Universidad Argentina de la Empresa
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Materia: Comunicación Promocional
Profesora: Monica Adriana Ortega
Alumnas: Paz Basile, Teresita De Carli, Fiona Gerola, Clara Grunauer, Renata
Iacovetta y Sol Trabadelo
Aula: 234
Turno: Mañana
Fecha de presentación:
ETAPA 1
Promoción actual en la cual nos basamos:
clasificación:
contacto: indirecto masivo
beneficio: basado en precio
● técnica: descuento- ofertas especiales
objetivo: compensar el aspecto negativo de los precios
1.Descripción referida del producto o servicio (uso, características, matriz
FODA, etc.)
producto: MyCombo
uso: alimenticio
características: la hamburguesa del combo del dia es la “Big mac”. Creada con
dos medallones de carne 100% vacuna con salsa especial y queso derretido, el
toque de cebolla y la frescura de la lechuga o el crocante del pepino.
FODA (de Mc Donalds)
Fortalezas Oportunidades
● Marca ya establecida en el ● Imagen de marca reconocida
mercado. ● Nuevos productos
● Amplia publicidad constantemente
● Posicionamiento de marca ● Nuevas tecnologías
Debilidades Amenazas
● Productos no saludables. ● Competencia directa muy
● No accesible para todos fuerte.
● Productos sustitutos
● Cambios en la calidad de los
productos
2. El problema/objetivo:
Problema: La promoción de Mcdonalds surge a partir de que la competencia, en
este caso Burger King lanza una campaña de diversas promociones, las cuales
eran más accesibles en comparación a Mc donalds. Es por esto que la marca
decide implementar una nueva estrategia, para estar mejor posicionado en el
mercado.
Objetivo: Incrementar no solo las ventas, sino la preferencia de los usuarios sobre
la competencia.
3.Analizar y determinar: Competencia. - Posicionamiento. - market share.
Competencia:
● Competencia directa: burger king - mostaza- wendys.
● Competencia indirecta: subway- green eat- pancho 46
Posicionamiento: se posiciona como una marca que ofrece el servicio de comida
rápida y eficiente.
Market share:
team 4: mcdonals
team 2: burger king
team 1: mostaza
team 3: wendy's
4. Campañas promocionales anteriores, su regularidad o no
ETAPA 2:
● Técnica: recuperación de costos: si juntas 3 stickers te llevas una
hamburguesa gratis.
● mkt social: big mac brindar 300 pesos a la fundación
● evento con influencers
● pop: exhibidores, con afiches, banners:
1.Determinar a qué público será dirigida.
El público será hombres y mujeres entre 18 a 25 años.
2. Determinar el tipo de beneficio y tipo de objetivo de la promoción.
Benéfico: basado en el precio
Objetivo: reafirmar lealtad (coleccionables) fidelización
3.Determinar la técnica o tipo de promoción.
La técnica corresponde a recuperación de costos.
En cada compra que realices te damos un sticker proveniente de la marca. Una vez
que tengas 3 de ellos te ganas una hamburguesa gratis
4.Determinar la mecánica de la promoción.
Cuando se realiza la compra de la hamburguesa Bigmac, se destinan $300 del
total del precio de la hamburguesa a la fundación sí
5. Determinar la cobertura geográfica y vigencia de la promoción.
La promoción será en CABA y será vigente desde noviembre de 2023 hasta
diciembre de 2023.
6.Determinar la pirámide de premios o material promocional que acompaña a
la promoción.
con la suma de 6 stickers además de ganarte la hamburguesa, te llevas un
producto de merchandising. Cuanto mas sticker ganas, tenes mas posibilidades
de ganarte varios productos de Mcdonald's.
7.Desarrollar una estrategia de merchandising y justificar su aplicación.
● Remera : i am lovin it
● Vasos: con el logo de marca y el claim
● Llavero: con un dibujo de la big mc.
Haremos la remera ya que la misma llamará la atención, creemos que si la
hacemos estéticamente agradable, se le podrá dar un uso recurrente en el día a
día compartiendo la promoción de “boca en boca”.
El vaso ya que creemos que es ideal consumir la big mac junto a la bebida favorita
del consumidor, disfrutando la experiencia de manera aùn màs agradable..
El llavero ya que las llaves es necesario llevarlas a todos lados, entonces, siempre
estará el recordatorio de nuestra marca y de nuestra promoción en el bolsillo del
consumidor.
8.Determinar qué legales incluyó la acción, verificar la reglamentación
vigente y analizar las bases y condiciones. declara mecánica operativa, como
hace la gente para participar.
Para participar de la promoción primero deberá descargarse la aplicación de Mac
Donalds. Cada vez que realice una compra de Big Mac tiene que asegurarse en la
sección de la aplicación “Stickers”, que recibe uno. Cuando llegue a los 3 stickers le
aparecerá un QR. A la hora de utilizarlo, puede obtener una hamburguesa gratis.
La persona puede decidir no utilizar los 3 stickers y seguir juntando hasta
conseguir la cantidad necesaria para obtener más premios. Siempre deberá
mostrar el QR asegurando que siguió los pasos de la promoción.
9.Determinar la comunicación de la promoción que se utilizará (Publicidad,
Mkt Directo, Publicity, etc.)
Marketing Social: Haremos un evento invitando a influencers como por ejemplo
Martina Benza, Belu Lucius y Grego Rosello, que inviten al público a disfrutar de
esta nueva promoción, ofreciendo muestras de Big Mac y recordándoles de su
existencia y beneficio.
10.Presentar o reproducir el/los materiales que sean ilustrativos de la campaña:
i. Gráfica ( 1 Vía Pública \ 1 Diarios o Revistas) Obligatorio
ii. PNT Obligatorio .
iii. Pauta en Internet (1 Propuesta –no necesariamente
producida-) que los influencer promocionen en sus
historias
iv. afiches .
v. folletos .
vi. El comercial de T.V., Radial, etc. (Story o producción)
vii. POP (urna, stoppers – exhibidores)
i. revista
Vía Pública:
ii. pnt: En el programa “RED FLAG” el conductor Grego Rossello nombrará el
evento que realizaremos en la marca, mencionando en qué consiste la promoción
que lanzará Mc Donalds.
iii. Pauta en Internet: los influencer promocionen en sus historias
iv: afiches.
v. folletos
vi. comercial de tv
vii.
Stand de degustación:
11. Reflejar el presupuesto TOTAL (SIN PLAN DE MEDIOS) asignado a la promoción
por la empresa.
● Lugar del evento: Mac Donalds, $800.000
● Promotoras (3)*= 100.000c/u = $300.000
● Stand de degustación: $80.000
● Afiches: $30.000
● Comercial Tv: pautar un spot de 15 o 30 segundos cuesta entre $ 630.000
● 3 Influencers: cada uno $300.000
● Graficas: 500 afiches en vía pública $145.00. En revista: $300.00
● Indumentaria promotora* (top + pantalon cada uno 15 k +12k=27k)= $81.000
● Folletos 500 unidades*=$21.720
● Merch:
● 500 remeras: 550.000 (1100 c/)
● 500 llaveros: 285.000 (570 c/u)
● 500 vasos: 600.000 (1200 c/u)