[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
99 vistas3 páginas

Misa Despedida de Promoción

Este documento describe la eucaristía de despedida de las estudiantes de cuarto de secundaria de la promoción "Rosas de María Inmaculada" del Instituto Educativo "Santa Rosa" en 2022. La celebración incluyó lecturas, peticiones, ofrendas y la recepción de la comunión para bendecir a las estudiantes y pedir protección divina en su futuro.

Cargado por

wnsrymafr.ar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
99 vistas3 páginas

Misa Despedida de Promoción

Este documento describe la eucaristía de despedida de las estudiantes de cuarto de secundaria de la promoción "Rosas de María Inmaculada" del Instituto Educativo "Santa Rosa" en 2022. La celebración incluyó lecturas, peticiones, ofrendas y la recepción de la comunión para bendecir a las estudiantes y pedir protección divina en su futuro.

Cargado por

wnsrymafr.ar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EUCARISTÍA DE DESPIDA DE CUARTO DE SECUNDARIA A LA

PROMOCIÓN “ROSAS DE MARÍA INMACULADA” - 2022”


IE “SANTA ROSA”

MONICIÓN DE ENTRADA:
¡Luz y verdad, familia rosina¡
Estamos reunidos, ante el altar del Señor para celebrar la Eucaristía y dar
gracias a Dios por nuestras compañeras de la Promoción “Rosas de María
Inmaculada” - 2022”. Hoy, sus compañeras de Cuarto de Secundaria y toda
Comunidad Educativa, ponemos bajo la providencia y amparo de Dios todas
sus metas y aspiraciones más profundas, que su peregrinar en este mundo
esté siempre iluminado por la luz de la Palabra.
Puestos de pie, iniciamos la celebración Eucarística, cantando juntos.

MONICIÓN DE LA PRIMERA LECTURA

La primera lectura nos recuerda que Dios puede convertir el desierto en


prado, el vientre estéril en fecundo, como es el caso de la esposa de Manoj,
madre de Sansón. Escuchemos.
Lectura del libro de los Jueces (13, 2-7.24-25a)

En aquellos días, había en Sorá un hombre de la tribu de Dan, llamado Manoj. Su mujer era estéril y
no había tenido hijos. El ángel del Señor se apareció a la mujer y le dijo: «Eres estéril y no has tenido
hijos. Pero concebirás y darás a luz un hijo; ten cuidado de no beber vino ni licor, ni comer nada
impuro, porque concebirás y darás a luz un hijo. No pasará la navaja por su cabeza, porque el niño
estará consagrado a Dios desde el vientre de su madre. Él empezará a salvar a Israel del poder de los
filisteos». La mujer fue a decirle a su marido:

«Me ha visitado un hombre de Dios que, por su aspecto imponente, parecía un ángel del Señor; pero
no le pregunté de donde era, ni él me dijo su nombre. Solo me dijo: “Concebirás y darás a luz un hijo:
ten cuidado de no beber vino ni licor, ni comer nada impuro; porque el niño estará consagrado a Dios
desde el vientre de su madre hasta el día de su muerte”». La mujer de Manoj dio a luz un hijo y le puso
por nombre Sansón. El niño creció y el Señor lo bendijo. Y el espíritu del Señor comenzó a
manifestarse en él.
Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL (Sal 70, 3-6.16-17)

R. Que mi boca esté llena de tu alabanza y cante tu gloria.

Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve, porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa. R.
Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud. En el
vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías. R.
Contaré tus proezas, Señor mío, narraré tu victoria, tuya entera. Dios mío, me instruiste
desde mi juventud, y hasta hoy relato tus maravillas. R.

MONICIÓN DEL EVANGELIO


Dios transforma la vergüenza en alegría, la humillación en gozo, el vientre
estéril en fecundo, como el caso de Isabel, madre de Juan Bautista, porque
el poder y misericordia de Dios es infinita. Nos ponemos de pie y cantamos el
aleluya.
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (1, 5-25)
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, del grupo de Abías,
casado con una descendiente de Aarón llamada Isabel. Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin
falta según todos los mandamientos y leyes del Señor. No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los
dos eran de edad avanzada. Una vez que oficiaba delante de Dios con el grupo de su turno, según el
ritual de los sacerdotes, le tocó a él entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la
muchedumbre del pueblo estaba fuera rezando durante la ofrenda del incienso. Y se le apareció el
ángel del Señor, de pie a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y quedó
sobrecogido de temor. Pero el ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu
mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de gozo y de alegría, y muchos
se alegrarán de su nacimiento. Pues será grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; se
llenará de Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos israelitas al Señor, su Dios.
Irá delante del Señor, con el espíritu y poder de Elías, para convertir los corazones de los padres hacia
los hijos, y a los desobedientes, a la sensatez de los justos, preparando para el Señor un pueblo bien
dispuesto». Zacarías dijo al ángel: «¿Cómo estaré seguro de eso? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de
edad avanzada». El ángel le contestó: «Yo soy Gabriel, que sirvo en presencia de Dios; he sido enviado
a hablarte para darte esta buena noticia. Pero mira: te quedarás mudo, sin poder hablar, hasta el día
en que esto suceda, porque no has dado fe a mis palabras, que se cumplirán en su momento».
El pueblo estaba aguardando a Zacarías, sorprendido de que tardase tanto en el santuario. Al salir no
podía hablarles, y ellos comprendieron que había tenido una visión en el santuario. Él les hablaba por
señas, porque seguía mudo. Al cumplirse los días de su servicio en el templo volvió a casa. Días
después concibió Isabel, su mujer, y estuvo sin salir cinco meses, diciendo: «Esto es lo que el Señor ha
hecho por mí, cuando decidió librarme de lo que me avergonzaba ante los hombres».
Palabra del Señor.

PETICIONES: Sabiendo que no quedaremos defraudados porque esperamos


en el Señor que pronto viene a salvarnos, oremos al Padre con confianza.

1. Por su Santidad el Papa Francisco, los obispos y todos los sacerdotes


de la Iglesia, para que den testimonio del amor y la misericordia divina
manifestada en el Niños Jesús que viene a salvarnos. Roguemos al
Señor.

2. Por nuestro país en la coyuntura de desconcierto político y social, para


que el niño Jesús, príncipe de la paz, suscite en los corazones de
nuestras autoridades y en la población la preservación de la paz.
Roguemos al Señor.

3. Por la Comunidad de Hermanas Dominicas de la Inmaculada


Concepción, de un modo especial pidamos, por la hermana Silvana
León Orbegoso, Promotora de Nuestra Institución Educativa para que,
el Señor le conceda sabiduría, fortaleza y amor en su labor educativa.
Roguemos al Señor.

4. Por el personal directivo, jerárquico, docente y administrativo, de


nuestra Institución Educativa, al igual que María, dejemos que
Jesucristo se encarne en nuestras vidas, y nos haga imágenes vivas de
su amor. Roguemos al Señor.

5. Que el Espíritu Santo, que fecundó las entrañas de María haga


germinar el amor y la paz en nuestros hogares. Conceda sabiduría a
los padres de Familia para que puedan acompañar y guiar a los hijos
por el camino de la fe, la esperanza y la caridad. Roguemos al Señor.

6. Padre bueno, por todas nuestras estudiantes, de un modo especial por


las estudiantes de la Promoción “Rosas de María Inmaculada”,
concédeles mantener su fe en medio de tantas situaciones que buscan
alejarlas de tu gracia y de tu amor. Roguemos al Señor.

MONICIÓN DE OFRENDAS: Al presentar las ofrendas en el altar, junto al


pan y el vino ofrezcamos al Señor los propósitos de nuestras compañeras de
la promoción 2022.

CIRIOS: Dejamos en tu altar el cirio. En ella ofrecemos nuestro


compromiso de portar la Luz de Cristo en todo momento.
UVA: Te ofrecemos la uva, fruto del trabajo y esfuerzo de los agricultores
que, por la acción del Espíritu Santo se convertirá en bebida de
salvación.
PAN: presentamos el pan, que luego en tu altar signo de comunión que,
la Acción del Espíritu Santo, lo transformará en el cuerpo del Señor para
alimentarnos.
FLORES: En la fragancia de las flores te ofrecemos los sueños y
aspiraciones de las estudiantes de la promoción “Rosas de María
Inmaculada”.
Acompañemos el ofertorio cantando.

MONICIÓN DE COMUNIÓN

Con la sencillez y humildad con las que María recibió a Jesús en su seno,
Nos acercamos con alegría a recibir a Jesús Eucaristía.
Acompañamos cantando.

MONICIÓN DE DESPEDIDA:
Bajo el amparo de nuestra madre, María Inmaculada y alimentados con la
Eucaristía, vayamos a dar testimonio del amor de Dios.
Nos despedimos cantando.

También podría gustarte