[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Humedad

La humedad se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el aire o en otros materiales. El vapor de agua en el aire procede de fuentes como los océanos, lagos y vegetación, y se condensa para formar nubes que pueden producir precipitaciones como lluvia o nieve. La humedad es fundamental para la vida de los seres vivos y afecta factores como la comodidad térmica y el desarrollo de las plantas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Humedad

La humedad se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el aire o en otros materiales. El vapor de agua en el aire procede de fuentes como los océanos, lagos y vegetación, y se condensa para formar nubes que pueden producir precipitaciones como lluvia o nieve. La humedad es fundamental para la vida de los seres vivos y afecta factores como la comodidad térmica y el desarrollo de las plantas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Humedad

La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. Se


denomina así al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente
en la atmósfera, el cual, por condensación, llega a formar las nubes,
que ya no están formadas por vapor sino por agua.

El agua está presente en todos los cuerpos vivos, ya sean animales o


vegetales, y esa presencia es de gran importancia y hasta
fundamental para la vida. En efecto, el agua es tan necesaria para
los seres vivos que, en el caso de los seres humanos, por ejemplo,
pueden subsistir más tiempo sin comer que sin beber.
Ciclo del agua. El vapor de agua
procedente de la loca, agua,
Etimología océanos... sube hacia la atmósfera y
allí se condensa formando las
La palabra «humedad» proviene del español medieval humidad, nubes; cuando las gotas de agua o
este haplología del latín tardío humidĭtas, -ātis ‘cualidad de cristales de hielo pesan mucho caen
húmedo’, y este formado por humĭdus ‘húmedo, húmido’ y el sufijo en la superficie terrestre originando
las precipitaciones.
cualitativo -itas ‘-idad’.1 2​ ​

Humedad del aire


Es la cantidad de vapor de agua presente en el aire, se puede expresar de forma absoluta mediante la
humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad. La humedad
relativa es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que
necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura.

La humedad del aire es un factor que sirve para evaluar la comodidad térmica del cuerpo vivo que se mueve
en cierto ambiente. Sirve para evaluar la capacidad del aire para evaporar la humedad de la piel, debida a la
transpiración fundamentalmente. También es importante, tanto la del aire como la de la tierra, para el
desarrollo de las plantas.

El vapor de agua tiene una densidad menor que el aire, luego el aire húmedo (mezcla de aire y vapor) es
menos denso que el aire seco. Además, las sustancias, al calentarse, se dilatan, luego tienen menor densidad.
El aire caliente que contiene vapor de agua se eleva en la atmósfera. La temperatura de la atmósfera
disminuye una media de 0,6 °C cada 100 m. Al llegar a zonas más frías el vapor de agua se condensa y
forma las nubes (de gotas de agua o cristales de hielo). Cuando estas gotas de agua o cristales de hielo se
unen por contacto al enfriarse, pesan demasiado y caen originando las precipitaciones en forma de lluvia o
nieve.

Humedad del suelo


El contenido de humedad en los suelos es la cantidad de agua que el suelo contiene en el momento de ser
extraído. Una forma de conocer el contenido de humedad es pesar la muestra cuando se acaba de extraer,
m1, y después de haberla mantenido durante 24 horas en un horno a una temperatura de 110 °C se vuelve a
pesar, m2, y se halla el porcentaje de humedad con:

Símbolo Nombre

Masa de la muestra recién extraída

Masa de la muestra después de estar en el horno

Humedad en los alimentos


La humedad en los alimentos, es un parámetro de importancia desde el punto de vista económico y de la
calidad, y de las cualidades organolépticas y nutricionales. Debido a ello su medición está incluida dentro
del Análisis Químico Proximal de los alimentos (en el cual se mide principalmente el contenido de
humedad, grasa, proteína y cenizas).3 ​

Humedad de los materiales de construcción


Es importante conocer la humedad que contienen los materiales de construcción por dos razones:

cuanto más contenido de humedad tienen, menor resistencia ofrecen al paso del calor.
cuando el contenido de humedad es grande y se produce una helada, el agua se congela
desmenuzando la pieza.

El contenido de humedad de una pieza situada en ciertos ambientes,


puede conocerse con un proceso semejante al descrito para conocer
la humedad del suelo.

Véase también
Higrómetro
Psicrometría
Clima
Actividad acuosa

Referencias
1. ASALE, RAE-. «humedad | Diccionario de la lengua
española» (https://dle.rae.es/humedad). «Diccionario de
la lengua española» - Edición del Tricentenario.
Consultado el 10 de enero de 2023. Condensación en una ventana,
2. ASALE, RAE-. «humidad | Diccionario de la lengua dentro de una habitación fresca y
española» (https://dle.rae.es/humidad). «Diccionario de húmeda, expuesta a temperaturas
la lengua española» - Edición del Tricentenario. exteriores cálidas.
Consultado el 10 de enero de 2023.
3. «Manual de técnicas para laboratorio de nutrición de peces y crustáceos...» (http://www.fao.o
rg/docrep/field/003/ab489s/ab489s03.htm). Depósito de documentos de la FAO. Consultado
el 6 de septiembre de 2014.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Humedad.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre humedad.

La humedad en tu hogar debe ser entre el 40 y el 60% ya que por el contrario la calidad del aire que
respiras peligra. Para combatirlo debes encontrar humidificadores de calidad (https://tiendadehumidificadore
s.com/) y que se adapten a tus necesidades personales.

Humedad por capilaridad o ascendente (https://web.archive.org/web/20190509225729/http


s://humedad-en-paredes.com/humedad-por-capilaridad-o-ascendente/)
Todos los tipos de humedad (https://www.tecnicreparacion.com/humedad-por-capilaridad)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Humedad&oldid=156049537»

También podría gustarte