[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas7 páginas

Planeacion de Simulacro

El resumen describe un simulacro de evacuación de una nave debido a un sismo. Coordinan la brigada de evacuación y establecen puntos de reunión. El objetivo es evaluar la reacción del personal y la capacidad de evacuación en menos de 3 minutos. Se detallan las responsabilidades y medidas de seguridad en cada etapa. Finalmente, se evalúa el desempeño y se identifican áreas de oportunidad.

Cargado por

Sandra Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas7 páginas

Planeacion de Simulacro

El resumen describe un simulacro de evacuación de una nave debido a un sismo. Coordinan la brigada de evacuación y establecen puntos de reunión. El objetivo es evaluar la reacción del personal y la capacidad de evacuación en menos de 3 minutos. Se detallan las responsabilidades y medidas de seguridad en cada etapa. Finalmente, se evalúa el desempeño y se identifican áreas de oportunidad.

Cargado por

Sandra Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PLANEACIÓN DE SIMULACRO

EVACUACION DE NAVE POR SISMO

BALPER TOLUCA, S.A. DE C.V.

PROYECTO “REGULADOR” RED COLA, PUEBLA

1
1. ORGANIZACIÓN

Coordinadores: Puesto firma

Jesus Mota Hernández LIDER SHE

Sandra Morales Sánchez LIDER SHE

Francisco Toxqui LIDER SHE

2. GENERALIDADES
Descripción (Hacer la descripción general del evento identificado como el riesgo de mayor potencialidad en planta, determiner el tipo de escenarios de emergencia más críticos que se pudieran
presentar, tomando en cuenta principalmente el tipo y cantidad de materiales inflamables o explosivos, las características, el riesgo de incendio y la naturaleza de las áreas del centro de trabajo, especificar si participa
personal de auxilio externo.)

Fecha y hora de 20 de junio del 2023 09:15


ejecución:

Durante el inicio de jornada se registra actividad sísmica (7.0 grados con epicentro en Sayula de alemán
Veracruz), se da inicio al alertamiento del personal en obra con el megáfono (sirena), se espera al personal en
los puntos de reunión previstos en el sitio del proyecto regulador, no se registra personal accidentado, se
realiza conteo del personal y dan recomendaciones para reanudar actividades

3. TIPO DE SIMULACRO
Con previo aviso

4. Objetivo (que es lo que se pretende lograr con la realización del simulacro)


1. Evaluar la capacidad de reacción del personal de brigada
2. Evaluar la reacción del personal en obra y supervisores
3. Medir el tiempo de activación de evacuación de todo el personal (no mayor a 3
minutos)
4. Identificar las oportunidades de mejora de todo el personal en el proyecto

(que es lo que se pretende lograr con la realización del simulacro)

Que la reacción de la brigada sea la adecuada para el control de una emergencia, y que
todo el personal identifique los puntos de reunión y señales de alertamiento

Alcance (integral o por áreas del centro de trabajo, con o sin previo aviso, personal involucrado y si aplica para organismos externos)
Se considera a todo el personal en el proyecto regulador tanto personal Balper como subcontratos
El simulacro se realiza con aviso, y especificando las actividades que les corresponde a cada
integrante.
No se considera la participación de organismos externos.

2
5. RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS, (funciones y actividades que realizará el personal involucrado)

ACCIÓN Actividades enlistadas Responsable Hora

DETECCIÓN Personal Que Detecta La Emergencia Jesus Mota 9:15


Se recibe alertamiento mediante aplicación sky alert, y se Sandra Morales
activan alarmas de empresas cercanas y alertamiento con Francisco Toxqui

megáfono
Brigada de evacuación

EVACUACIÓN Se inicia la evacuación Jesus M0ota 9:16


Jorge Ojeda
Francisco Toxqui
REUNIÓN DEL El personal comienza a llegar al punto de reunión Sandra Morales 9:20
PERSONAL Jesus Mota

ORGANIZACIÓN Se organiza al personal evacuado Sandra Morales 9:23


Jesus Mota
VERIFICACIÓN Y Se inicia el conteo y verificación de las personas evacuadas, en Sandra Morales 9:25
CONTEO las condiciones físicas y emocionales. Francisco Toxqui
Jesus Mota
INFORME Reportar al personal sobre lo ocurrido Jesus Mota 9:30
SEGURIDAD DEL El jefe de la unidad interna de protección civil, recibe el Jesus Mota 9:40
INMUEBLE reporte de verificación ocular a las instalaciones. Arturo Leal
Mario Salud
NOTIFICACIÓN AL Informe a trabajadores por parte del jefe de la unidad interna Jesus Mota 9:45
PERSONAL de protección civil el estado de las instalaciones
VIGILANCIA El personal de vigilancia evita la entrada y salida del personal. Personal de
Durante el evento. vigilancia

EVALUACIÓN Reunión para retroalimentación de participación de brigadas, Todas las 10:00


unidad interna, observadores. brigadas

TERMINO Se da por terminada la reunión de retroalimentación Todas las 10:15


brigadas

Al término del ejercicio se realizan informe final.

6. MEDIDAS DE SEGURIDAD (establecer las medidas de seguridad en cada etapa del evento) • El personal que
participa en el evento deberá estar capacitado
• El personal deberá evacuar al punto de reunión.
• El personal que participa debe conocer todas las instalaciones.

• Se asegurará de que todo el personal deberá de estar enterado del evento.

7. DIAGRAMA DEL EVENTO

3
Punto de
reunion #2 Punto de
reunion #1

8. ACTIVIDADES ANTES DEL SIMULACRO


PUNTOS DE REUNION (describir la ubicación de los puntos de reunión y que sucedió en cada uno de ellos)
Punto de reunión #1 a un costado del comedor
Punto de reunión #2 a un costado de modulo 2 y 3.

COMUNICACIÓN CON ORGANIZAMOS EXTERNOS (cual es el mecanismo que se tiene para la comunicación con estas organizaciones)

Se comunica el evento a personal de embotelladora AGA.

9. DESARROLLO REAL DEL EVENTO

Actividad Tiempo real


realizado
Se inicia la evacuación
Evacuación

El personal comienza a llegar al punto de reunión

Se organiza al personal evacuado

Se inicia el conteo y verificación de las personas evacuadas, en las condiciones físicas y emocionales.

Reporte de la formación establecida

La brigada al sonar la alarma de emergencia se dirige cerca del punto de reunión en espera de
indicaciones para el control de la emergencia.

4
Los brigadistas atienden al personal que manifiesten alguna alteración física o emocional

El jefe de la unidad interna de protección civil, recibe el reporte de verificación ocular a las
instalaciones.

Informe a trabajadores por parte del jefe de la unidad interna de protección civil.

El personal de vigilancia evita la entrada y salida del personal.

AREAS DE OPORTUNIDAD Y RECOMENDACIONES

No. Hallazgo Recomendación

5
PARTICIPANTES EN EL EVENTO

Nombre Empresa Firma

6
7

También podría gustarte