[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas96 páginas

Ciencias Sociales 2024

Este documento presenta el plan de estudios del área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata en Huila. El plan incluye la enseñanza de geografía, historia y constitución política desde grado primero hasta undécimo. Justifica la importancia de las Ciencias Sociales para comprender la dinámica social actual en un mundo globalizado y propone un enfoque interdisciplinario acorde con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.

Cargado por

vmc323
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas96 páginas

Ciencias Sociales 2024

Este documento presenta el plan de estudios del área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata en Huila. El plan incluye la enseñanza de geografía, historia y constitución política desde grado primero hasta undécimo. Justifica la importancia de las Ciencias Sociales para comprender la dinámica social actual en un mundo globalizado y propone un enfoque interdisciplinario acorde con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.

Cargado por

vmc323
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 96

Institución Educativa Técnico Agrícola La

Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
PROGRAMACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES HISTORIA
GEOGRAFÍA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA.

DOCENTES:

LUCIMAR DUSSÁN WALTERO


NULLY AMPARO SÁNCHEZ MEDINA
VICTOR MORALES CORDOBA
YOLANDA SAAVEDRA CORDOBA

GRADOS:
PREESCOLAR – ONCE.

Presentado a:
Esp. ROSALBINA OSORIO DELGADO
Coordinadora Académica

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGRÍCOLA


LA PLATA - HUILA
2024

Tabla de contenido
1. PRESENTACIÓN........................................................................................................................3
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
2. JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................4
3. OBJETIVOS....................................................................................................................................5
3.1 Objetivo General........................................................................................................................5
3.2 Objetivo Específicos...................................................................................................................5
4. DEFINICIÓN DEL ÁREA..............................................................................................................6
5. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA..................................................................................................7
6. MARCO CONCEPTUAL..............................................................................................................10
7. FUNDAMENTACIÓN LEGAL....................................................................................................12
8. METODOLOGÍA..........................................................................................................................14
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN..................................................................................................19
10. ESTRUCTURA CURRICULAR ÁREA CIENCIAS SOCIALES:
HISTORIA/GEOGRAFÍA.................................................................................................................21
10.1. Grado Primero.......................................................................................................................21
10.2. Grado Segundo......................................................................................................................26
10.3. Grado Tercero........................................................................................................................31
10.4. Grado Cuarto.........................................................................................................................36
10.5. Grado Quinto.........................................................................................................................41
10.6. Grado Sexto...........................................................................................................................46
10.7. Grado Sexto...........................................................................................................................51
10.8 Grado Octavo.........................................................................................................................56
10.9. Grado Noveno.......................................................................................................................61
10.10. Grado Decimo.....................................................................................................................66
10.11. Grado Undécimo.................................................................................................................71
11. ESTRUCTURA CURRICULAR CÍVICA Y URBANIDAD...............................................76
11.1. Grado Sexto...........................................................................................................................76
11.2. Grado Séptimo.......................................................................................................................81
11.3. Grado Octavo........................................................................................................................86
11.4. Grado Noveno.......................................................................................................................91

2
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
1. PRESENTACIÓN.

En la dinámica actual del planeta y por ente de América latina y Colombia por efecto de la
globalización, nos surge la pregunta sobre las Ciencias sociales están respondiendo a las
necesidades más urgentes de la sociedad. Es la pregunta que no solamente deben hacerse
los orientadores del área, sino todos los intelectuales.

Así pues, las ciencias sociales deben responder de manera clara por la construcción de una
sociedad de oportunidades; una sociedad donde se construya día a día el pensamiento
social.

A continuación, se presenta el plan de estudios del área de CIENCIAS SOCIALES


relacionado para el estudio de la geografía, la historia y la constitución política de, los ejes
temáticos y estrategias metodológicas que contribuyan al desarrollo de cada una de estas
áreas al interior del aula de clase.

3
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
2. JUSTIFICACIÓN

Es una premisa innegable plantear que la sociedad es un ente dinámico, que hay una
transformación constante de las estructuras que definen lo social; desde esta perspectiva del
área de Ciencias Sociales debe facilitar y lograr que el estudiante adquiera la capacidad de,
no solo de reconocer sino también, comprenda la dinámica, actual del mundo y de la
sociedad colombiana. Un mundo globalizado, donde la ciencia y la tecnología marcan la
pauta y el desarrollo y del crecimiento económico, lo cual implica que en aras del equilibrio
defiende la humanización, manifiesta en la promoción de valores que desde lo cristiano
rescatan la solidaridad, el amor y el respeto por el otro y por la naturaleza.

Allí radica que las Ciencias Sociales son claves en esta dinámica, dado que integran
diferentes disciplinas que se centran en lo social y en lo individual como objeto de estudio
que requiere una constante revisión y actualización en pro de mantenerse como disciplinas
propositivas y en prospectiva.

La interdisciplinariedad o mirada conjunta con otras áreas o ciencias es un hecho innegable


en las Ciencias Sociales dado el objeto mismo que las ocupa, cual es la realidad social
permeada e integrada por todos los hechos desarrollados por el ser humano. El plan de
estudio como eje articulador de la enseñanza debe orientarse por un enfoque o algunos
enfoques pedagógicos que faciliten no solo un ejercicio más coherente de lo educativo sino
también que permita evaluar con mayor claridad los procesos desarrollados en
concordancia con el Ministerio de Educación Nacional y sus políticas Educativas
fundamentadas para el área de Ciencias Sociales. En este sentido los lineamientos
curriculares y los estándares de Ciencias Sociales y competencias ciudadanas la asignatura
busca a través de ejercicios prácticos cotidianos, la formación de un estudiante capaz de
reconocer particularidades y diferencias entre sus semejantes, un ser competente como
ciudadano que tome decisiones autónomas garantes del buen común.

4
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General


Fomentar, propiciar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa en
la formación social, ética, moral, y demás valores del desarrollo humano que contribuyan al
conocimiento y comprensión de la realidad histórica geográfica, política y constitucional de
diversos espacios y contextos.

3.2 Objetivo Específicos

1. La ubicación espacio temporal de diversos acontecimientos.


2. El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social.
3. La comprensión básica del medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional, y
universal.
4. La iniciación en el conocimiento de la constitución política.
5. La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad.
6. El estudio científico de la historia nacional y mundial y sus implicaciones.
7. La utilización con sentido crítico de los distintos contenidos y formas de información.
8. La formación en el ejercicio de los deberes derechos el conocimiento de la constitución
política de las reacciones internacionales.
9. La sensibilización ante los diversos problemas de orden social evidenciadas en su
entorno y vida cotidiana.

5
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
4. DEFINICIÓN DEL ÁREA.

Las ciencias sociales son las diversas disciplinas que estudian científicamente a los seres
humanos. Conforman un conjunto de saberes completamente distinto de las ciencias
naturales y las humanidades, dado que emplean el método de las primeras, pero se ocupan
del mismo asunto que las segundas.

Qué cosa es y qué no es una ciencia social, sin embargo, puede diferir entre una academia y
otra. No existe un criterio único y universal al respecto, aunque sí cierto margen de
consenso. Algunas disciplinas, como la Historia, por ejemplo, pueden ser consideradas
como una ciencia social o una de las humanidades dependiendo del país en donde nos
encontremos.

6
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

5. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

En medio de este marco normativo y en cumplimiento del artículo 68 de la


Ley 115 de 1994, el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2002) publica
el texto de los Lineamientos curriculares para el área de Ciencias Sociales
como punto de apoyo y orientación general para canalizar de manera
conceptual y metodológica el hacer en el área. Son los mínimos curriculares,
pedagógicos y didácticos que incitan, orientan y reorientan los currículos en
las instituciones educativas, estructurados por ocho ejes problémicos y a
través de competencias que propician el aprendizaje significativo (MEN,
2002). Con relación a las orientaciones pedagógicas y entrando a la temática
especifica de la pedagogía colombiana, los hermanos Miguel y Julián de
Zubiría Samper propusieron ciertas teorías con respecto a los modelos
pedagógicos ya existentes desde Piaget, Vygotsky y el aprendizaje
significativo de David Ausubel. Siendo Miguel de Zubiría quien propuso “la
pedagogía conceptual asume como postulado científico que la inteligencia
humana es un conjunto binario conformado por instrumentos de conocimiento
y operaciones intelectuales” (Gutiérrez, 2011, p. 1). Lo anterior responde a las
necesidades que ha tenido la educación colombiana desde sus orígenes,
entendiendo que las capacidades cognitivas humanas pueden trascender, no
solo desde el saber y el hacer, sino también desde el ser considerando al
hombre a partir del “desarrollo del pensamiento, la lectura comprensiva y la
formación valorativa, lo que significa que es importante el componente
cognoscitivo tanto como el formativo o en palabras cortas que se necesitan

7
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
estudiantes con altos niveles de pensamiento y con altos niveles de
humanismo” (Gutiérrez, 2011, p.1). En este sentido, la enseñanza de las
ciencias sociales debe superar las lógicas transmisionistas y memorísticas
propias de la pedagogía tradicional, en las que el estudiante es un sujeto
pasivo, receptor, a histórico y generalizado. Una de las formas como puede
alcanzarse este propósito es mediante el enfoque problémico, descrito por
Carlos Medina Gallego, que abre las puertas a la investigación en el aula. Por
esta razón, la organización del plan de estudios, tal como lo proponen los
lineamientos curriculares, debe partir de preguntas generadoras o
problematizadoras que conduzcan a los estudiantes a lograr desarrollar las
competencias de los estándares básicos. Desde el plan área de las Ciencias
Sociales, se apropia y evidencia la aplicabilidad de la metodología
constructivista con el enfoque enseñanza para la comprensión; donde según la
posición constructivista “el conocimiento no es una copia de la realidad, sino
una construcción del ser humano, esa construcción se realiza con los esquemas
que la persona ya posee (conocimientos previos), con lo que ya concluyo en su
relación con el medio que lo rodea”, Flórez Ochoa, 1994. El modelo
constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las
que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se
produce:  “Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento”
(Piaget, 1979.)

 “Cuando esto lo realiza en interacción con otros”, (Vygotsky – 1978).

8
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
 “Cuando es significativo para el sujeto”, (Ausubel – 1978). Perkins, 1999,
dice “La comprensión incumbe a la capacidad de hacer con un tópico una
variedad de cosas que estimulan el pensamiento, tales como explicar,
demostrar y dar ejemplos, generalizar, establecer analogías y volver a
presentar el tópico de una nueva manera. De esta forma el aprendizaje puede
estar en el nivel de la comprensión y no al nivel de la memorización”. Con
base en los aportes de los diferentes teóricos, esta área considera que el
proceso de enseñanza - aprendizaje y evaluación se propicia a través de
estrategias de trabajo en equipos colaborativos, en donde los alumnos se
organicen y sean corresponsables de la solución de problemas situados;
utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, tanto en el
análisis de la realidad y la búsqueda de información pertinente, como para la
comunicación de sus puntos de vista y propuestas de solución, de manera
creativa y efectiva.

9
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

6. MARCO CONCEPTUAL.

En medio de este marco normativo y en cumplimiento del artículo 68 de la Ley 115 de


1994, el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2002) publica el texto de los
Lineamientos curriculares para el área de Ciencias Sociales como punto de apoyo y
orientación general para canalizar de manera conceptual y metodológica el hacer en el área.
Son los mínimos curriculares, pedagógicos y didácticos que incitan, orientan y reorientan
los currículos en las instituciones educativas, estructurados por ocho ejes problémicos y a
través de competencias que propician el aprendizaje significativo (MEN, 2002). Con
relación a las orientaciones pedagógicas y entrando a la temática especifica de la pedagogía
colombiana, los hermanos Miguel y Julián de Zubiría Samper propusieron ciertas teorías
con respecto a los modelos pedagógicos ya existentes desde Piaget, Vygotsky y el
aprendizaje significativo de David Ausubel. Siendo Miguel de Zubiría quien propuso “la
pedagogía conceptual asume como postulado científico que la inteligencia humana es un
conjunto binario conformado por instrumentos de conocimiento y operaciones
intelectuales” (Gutiérrez, 2011, p. 1). Lo anterior responde a las necesidades que ha tenido
la educación colombiana desde sus orígenes, entendiendo que las capacidades cognitivas
humanas pueden trascender, no solo desde el saber y el hacer, sino también desde el ser
considerando al hombre a partir del “desarrollo del pensamiento, la lectura comprensiva y
la formación valorativa, lo que significa que es importante el componente cognoscitivo
tanto como el formativo o en palabras cortas que se necesitan estudiantes con altos niveles
de pensamiento y con altos niveles de humanismo” (Gutiérrez, 2011, p.1). En este sentido,
la enseñanza de las ciencias sociales debe superar las lógicas transmisionistas y
10
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
memorísticas propias de la pedagogía tradicional, en las que el estudiante es un sujeto
pasivo, receptor, a histórico y generalizado. Una de las formas como puede alcanzarse este
propósito es mediante el enfoque problémico, descrito por Carlos Medina Gallego, que abre
las puertas a la investigación en el aula. Por esta razón, la organización del plan de estudios,
tal como lo proponen los lineamientos curriculares, debe partir de preguntas generadoras o
problematizadas que conduzcan a los estudiantes a lograr INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CIUDAD DORADA Aprobada Resolución 0318 de Junio de 2004, Resolución 0318 de
Abril de 2003, Resolución 0331 de Abril 16 de 2004. desarrollar las competencias de los
estándares básicos. Desde el plan área de las Ciencias Sociales, se apropia y evidencia la
aplicabilidad de la metodología constructivista con el enfoque enseñanza para la
comprensión; donde según la posición constructivista “el conocimiento no es una copia de
la realidad, sino una construcción del ser humano, esa construcción se realiza con los
esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), con lo que ya concluyo en su
relación con el medio que lo rodea”, Flórez Ochoa, 1994. El modelo constructivista está
centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones
mentales, considera que la construcción se produce:  “Cuando el sujeto interactúa con el
objeto del conocimiento” (Piaget, 1979.)  “Cuando esto lo realiza en interacción con
otros”, (Vygotsky – 1978).  “Cuando es significativo para el sujeto”, (Ausubel – 1978).
Perkins, 1999, dice “La comprensión incumbe a la capacidad de hacer con un tópico una
variedad de cosas que estimulan el pensamiento, tales como explicar, demostrar y dar
ejemplos, generalizar, establecer analogías y volver a presentar el tópico de una nueva
manera. De esta forma el aprendizaje puede estar en el nivel de la comprensión y no al
nivel de la memorización”. Con base en los aportes de los diferentes teóricos, esta área
considera que el proceso de enseñanza - aprendizaje y evaluación se propicia a través de
estrategias de trabajo en equipos colaborativos, en donde los alumnos se organicen y sean
corresponsables de la solución de problemas situados; utilizando las tecnologías de la
información y la comunicación, tanto en el análisis de la realidad y la búsqueda de

11
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
información pertinente, como para la comunicación de sus puntos de vista y propuestas de
solución, de manera creativa y efectiva.

7. FUNDAMENTACIÓN LEGAL

En el área de Ciencias Sociales es importante dar una mirada al ordenamiento Jurídico


Educativo, para encontrar mayor comprensión a su estructuración y horizontes pedagógicos
del quehacer desde los preceptos de la Constitución Política de Colombia (CPC)
establecidos en el preámbulo, fundamentado en los valores de la sociedad como: “la vida, la
convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz” (CPC,
1991), y la construcción de ciudadanía desde las diferentes áreas del currículo. Los debates,
reflexiones y construcciones conceptuales, que le competen al área de Ciencias Sociales,
permiten realizar articulaciones pedagógicas con algunos artículos de la CPC, como el
artículo 41 que preceptúa el estudio obligatorio de la Constitución y la instrucción cívica
(CPC, 1991); y el artículo 67 sobre el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la
democracia; la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico,
tecnológico y la protección del ambiente (CPC, 1991). De este modo es posible entender el
sentido del articulado de la Ley General de Educación, la cual establece la educación como
un “proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus
deberes” (Artículo 1, Ley 115, 1994). Posteriormente, el Ministerio de Educación Nacional
(MEN, 2004) en el marco del Plan de Desarrollo de 2003, y para lograr una educación de
calidad, define los estándares básicos de competencias entendidos como el conjunto de
conocimientos, habilidades y actitudes que deben desarrollar niños, niñas y jóvenes para
interpretar el mundo colmado de complejidades a fin de explorar fenómenos y resolver

12
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
problemas. Los estándares (MEN, 2004) como criterios referenciales claros y públicos,
establecen lo que niños, niñas y jóvenes deben saber, hacer, ser, convivir, para trascender
en su proyecto de vida; están divididos por ciclos, y el área de ciencias sociales habrá de
cimentarlos en el análisis de problemas, la observación y organización de información
relevante, la utilización de métodos de análisis para compartir resultados, hallazgos y
experiencias con el fin de incidir en el mejoramiento de su entorno al comprender el
pasado, vivenciar, resignificar el presente y construir futuro. Otros articulados que se están
trabajando en el área de Ciencias Sociales son los lineamientos curriculares (Resolución
2343 del 5 de Junio de 1996), Derechos Básicos de Aprendizaje (M.E.N. 2004), Inclusión
Ley 115 de 1994 (Decreto 1421 de 2017), Legislación Afrocolombiana (Ley 70 de 1993),
Cátedra de la Paz (Ley 1732 de 2015 – M.E.N.)

13
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

8. METODOLOGÍA.

Reconociendo la problemática que vive el área de Ciencias Sociales y en consecuencia con


el enfoque pedagógico significativo acordado; La metodología a implementar se concentra
en el aprendizaje significativo no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben
relacionarse con los saberes previos que posee el estudiante , desarrollando del
componente afectivo, manifiesto en la confianza y seguridad que el estudiante debe tener en
el proceso educativo en tanto es valorada su opinión su conducta y su capacidad de análisis.

En términos de lo cognitivo se busca que el estudiante realice y afiance operaciones


mentales mediante la elaboración de mentefactos conceptuales, quizá categoriales; al igual
que la capacidad lectora para desde allí alcanzar una persona más crítica consigo misma y
con las contradicciones de su entorno, lo anterior con el propósito de avanzar en la idea de
un estudiante capaz de plantearle propuestas a su colegio y a su comunidad.

Nos apoyaremos en los libros de textos como herramienta inicial; además en artículos de
revistas, libros especializados internet. Así mismo se propondrán consultas y ejercicios de
investigación con base en problemas de la actualidad nacional y regional.

Es necesario el uso de material audiovisual que permita recrear la realidad social en


estudio, así mismo el uso de internet como herramienta clave para vivir informados.

14
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
La información que posee el estudiante a través de lecturas previas, viajes y experiencias
vividas es clave para sensibilizar sobre las temáticas y problemáticas abordadas por el área.

Para lograr el desarrollo de los ejes temáticos y la obtención de logros propuestos en el área
se tiene en cuenta cada uno de los siguientes criterios y actividades metodológicos
fundamentadas en el desarrollo por competencia sugeridas por el ministerio de educación
las pruebas de Estado.

-Método interpretativo encontrar sentido a un texto a un problema o gráfico.

-Método argumentativo. Establecer explicaciones o razones y desarrollar ideas de manera


clara, critica, lógica, y coherente.

Método propositivo. Proponer alternativas que se puedan aplicar en un contexto. Discutir


pensamientos, establecer relaciones.

Entre las estrategias pedagógicas del área de ciencias sociales se tienen:

Aprendizaje colaborativo: Consiste en trabajar dando la oportunidad a que los estudiantes


que han entendido la temática sirvan de monitores a sus compañeros para lograr un
aprendizaje común; pero asumiendo cada miembro la responsabilidad por el aprendizaje de
sus demás compañeros. Esto exige intercambiar información, ayudarse mutuamente y
trabajar juntos en una tarea, hasta que todos la hayan comprendido y terminado,
construyendo sus aprendizajes a través de la colaboración.

Aprendizaje por discusión o debate: Consiste en defender o rebatir un punto de vista


acerca de un tema controversial, bajo la conducción del docente. Permite aprender a
discutir y convencer a otros, a resolver problemas y reconocer que los conflictos pueden
ayudarnos a aprender cosas nuevas y mejorar nuestros puntos de vista. Enseña a ponerse en
el lugar del otro, a escuchar y respetar opiniones diferentes a las propias.

15
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Aprendizaje experimental: se orienta hacia la construcción del pensamiento social, y parte
de considerar que en especial el pensamiento reflexivo es el aspecto central del aprendizaje
de las ciencias sociales, el modelo interactivo es una respuesta a la parcialidad del
pensamiento reflexivo.

El taller: es una estrategia que formula, planea y organiza acciones con objetivos
específicos se planean ejercicios para que el estudiante se enfrente a una situación nueva y
aplique lo aprendido en situaciones anteriores.

Sopas de letras: son un pasatiempo que consiste en una cuadricula u otra forma geométrica
rellena con diferentes letras y sin sentido aparente. El juego consiste en descubrir un
número determinado de palabras enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o
diagonal y en cualquier sentido.

Cineforo: El Cine Foro, es un espacio en cual además de la presentación de la película, se


realiza un conversatorio entre los asistentes para analizar diferentes aspectos de la película
expuesta.

Uso de medios audiovisuales: se refieren especialmente a medios didácticos que, con


imágenes y grabaciones, sirven para comunicar mensajes especialmente específicos.

Uso de medios de comunicación masivos: son los medios de comunicación recibidos


simultáneamente por una gran audiencia equivalente al concepto sociológico de masas o al
concepto comunicativo de público, se utilizará exclusivamente para mantener a los
estudiantes informados del ámbito nacional e internacional.

Elaboración de mapas: Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción


de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también
esférica como ocurre en los globos terráqueos. La importancia radica en que los jóvenes
aprendan a ubicarse espacialmente.

16
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Elaboración de mapas conceptuales: es una técnica usada para la representación gráfica
del conocimiento, donde se sintetiza a través de palabras lo básico de un tema, esto ayuda a
desarrollar la parte creativa e intelectual del estudiante.

Elaboración de ensayos: El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema


sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre,
asistemática y con voluntad de estilo. Se utiliza para desarrollar en el estudiante la
redacción y crítica sobre un tema especial.

Solución de Crucigramas: Crucigrama, pasatiempo que consiste en adivinar cierto número


de palabras a partir de unas definiciones dadas, y escribirlas en un cuadrado compuesto de
casillas blancas y casillas negras, de tal modo que las letras que ocupan las casillas blancas
se cruzan vertical y horizontalmente. Esto ayuda a desarrollar el pensamiento en los
jóvenes.

Elaboración de Gráficas de barras: Gráfica que muestra datos de forma visual utilizando
barras horizontales o verticales cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades que
representan.

Análisis de textos: El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de


enunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados.
Dicho de otro modo, un texto es un conjunto de enunciados internamente estructurado,
producido por un emisor que actúa movido por una intención comunicativa en un
determinado contexto.

Evaluaciones escritas: puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y


sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual
verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.

Revisión de apuntes (cuaderno): Se denomina apunte al resultado de la toma de notas,


que hace un estudiante con respecto a la exposición de un profesor y cuya finalidad es

17
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
verificar el grado de responsabilidad del estudiante a la hora de tomar apuntes, además que
garantiza la mayor comprensión a través de la escritura.

Elaboración de maquetas: Representación a escala reducida de una construcción lo cual


es indispensable para que el estudiante aprenda no solamente del tema, sino que a través del
saber hacer capte con mayor facilidad los conocimientos.

Elaboración de frisos: Un friso es una especie de lámina para ilustrar un tema donde se
organiza de manera coherente unas temáticas tendientes a sintetizar de manera clara unos
contenidos.

Elaboración de folletos: El término folleto es aquel que se utiliza para hacer referencia a
los objetos impresos que tienen por objetivo dar a conocer información de diferente tipo a
diversos tipos de público. Este impreso está formado por una lámina de papel o cartulina
que se dobla en tres partes.

Consulta de fuentes: son todos los documentos que de una forma u otra difunden los
conocimientos propios del área los cuales incitan a los jóvenes a dar respuesta a sus
interrogantes y afianza en ellos el amor por la lectura.

Manejo cartográfico: consiste en la lectura y elaboración de mapas manejo de imágenes


satelitales y sistemas de información geográfica, a través de ello se pretende que el
estudiante maneje el programa google eart y pueda así ubicarse espacialmente en cualquier
ámbito.

Análisis estadístico: es el análisis de datos cuantitativos o cualitativos que surgen del


estudio de una muestra poblacional. Consiste en describir, analizar, e interpretar ciertas
características de un conjunto de individuos llamados población. Esta estrategia es
importante porque ayuda a desarrollar el análisis y la deducción en los estudiantes.

18
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
La transversalidad: es un enfoque dirigido a mejorar la calidad educativa y asegurar la
equidad de la educación y permite interrelacionar el sector educativo con la familia y la
sociedad.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación es el proceso sistemático y continuo que nos indica en qué medida se están
alcanzando los desempeños y los indicadores de desempeño del proceso de enseñanza
aprendizaje en los diferentes aspectos de la personalidad, es decir, es el proceso sistemático
a través del cual el educador y el estudiante detectan errores y obstáculos en el aprendizaje
para corregirlos y superarlos.

Es importante resaltar que la evaluación actualmente debe estar encaminada a las


competencias laborales, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el SIEE (sistema
institucional de evaluación de los estudiantes). de nuestra institución los cuales se definen
y enmarcan dentro del contexto laboral en el que deben ponerse en práctica, por tanto, una
competencia no es conocimiento, una habilidad o un comportamiento aislado, sino la unión
integrada y armónica de todos estos aspectos en el desempeño de una actividad laboral
concreta.

Para garantizar el compromiso de los diferentes actores en el proceso de Evaluación, serán


estrategias de valoración integral de los estudiantes, las siguientes:
19
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

1. Autoevaluación: Es un medio para fortalecer la formación integral, la autonomía


personal, la responsabilidad de las actuaciones escolares y despertar el sentido de la
autoestima. Orienta al estudiante sobre su quehacer, su trabajo, el cumplimiento de sus
deberes, toma de conciencia de su esfuerzo, sus fortalezas, debilidades y nivel de
compromiso con su rendimiento académico para mejorar su crecimiento tanto personal
como social. Esta estrategia permite al estudiante:

-Formar su capacidad de mirarse objetivamente, determinar el nivel de desarrollo en la


formación actitudinal, procedimental y cognitiva. Valorar las acciones personales
realizadas para potenciar la motivación hacia el aprendizaje.
-Asumir diferentes niveles de complejidad, con base en la edad, características,
necesidades, intereses de los estudiantes hasta conseguir su aceptación.
-Establecer el grado de aprendizaje y determinar las áreas que requiere mayor claridad.
Acordar e implementar procedimientos de autocorrección en los diferentes
desempeños.
-Descubrir la importancia que tiene para su formación, el saber valorar su propio trabajo
con honradez, sinceridad, respeto y responsabilidad.
-Propiciar actividades que permitan crear un clima de confianza, cooperación,
emprendimiento, productividad, a partir del reconocimiento de las capacidades, aciertos
y desaciertos.

2. Coevaluación: Es la evaluación mutua que hacen los integrantes de un grupo, los


alumnos de un curso, los miembros de una comunidad educativa para determinar avances y
programar actividades. Esta estrategia permite:
Preparar acciones previas de concientización para lograr aceptación sustentada en el
respeto y carente de toda susceptibilidad.

20
Institución Educativa Técnico Agrícola La
Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios
Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Precisar que el propósito se orienta hacia el reconocimiento de las capacidades,
fortalezas y dificultades, con el fin de proponer estrategias de mejoramiento y no para
sancionar, delatar o adelantar procesos disciplinarios.

21
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

10.ESTRUCTURA CURRICULAR ÁREA CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA/GEOGRAFÍA

10.1. Grado Primero

Grado Primero

22
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
AÑO: 2024 GRADO: PRIMERO TIEMPO: Primer Periodo

ESTÁNDARES: Me identifico como ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas, así como los cambios que han ocurrido a través del
tiempo necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica
en la diversidad. (Familia, curso, colegio, barrio...).
INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
Reconoce su
Identifica y individualidad y su
describe pertenencia en los
Reconozco a los  Mi familia PROYECTO
características y diferentes grupos
funciones miembros de mi  Parentesco DEMOCRACIA Y
familia. sociales
básicas de  Actividades de la DERECHOS
organizaciones Observo mi Reconoce la noción de HUMANOS
familia.
sociales como la entorno y comparo cambio a partir de las
la organización de  Relaciones entre
familia. transformaciones que ha los miembros de (derechos de los niños y
las familias vivido en los últimos la familia. niñas) CATEDRA DE
CÍVICA Y actuales. años a nivel personal, de Relaciones con la Interpretativa  Derechos y LA PAZ (Memoria
URBANIDAD Valoro los lazos su familia y del entorno, Historia y Las deberes en la histórica)
afectivos que se barrial, veredal o del
Utiliza valores Culturas Propositiva familia.
promueven en la lugar donde vive. AFROCOLOMBIANI
que dignifiquen familia y doy ideas  Los oficios. DAD.
a las personas de cómo  Día del Municipio
Participa en la
en todo mantenerla unida.  Sampedrito, Valora y reconoce la
construcción de acuerdos
momento y Vivencia mi cultura Historia, importancia y
básicos sobre normas para
lugar, para una y fiestas tradiciones, participación de la raza
el logro de metas comunes
mejor tradicionales sanjuanero, mitos, afrocolombiana en su
en su contexto cercano
convivencia en (Sampedrito) leyendas y raja comunidad.
(compañeros y familia) y
la sociedad leñas.
se compromete con su
cumplimiento.

AÑO: 2024 GRADO: PRIMERO TIEMPO: Segundo Periodo

23
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
ESTÁNDARES: Valora su entorno y se ubica geográficamente al reconocer las características de sus componentes y formas del relieve.

INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
Me ubico en el PROYECTO PRAE.
entorno físico y de
identifica la
representación (en UBICACIÓN A través de la
ubicación
mapas y planos) ESPACIAL observación del paisaje
geográfica con
utilizando Lateralidad Puntos toma conciencia de la
puntos
referentes Comprende cambios en cardinales importancia de la
cardinales en su
espaciales como las formas de habitar de Croquis de la vereda conservación de los
propio cuerpo,
arriba, abajo, los grupos humanos, y características recursos que tiene en su
describiendo Interpretativa
dentro, fuera, desde el reconocimiento generales. entorno cercano
características
derecha, izquierda. de los tipos de vivienda Relaciones Espaciales
del paisaje local. Argumentativa
que se encuentran en el y Ambientales Plano escuela y casa POEG y P. de E.S
Establezco contexto de su barrio,
CÍVICA Y Propositiva
relaciones entre los vereda o lugar donde Organizaciones A través de actividades
URBANIDAD
espacios físicos que vive. sociales locales. del proyecto el
Interioriza las
ocupo (salón de estudiante reconoce el
normas del
clase, colegio, Mi casa valor de la vivienda
hogar para una
Municipio…) y sus Tipos de vivienda como el espacio donde
sana
representaciones Lugar donde estudio tiene lugar su hogar y
convivencia
(mapas, planos, donde recibe seguridad y
maquetas...). cuidado de su familia.

AÑO: 2024 GRADO: PRIMERO TIEMPO: Tercer Periodo

ESTÁNDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias
que resultan de esta relación.
24
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
PROYECTO
DEMOCRACIA Y
DERECHOS
Identifico y HUMANOS
describo Identifica algunas
características y formas de relieve Identificar las
funciones básicas de su entorno características y
de Describe las
funciones básicas de
organizaciones características del paisaje
Identifica fuentes de organizaciones sociales
sociales como la geográfico del barrio,
agua natural como: y políticas como familia
vereda. vereda o lugar donde Mi vereda.
ríos, quebradas, Interpretativa y sus repercusiones en
vive, sus componentes y Como es mi vereda
lagos, mares la comunidad.
CÍVICA Y formas. Relaciones Ético Las personas que
Argumentativa
URBANIDAD Políticas trabajan en mi vereda
Analiza los usos y Proyecto de Huilensidad.
Se ubica en el espacio que Me ubico en mi
cuidados que se les Propositiva
Valora la habita teniendo como vereda.
deben dar a los Reconoce en las
compañía del referencia su propio
espacios públicos viviendas de la vereda
otro para el cuerpo y los puntos
el estilo cultural del
bienestar de la cardinales.
Establece diferencia Huila y sus tradiciones.
sociedad a la entre zona urbana y
que rural. CÁTEDRA DE LA
pertenecemos PAZ:
Protección de las
riquezas culturales y
naturales de la nación

AÑO: 2024 GRADO: PRIMERO TIEMPO: Cuarto Periodo

ESTÁNDARES: Identifico formas de medir el tiempo (horas, días, años...) y las relaciono con las actividades de las personas.
25
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
Identifico y
describo algunos
elementos que Identifica las PROYECTO
permiten formas como se DEMOCRACIA Y
reconocerme Describe el tiempo
mide el tiempo: DERECHOS
como miembro personal y se sitúa en
días de la semana, ¿Cómo se mide el HUMANOS.
de un grupo secuencias de eventos
meses del año. tiempo? Días de la
regional y de una propios y sociales.
semana. PROYECTO
nación (territorio, Analiza las Interpretativa HUILENSIDAD
lengua, Describe el tiempo
repercusiones que Meses del año. El día y
costumbres, personal y se sitúa en Relaciones Espaciales
tienen sus acciones Argumentativa la noche. Tradición cultural
símbolos patrios) secuencias de eventos y Ambientales
en el cuidado o (escritores y juegos
propios y sociales.
deterioro del lugar Propositiva Acciones que tradicionales)
CÍVICA Y donde vive. intervienen en el
URBANIDAD Reconoce su
cuidado o deterioro del PROYECTO MEDIO
individualidad y su
Asumo un Reconocer la lugar donde vive. AMBIENTE
pertenencia a los
compromiso de diversidad étnica y
diferentes grupos sociales.
responsabilidad cultural de nuestro Cuidado del medio
como miembro país. ambiente
de una
comunidad

10.2. Grado Segundo

26
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Segundo

AÑO: 2024 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: Primer Periodo

ESTÁNDARES: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Reconoce la Describo y Comprende que el Relaciones con la Interpretativa PROYECTO PRAE
● La bandera y sus colores
importancia de reconozco los paisaje que vemos es Historia y Las
27
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
● Otros símbolos patrios

● Símbolos de la
Institución

los símbolos símbolos patrios al resultado de las ● ASÍ ES MI


patrios y de igual que los de la acciones humanas COMUNIDAD
otras institución que se realizan en un
espacio geográfico y ● Que es una comunidad
entidades. manifestando
respeto hacia ellos. que, por esta razón, ● Clases de comunidad
Identifico y dicho paisaje cambia
Cuidado el medio
comparo las Reconoce que la ● MI PRIMERA ambiente
características y familia es la primera Comprende la
COMUNIDAD: LA
funciones comunidad a la que importancia de las
FAMILIA. CATEDRA DE LA
básicas de las pertenece y que ella fuentes históricas
PAZ
primeras hace parte de otra para la construcción Argumentativa
Respeto por los símbolos
comunidades comunidad. de la memoria Culturas ● MI COMUNIDAD
patrios
que forman parte individual, familiar Propositiva ESCOLAR
de la vida de las Reconoce e identifica y colectiva.
que en la comunidad ● Personas que conforman AFROCOLOMBIANIDA
personas D
todos colaboran Reconoce la la comunidad escolar.
CÍVICA Y desarrollando organización
diferentes trabajos u respeto la diversidad edénica
URBANIDAD territorial en su
oficios que satisfacen ● ASI ES MI BARRIO
municipio, desde:
Comprender la las necesidades de comunas,
sus miembros y que ● Personas que viven en
importancia de corregimientos,
las buenas obras todos son importantes veredas, localidades y mi vereda.
en mi escuela y respetables territorios indígenas.
● OFICIOS DE LA
COMUNIDAD
● La comunidad urbana
La comunidad rural
28
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

AÑO: 2024 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: Segundo Periodo

ESTÁNDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias
que resultan de esta relación.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Identifica las diferentes Comprende que EL RELIEVE y sus
Reconozco, formas, elementos y el paisaje que Elementos. Paisaje natural y PROYECTO PRAE
describo y características que vemos es cultural del campo a la ciudad
diferencio las presenta el relieve en su resultado de las Zona rural y zona urbana Cuidado el medio
principales vereda comparándolas acciones ambiente
características con las del resto de su humanas que se EL CLIMA
del relieve y el municipio. realizan en un Factores que determinan el clima. Uso sostenible de los
clima en espacio Interpretativa Del clima cálido al clima frio. recursos naturales
Colombia Reconoce que el clima geográfico y Relaciones
es un estado del tiempo que, por esta Espaciales y Argumentativa Conoce las autoridades de mi PROYECTO
CÍVICA Y que caracteriza a cada razón, dicho Ambientales comunidad. DEMOCRACIA Y
URBANIDAD lugar teniendo en cuenta paisaje cambia. Propositiva DERECHOS
factores como: la lluvia, Los servicios públicos HUMANOS
Conoce el viento, la humedad y Analiza las
aspectos la temperatura. actividades Tradiciones en mi comunidad Reconoce las
importantes de económicas de su Mi comunidad es limpia autoridades de su
la comunidad Reconoce la importancia entorno y el comunidad como parte
donde vive de mantener limpia su impacto de estas Qué son las vías públicas y las de la sana convivencia
comunidad en la comunidad. señales de tránsito.

AÑO: 2024 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: Tercero Periodo

29
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
ESTÁNDARES: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo
personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO
ASÍ ES MI
MUNICIPIO
Reconoce e Identifica Localidades que PROYECTO
Conozco y
que las zonas rurales y agrupan el municipio. DEMOCRACIA Y
aplico algunas
urbanas son localidades DERECHOS
formas de
que hacen parte de un EL PLANO DEL HUMANOS
orientación en
municipio MUNICIPIO
mi entorno.
Qué es el plano y sus Reconoce algunas
Compara las
Reconoce y representa utilidades. funciones de las
Identifico y características de
diferentes lugares a autoridades
describo las viviendas de su
través del plano y los LA ORIENTACIÓN EN municipales.
características y municipio, vereda
utiliza para ubicarse. LA VEREDA Y EL
funciones o lugar donde vive Interpretativa
MUNICIPIO. PROYECTO PRAE
básicas de las con las de otros
Reconoce y utiliza los Relaciones Ético Los puntos cardinales.
organizaciones lugares. Argumentativa
puntos cardinales para Políticas Cómo localizar los puntos Zonas de
Políticas del
ubicarse en el sitio que cardinales. conservación
lugar donde Reconoce los puntos Propositiva
se encuentra. Cómo actuar en caso de Ambiental “Quebrada
vivo. cardinales y los usa
emergencia. de Barbillas”
para orientarse en el
Formula preguntas y
CÍVICA Y desplazamiento de
establece comparaciones ASÍ ES LA PROYECTO VIAL Y
URBANIDAD un lugar a otro.
entre las organizaciones ORGANIZACIÓN DEL PREVENCIÓN
que funcionan en el MUNICIPIO.
Aprendo las
municipio y el beneficio Autoridades del municipio. DE DESASTRES.
medidas de
que recibe su Alcalde, concejales,
seguridad vial y
comunidad a través de secretario de despacho. Cómo actuar en caso de
personal
su gestión. emergencia
¿Qué son las zonas de
conservación ambiental?
30
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
AÑO: 2024 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: Cuarto Periodo

ESTÁNDARES: Reconozco características básicas de la historia, la cultura y la sociedad colombiana y reconoce los símbolos patrios de su país.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO
ME IDENTIFICO CON LOS
Reconoce que cada
SÍMBOLOS PATRIOS.
país posee símbolos
Explica cambios Otros elementos representativos de
que lo diferencia de
y continuidades Colombia.
otro y por eso los
en los medios
Reconozco las debemos respetar.
empleados por las NUESTRO PAÍS TIENE UNA
características PROYECTO
personas para DIVISIÓN POLÍTICA.
básicas de la Conoce la DEMOCRACIA Y
transportarse en Tipos de entidades territoriales
historia, la cultura importancia de la DERECHOS
su municipio, Departamentos, Municipios,
y la sociedad división política de HUMANOS
vereda o lugar Interpretativa Territorios indígenas, Distritos.
colombiana. Colombia y como Relaciones con
donde vive.
está interviene su la historia y las Identidad territorial y
Argumentativa CONOZCAMOS NUESTRA
CÍVICA Y diversidad cultural. culturas reconocimiento de la
Comprende la HISTORIA.
URBANIDAD diversidad
importancia de las Propositiva Fiestas patrias: 20 julio. 7 de agosto,
fuentes históricas 11 de noviembre
Reconozco la Explica las razones PROYECTO DE
para la Día de la Institución
importancia del por las cuales los EDUCACIÓN VIAL.
construcción de la Personajes de nuestra historia.
buen trato con colombianos
memoria Simón Bolívar
los compañeros recordamos Medios de transporte.
individual, Francisco de Paula Santander y
personajes, fechas y
familiar y Antonio Nariño
acontecimientos
colectiva.
importantes en nuestra
MEDIOS DE TRANSPORTE
historia
Utilidad y Tipo de medios Terrestre

31
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

10.3. Grado Tercero

Grado Tercero

AÑO: 2024 GRADO: TERCERO TIEMPO: Primer Periodo


ESTÁNDARES: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.
32
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y
comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Algunas Formas de
Reconoce, identifica y Relaciona las orientarnos.
utiliza elementos como características Los puntos cardinales,
los puntos cardinales, la biogeográficas de la rosa del viento, la
Las rosa de los vientos, la su departamento, brújula.
organizaciones brújula etc. Para ubicarse
políticas en el sitio que se municipio, Representaciones
sociales como encuentra. resguardo o lugar graficas de un espacio.
estructuras que donde vive, con las La fotografía, el PROYECTO
Reconoce e identifica
canalizan actividades dibujo, el plano, el DEMOCRACIA
que los espacios se Interpretativa
diversos poderes económicas que en mapa, la escala
pueden observar a través Relaciones con la
para afrontar ellos se realiza El universo y el planeta Y DERECHOS
de representaciones historia y las Argumentativa
necesidades y tierra. HUMANOS
gráficas. culturas
cambios Comprende la Colombia y sus
Propositiva
Reconozco diversas importancia de características Normas de convivencia
CÍVICA Y formas de representación participar en las generales. Océanos y en la familia y el colegio
URBANIDAD de la Tierra. decisiones de su mares
Identifica y describe comunidad cercana
Regreso a la características y funciones (Institución UBICACIÓN DE
escuela básicas de las Educativa) COLOMBIA EN EL
organizaciones sociales mediante la MUNDO
del entorno, la familia y el elección del El relieve y sus formas.
colegio gobierno escolar. La temperatura, el clima
y pisos térmicos.
AÑO: 2024 GRADO: TERCERO TIEMPO: Segundo Periodo

ESTÁNDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las
consecuencias que resultan de esta relación.
33
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y
comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
INDICADORES COMPETENCI
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO A
El paisaje y sus
Clases
Reconozco la Comprende el legado de
PROYECTO
interacción entre el los grupos humanos en la
-Paisaje Natural y DEMOCRACIA Y
ser humano y el gastronomía, la música y el
Cultural DERECHOS
paisaje en diferentes paisaje de la región,
HUMANOS
contextos e municipio, resguardo o
Describe -Paisaje
identifico las lugar donde vive.
características de los Rural y El respeto por la
acciones económicas
paisajes naturales Urbano biodiversidad Normas
y las consecuencias Comprende la estructura y
culturales. El relieve de convivencia.
que resultan de esta el funcionamiento Interpretativa
y El
relación. democrático a nivel del
Relaciones Ético clima PROYECTO
departamento como Argumentativa
Políticas Desastres HUILENSIDAD
CÍVICA Y ● Identifica entidad política,
naturales Proyecto PRAE
URBANIDAD administrativa y jurídica. Propositiva
las
distintas normas para El Centro urbano Protección del paisaje
Facilita la formación Relaciona las características
una buena La vía pública Natural
de actividades, biogeográficas de su
convivencia. Historia y
aplicación y departamento, municipio,
conformación del Proyecto Prevención
valoración de su resguardo o lugar donde
departamento del de Desastres
identidad personal y vive, con las actividades
Huila.
social en el medio en económicas que en ellos se
Desastres naturales
el que se encuentra realizan.
División política y
administrativa del Huila.

AÑO: 2024 GRADO: TERCERO TIEMPO: Tercer Periodo

34
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
ESTÁNDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias
que resultan de esta relación.
INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
Reconozco que
las actividades
Describe y
económicas son
clasifica las
las acciones
diferentes Sectores económicos
realizadas por el Comprende la
actividades y Clasificación.
ser humano para importancia de los
económicas en su
producir, océanos y mares en la
sector o región La economía en PROYECTO
distribuir y organización económica
para ubicarlas en Colombia DEMOCRACIA Y
consumir y social de los pueblos
cada sector Características DERECHOS
elementos costeros en la actualidad.
económico. económicas de la HUMANOS
indispensables Interpretativa
Relaciones con la región El Municipio y
para vivir Analiza las contribuciones
Reconoce las historia y las su departamento Respeto por la
de los grupos humanos Argumentativa
entidades y los culturas diversidad, la pluralidad
CÍVICA Y que habitan en su
organismos que Región Andina y la diferencia.
URBANIDAD departamento, municipio o Propositiva
conforman el Región Caribe y
lugar donde vive, a partir
municipio y el Región insular Proyecto de educación
“La familia” de sus características
departamento, sus Región de la sexual Respeto por la
Reconoce a la culturales: lengua,
funciones y Orinoquia y Región diferencia de genero
familia como el organización social, tipo
mecanismos de de la Amazonia
escenario donde de vivienda, cosmovisión
control para realizar
se desarrolla la y uso del suelo.
actividades con Región del Pacífico
identidad y el
transparencia,
proceso de
equidad y justicia
socialización del
individuo

AÑO: 2024 GRADO: TERCERO TIEMPO: Cuarto Periodo

35
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
ESTÁNDARES: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo
personal y comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
Los primeros pobladores
Explica las acciones
Reconozco en mi Nómadas y sedentarios
humanas que han
entorno las Prehistoria Pueblos
incidido en las
huellas que precolombinos y sus
transformaciones del
dejaron las Descubre las características.
territorio asociadas al
comunidades características que
número de habitantes e
que lo ocuparon tuvieron los FAMILIAS PROYECTO
infraestructura, en su
en el pasado primeros pobladores LINGÜÍSTICAS DEMOCRACIA Y
departamento, municipio,
que llegaron al Arawak, Caribe y DERECHOS
resguardo o lugar donde
Me reconozco continente Chibcha. HUMANOS
vive.
como ser social e americano. Interpretativa Encuentro entre culturas
histórico, Relaciones (colonización) Derechos Humanos en la
Comprende el legado de
miembro de un Reconoce y Espaciales y Argumentativa España antes del conquista.
los grupos humanos en la
país con diversas compara las Ambientales descubrimiento y Los
gastronomía, la música y
etnias y culturas, características Propositiva españoles en América Proyecto Educación
el paisaje de la región,
con un legado que básicas de las Un conquistador: Pedro sexual
municipio, resguardo o
genera identidad organizaciones de Añazgo
lugar donde vive.
nacional. sociales de los Enfermedades de
CÍVICA Y grupos indígenas El gobierno. El poder transmisión sexual
Comprende la importancia
URBANIDAD que habitaron y público municipal. Los
del tiempo en la
habitan el país. organismos de control.
organización de las
Educación en Organizaciones sociales y
actividades sociales,
tránsito y de protección.
económicas y culturales
seguridad vial” Organización social de los
en su comunidad
indígenas
10.4. Grado Cuarto

36
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Cuarto

AÑO: 2022 GRADO: CUARTO TIEMPO: Primer Periodo

AÑO: 2024 GRADO: CUARTO TIEMPO: Segundo Periodo


ESTÁNDARES: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

37
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
INDICADORES
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DE DESEMPEÑO
Hago preguntas acerca
de los fenómenos Comprende la importancia
políticos, económicos de los límites geográficos
sociales y culturales y el establecimiento de las
estudiados (Prehistoria, fronteras en la
pueblos prehispánicos Identifico, describo y organización de los La historia y sus
colombianos…) comparo algunas territorios. divisiones
características temporales. PROYECTO
Utilizo diferentes tipos sociales, políticas, Diferencia las DEMOCRACIA Y
de fuentes para obtener económicas y características geográficas Características de los DERECHOS
la información que culturales de las del medio urbano y el períodos históricos. HUMANOS
Interpretativa
necesito (textos comunidades medio rural, mediante el
Relaciones
escolares, cuentos y prehispánicas de reconocimiento de la Prehistoria de los Diversidad edénica
Espaciales y Argumentativa
relatos, entrevistas a Colombia y América. concentración de la pueblos
Ambientales
profesores y familiares, población y el uso del colombianos. División de poderes
Propositiva
dibujos, fotografías y Relaciono estas suelo, que se da en de una democracia
recursos virtuales…). características con Caracterización de
las Evalúa la diversidad étnica y los pueblos Proyecto PRAE El
CÍVICA Y URBANIDAD condiciones del cultural del pueblo ancestrales cambio climático
entorno particular de colombiano desde el (Tierradentro / San
Reconoce el valor de la cada cultura reconocimiento de los grupos Agustín).
norma para mejorar la humanos existentes en el
convivencia en mi país: afrodescendientes,
institución educativa y en raizales, mestizos, indígenas
mi barrio. y blancos ellos

AÑO: 2024 GRADO: CUARTO TIEMPO: Segundo Periodo

ESTÁNDARES: Me ubico en el entorno física utilizando referentes espaciales (izquierda, derecha, puntos cardinales. Utilizo coordenadas,
escalas y convenciones para ubicarlos fenómenos históricos, culturales en mapas y planos de representación. Identifico y describo características
de las diferentes regiones naturales del mundo (desiertos, polos, selvas, océano)
38
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
INDICADORES DE COMPETENCI
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO A
ESPACIO GEOGRÁFICO DE
Comprende la importancia
Reconoce la relación COLOMBIA
de los límites geográficos y
que se da entre
el establecimiento de las
aspecto físico y el REGIONES NATURALES DE
Identifica la ubicación fronteras en la organización
desarrollo cultural, COLOMBIA.
espacial de cada región de los territorios.
económico y social en
natural que tiene
las diferentes regiones La importancia de los recursos
Colombia destacando Diferencia las PROYECTO
naturales de naturales. ¿Qué es el mercado?
aspectos físicos, características geográficas DEMOCRACIA Y
Colombia. La canasta familiar
económicos, culturales del medio urbano y el
Relaciones ético- DERECHOS
y socioeconómicos más medio rural, mediante el
políticas
relevantes a través de reconocimiento de la
Interpretativa Colombia aspectos políticos y HUMANOS
Relaciones con la administrativos. Posición
exposiciones. concentración de la
Identifica factores que
población y el uso del
historia y las Argumentativa geográfica y astronómica de Reconoce la
inciden en la canasta culturas Colombia. Fronteras y diversidad edénica
Reconoce el impacto suelo, que se da en ellos.
familiar, así como los Propositiva extensiones territoriales de Proyecto PRAE
negativo que causa la
significados de trabajo y Colombia. Aspecto físico de
contaminación en el Evalúa la diversidad étnica y
mercado Colombia. Defensa de los
deterioro del medio cultural del pueblo
Cuencas hidrográficas de recursos Naturales
ambiente en especial en colombiano desde el
CÍVICA Y Colombia. División política de
la calidad de vida de los reconocimiento de los
URBANIDAD Colombia.
seres que el habitan el grupos humanos existentes
Región Andina, Región Insular y
planeta tierra. en el país:
“Símbolos patrios de la Región Caribe, Región pacífica
afrodescendientes, raizales,
nacionalidad Región Amazónica y Región de la
mestizos, indígenas y
colombiana” Orinoquía (Aspectos
blancos
económicos).

AÑO: 2024 GRADO: CUARTO TIEMPO: Tercer Periodo

ESTÁNDARES: Valora su entorno y se ubica geográficamente al reconocer las características de sus componentes y formas del relieve.

INDICADORES DE COMPONENT
DESEMPEÑO D. B. A. COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO E

39
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Los Grupos humanos
precolombinos.
Analiza las
características de las Las culturas Indígenas como
Identifica los hechos culturas ancestrales que, creadoras de saberes.
Reconoce las primeras
más importantes de la a la llegada de los El encuentro entre culturas
organizaciones que
historia en la formación españoles, habitaban el (Colonización).
existieron en el mundo;
de las primeras territorio nacional. PROYECTO
la importancia de los
organizaciones La expedición botánica: DEMOCRACIA Y
avances tecnológicos
humanas. Comprende las razones descubriendo las riquezas DERECHOS
en las exploraciones y
de algunos cambios Interpretativa naturales HUMANOS
las causas de las
Analiza las diversas socioculturales en
expansiones europeas. Relaciones Ético LOS DERECHOS DE LOS
causas de los Colombia, motivados en Argumentativa Reconoce la
Políticas NIÑOS EN COLOMBIA
acontecimientos los últimos años por el diversidad edénica
CÍVICA Y
históricos ocurridos en uso de la tecnología. Propositiva Proyecto PRAE
URBANIDAD La democracia y
la exploración del
mundo. Analiza los derechos que Representantes en la Defensa de los
Manifiesta una actitud comunidad. Las ramas del
protegen la niñez y los recursos Naturales
positiva, frente a sí poder público.
Reconoce e identifica deberes que deben
mismo y frente a los ¿Qué son los derechos?
las principales causas de cumplirse en una
demás.
la expansión europeo sociedad democrática ¿Cuáles son los derechos de
para el desarrollo de una los niños y de las niñas en
sana convivencia. Colombia?
¿Qué son los deberes?
AÑO: 2024 GRADO: CUARTO TIEMPO: Cuarto Periodo
ESTÁNDARES: Valora su entorno y se ubica geográficamente al reconocer las características de sus componentes y formas del relieve.

INDICADORES DE COMPONENT COMPETENCI


DESEMPEÑO D. B. A. CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO E A
Identifico y comparo Reconoce a los Analiza las Relaciones con Interpretativa COLOMBIA Y SU PROCESO PROYECTO
las causas que dieron españoles como los características de las la historia y las HISTÓRICO. DEMOCRACIA Y
40
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
lugar a los diferentes
períodos históricos culturas ancestrales
en Colombia. primeros europeos que que, a la llegada de Períodos de la historia de
(Descubrimiento, llegaron a América los españoles, Colombia.
Colonia, dando origen a la habitaban el territorio LA COLONIA ¿Qué es la
independencia). colonia como parte nacional colonia?
fundamental de nuestra
Hago preguntas historia colombiana. Evalúa la diversidad La sociedad colonial
acerca de los étnica y cultural del
fenómenos políticos, Reconoce que durante pueblo colombiano La administración y La economía DERECHOS
económicos sociales la colonia la economía desde el colonial HUMANOS
y culturales estuvo basada en la reconocimiento de Argumentativa
culturas PERIODO HISPÁNICO
estudiados. explotación de las los grupos humanos PROYECTO PRAE
minas de oro y plata, al existentes en el país: Propositiva La esclavitud
Identifica factores que comercio y al trabajo afrodescendientes, La encomienda, El resguardo y Explotación de
inciden en la canasta de los indígenas. raizales, mestizos, La mita recursos naturales
familiar, así como los indígenas y blancos.
significados de trabajo Reconoce que el trabajo El Gobierno en la nueva granada
y mercado es una de las Evalúa la importancia
principales actividades de satisfacer las El trabajo y Clases de trabajo
CÍVICA Y del ser humano y que al necesidades básicas El mercado y Bienes y servicios
URBANIDAD desarrollarlo recibe un para el bienestar
salario. individual, familiar y Oferta y demanda, medición de
Educación en tránsito colectivo. la canasta r
y seguridad vial”

10.5. Grado Quinto

41
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Quinto

AÑO: 2024 GRADO: QUINTO TIEMPO: Primer Periodo


ESTÁNDARES: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo .
INDICADORES DE COMPONENT COMPETENCI TRASVERSALIDA
DESEMPEÑO D. B. A. CONTENIDO
DESEMPEÑO E A D
Comprende el concepto, Reconozco las Comprende que en la Relaciones Interpretativa Los Estamentos del PROYECTO
origen y función de una responsabilidades que sociedad colombiana Espaciales y gobierno escolar. DEMOCRACIA Y
constitución política tienen las personas existen derechos, Ambientales Argumentativa DERECHOS
comprendiendo la elegidas por voto popular deberes, principios y El manual de convivencia: HUMANOS

42
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
derechos y los deberes de
importancia de las normas y algunas características acciones para orientar y los estudiantes.
para la vida personal y la de de sus cargos (personeros regular la convivencia
los grupos sociales. y personeras estudiantiles, de las personas. Los Derechos humanos y
concejales, congresistas, el Poder público Soy
Comprende que las presidentes). Analiza el papel de las parte de la comunidad
organizaciones políticas y organizaciones sociales escolar.
sociales son estructuras Comparo características en la preservación y el
que analizan diversos del sistema político reconocimiento de los El territorio colombiano y Derechos y deberes
poderes para afrontar Administrativo de Derechos Humanos. la economía nacional de los estudiantes
necesidades conflictos y Colombia, ramas del poder Sectores y regiones
cambios. público en las diferentes Comprende la económicas de Colombia. Proyecto PRAE
organización territorial Propositiva
épocas. Semejanzas y
Describe las principales diferencias entre existente en Colombia y Situación geográfica de Protección de los
características en la organizaciones políticas las particularidades Colombia posición recursos naturales
organización económica, administrativas. geográficas de las Fronteras terrestres y
política, administrativa y regiones. marítimas de Colombia
social. Reconoce y describe las Colombia y su ubicación
CÍVICA Y URBANIDAD características básicas del Comprende las ventajas geográfica Colombia
estado, los elementos que que tiene para Colombia limites terrestres y
Normas básicas de lo integran e identifican las su posición geográfica y marítimos.
comportamiento en la nociones que lo describen astronómica en relación
ciudad” y explican con la economía nacional Colombia, su diversidad
de relieve e hidrografía.

AÑO: 2024 GRADO: QUINTO TIEMPO: Segundo Periodo

ESTÁNDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias
que resultan de esta relación.

INDICADORES DE COMPETENCI TRASVERSALIDA


DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE CONTENIDO
DESEMPEÑO A D
Reconoce y comprende Reconoce y Analiza los cambios Relaciones Interpretativa LA POBLACIÓN PROYECTO
que todas las actividades comprende que todas ocurridos en la sociedad Espaciales y COLOMBIANA Y EL DEMOCRACIA Y
43
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
que se realizan para las actividades que se colombiana en la primera
producir bienes y servicios realizan para producir mitad del siglo XX, GOBIERNO
dan origen a los sectores bienes y servicios dan asociados a la expansión de NACIONAL
económicos, lo demuestra origen a los sectores la industria y el
a través de la elaboración económicos, lo establecimiento de nuevas Distribución de la
de un mapa mental. demuestra a través de redes de comunicación. población.
la elaboración de un
Comprendo algunos mapa mental Comprende que los cambios Colombia un país
conceptos básicos para el en la comunicación multicultural y
estudio de la población Establece relaciones originados por los avances pluri-étnico.
colombiana Argumentativa
de similitud y tecnológicos han generado DERECHOS
Explica y describe los Ambientales
diferencia entre la transformaciones en la EL GOBIERNO HUMANOS
motivos por los cuales se Propositiva
vida en el campo y la forma como se relacionan NACIONAL
produce el crecimiento ciudad. las personas en la sociedad
acelerado de las actual. Entidades territoriales,
principales ciudades del Identifico las causas y
país. las consecuencias que Analiza la estructura actual Las ramas del poder
CÍVICA Y URBANIDAD han originado el político- administrativa de público
Reconoce la necesidad de crecimiento Colombia a partir de las
tener un aprendizaje básico desmesurado de las organizaciones políticas, Los sectores de la
para una buena convivencia principales ciudades económicas y sociales de la economía:
social. colombianas. Nueva Granada.

AÑO: 2024 GRADO: QUINTO TIEMPO: Tercer Periodo

ESTÁNDARES: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

INDICADORES DE COMPETENCI TRASVERSALIDA


DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE CONTENIDO
DESEMPEÑO A D
Establezco los rasgos Resalta algunos Analiza el periodo Relaciones Ético Interpretativa COLOMBIA Y LA PROYECTO
políticos y económicos acontecimientos que colonial en la Nueva Políticas DEFENSA DE LOS DEMOCRACIA Y
44
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
marcaron el inicio de DERECHOS HUMANOS
básicos de la república DERECHOS
liberal, identifico las nuestra independencia. DE LA GRAN HUMANO.
Granada a partir de sus COLOMBIA A LA
características del periodo Reconoce la
Identifica los factores que organizaciones REGENERACIÓN
anterior y comprendo las importancia del
permitieron el nacimiento políticas, económicas y
características básicas de La gran Colombia y la funcionamiento de las
y aquellos que sociales.
las reformas que se Republica de la Nueva instituciones que
llevaron a cabo en este contribuyeron a la Granada. protegen los Derechos
disolución de la gran Comprende que en la
periodo. Humanos en Colombia
Colombia. sociedad colombiana
Dificultades de la gran (Personería y
existen derechos, deberes,
Reconozco que tanto los Argumentativa Colombia. Disolución Defensoría del
Establezco características principios y acciones para
individuos como las de la gran Colombia. La Pueblo).
sobre la situación del país orientar y regular la
organizaciones sociales se Propositiva constitución de 1832. Catedra de la Paz
durante la nueva granada convivencia de las
transforman con el tiempo, Proyecto de
personas. Creación de los partidos
construyen dejando un Diferencio los educación Sexual
políticos.
legado de huellas que planteamientos de los Analiza el papel de las Lo conservadores. Los
permanecen en las partidos liberal y Valora y respeta el
organizaciones sociales liberales
sociedades actuales. conservador. verdadero significado
en la preservación y el La constitución de 1863 y
de la vida, a través del
reconocimiento de los 1886.
CÍVICA Y URBANIDAD Establece diferencias entre fomento de los
Derechos Humanos.
la constitución de 1863 y derechos de los niños
Nuestra constitución
1886. y niñas.
política.
AÑO: 2024 GRADO: QUINTO TIEMPO: Cuarto Periodo

ESTÁNDARES: Valora su entorno y se ubica geográficamente al reconocer las características de sus componentes y formas del relieve.

INDICADORES DE COMPETENCI
DESEMPEÑO D. B. A. COMPONENTE CONTENIDO TRASVERSALIDAD
DESEMPEÑO A

45
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
Reconocer los COLOMBIA EN EL
principales hechos Señala las causas y SIGLO XX
políticos y económicos consecuencias de la
que se presentaron guerra de los mil días. Guerra de los Mil Días
Comprende que los Proyecto de
durante la hegemonía
Reconozco que cambios en la La hegemonía Conservadora Huilensidad
conservadora y liberal.
factores posibilitaron la comunicación originados y sus presidentes, Reconozco y valoro la
Identificar los avances modernización de por los avances acontecimientos importantes presencia de diversos
económicos del siglo nuestro país. tecnológicos han elementos geográficos,
XX. generado La República Liberal y sus históricos que hacen
Analizar las causas de Interpreta como transformaciones en la presidentes, acontecimientos parte de la idiosincrasia
la época de la violencia surgieron los forma como se relacionan Interpretativa importantes de la cultura huilense.
Relaciones con (La gitana)
y sus consecuencias. movimientos sociales a las personas en la
la historia y las El Bogotazo” y la violencia
partir de los años 20. sociedad actual Argumentativa PROYECTO
Establecer las culturas El gobierno de Rojas DEMOCRACIA Y
características políticas Identifica las causas y Analiza los cambios Propositiva Pinilla DERECHOS
del frente nacional consecuencias de la ocurridos en la sociedad Gobiernos posteriores al HUMANOS
violencia en Colombia colombiana en la primera frente Nacional
CÍVICA Y en el siglo XX. mitad del siglo XX, Los movimientos políticos Relaciona y valora la
URBANIDAD asociados a la expansión Autoridades indígenas de
Reconozco que causas importancia del
de la industria y el Colombia. proceso de paz con la
Crea actividades de vida llevaron a la
establecimiento de nuevas defensa de los
a partir del presidencia al teniente Gobiernos del siglo XXI
redes de comunicación. derechos humanos
comportamiento social, general Rojas Pinilla y
acatando las normas y como se estableció el Desmovilización de las
señales de tránsito y frente nacional. autodefensas unidas de
seguridad vial. Colombia.

10.6. Grado Sexto

46
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Sexto

GRADO SEXTO. PRIMER PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL :30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Comprende que existen diversas explicaciones y teorías sobre el origen del universo en nuestra búsqueda por entender que hacemos parte de
un mundo más amplio.
DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
Comprende -Interpreto diferentes teorías -Relaciones EL UNIVERSO Y EL MANUAL DE
que existen científicas sobre el origen del 1. Comprende que espaciales y PLANETA TIERRA. CONVIVENCI
diversas universo (Big Bang, inflacionaria, existen diversas ambientales A.
explicacione multiuniversos), que le permiten explicaciones y teorías - Teorías sobre el origen
del Universo y la tierra.
47
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
reconocer cómo surgimos, cuándo y
por qué.
sobre el origen del - Visión
-Eras geológicas,
- Explico los elementos que universo en nuestra
- Misión derechos,
s y teorías componen nuestro sistema solar: búsqueda por entender -Representación física del
deberes y
sobre el planetas, estrellas, asteroides, que hacemos parte de globo terráqueo.
estímulos de los
origen del cometas y su relación con la vida en un mundo más amplio. estudiantes.
universo en la Tierra. -Afrocolombianidad
nuestra - Comparo los derechos y deberes
2 comprende que la Plan lector.
búsqueda por planteados en la Constitución Política Tierra es un planeta en
entender que constante Textos
del país con los derechos y deberes - Pruebas saber. descriptivos.
hacemos contemplados en el manual de transformación cuyos
parte de un convivencia de su institución cambios influyen en PROYECTO DE
mundo más educativa. las formas del relieve EDUCACIÓN
amplio AMBIENTAL.
terrestre y en la vida
- Explica el valor que tiene conocer de las comunidades -Relación de diferentes
los derechos y los mecanismos que la habitan.
comunidades con el
entorno natural, (cuidados)
constitucionales para reclamar su
debido cumplimiento.

GRADO SEXTO. SEGUNDO PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL :30 HORAS. AÑO: 2024

ESTÁNDARES: Reconoce y valora la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad.

COMPONENT
DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD
E
Analiza los - Diferencio las características 3. Analiza los aspectos Relacione con Argumentativa EVOLUCIÓN SOCIAL, Diversidad Étnica y
aspectos centrales fisiológicas y anatómicas centrales del proceso de la historia y las ECONÓMICA Y cultural.
presentes en los australopitecos, hominización y del desarrollo culturas.
del proceso CULTURAL DE LOS
homo ha bilis, homo erectus, tecnológico dados durante la
de hominización y prehistoria, para explicar las PRIMEROS SERES
48
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
homo neanderthalensis y homo
sapiens erectos, reconociendo los
factores que incidieron en estos
cambios. HUMANOS.
- Explico el papel del trabajo de -Las eras geológicas -
los homínidos (caza, pesca,
proceso de
recolección) y la importancia de Discriminación,
del desarrollo estas actividades en la hominización, las edades
transformaciones del entorno.
tecnológico organización social y en el de la evolución.
Xenofobia y respeto
dados durante la proceso de humanización.
prehistoria, para 4. Analiza cómo en las -Los primeros por la diferencia.
explicar - Discuto teorías sobre las posibles sociedades antiguas surgieron pobladores de América.
formas de poblamiento en los las primeras ciudades y el papel Civilización Catedra de la
las
diferentes continentes. de la agricultura y el comercio mesopotámica y Egipto, afrocolombianidad.
transformaciones para la expansión de estas.
del entorno., india y china Grecia y
- Explico el papel de los ríos Nilo, roma.
Tigris, Éufrates, Indo, Ganges,
Huang He y Yangtsé Kiang, en la -Pruebas saber.
construcción de las primeras
ciudades y el origen de las
civilizaciones antiguas y los ubica
en un mapa actual de Afrca y
Asia.

GRADO SEXTO. TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL :30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Analiza cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


Analiza cómo - Represento y sitúa en un mapa 5. Analiza los legados que Relaciones -Geografía física de PROYECTO
diferentes culturas los espacios geográficos en que las sociedades americanas con la América. VIAL.
producen, se desarrollaron sociedades prehispánicas dejaron en historia y las
transforman y Nuestros antepasados -Normas de
prehispánicas como, chibchas
49
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
distribuyen recursos, caribes arawak u otros grupos diversos campos. culturas indígenas. poblamiento de tránsito.
bienes y servicios de ancestrales. indígenas en el territorio
acuerdo con las
características físicas -Establezco similitudes y
6 analiza las distintas colombiano. familias -Señales de
formas de gobierno lingüísticas (chibchas, tránsito.
de su entorno. diferencias en sus procesos
ejercidas en la antigüedad y caribe, arawak).
históricos. - El
las compara con el ejercicio
Pruebas saber. autocuidado
- Explico la importancia de del poder político en el
alimentos domesticados en mundo contemporáneo.
América como el maíz, el
tomate y la papa, en la
gastronomía del mundo
contemporáneo.

GRADO SEXTO. CUARTO PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL :30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de la humanidad.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


CIVILIZACIONES DEL
Reconoce y valora - Describo el origen de la 7 analiza cómo en el escenario Relaciones INTERPRETATIVA MEDITERRÁNEO: GRECIA Y
Democracia
la presencia de ciudadanía, los cambios que ha con la PROPOSITIVA
50
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
político democrático entran en ROMA.
diversos legados tenido en el tiempo y su historia y las ARGUMENTATIVA D.D.H.H
culturales de significado actual. juego intereses desde diferentes .
sectores sociales, políticos y culturas -Grecia cuna de la
diferentes épocas y económicos, los cuales deben ser civilización occidental y --
regiones para el dirimidos por los ciudadanos.
desarrollo de la Roma el gran imperio.
humanidad. 8 comprende que en una -Mayas, Aztecas e incas
sociedad democrática no es
aceptable ninguna forma de -Geografía física de
discriminación por origen Europa.
étnico, creencias religiosas,
género, discapacidad y/o
apariencia física.

51
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

10.7. Grado Séptimo

Grado Séptimo

GRADO SÉPTIMO: PRIMER PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
52
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
ESTÁNDARES: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de la humanidad.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


Reconozco y valoro - Localizo en zonas de la ciudad 1 Describo INVASIONES BÁRBARAS E Proyecto de
comprende que las
IMPERIOS MEDIEVALES.
la presencia de o del municipio la representaciones del características educación
concentración de fenómenos mundo han cambiado a de la Regiones de Colombia. sexual
diversos legados
sociales como la pobreza, la partir de las visiones de organización (explosión
culturales de violencia, los asentamientos - Concepto de región
quienes las elaboran y de social, demográfica y
regionalización y regiones
informales y explica las los avances de la
diferentes épocas y política o geográficas de Europa. pobreza).
posibles causas y consecuencias tecnología.
regiones– para el de estos.
económica en Relaciones con
Europa Invadida
algunas la
desarrollo de la 2 interpreta las relaciones culturas y historia y las
- Compara las problemáticas -Imperio bizantino
humanidad.
entre el crecimiento de la
urbanas más recurrentes de las
población, el desarrollo de
épocas. culturas Carolingio y Sacro imperio
ciudades actuales Romano Germánico.
los centros urbanos y las
(contaminación, movilidad,
problemáticas sociales. - Pruebas saber.
sobrepoblación, falta de
viviendas dignas, desempleo,
inseguridad y migraciones
internas) con algunas similares
en otros períodos históricos

GRADO SÉPTIMO: SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
53
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
ESTÁNDARES: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


1 comprende que las Asia, siglo XV al XVII
representaciones del Reconozco que la Pruebas saber.
-Entiendo el papel - Identifico las mundo han cambiado a división entre un Sistema económico Huilensidad,
características de la sociedad partir de las visiones de período
de la innovación Constitución
europea durante la Edad quienes las elaboran y de histórico y otro es Auge comercial y los
técnica en la edad -Relaciones Político y
Media los avances de la un intento por inicios del capitalismo
con la democracia.
media y su utilidad tecnología. caracterizar
historia y las Sistema de producción en
económica los hechos Competencias
Identifico las situaciones que 2 interpreta las relaciones culturas
históricos a partir la América colonial
entre el crecimiento de la ciudadanas
dieron lugar al advenimiento de marcadas
de la EDAD MEDIA. población, el desarrollo de
los centros urbanos y las Transformaciones Medio ambiente
problemáticas sociales. sociales - Pruebas saber.

GRADO SÉPTIMO: TERCER PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad
COMPONENT TRASVER
DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPETENCIA CONTENIDO
E SALIDAD
Identifico las . Caracterizo el 1 comprende que -Relaciones Describo Pruebas
54
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
tendencias renacimiento las con la características de Europa: arte y cultura en la época moderna
saber.
culturales de representaciones historia y la organización Asia y África: arte y cultura en la modernidad
Huilens
Europa en los Comparo el renacimiento del mundo han las culturas social, política o idad,
siglos XV al con el barroco. cambiado a partir económica en Desarrollo tecnológico y pensamiento Constit
de las visiones de
XVI algunas científico en Europa durante la época ución
Conocer las formas de quienes las
elaboran y de los
culturas y épocas. moderna Político
-Analizo como representación de la tierra avances de la - Reconozco - Representación de la tierra y
las diferentes las coordenadas y husos algunas El clima democr
tecnología.
culturas geográficos características Relaciones geográficas de Colombia acia.
producen, 2 interpreta las físicas
transforman y Identifico y describo relaciones entre el y culturales de mi Relaciones entre la población y los recursos Compet
distribuyen algunas de las crecimiento de la entorno, su naturales Relaciones entre la población y los encias
recursos, características humanas población, el interacción recursos náurales ciudada
bienes y (sociales, culturales…) desarrollo de los y las nas
servicios de de las diferentes regiones centros urbanos y consecuencias
acuerdo con naturales del mundo. las problemáticas sociales, políticas Representación de la tierra Medio
sociales. ambient
las y
características económicas que El clima e
físicas de su resultan de ellas.
entorno Relaciones geográficas de Colombia

Relaciones entre la población y los recursos


naturales
Relaciones entre la población y los recursos
náurales

GRADO SÉPTIMO: CUARTO PERIODO INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de acuerdos y conflicto.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD

55
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
1 comprende que las
- Identifico y representaciones del Reconozco la Pruebas saber.
describo algunas mundo han cambiado a utilidad de las Poder político de la edad Huilensidad,
- Identifico las características partir de las visiones de organizaciones media
características de Constitución
de la monarquía quienes las elaboran y de político-
las - Relaciones Político y
los avances de la administrativas Manifestaciones de la democracia.
organizaciones Ventajas y desventajas de los tecnología. ético-
político- y sus discriminación
gobiernos Políticas.
cambios a través Competencias
administrativas Monárquicos. 2 interpreta las relaciones del tiempo multiculturismo
entre el crecimiento de la ciudadanas
población, el desarrollo de
como resultado
- Pruebas saber.
los centros urbanos y las de acuerdos y Medio ambiente
problemáticas sociales. conflictos

10.8 Grado Octavo

56
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Octavo

GRADO: OCTAVO PRIMER PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de c

ooperación y conflicto en Colombia.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD

57
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
- Relaciono el crecimiento
económico europeo con la Derechos
Identifico el explotación de Asia y África 4 analiza los cambios humanos
potencial de diversos durante el siglo XIX. sociales, económicos, Pensamiento social.
Ilustración y revoluciones Manual de
legados sociales,
políticos y culturales del siglo XIX.
-Comparo la influencia de los generados por el convivencia.
políticos, países colonialistas en el siglo XIX surgimiento y -La ilustración y su
en ámbitos como el comercio y la trascendencia en Europa y Plan lector.
económicos y consolidación del
industria manufacturera, con la que el mundo contemporáneo.
capitalismo en Europa y las Ensayos
culturales como ejercen las actuales potencias
razones por las cuales este
fuentes de identidad,
mundiales en el sector financiero, Relaciones con la -Revoluciones Burguesa y narraciones
las telecomunicaciones, y las sigue siendo un sistema historia y las francesa.
económico vigente. Pensamiento
sobre
promotores del nuevas tecnologías de la culturas.
información reflexivo y sistémico. - Conceptos básico para el
migración.
desarrollo y fuentes
2 comprende el fenómeno estudio de la población, tasa Cómo proteger y
de cooperación y - Describo el fenómeno de las de las migraciones en de natalidad, censo. defender los
conflicto en migraciones humanas que distintas partes del mundo derechos humanos.
tienen lugar en la actualidad. Interpretación y Densidad de población,
y cómo afectan a las
Colombia. hacia Europa y hacia América dinámicas de los países análisis de
perspectivas. Pruebas saber.
del norte y los países de receptores y a países de
procedencia, Los derechos
origen.
humanos en
Colombia.

GRADO: OCTAVO SEGUNDO PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de
cooperación y conflicto en Colombia.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


Identifico el - Describo el fenómeno de las 2 comprende el fenómeno de Relaciones con Pensamiento social. Los fenómenos migratorios en Lectura factores
migraciones humanas que las migraciones en distintas la sociales y América y Europa. Desde su de la industria
potencial de diversos
partes del mundo y cómo
58
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
británica de la
tienen lugar en la actualidad. página 51 de
- Reconozco los niveles en el Nuevo
Índice de Desarrollo Humano Identidades 8
obtenidos por los diferentes origen hasta la actualidad.
Lectura el ser
países que reciben migrantes Relaciones de causa y efecto
legados sociales, humano y la
en campos como la educación, afectan a las dinámicas de los de las migraciones y su
políticos, naturaleza de la
la salud y la seguridad. países receptores y a países de relación con el
página 51 de
económicos y origen. desplazamiento forzado
- Explica las principales Nuevo
-Analiza los procesos de
culturales como diferencias entre los países que Identidades 8
expansión territorial El racismo en el Siglo XIX: el
fuentes de identidad, atraen emigrantes y aquellos Pensamiento (DEMOCRACIA)
desarrollados por Europa darwinismo social y las leyes
de donde salen, así como las reflexivo y Lectura el trabajo
promotores del durante el siglo XIX y las ambientales. del progreso.
consecuencias del fenómeno sistémico. infantil de la
nuevas manifestaciones El imperialismo y sus
desarrollo y fuentes de las migraciones en las página 51 de
imperialistas observadas en impactos económico, políticos
de cooperación y relaciones entre los países. Nuevo
las sociedades y culturales.
- Argumenta los aportes que han Identidades 8
conflicto en contemporáneas. Asia y África siglos XVIII y
realizado los migrantes a los Interpretación y (D.D.H.H)
Colombia. países que los reciben y a la XIX.
análisis de Lectura
humanidad en general, casos perspectivas. Frankenstein de la
de algunos artistas, políticos, América precolombina
página 79 de
Pruebas saber.
economistas y científicos Nuevo
naturales y sociales identidades 8.
procedentes de otros países. (D.D.H.H)

GRADO: OCTAVO TERCER PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de
cooperación y conflicto en Colombia.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


Identifico el - Describe la influencia política y -Comprende cómo se produjeron Relaciones con la Pensamiento social. - Colonización española e Lectura la Ceiba

59
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
potencial de diversos económica de las revoluciones los procesos de independencia de historia y las imperialismo en América. monumento de la
francesa e Industrial en los las colonias americanas durante culturas libertad republicana
legados sociales, - Desplazamiento de indígenas y la
procesos de independencia de las los siglos XVIII y XIX y sus de la página 99 de
políticos, colonias americanas. implicaciones encomienda para la producción en EL GIGANTE
haciendas. REPUBLICANO
económicos y para las sociedades
- Reconoce los aportes de la
culturales como Revolución Francesa en el campo contemporáneas. - El régimen colonial en América y (EDUCACIÓN
político (Derechos del Hombre y Pensamiento en el virreinato de la Nueva AMBIENTAL)
fuentes de identidad, Granada.
del Ciudadano, soberanía popular, reflexivo y
promotores del Constitución, división de poderes sistémico.
- Proceso de independencia en
desarrollo y fuentes y estados nacionales).
las colonias españolas. Lectura
. multiculturalismo
de cooperación y - Compara la organización político-
- Independencia en Estados de la página 57 de
conflicto en administrativa entre las colonias Interpretación y
Unidos, Brasil, las colonias La difusión de la
americanas que estuvieron bajo el análisis de
Colombia. perspectivas. libertad de esclavos. cultura
dominio europeo: inglesas,
- La situación de las mujeres Afrocolombiana.
españolas, francesas, holandesas y
durante el Siglo XIX
portuguesas. (EDUCACIÓN
- Los derechos de las minorías
en Colombia. SEXUAL)
Argumenta acerca de las consecuencias
que trae para los pueblos, en la El respeto por la diversidad
actualidad, la intervención de algunos francesas y holandeses
Estados más desarrollados en países
con economías en desarrollo

Pruebas saber.

GRADO: OCTAVO CUARTO PERIODO. INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS. TOTAL: 30 HORAS. AÑO: 2024
ESTÁNDARES: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de
cooperación y conflicto en Colombia.

DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO D.B.A. COMPONENTE COMPETENCIA CONTENIDO TRASVERSALIDAD


Identifico el - Relaciones Pensamiento social. - Talleres artesanales y Lectura la Ceiba
- Describe el papel del telégrafo, el espaciales y procesos de monumento de la
potencial de diversos Evalúa el impacto producido por
correo, el ferrocarril, el barco de libertad republicana
60
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
legados sociales, vapor, la industria textil y la los avances tecnológicos en el ambientales industrialización. de la página 99 de
electricidad en el desarrollo desarrollo social y económico de EL GIGANTE
políticos,
económico de Colombia. Colombia en el siglo XIX - Avances tecnológicos y su REPUBLICANO
económicos y implicación social en el
- Relaciona los procesos de Evalúa la influencia de los siglo XIX. (EDUCACIÓN
culturales como procesos de cooperación AMBIENTAL)
industrialización dados en el país
fuentes de identidad, con los cambios sociales como el económica y política entre los Pensamiento - La comisión corográfica.
crecimiento de las ciudades y la Estados Nacionales en la reflexivo y sistémico. El impacto ambiental y social de
promotores del
diversificación de la economía. actualidad. la industrialización
desarrollo y fuentes Lectura
multiculturalismo
de cooperación y - Reconoce el papel de la Comisión - El sueño de Bolívar y la
de la página 57 de
Corográfica de Agustín Codazzi Interpretación y unidad latinoamericana.
conflicto en difusión de la
como un aporte a la planeación y análisis de - Las organizaciones cultura
Colombia. gestión del territorio colombiano perspectivas. supranacionales y alianzas Afrocolombiana.
desde su representación internacionales.
cartográfica. .
- Unión europea. (EDUCACIÓN
- Mercosur SEXUAL)
- Explica algunos problemas
ambientales provocados por - OTAN
procesos de industrialización en - NEPAD
Colombia y realiza conjeturas - APEC
acerca de sus consecuencias a - Las alianzas de Colombia
corto, mediano y largo plazo. con otros países.
Pruebas saber.

10.9. Grado Noveno

61
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Noveno

GRADO: NOVENO AÑO: 2024 UNIDAD No. 1 El mundo a finales del siglo XIX e inicios del XX PERIODO: 1

INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL
Reconoce la Comprende las Relaciones Ético Pensamiento social. Imperialismo Asia, África Proyecto de educación
importancia Identifico y consecuencias que no políticas y Oceanía en el siglo XIX en Democracia. (PRAE)
comparo algunos de los han traído los procesos
La política Europea del
procesos políticos que de migración en la Interpretación y análisis Siglo XIX y El mundo A
tuvieron lugar en el organización social y de perspectivas. Finales del siglo XIX Proyecto de Derechos
mundo en el siglo XIX económica en Colombia
62
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
y primera mitad del
siglo XX (procesos La primera Guerra
coloniales en África y Pensamiento reflexivo y mundial
Humanos.
Asia; Revolución Rusa y el mundo sistémico. Revolución Rusa
y Revolución China;
Primera y Segunda Las dictaduras en
América Las crisis el 29
Guerra Mundial...).

ESTÁNDAR: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de
cooperación y conflicto en Colombia.

63
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: NOVENO AÑO: 2024 UNIDAD No. 2: HECHOS QUE MARCARON EL MUNDO PERIODO: 2
ESTÁNDAR: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de
cooperación y conflicto en Colombia

PROYECTO
INDICADOR DE
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS TRASVERSAL
DESEMPEÑO Y DBA
La Segunda Guerra mundial

Pensamiento social. La política de los Estados


unidos en La Primera mitad
del siglo XX
Identifico y comparo Los Proyecto de Derechos
Evalúa cómo todo Interpretación y análisis
procesos políticos que se La guerra fría y e l Nuevo Humanos.
conflicto puede de perspectivas.
dieron entre la primera Orden mundial
solucionarse mediante
guerra mundial y la acuerdos en que las Relaciones Ético políticas La República Liberal
segunda y que aportes personas ponen de su parte Proyecto de
dejo para el mundo para superar las Pensamiento reflexivo y Hegemonía Conservadora Huilensidad
diferencias. sistémico.
El frente Nacional

Época de la Violencia

Colombia a finales del Siglo


XX y los procesos de paz.

64
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
GRADO: NOVENO AÑO: 2024 UNIDAD No. 3: GEOGRAFÍA COLOMBINA Y SECTORES ECONÓMICOS PERIODO: 3
ESTÁNDAR: Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de
esta relación.

PROYECTO
INDICADOR DE TRASVERSAL
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA

Pensamiento social. Geografía Económica

Ecosistemas y tipos de
Explico la manera como el Comprende que existen ecosistemas en Colombia.
medio ambiente influye en multitud de culturas y una Interpretación y análisis
El sector Primario Proyecto de Sexualidad
el tipo de organización sola humanidad en el de perspectivas.
social y económica que se mundo y que entre ellas se Relaciones espaciales y El impacto ambiental del
da en las regiones de presenta la discriminación ambientales sector primario
y exclusión de algunos Proyecto de Derechos
Colombia. Pensamiento reflexivo y
grupos, lo cual dificulta el El Sector Primario en humanos
sistémico.
bienestar de todos Colombia

Las actividades del sector


primario en nuestro país

65
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
GRADO: NOVENO AÑO: 2024 UNIDAD No. 4: LA ECONOMÍA COLOMBIA Y SU IMPORTANCIA
PERIODO: 4
ESTÁNDAR: Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de
esta relación.
INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL
Comprende el impacto El sector Secundario y
Pensamiento social. Tipos de Industrias y su
social del crecimiento
económico desigual que se impacto en el planeta
da en las diferentes
Explico las políticas que regiones del país. Interpretación y análisis de El Sector Secundario en Proyecto ambiental
orientaron la economía perspectivas. Colombia y La industria escolar (PRAE)
colombiana en los sectores colombiana
Relaciones con la historia
terciarios y cuaternario de y la cultura
Reconozco y analizo la El Sector Terciario
la economía Proyecto de Sexualidad
interacción permanente Pensamiento reflexivo y
entre el espacio geográfico sistémico.
y el ser humano y evalúo Colombia en el Sector
críticamente los avances y Terciario
limitaciones de esta
relación. El Sector Cuaternario

66
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

10.10. Grado Decimo

Grado Decimo

67
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: DECIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. 1 IMPACTO AMBIENTAL PERIODO: 1


INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL

Características y
Pensamiento social.
Analizo Y genero críticas elementos del desarrollo
Analiza conflictos que se
los factores que ponen en sostenible Proyecto ambiental escolar
presentan en el territorio Interpretación y análisis
riesgo el derecho del ser (PRAE)
colombiano originados por de perspectivas.
humano a una Relaciones espaciales y Desafíos y críticas del
la degradación ambiental,
alimentación sana y ambientales desarrollo sostenible. Proyecto de derechos
el escaso desarrollo Pensamiento reflexivo y
suficiente (uso de la tierra, humanos
económico y la sistémico.
desertización, Protección de la
inestabilidad política
transgénicos). diversidad.

ESTÁNDAR: Identificó y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las
diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Colombia en este contexto.

68
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: DECIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. 2: LA VIOLENCIA EN EL PANORAMA NACIONAL PERIODO: 2
ESTÁNDAR: Comprendo que el ejercicio político es el resultado de esfuerzos por resolver conflictos y tensiones que surgen en las relaciones de poder entre
los Estados y en el interior de ellos mismos.
INDICADOR DE
PROYECTO
DESEMPEÑO DESEMPEÑO Y COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
TRASVERSAL
DBA

Identifico y analizo la
influencia de estos grupos Variables de la violencia
en Colombia, situación Pensamiento social. en Colombia
Evalúa las causas y
que han vivido en
consecuencias de la
Colombia desde su Interpretación y análisis Factores de la violencia Proyecto de derechos
violencia en la segunda
formación de perspectivas. humanos.
mitad del siglo XX en
Relaciones ético políticas Panorama de la violencia
Colombia y su incidencia
Analizo el periodo Pensamiento reflexivo y en Colombia Proyecto de Huilensidad
en los ámbitos social,
conocido como “la sistémico.
política, económica y
violencia” y establezco Conflicto y contexto
cultural
relaciones con las mundial
formas actuales de
violencia.

69
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: DECIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. 3: DERECHOS HUMANOS PERIODO: 3


ESTÁNDAR: Comprendo que el ejercicio político es el resultado de esfuerzos por resolver conflictos y tensiones que surgen en las relaciones de poder entre
los Estados y en el interior de ellos mismos.

INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL

Historia de los derechos


Identifico y explico las Comprende que existen Pensamiento social.
humanos.
luchas de los grupos en multitud de culturas y
Las tres generaciones
Colombia y América en una sola humanidad en Interpretación y análisis
de derechos. Proyecto de Sexualidad
busca de su el mundo y que entre de perspectivas.
Relaciones ético Amenazas a los
reconocimiento social e ellas se presenta la
igualdad de derechos políticas derechos humanos Proyecto de Derechos
discriminación y Pensamiento reflexivo
desde comienzos del siglo Los derechos humanos humanos
exclusión de algunos y sistémico.
XX hasta la actualidad en Colombia.
grupos, lo cual dificulta
Protección de los
el bienestar de todos
derechos humanos

70
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
GRADO: DECIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. 4: NACIONALISMO PERIODO: 4
INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL
Analiza los conflictos
bélicos presentes en las
sociedades
Nación y nacionalismo.
Reconoce los avances contemporáneas, sus
militares, tecnológicos y causas y consecuencias, Pensamiento social.
Tipos de nacionalismo.
científicos que las así como su incidencia en
potencias utilizaron la vida cotidiana de los Interpretación y análisis Tiempo libre.
ideologías nacionalistas.
durante las dos Guerras pueblos. de perspectivas.
Relaciones con la historia
Mundiales y otros
y la cultura El Nacionalismo y las
conflictos acaecidos en el Interpreta el papel que Pensamiento reflexivo y Proyecto de Democracia
Guerras Mundiales.
siglo XX y asume una cumplen los organismos sistémico.
posición crítica frente a internacionales como
Orígenes y creación de la
estos. formas de alianza y
ONU.
organización entre los
Estados y que responden a
los intereses entre los
países.
ESTÁNDAR: Identifico algunas características culturales y sociales de los procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y
económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo XX.

71
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

10.11. Grado Undécimo

Grado Undécimo

72
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: UNDÉCIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. DESARROLLO SOSTENIBLE PERIODO: 1


ESTÁNDAR: Identificó y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las
diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Colombia en este contexto.
INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL
Describe las razones
económicas y políticas que
Reconoce acciones
sustentan aquellos países
y propuestas que ha
que más influyen en el Pensamiento social.
creado la Características y elementos
problema del calentamiento
Organización de del desarrollo sostenible
global para no cambiar sus Interpretación y análisis Proyecto ambiental
Naciones Unidas -
prácticas. Relaciones de perspectivas. escolar (PRAE)
ONU- (Protocolos Desafíos y críticas del
espaciales y
ambientales y desarrollo sostenible.
Analiza cómo el bienestar y ambientales Pensamiento reflexivo y Proyecto de Tiempo
Cumbres de la
la supervivencia de la sistémico. Libre.
Tierra), para evitar Protección de la diversidad.
humanidad dependen de la
los efectos del
protección que hagan del
calentamiento
ambiente los diferentes
global en el mundo.
actores (políticos,
económicos y sociales).

GRADO: UNDÉCIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. 2: CONFLICTOS Y PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA PERIODO: 2
ESTÁNDAR: Comprendo que el ejercicio político es el resultado de esfuerzos por resolver conflictos y tensiones que surgen en las relaciones de poder entre
los Estados y en el interior de ellos mismos.
73
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL
Reconoce acciones y propuestas
que ha creado la Organización de Origen y desarrollo del
Comprende que el
Naciones Unidas -ONU- Derecho Internacional
ejercicio político es el Pensamiento social.
(Protocolos ambientales y Humanitario. D.I.H.
resultado de esfuerzos
Cumbres de la Tierra), para evitar
por resolver Interpretación y análisis Proyecto de derechos
los efectos del calentamiento Fundamentos del Derecho
conflictos y tensiones de perspectivas. humanos.
global en el mundo Relaciones ético Internacional Humanitario.
que surgen en las
políticas
relaciones de poder Pensamiento reflexivo Proyecto de Huilensidad
Analiza cómo el bienestar y la Conflicto armado y El
entre los Estados y en y sistémico.
supervivencia de la humanidad D.I.H. en Colombia.
el interior de ellos
dependen de la protección que
mismos.
hagan del ambiente los diferentes Proceso de Paz
actores (políticos, económicos y
sociales).

74
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: UNDÉCIMO AÑO: 2024 UNIDAD No. 3: SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL PERIODO: 3
ESTÁNDAR: Identifico y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las
diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Colombia en este contexto.
PROYECTO
INDICADOR DE COMPONENT
DESEMPEÑO COMPETENCIA TEMÁTICAS TRASVERSAL
DESEMPEÑO Y DBA E

Analiza las consecuencias


Describe los políticas, económicas y El sistema mundo.
Pensamiento social.
intereses políticos, sociales de algunos conflictos
económicos e geopolíticos desde finales del Estructura del sistema
Interpretación y análisis
ideológicos de las siglo XX hasta la actualidad a mundo. Proyecto de Sexualidad
de perspectivas.
grandes potencias nivel mundial. Relaciones ético
que afectan las políticas Bloques económicos. Proyecto de Derechos
Pensamiento reflexivo y
relaciones Explica las implicaciones que humanos
sistémico.
internacionales en trajo a la vida cotidiana de los Repercusiones del
la actualidad pueblos el que sus países sistema mundo.
hicieran parte de uno u otro
bloque

75
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

GRADO: UNDÉCIMO AÑO: 2024 NOMBRE DE LA UNIDAD No. 4: GLOBALIZACIÓN PERIODO: 4


INDICADOR DE PROYECTO
DESEMPEÑO COMPONENTE COMPETENCIA TEMÁTICAS
DESEMPEÑO Y DBA TRASVERSAL
Analiza la globalización como un
proceso que redefine el concepto
Pensamiento social.
de territorio, las dinámicas de los La Globalización
Reconoce el impacto
mercados, las gobernanzas (Características y
de la globalización Interpretación y
nacionales y las identidades etapas). Tiempo libre.
sobre las distintas análisis de
locales. Relaciones
economías y perspectivas.
espaciales y Ventajas y Derechos Humanos.
reconozco diferentes
Argumenta acerca del papel de ambientales consecuencias
reacciones ante este Pensamiento reflexivo
las organizaciones políticas y
fenómeno. y sistémico.
económicas en la integración de Integración económica
los países latinoamericanos
(Mercosur, El Alba, Alianza del
Pacífico y Unasur, entre otros)
ESTÁNDAR: Identifico algunas características culturales y sociales de los procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y
económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo XX.

76
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
11. ESTRUCTURA CURRICULAR CÍVICA Y URBANIDAD
11.1. Grado Sexto

Grado Sexto

77
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

PRIMER PERIODO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Conceptos sobre cívica y
urbanidad.

La cívica social (buen


comportamiento buenas
Tema 1: Normas de urbanidad.
maneras) Reconozco y respeto las
diferentes posturas frente a
Los símbolos patrios los fenómenos sociales.
Tema 2. Construcción de normas
(Nacional, Observa las normas de decoro Participo en debates y Proyecto de Democracia
para la convivencia.
y urbanidad en diferentes discusiones: asumo una y DDHH. Proyecto de
Departamental, Municipal, del
ambientes. Analiza el Pacto de posición, la confronto, la Educación para el
colegio)
convivencia y otras normas defiendo y soy capaz de desarrollo sexual y
institucionales. Tema 3. El Pacto de Convivencia modificar mis posturas reproductiva
La urbanidad y las buenas
Escolar. cuando reconozco mayor
maneras.
peso en los argumentos de
Actitudes positivas y decoro otras personas.
en mi entorno. Tema 4: Los símbolos patrios.
El Pacto de convivencia como
eje central de

Nuestro actuar diario.

78
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

SEGUNDO PERIODO

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Reconocer que los seres Conoce los procesos y técnicas Mi auto imagen, la auto estima Asumo una posición crítica Proyecto de Educación para el
humanos somos de mediación de conflictos ( Auto conocimiento, frente a situaciones de desarrollo sexual y
Práctica la libertad de conocimiento de sí mismo, discriminación (etnia, reproductivo.
expresión y el respeto por las quererse uno ) Valoración del género...) y propongo formas
opiniones ajenas. espacio y cuidado del entorno. de cambiarlas.
seres sociales; y utiliza el
El dialogo, el compromiso y la
dialogo, el respeto,
responsabilidad social la mejor
forma de solucionar los
conflictos. La libertad como
el compromiso y la expresión de respeto a la libre
responsabilidad en la opinión.

Solución de conflictos.

79
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
TERCER PERIODO.

UNIDAD 3: EL ESPACIO PÚBLICO Y LA CONVIVENCIA CIUDAD

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Asumir que el espacio es Valorar y cuidar el espacio La familia (comportamiento Comparto y acato las normas Proyecto de Educación para
patrimonio de todos y público como patrimonio de que c/u debe tener en su que ayudan a regular la el desarrollo sexual y
todos. Reflexionar sobre el entorno, hermanos, primos) convivencia en los grupos reproductivo.
uso del poder y la autoridad Uso del poder y autoridad del sociales a los que Pertenezco..
entorno. El espacio público un
reconocer que la autoridad es en mi entorno social.
patrimonio de todos. Mi
el elemento
actitud ante el medio
ambiente. Liderazgo, clases de
líderes, la autoridad como base
Primordial para hacer cumplir de la organización social
lo establecido.

80
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
CUARTO PERIODO.

UNIDAD 4: DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Valorar los derechos Conoce y valora los derechos Derechos y deberes. Libertad Participo en la construcción de Proyecto de Educación para el
humanos como parte humanos y los derechos de expresión. Código de la normas para la convivencia en desarrollo sexual y
fundamentales de las personas. infancia y del menor. los grupos a los que reproductivo.
Conoce algunos mecanismos pertenezco (familia, colegio,
constitucionales de protección Derechos de la mujer. organización juvenil, equipos
inherente del ser humano y de los derechos humanos. Derechos humanos. deportivos...
conoce algunas Declaración de los derechos
humanos; de la mujer, código
del menor y la ley de infancia.
Mecanismos de protección de
Normas para la protección de los derechos humanos, tutela,
estos. derecho de petición y habeas
corpus.

81
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
11.2. Grado Séptimo

Grado Séptimo

82
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
PRIMER PERIODO

UNIDAD 1: NORMAS DE URBANIDAD QUE FAVORECEN LA RESPONSABILIDAD.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Reconoce su pertenencia a
diversos grupos e

instituciones que forman parte Observa normas de urbanidad


de su identidad en su cotidianidad en los
Manual de convivencia. El
diferentes espacios y Reconozco y respeto las Proyecto de Educación para el
valor de la Responsabilidad.
ambientes de la ciudad diferentes posturas frente a los desarrollo sexual y
Mecanismos de participación
Práctica la lealtad y el respeto fenómenos sociales. reproductivo
observando normas de ciudadana
en sus relaciones
urbanidad que interpersonales.

Favorezcan la convivencia
ciudadana.

83
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

SEGUNDO PERIODO

UNIDAD 2: EL DERECHO COMO FACULTAD Y EL DEBER COMO OBLIGACIÓN.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Fortalecer la conciencia de la
nacionalidad y
Reconoce de su pertenencia a
diversos grupos e instituciones Valores universales éticos y Participo en debates y
de la soberanía reconociendo que forman parte de su cívicos. discusiones: asumo una
que los identidad (familia, Barrio,
posición, la confronto, la Proyecto de Educación para el
Ciudad, etc.) Reconoce que los Declaración universal de los
defiendo y soy capaz de desarrollo sexual y
derechos se basan en la derechos humanos.
modificar mis posturas cuando reproductivo.
igualdad de los seres humanos
derechos se basan en la Valores Nacionales. Valores reconozco mayor peso en los
ante las normas. Analiza la
igualdad de los seres cívicos. argumentos de otras personas..
declaración universal de los
derechos humanos.

Humanos ante las normas.

84
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

TERCER PERIODO

UNIDAD 3: EL USO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Promocionar el respeto a la Observa normas de urbanidad Comportamiento en lugares Participo en debates y Proyecto de Educación para
vida frente a la en su cotidianidad en los públicos. discusiones: asumo una el desarrollo sexual y
diferentes espacios y posición, la confronto, la reproductivo.
ambientes de la ciudad. Uso de los medios de
transporte público. defiendo y soy capaz de
Promociona el respeto a la
Realización de conductas modificar mis posturas
vida frente a la realización de Que es el SOAT y para qué cuando reconozco mayor
riesgosas. conductas riesgosas. sirve. peso en los argumentos de
otras personas..

85
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

CUARTO PERIODO

UNIDAD 4: DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDO

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Analiza y critica acciones y
omisiones frente a situaciones
Conocer, practicar deberes y
de discriminación. ¿Qué es un consumidor?
ejercer la Asumo una posición crítica
Proyecto de Educación para el
Realiza responsablemente las frente al deterioro del medio
desarrollo sexual y
actividades que se le asignan. ambiente y participo en su
¿Cuáles son sus derechos, reproductivo.
defensa de sus derechos como protección.
Practica la lealtad y el respeto cuáles sus deberes.
consumidor
en sus relaciones
interpersonales

86
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
11.3. Grado Octavo

Grado Octavo

87
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
PRIMER PERIODO

UNIDAD 1: NORMAS DE URBANIDAD QUE FAVORECEN LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Comprende la relación que
tiene el conflicto Conoce los mecanismos de
participación ciudadana. Conociendo mis compañeros y
Reconozco que los derechos
Reconoce y aplica algunas docentes. Respeto a la Proyecto de Democracia y
fundamentales de las personas
con las interacciones sociales y normas de urbanidad dentro y diferencia. (El valor de la DDHH. Proyecto de
están por encima de su género,
su importancia fuera del aula. Comprende la diferencia) Actitudes de Educación para el desarrollo
su filiación política, religión,
importancia de vivir en una convivencia. Mecanismos de sexual y reproductivo.
etnia…
nación pluriétnica y participación ciudadana.
pluricultural
como oportunidad de
aprendizaje y madurez

88
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
SEGUNDO PERIODO

UNIDAD 2: EL CONFLICTO SOCIAL, LA JUSTICIA Y LA EQUIDAD

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Posibilitar la creación de Identifica y supera emociones ¿Qué es un conflicto? Utilizo mecanismos de Proyecto de Democracia y
alternativas que como el resentimiento y el participación establecidos en DDHH. Proyecto de
odio. Conoce las Identificación del conflicto. la Constitución y en Educación para el desarrollo
permitan entender el conflicto consecuencias de sus acciones organizaciones a las que sexual y reproductivo.
en sus diferentes y omisiones a corto y a largo Causas del conflicto. pertenezco.
plazo. Respeta los símbolos y Formas de resolución de un
manifestaciones y generar valores de la nacionalidad conflicto. Reglas a tener en
actitudes que Colombiana. cuenta. La tolerancia que
defiende la autonomía
Contribuyan a la solución personal
negociada de un conflicto.

89
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
TERCER PERIODO

UNIDAD 3: HISTORIA DE LOS CONFLICTOS EN COLOMBIA

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Entender las diversas razones a Identifica los principales ¿Cómo surgieron las Utilizo mecanismos de Proyecto de Educación para el
través de las grupos que conforman la guerrillas? participación establecidos en desarrollo sexual y
historia política en nuestro Las guerrillas y la justicia la Constitución y en reproductivo.
cuales se conformaron los país. Conoce las consecuencias social. organizaciones a las que
grupos rebeldes en los choques ideológico Principales acuerdos de Paz. pertenezco.
La desmovilización de las
Nuestro país. FARC.

CUARTO PERIODO

90
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
UNIDAD 4: LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Reconocer el diálogo y el Comprende de los llamados
respeto al otro como mecanismos alternativos de
solución de conflictos. Analiza
la información que presenta La conciliación. Utilizo mecanismos de
los medios de comunicación participación establecidos en
la única alternativa que tiene el
de una manera crítica. La mediación. la Constitución y en
hombre para
Comprende las características organizaciones a las que
del estado de derecho y del La negociación inter grupal. pertenezco.
estado social de derecho y su
Vivir en paz con el resto de importancia para garantizar los
ciudadanos. derechos ciudadanos.

11.4. Grado Noveno

91
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Grado Noveno

PRIMER PERIODO

UNIDAD 1: LAS MUJERES EN LA HISTORIA

92
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Mujeres indígenas antes de la
colonización española.
Reconocer la importancia de Formula preguntas acerca de la
actuar situación y perspectivas de la Orígenes de la discriminación
mujer en la sociedad contra la mujer. Asumo una posición crítica
colombiana. Reconoce frente a situaciones de
Los derechos humanos de la
situaciones históricas que discriminación y abuso por
afirmativamente en la mujer.
influyeron en la irrespeto a las posiciones
valoración de la mujer en
discriminación de las mujeres Convención sobre todas la ideológicas y propongo formas
en Colombia. Identifica formas de discriminación de cambiarla
acciones personales en las que contra la mujer.
Cualquier espacio y situación. se evidencia discribe
Casos de discriminación
contra la mujer

SEGUNDO PERIODO

93
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
UNIDAD 2: LA FAMILIA: CÉLULA FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD.

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO
Valora la familia como célula Asumo una posición crítica
Comprender la importancia de Clases de familia y
fundamental de la sociedad. frente a situaciones de
la familia como conformación de la familia.
Reconoce los deberes de los discriminación y abuso por
Deberes y Derechos de los
Institución fundamental para la hijos para con sus padres. irrespeto a las posiciones
hijos. Deberes y Derechos de
sociedad. Identifica los deberes de los ideológicas y propongo formas
los padres.
padres para con sus hijo de cambiarla

94
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co
TERCER PERIODO.

UNIDAD 3: DERECHOS Y DEBERES DE LOS MENORES DE EDAD

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO

Analizar los derechos y deberes Convenciones internacionales


que poseen sobre los derechos del niño.
Identifica los deberes y Asumo una posición crítica
derechos del menor. Reflexiona Los deberes de los menores de frente a situaciones de
acerca de la ley 1098. Analiza edad. discriminación y abuso por
los menores en su condición de
algunas de las convenciones La ley de infancia y irrespeto a las posiciones
sujetos de
internacionales de protección a adolescencia. ideológicas y propongo formas
la infancia. de cambiarla
La responsabilidad penal del
Derecho. menor.

CUARTO PERIODO.

UNIDAD 4: NORMAS DE URBANIDAD PARA CONVIVIR EN LA CIUDAD

INDICADORES DE
DESEMPEÑO BÁSICOS CONTENIDOS COMPETENCIA TRANSVERSALIDAD
DESEMPEÑO

95
Institución Educativa Técnico Agrícola La Plata - Huila
NIT: 891102356-8 - DANE: 241396000455 CODIGO ICFES: 028118-739193
Organizada según decreto 1530 de 2002, Aprobación de estudios Res. 1355 del 03 de marzo de 2023 y 5808 del 04 de octubre de 2023.
Kilómetro 1 Vía a Popayán – Cauca
Correo Electrónico: ietalaplata@hotmail.com; agrícola.laplata@sedhuila.gov.co

Manifestar comportamientos Manifiesta comportamientos


propios del propios de las normas del Comportamiento en Espacios
decoro y la urbanidad en las públicos de la ciudad. Asumo una posición crítica
relaciones género. Reconoce las frente a situaciones de
normas del decoro y urbanidad Normas del decoro y buenos discriminación y abuso por
decoro y los buenos modales en
que deben observarse en modales en las relaciones de irrespeto a las posiciones
las relaciones
diferentes ambientes de la género. ideológicas y propongo formas
ciudad. Identifica cuáles son las de cambiarlas.
responsabilidades en toda Relaciones laborales.
Con los demás. relación

JIMMY HERNANDEZ ARAUJO ROSALBINA OSORIO DELGADO NULLY AMPARO SANCHEZ MEDINA
Rector Coordinadora Académica Coordinadora del Área

VICTOR MORALES CORDOBA LUCIMAR DUSSAN WUALTERO YOLANDA SAAVEDRA CORDOBA


Docente Docente Docente

96

También podría gustarte