[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas15 páginas

Simulacro-Tributos Internos

Este documento presenta un simulacro de 50 preguntas sobre tributos internos con una duración de una hora. El estudiante debe controlar el tiempo y la clave de respuestas se obtendrá luego de concluir el simulacro, sin que haya un solucionario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas15 páginas

Simulacro-Tributos Internos

Este documento presenta un simulacro de 50 preguntas sobre tributos internos con una duración de una hora. El estudiante debe controlar el tiempo y la clave de respuestas se obtendrá luego de concluir el simulacro, sin que haya un solucionario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

SIMULACRO APTITUTOR - TRIBUTOS

INTERNOS
El presente es un simulacro de 50 preguntas.
La duración del simulacro es de una hora (60 minutos), misma que debe de ser
controlada por el estudiante.
La clave de respuestas la obtendrá luego de concluir con el simulacro.
No habrá un solucionario de la evaluación.

Éxitos y bendiciones.
Atte. Aptitutor.

Sign in to Google to save your progress. Learn more

1. RESUELVE: 1 point

2. RESUELVE 1 point

E
3. RESUELVE: 1 point

4. RESUELVE: 1 point

E
5. RESUELVE: 1 point

6. RESUELVE 1 point

E
7. RESUELVE 1 point

8. RESUELVE: 1 point

9. RESUELVE: 1 point

95

84

61

93

62
10. RESUELVE 1 point

33

36

38

64

El procedimient o de fiscalización t iene doble import ancia, pues permit e a la 1 point

administ ración t ribut aria verificar el cumplimient o correct o de las


obligaciones t ribut arias y deberes formales, y al deudor t ribut ario demost rar
que ha cumplido correct ament e con las obligaciones t ribut arias y deberes
formales. El Código Tribut ario señala que la det erminación de la obligación
t ribut aria puede ser efect uada por el deudor t ribut ario o por la administ ración
t ribut aria. En el primer caso nos encont ramos ant e un supuest o de
aut odet erminación, que se encont rará sujet a a fiscalización o verificación
post erior por la administ ración t ribut aria mediant e el procedimient o de
fiscalización. Si se det ect ara alguna inconsist encia como la omisión o
inexact it ud en la información proporcionada, se podrá subsanar mediant e la
emisión de uno o más act os administ rat ivos conocidos como resolución de
det erminación, orden de pago o resolución de mult a.
11. ¿Cuál es la doble import ancia del procedimient o de fiscalización según el
t ext o?

a) Verificar el cumplimiento de obligaciones tributarias y demostrar la


autodeterminación.

b) Demostrar el incumplimiento de deberes formales y subsanar inconsistencias.

c) Garantizar la autodeterminación y fiscalizar la omisión de información.

d) Verificar el cumplimiento correcto de obligaciones y deberes formales.

e) Determinar la obligación tributaria y emitir actos administrativos.

12. ¿En qué consist e el supuest o de aut odet erminación t ribut aria mencionado 1 point

en el t ext o?

a) La emisión de actos administrativos por parte de la administración tributaria.

b) La subsanación de inconsistencias en la información proporcionada.

c) La verificación posterior de la administración tributaria.

d) La determinación de la obligación tributaria por el deudor tributario.

e) La emisión de resoluciones de multa por la administración tributaria.

13. ¿Qué acciones puede t omar la administ ración t ribut aria en caso de 1 point
det ect ar inconsist encias durant e la fiscalización?

a) Emitir resolución de determinación, orden de pago o resolución de multa.

b) Sancionar al deudor tributario por incumplimiento de deberes formales.

c) Dejar sin efecto la autodeterminación tributaria del deudor.

d) Subsanar la omisión de información sin emitir actos administrativos.

e) Verificar nuevamente las obligaciones tributarias y deberes formales.


El ejecut or coact ivo es la persona encargada de ejercer las acciones que 1 point
aseguren la cobranza de la acreencia que t iene a favor la administ ración
t ribut aria. Ant es de iniciar el procedimient o de ejecución coact iva, est e
funcionario debe verificar que la deuda sea exigible en cobranza coact iva;
además, puede ordenar variar o sust it uir las medidas caut elares, dict ar
disposiciones dest inadas a caut elar el pago de la deuda t ribut aria, ejecut ar
las garant ías ot orgadas en favor de la administ ración t ribut aria cuando
corresponda, y suspender o concluir el procedimient o de cobranza coact iva.
Puede además disponer, luego de iniciado el procedimient o de cobranza
coact iva, la colocación de cart eles, afiches u ot ros similares alusivos a las
medidas caut elares que se hubieran adopt ado; la devolución de los bienes
embargados; declarar de oficio o a pedido de part e la nulidad de la resolución
de ejecución coact iva; admit ir y resolver la int ervención excluyent e de
propiedad; ordenar el remat e de los bienes embargados; ordenar las medidas
caut elares previas al procedimient o de cobranza coact iva, ent re ot ros.
14. ¿Cuál es el papel del ejecut or coact ivo según el t ext o?

a) Dictar disposiciones para cautelar el pago de la deuda tributaria.

b) Ejecutar garantías a favor de la administración tributaria.

c) Verificar la exigibilidad de la deuda antes de iniciar el procedimiento.

d) Suspender el procedimiento de cobranza coactiva.

e) Todas las anteriores.

15. ¿Cuáles son algunas de las acciones que puede t omar el ejecut or 1 point

coact ivo después de iniciar el procedimient o de cobranza coact iva?

a) Colocar carteles alusivos a las medidas cautelares adoptadas.

b) Declarar de oficio la nulidad de la resolución de ejecución coactiva.

c) Admitir y resolver la intervención excluyente de propiedad.

d) Ordenar el remate de bienes embargados.

e) Todas las anteriores.

16. ¿Cuál es uno de los requisit os que debe verificar el ejecut or coact ivo 1 point

ant es de iniciar el procedimient o de ejecución coact iva?

a) La devolución de los bienes embargados.

b) La exigibilidad de la deuda en cobranza coactiva.

c) La colocación de carteles alusivos a las medidas cautelares.

d) La suspensión del procedimiento de cobranza coactiva.

e) La variación o sustitución de medidas cautelares.

17. Las _ _ _ _ _ _ revelan que import ant es empresarios habrían realizado 1 point

_ _ _ _ _ _ a funcionarios est at ales para ganar más dinero a pesar de los


millones que t ienen.

Las palabras que complet an el sent ido del t ext o son:

A) crónica – soborno

B) narración – pagos

C) noticias – coimas

D) ficciones – fiestas

E) corrupción – tratados
18. Los poet as, algunas veces, suelen enaltecer la imagen de sus amadas. El 1 point

ant ónimo de la palabra resalt ada es:

a) envilecer

b) manchar

c) ocultar

d) cambiar

e) sesgar

19. Era un personaje montaraz, no se acost umbraba a la civilización. El 1 point


sinónimo de la palabra resalt ada es:

a) Perdulario

b) Indómito

c) Salvaje

d) Ignaro

e) Morigerado

20. ¿Qué oración debe ser eliminada? 1 point

I) El único oasis que aún se conserva en Ica est á en grave peligro de


perderse.
II) Se t rat a de la laguna Huacachina, cuyo nivel de agua ha disminuido en
forma alarmant e en los últ imos años.
III) La perforación de pozos de agua y piscinas en zonas aledañas a la laguna
causan la baja en su volumen.
IV) Las aguas color esmeralda de la Huacachina cont ienen azufre, por lo que
son consideradas medicinales.
V) Las aut oridades locales han const it uido una asociación para preservar Ia
laguna.

A) V

B) IV

C) I

D) III

E) II

21. El ancho de un rect ángulo aument a en un 20% mient ras que el largo 1 point

disminuye en 20%. ¿Qué t ant o por cient o varía su área?

a) Aumenta 6%

b) Disminuye 6%

c) Aumenta 7%

d) Disminuye 4%

e) Queda igual
22. Roxana va a comprarse un pant alón y le hacen 2 descuent os sucesivos 1 point

del 30% y 20% en lugar de est os dos descuent os pudieron haberle hecho un
solo de:

a) 50%

b) 30%

c) 44%

d) 56%

e) 38%

23. Si: 1 point

a) 2

b) 4

c) 6

d) 3

e) 10

24. Si: 1 point

25. Resuelve: 1 point

E
26. Resuelve 1 point

27. Resuelve: 1 point

28. Resuelve: 1 point

E
29. Los animales que t iene Pepit a son t odos perrit os menos 5; t odos gat it os 1 point

menos 7 y t odos lorit os menos 4. ¿Cuánt os gat it os t iene?

a) 1

b) 3

c) 4

d) 2

e) 5

30. Me falt a para t ener 486 soles el doble de lo que me falt a para t ener 384 1 point

soles. ¿Cuánt o t engo?.

a) 180

b) 230

c) 282

d) 292

e) 301

31. El ejecut or desarrolla sus funciones en: 1 point

a) Cualquier dependencia

b) La dependencia de su interés

c) La dependencia a la que fue designado

d) La dependencia que le designe el contribuyente

32. En caso los bienes o derechos del Deudor, se encuent ren fuera de 1 point

dependencia de un det erminado ejecut or, est e puede:

a) Comisionar las diligencias

b) Dejar de cobrar la deuda

c) Condonar la deuda

d) El mismo dirigirse a dicha dependencia

33. El ejecut or, en el desarrollo de sus funciones velará por la (…) de los 1 point

procedimient os:

a) Celeridad

b) Legalidad

c) Economía

d) Todas son correctas

34. Por regla general, las medidas caut elares se deben iniciar en días 1 point

a) Calendarios

b) Feriados

c) Inhábiles

d) Hábiles
35. ¿Quién t iene la capacidad para poder declarar la nulidad de una resolución 1 point

de ejecución coact iva?

a) El ejecutor

b) El auxiliar coactivo

c) El jefe de sección

d) El jefe de división

36. En caso las aut oridades policiales o administ rat ivas, no quieran prest ar su 1 point

apoyo en labores del ejecut or, la sanción que le corresponde a los primeros
es la:

a) Amonestación verbal

b) Suspensión

c) Destitución

d) Amonestación

37. Quien elabora los diferent es document os necesarios para impulsar las 1 point

diligencias que hubieran sido ordenadas por el Ejecut or, es:

a) El auxiliar coactivo

b) El asistente coactivo

c) El equipo de secretarias

d) N. A.

38. La relación de auxiliares coact ivos se difunde en: 1 point

a) El diario de mayor circulación

b) En la pagina web de la SUNAT

c) En la página web de SUTRAN

d) En el registro nacional de auxiliares coactivos

39. ¿Cuál de los siguient es no es un dat o mínimo que requiere una resolución 1 point

coact iva?

a) Dependencia de la SUNAT

b) Número de expediente

c) Número de la Resolución Coactiva

d) Domicilio fiscal del Ejecutor

40. Las Resoluciones Coact ivas que ordenan t rabar medidas caut elares 1 point
surt irán efect os:

a) Al momento de su recepción

b) Al momento de su emisión

c) Al día siguiente de su emisión

d) Al día siguiente de su recepción


41. Respect o de la vigencia de las normas t ribut arias, marque ust ed la 1 point
alt ernat iva INCORRECTA:

Las leyes referidas a la designación de los agentes de percepción rigen desde la


vigencia de la ley.

Tratándose de las leyes referidas a tributos de periodicidad anual, estas rigen


desde el primer día del siguiente año calendario.

Tratándose de las leyes referidas a la supresión de tributos, estas rigen desde la


vigencia de la ley.

Los reglamentos que se promulguen con posterioridad a la entrada en vigencia de


la ley, rigen desde la vigencia de la ley reglamentada, sin excepciones.

Las leyes referidas a la designación de los agentes de retención rigen desde la


vigencia de la ley.

42. Marque la alt ernat iva que corresponda, de acuerdo con el enunciado 1 point
siguient e. Marina Gut iérrez Mora se apersona a la RENIEC solicit ando la
Part ida de Nacimient o de su menor hijo. Respect o a la prest ación que realiza
Marina a favor de dicha ent idad ¿a qué t ribut o se refiere?

Contribución.

Impuesto.

Licencia.

Derecho.

Arbitrio.

43. NO corresponde a la deuda t ribut aria y el pago: Seleccione una: 1 point

La deuda tributaria puede compensarse total o parcialmente con los créditos por
tributos pagados en exceso.

Cuando no cubra la deuda en su totalidad, el órgano competente en recibir el pago


puede negarse a admitirlo.

El pago se imputa en primer lugar, al interés moratorio y luego al tributo o multa.

El pago de la deuda tributaria se realiza en moneda nacional.

La deuda tributaria está constituida por el tributo, las multas y los intereses.

44. De acuerdo con la modificación y derogación de normas t ribut arias: 1 point

Seleccione una:

Las normas tributarias no se derogan.

Las normas tributarias pueden derogarse por la declaración expresa de otra norma
de inferior jerarquía.

Las normas tributarias solo se derogan por la declaración expresa de otra norma
del mismo rango.

Las normas tributarias solo se derogan a través de un proceso de


inconstitucionalidad.

Las normas tributarias solo pueden modificarse por la declaración expresa de


nulidad.
45. De acuerdo con el Tít ulo Preliminar del Código Tribut ario y la vigencia de 1 point

los reglament os, selecciona la alt ernat iva que corresponda

Rigen desde el mes siguiente de la publicación del Decreto Supremo.

Rigen a partir del mes siguiente de entrada en vigencia de la ley.

Rigen a partir del primer día hábil del año siguiente al de su publicación.

Rigen desde la entrada en vigencia de la Ley reglamentada.

Rigen desde la entrada en vigencia de la Resolución Judicial.

46. Con respect o al pago de la deuda t ribut aria de los t ribut os de 1 point

det erminación mensual administ rados por la SUNAT, marque la alt ernat iva que
corresponda.

Se pagarán dentro de los 12 primeros días hábiles del año siguiente.

Se pagarán dentro de los 12 primeros días hábiles del mes siguiente.

Se pagarán dentro de los 15 primeros días hábiles del mes subsiguiente.

Se pagarán dentro de los 3 primeros meses del año siguiente.

Se pagarán dentro de los 6 primeros días hábiles del mes.

47. Con respect o a la deuda t ribut aria, marque la alt ernat iva que NO 1 point
corresponde respect o al enunciado siguient e. La empresa El Sol SAC t iene
una deuda t ribut aria pendient e de pago. Además, realizó un pago en exceso
del Impuest o a la Rent a anual del ejercicio 2018 ascendent e a S/ 3500.
Las deudas pendient es de pago son las siguient es:
Impuest o General a las Vent as: 08/2017: S/ 4600, 02/2018: S/ 5670 y
01/2019: S/ 3400
Impuest o a la Rent a – Ret enciones de 4° cat egoría 09/2019: S/ 4000 y
12/2019: S/ 3500
Essalud 09/2019: S/ 340, 10/2019: S/ 330 y 12/2019: S/ 320

La empresa El Sol SAC puede solicitar el fraccionamiento del Impuesto a la Renta


– Retenciones de 4° categoría.

La empresa El Sol SAC puede solicitar la compensación de la deuda tributaria a


excepción de la deuda tributaria por la contribución a Essalud, con el crédito
tributario que tiene por Impuesto a la Renta anual.

La empresa El Sol SAC puede solicitar la devolución del monto pagado en exceso.

La empresa El Sol SAC puede solicitar el fraccionamiento de la contribución de


Essalud.

La empresa El Sol SAC puede solicitar el fraccionamiento de la deuda tributaria que


corresponde al IGV.

48. De acuerdo con el Tít ulo Preliminar del Código Tribut ario, el mét odo de 1 point

int erpret ación de normas t ribut arias que se refiere a revisar los ant ecedent es
de la ley es:

Literal.

Ratio Legis.

Sistemática por comparación.

Sistemática por ubicación.

Histórica.
49. Con respect o a los principios t ribut arios, es el principio vinculado al 1 point

Derecho a la Propiedad, y se encuent ra consagrado en el art ículo 74° de la


Const it ución Polít ica. ¿A qué principio t ribut ario se refiere? Marque la
alt ernat iva que corresponda.

Igualdad.

Legalidad

Tipicidad.

Reserva de Ley.

No Confiscatoriedad.

50. Conforme a la Norma II del Tít ulo Preliminar del Código Tribut ario, los 1 point
t ribut os se clasifican en:

Contribución, concesión y precio público.

Impuesto, contribución y tasa.

Impuesto, contribución y precio público.

Impuesto, contribución, concesión, y tasa.

Impuesto, contribución, concesión y precio público.

Submit Clear form

This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy

Forms

También podría gustarte