Guía de Estudio ACEM San Marcos
Guía de Estudio ACEM San Marcos
SEMANA 7
Semana 7
Índice
HABILIDAD VERBAL...................................................................... 3
HABILIDAD MATEMÁTICA ���������������������������������������������������������� 17
ARITMÉTICA....................................................................................23
GEOMETRÍA.....................................................................................26
ÁLGEBRA.........................................................................................30
TRIGONOMETRÍA............................................................................35
LENGUAJE.......................................................................................40
LITERATURA....................................................................................47
PSICOLOGÍA.....................................................................................58
CÍVICA...............................................................................................63
HISTORIA DEL PERÚ.....................................................................67
HISTORIA UNIVERSAL.................................................................70
GEOGRAFÍA......................................................................................75
ECONOMÍA.......................................................................................80
FILOSOFÍA........................................................................................86
FÍSICA................................................................................................94
QUÍMICA............................................................................................99
ANATOMÍA....................................................................................... 107
BIOLOGÍA..........................................................................................112
EL TEXTO DIALÉCTICO
TEXTO 1
Cuando en 2010 los físicos Andre Geim y Kostantin Novoselov recibieron el Premio Nobel
por «sus innovadores experimentos con el material bidimensional grafeno», hubo quien
bautizó aquella sustancia compuesta por carbono puro agrupado en moléculas hexagonales
como «el material de dios». Aunque su existencia se conocía desde muchos años atrás, la
posibilidad de aislarlo, descubierto por los físicos rusos en la Universidad de Manchester,
abría todo un campo promisorio que hizo que se disparara el entusiasmo.
Las propiedades del grafeno (mejor conductor que el silicio, más resistente que el acero
y más ligero que el aluminio, flexible) lo convierten en el material del siglo XXI y en
indispensable para muchas aplicaciones prácticas que van desde la telefonía móvil a la
biomedicina. Sus posibilidades son tantas que la Unión Europea ha invertido mil millones
de euros a través del proyecto Graphene Flagship, en lo que representa una nueva forma
de investigación conjunta y coordinada a una escala sin precedentes.
El calificativo de «material de dios» quizá pueda resultar exagerado, pero lo ci
en las manos adecuadas, el grafeno puede hacer casi milagros. Una de esas manos —y
cerebros— son las del español José Garrido, jefe del Grupo ICN2 (Instituto- Cata
nocienciayNanotecnología)deDispositivosyMaterialesEléctricosAvanzados
actualidad investiga la posibilidad de realizar implantes cerebrales con grafeno. Garrido es
el máximo responsable del proyecto BrainCom que es «una iniciativa europea cuyo objetivo
es desarrollar sensores que sean capaces de detectar actividad eléctrica de un área amplia
del cerebro» para «ofrecer, a pacientes con problemas muy acentuados en el lenguaje, un
canal de comunicación mucho más avanzado del que existe actualmente».
2. Eneltexto,lapalabraADECUADAsepuedesustituirpor
A) experta.
B) delicada.
C) oportuna.
D) seleccionada.
E) promisoria.
4. Respecto del proyecto Graphene Flagship, el proyecto BrainCom tiene objetivos más
A) científicos.
B) específicos.
C) viables.
D) costosos.
E) importantes.
5. Si los físicos rusos de la Universidad de Manchester hubiesen sido ajenos a las inves-
tigaciones del grafeno, probablemente,
A) la nanociencia y la nanotecnología se habrían llegado a estancar.
B) la Unión Europea solo habría invertido en el proyecto BrainCom.
C) solo las manos y cerebros adecuados los habrían reemplazado.
D) calificaraestecomo«materialdedios»hubierasidoexagerado.
E) lahumanidadsecomunicaríaadistanciasoloconelteléfonofijo.
TEXTO 2
Laimportanciaylosbeneficiosdelusodelatecnologíaenlaeducaciónnose - pued
rar. La tecnología ha revolucionado la forma en que los profesores enseñan y los estudian-
tes aprenden, facilitando la manera en que se transmite el conocimiento y la manera en que
este se adquiere. Además, se ha convertido en un aprendizaje más divertido y dinámico.
Hace solo una década se utilizaba el tablero de tiza, luego se pasó al tablero de acrílico y
ahora se están utilizando tableros inteligentes. Estos tableros permiten a los profesores en-
señar y compartir conocimiento de muchas maneras posibles. La habilidad audio-visual de
los computadores, desde presentaciones de Power Point hasta softwares animados, están
siendo usados para presentar información de manera interactiva y dinámica. Además el uso
de proyectores, micrófonos y parlantes permiten a los profesores llegar a un número masivo
de estudiantes de manera inmediata. Estudios han demostrado que las herramientas seña-
ladas aumentan los niveles de concentración de los estudiantes y los lleva a mejorar el nivel
de atención frente al contenido. Es necesario recalcar que el internet ha jugado un papel
determinante en la educación de hoy en día. Siendo una inmensa fuente de información,
los estudiantes lo ven como una herramienta efectiva para adquirir conocimiento. No solo
permite encontrar todo tipo de información de manera rápida y fácil, sino que hace posible
adquirirconocimientoespecíficomediantecursosvirtualesabiertospara
Sin embargo, los efectos positivos del uso de la tecnología en la educación tales como
las comunicaciones, el entretenimiento y la habilidad para hacer las cosas más fáciles y
rápidas, pueden ser uno de los óbices en el salón de clase. Varios de los elementos de
entretenimiento como los celulares, juegos móviles, aplicaciones y en general navegar por
internet puede distraer a los estudiantes. Además, el uso común del chat a través de los te-
léfonos celulares aumenta drásticamente la falta de concentración entre compañeros. Con
las nuevas tecnologías los estudiantes pueden obtener buenas notas sin el mayor esfuerzo
haciendo búsquedas rápidas para resolver cualquier tipo de problema. No obstante, La tec-
nología hizo que el fraude se convierta en un ejercicio simple de hacer como nunca antes
había ocurrido, con una probabilidad muy baja de ser atrapado. Por ejemplo, estudiantes
a los que se les permite sacar una calculadora en un examen, escriben dentro de esta un
programa que les permitirá obtener todas las fórmulas para que puedan resolver el examen
fácilmente. Otro de los escenarios posibles es que los estudiantes tomen una foto de su
tarea y la envíen a sus amigos vía e-mail o a través de sus celulares inteligentes para que
estos, a su vez, la plagien.
Collazos, A. (10 de febrero de 2014). «Los pros y los contras del uso de la tecnología en la Educación».
8. EltérminoÓBICEconnota
A) impedancia.
B) barrera.
C) contingencia.
D) decadencia.
E) dificultad.
9. Delusopositivodelatecnologíaenlaeducación,esincompatibleafirmarqu
A) vienedesempeñandoahoraunrolprescindibleenlaeducacióny,deformaesp
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
B) ha revolucionado los procesos y métodos de enseñanza-aprendizaje de forma expo-
nencial cuando están bien orientados.
C) provocó un aumento de los niveles de concentración de los estudiantes en casos en los
que se usaron micrófonos o Power Point.
D) contribuye a optimizar la atención del discente en torno al contenido cuando las herra-
mientas tecnológicas son las adecuadas.
E) es usado para presentar información de manera interactiva y dinámica en el aula de
clases y fuera de ella mediante cursos virtuales.
TEXTO 3
La materia gris de la cabeza y la del abdomen están más estrechamente ligadas de lo que
cabría suponer. Las vísceras humanas están envueltas por más de cien millones de células
nerviosas que son exactamente iguales a los tipos de células, sustancias activas y recepto-
resdelcerebro.Losneurocientíficosdesignanaestetejidoneuronal,quecom
más células que la médula espinal humana, como «cerebro intestinal» o «segundo cerebro».
Sus funciones consisten en organizar en el intestino el transporte del bolo alimenticio en
fermentación y coordinar la defensa inmunológica del intestino contra bacterias peligrosas,
hongos y venenos. El cerebro intestinal está incluso en condiciones de retener información
y recuperarla en caso necesario: por ejemplo, qué sustancias son dañinas para el cuerpo y
cuáles no. Las personas que han padecido cólicos durante su periodo de lactancia pueden
sufrir más tarde, como adultos, a causa de esta memoria intestinal, enfermedades como el
colon irritable.
Ante todo, la cabeza y el intestino se encuentran en un intercambio intenso de información
mutuo, y están unidos entre sí por una extensa red de fibras nerviosas: «Los dos
el mismo idioma», expresa con toda ternura el neurofisiólogo Michael Gershon, - d
versidad de Columbia en Nueva York. En situaciones de estrés, el cerebro de la cabeza le
manda señales al del intestino. Estas señales pueden diseminarsustanciasinflamatorias
conellasespasmosabdominalesoaflojarseveramenteelestómago.Asimismo, - po
trario, el cerebro de la cabeza registra, la mayoría de las veces inconscientemente, estas
reacciones fisiológicas del intestino hacia sensaciones tanto cómodas co
percibe el malestar que ha invadido al cuerpo en una determinada situación de estrés grave,
del mismo modo que captura la sensación de las «mariposas en el estómago» que han sa-
lidodesucapullocuandoseaproximaalavistaalguienespecial.Deestemodo,l
y el abdomen crean una reserva de recuerdos que intervienen siempre, especialmente en
decisiones intuitivas.
Werner, F. (2013). «Renacimiento». La materia oscura.
12. Segúnlalógicadeltexto,elantónimocontextualdeltérminoDISEMINARes
A) desperdigar.
B) suprimir.
C) generar.
D) necesitar.
E) abolir.
13. Delalecturaydelgráfico,sedesprendequelarelaciónqueestableceelcer
sistema digestivo puede ser caracterizada como
A) aleatorio
B) multisectorial.
C) irregular.
D) bidireccional.
E) uniforme.
14. Conrespectodelarelaciónqueexponeelgráfico,esfalsosostenerqueladi
solo puede ser el resultado de una enfermedad que amenaza al organismo, ya que
A) loscambiosenlosnivelesdecélulasinflamatoriassonsiemprediscontin
B) el paciente puede disminuir drásticamente el umbral de sensibilidad al dolor.
C) la alteración del sistema digestivo puede causar perturbaciones emocionales.
D) un estado sano es generado por un comportamiento y estado emocional sano.
E) otro factor que también debe considerarse en su posible origen es el estrés.
TEXTO 4
18. Esincompatibleconelgráficosostenerqueloshemisferiosdelosvarones
- e
mamente interconectados, porque
A) ambos hemisferios se encuentran muy relacionados.
B) el cerebro femenino revela mayor conexión neuronal.
C) en estos se presenta menor conectividad entre ellos.
D) ellos poseen mayor actividad en el hemisferio derecho.
E) mayor interconexión neuronal ocurre en las mujeres.
19. Deltextosecoligequelasdiferenciasentreloscerebrosdevaronesymuj
A) son un obstáculo para poder desentrañar lo misterioso de las emociones.
B) se han podido conocer y aplicar al margen de los avances de la tecnología.
C) no se han podido corroborar en relación con las enfermedades neurológicas.
D) handadolucessobresusfuncionesespecíficasparacadaunodeestos.
E) han sido establecidas en relación a la cantidad de conexiones neuronales.
TEXTO 5
Texto A
El fantasma de la política acecha constantemente al escritor Mario Vargas Llosa, a pesar de
que muchas personas los vean como un nefasto político. En principio, debemos aclarar que
Vargas Llosa puede hablar de política sin que nadie se disguste, dado que es un derecho de
todo ciudadano. Ahora bien, ¿es de verdad Vargas Llosa un mal político?, sostenemos que
no, pues casi siempre ha dado opiniones objetivas en este campo, tal como lo hizo cuando
condenó el golpe de Fujimori.
De esta manera, debemos entender que no lo podemos llamar mal político simpl
porque sus ideas sean contrarias a las nuestras. No puede ser un mal político alguien que,
además de ser un comprometido escritor, tiene un compromiso con los derechos de la
sociedad. Además, si Vargas Llosa usa su arma de trabajo para ejercer un sentido crítico y
apuntar soluciones a los problemas de la sociedad, no puede ser un mal político. Esto no
lo hace cualquiera. En todo caso, debes analizar tus opiniones políticas tan rigurosamente
como analizas las de él, solo así te podrás dar cuenta que opinar sobre política no es sen-
cillo.
Texto B
El papel de Mario Vargas Llosa como intelectual, comprometido con la libertad y la au-
tonomía de los pueblos, es polémica. Comparto, sin duda, su rechazo a los socialismos
militaristas latinoamericanos por su dosis de atropello a la libertad de expresión y su deriva
hacia el totalitarismo; pero me distancio de sus elogios al neoliberalismo que se pavonea,
como un flagelo, por estos lados del planeta. En este sentido, difiero enormemen
postura política.
Su simpatía por la extrema derecha latinoamericana es sencillamente indecente: su apoyo
alosFujimori,familiainvolucradaenlaviolacióndelosderechoshumanosya
admiración por Álvaro Uribe, cuyo gobierno ha dejado una estela abominable en lo que tiene
que ver con los falsos positivos, los desaparecidos y su vínculo con el narcoparamilitarismo;
su defensa descabellada del régimen abiertamente represor de Iván Duque; su
por Mauricio Macri, gobernante incompetente; su visto bueno a José Antonio Kast, candida-
to nostálgico del nazismo y del dictador Pinochet. Todo esto nos permite entender que tiene
un juicio equivocado como político.
22. ElantónimocontextualdeCOMPROMETIDOes
A) excelente.
B) pésimo.
C) sutil.
D) apolítico.
E) empedernido.
24. Seinfieredeltextoqueunaopiniónpolítica
A) no puede ser realizada por cualquier persona, pues es un privilegio.
B) siempre se hace solo con el verdadero objetivo de llegar al poder.
C) es complicada de realizar, por lo que puede cambiar con el tiempo.
D) es estable y no cambiante, dado que así demuestra su objetividad.
E) siempre es de dos tipos totalmente contrarios: socialista o capitalista.
TEXTO 6
Texto A
La eutanasia aparece como algo «razonable» en las sociedades materialistas, que consi-
deran la vida humana como algo útil y placentero, olvidando su valor intrínseco. Algunos
países han legalizado o despenalizado la eutanasia, ante la solicitud de sus nacionales,
pero imponiendo unos requisitos para llevarla a cabo. Justifica esta determ -
sideración de la eutanasia como muerte digna, en condiciones humanas, sin sufrimiento,
miseria o dolor.
Seacualsealadefiniciónqueseaceptedeeutanasia,elproblemamoralconsis -
guar si cualquier autoridad, privada o pública, puede por la fuerza quitar la vida a una perso-
na inocente, niño o adulto lisiado, o de algún anciano o persona senil. Esta decisión olvida
el valor incuestionable de la vida humana en cualquier circunstancia o contexto.
La legalización de la eutanasia hecha de lado el recurso que proporcionan algunos trata-
mientos, que pueden acortar la vida, y que se utilizan para mitigar el dolor de los pacientes
con un resultado ético y lícito, ya que no buscan directamente quitar la vida, sino que son
el resultado de una acción que en sí es buena y aconsejable. La eutanasia, a diferencia de
estos procedimientos, es el acto por el cual se consigue que alguien que va a morir muera
del modo más fácil e indoloro posible. Hay que tener presente que eusignificabuena,tha- y
natos muerte. En el contexto deontológico, eutanasia es matar sin dolor y deliberadamente,
de ordinario mediante gestos de apariencia médica, a pacientes que se dicen víctimas de
sufrimientos insoportables o de incapacidades extremas, para liberarlos de su penosa si-
tuación y a la sociedad de una carga inútil. Sin embargo, la ética médica establece que el
médico nunca podrá reconocer motivo alguno que justifique la eutanasia, ya qu
una acción intrínsecamente inmoral: es un homicidio, aunque subjetivamente pueda haber-
se ejecutado por compasión.
Vélez. A. (s. a.). «La eutanasia: El debate actual. Consideraciones preliminares».
Texto B
El proyecto tiene un procedimiento exigente para certificar la libre volunt
médica de los pacientes que pidan la terminación de su vida en situaciones extremas de
enfermedades terminales o lesiones irreversibles. Ningún médico ni clínica puede ser obli-
gado a practicar la eutanasia. Nadie puede forzar a un paciente o a su familia a acelerar la
muerte.
Demodoquelepermiteacadaquienvivir(ymorir)segúnsusconvicciones.Lospacie
y los médicos que entiendan que la muerte digna es la que llega después de hacer hasta el
últimoesfuerzoparaalargarlavida,puedenoptarporhacerlo.Peroquienespr
semanas o meses de sufrimiento extremo por considerar que la muerte en esas circuns-
tancias es más digna que la agonía, podrían acortar la dolorosa espera. Por eso el debate
sobre la eutanasia es distinto al del aborto. A diferencia del aborto, en la eutanasia no hay
ninguna disputa sobre la existencia de otro ser que estaría en peligro: la única vida que está
en juego es la de un paciente adulto que expresa libremente su voluntad.
Hay una tercera razón que no ha sido discutida. La ley sobre eutanasia activa tendría efec-
tos indirectos sobre el derecho que hoy tienen los pacientes a pedir que no se les alargue
la vida artificialmente con tratamientos invasivos y costosos, que a lo su
semanas o meses más de vida: las diálisis renales, las dosis de insulina, los tratamientos
agresivos para mantener el corazón latiendo, aunque se sepa que todo es en vano y el pa-
ciente no los quiere. Esta forma pasiva de eutanasia, a pesar de ser perfectamente legal, se
encuentra en la práctica con el poderoso obstáculo del temor de los médicos y las clínicas
(queconfrecuenciacompartenlaopinióndelpaciente)ameterseenproblemas,s
intentan todos los tratamientos posibles a pesar del querer de quien agoniza.
Dejusticia. (2019). ¿Por qué respaldar el proyecto de ley sobre el derecho a la muerte digna
que pasó a segundo debate en el Congreso?
26. La polémica que se establece entre los dos textos gira en torno a
A) los cuidados paliativos.
B) el aborto y la eutanasia.
C) el juramento hipocrático.
D) la vida o muerte de un ser.
E) la legalidad de la eutanasia.
28. ElantónimocontextualdeltérminoMITIGAR,quefiguraeneltextoB,es
A) paliar.
B) incrementar.
C) aplacar.
D) exagerar.
E) mejorar.
29. EneltextoB,seinfiereque,respectoalaeutanasia
A) seaplicaríasiemprequesecertifiquelalibrevoluntaddelpaciente.
B) algunos médicos no la practican porque acarrea problemas legales.
C) es distinta de la eutanasia pasiva porque brinda cuidados paliativos.
D) está en juego la vida de un sujeto con problemas físicos y mentales.
E) es legal en todos los distritos, los países y los continentes del mundo.
30. RespectoconeltextoA,silaéticamédicareconocieraalgunosmotivospara
la muerte, entonces
A) los tratamientos paliativos causarían dolor a los pacientes.
B) la legalización de la eutanasia dejaría de ser controversial.
C) las diálisis renales y las dosis de insulina constituirían delitos.
D) la muerte sin dolor sería un argumento a favor de la eutanasia.
E) la eutanasia sería permitida probablemente para esos motivos.
TAREA DOMICILIARIA
TEXTO 1
Es muy probable que más de una vez, al navegar por Internet, haya aparecido -este m
saje: «Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios,
aceptas el uso que hacemos de las cookies». Y a continuación, dos opciones: «Aceptar»
o «Más información». Pero, ¿qué son exactamente las cookies y por qué siempre nos pre-
guntan por ellas? ¿Qué aceptamos cuando decimos que sí a las cookies? Al contrario de lo
que algunos piensan, las cookies no son spam, ni gusanos informáticos, ni ningún otro tipo
de virus extraño.
Son unos archivos informáticos diminutos enviados por los sitios web que se almacenan en
nuestro navegador y que obtienen datos sobre nosotros. Estos pequeños programas-espía
consiguen información clave para la publicidad en internet, especialmente en lo que res-
pecta a los avisos publicitarios personalizados. El trabajo de las cookies es contarles a las
marcas y empresas cómo nos comportamos en internet para colocar anuncios de acuerdo
con nuestros gustos e intereses al navegar. Entre otras cosas, pueden recabar estos tipos
de información: direcciones y contraseñas del correo electrónico, nuestro número de teléfo-
no y dirección, el sistema operativo de nuestra computadora, el navegador que utilizamos,
entre otras.
Existen dos clases de cookies: propias y terceros. La primera se genera en la web que esta-
mos visitando; el segundo, pertenece a una página externa, normalmente a los anunciantes.
Según un reporte de la Unión Europea sobre protección de datos que analizó cerca de 500
páginas web, el 70% de las cookies son de terceros y rastrean nuestra actividad para ofre-
cernos publicidad personalizada. Por otro lado, la mayoría de las páginas web nos fuerzan
a aceptarlas para poder seguir usando el servicio, por eso es necesario que nos informen
bien sobre ellas. Si no quieres que la información sobre ti quede almacenada en tu equipo
puedes eliminarlas.
Palacios, J. (29 de junio del 2017). Qué ocurre cuando aceptas las cookies y por qué es conve-
niente borrarlas del navegador de vez en cuando
3. Resultacompatibleaseverar,conrespectoaladefinicióndelascookies,q
son
A) programas-espías que tiene como objetivo proteger únicamente toda información per-
sonal del ordenador de varios gusanos informáticos.
B) conjuntos de anuncios publicitarios que convencerán a los internautas en utilizar las
diferentes marcas o empresas vistas en las páginas web.
C) virus informáticos que alteran el funcionamiento normal del sistema operativo de un
dispositivo tecnológico que es considerado muy moderno.
D) grandes archivos que las páginas electrónicas envían a diferentes ordenadores con el
objetivo de guardar información de algunos sitios web.
E) pequeños archivos de información que se almacenan en el navegador del usuario
cuando visita un sitio web y que consiguen datos personales.
4. Seinfieredeltextoquelascookiesdetipotercerosestán
A) siendo creadas por la misma página web para encontrar información fehaciente de
todos los usuarios.
B) establecidos por dominios ajenos al sitio web que se está visitando y es utilizada con
finespublicitarios.
C) aportando grandes ganancias a las compañías que fabrican productos que los intern-
autas consumen.
D) consolidándose en el sistema operativo de los celulares para luego anunciar un servi-
cio o producto.
E) consideradas como la menos favorable en la página web gracias al reporte de la
Unión Europea.
5. Si algunos sitios web dejaran de forzar a aceptar las cookies, entonces el usuario
A) recibiría un ataque cibernético por parte de las empresas.
B) tendríagrandesdescuentossoloporcomprarporInternet.
C) dejaría de recibir mensajes de comerciales personalizados.
D) buscaría resguardar el sistema operativo de su operador.
E) carecería de obstáculos para navegar libremente en ellas.
TEXTO 2
Although the terms equity and equality may sound similar, the application of one versus the
othercanleadtoradicallydi-erentoutcomesformarginalizedpeople.
Equality means that each individual or group of people receives the same resources or
opportunities.Equityrecognizesthateachpersonhasdi-erentcircumstanc
the exact resources and opportunities needed to achieve an equal outcome.
“Thepathtoequitydoesnotlieintreatingeveryonethesame.Itwillbeachie
everyone fairly according to their circumstances,” says Paula Dressel, a profes
MattersInstitute.
The words equality and equity are often
confused because they appear to mean the same thing. Both have to do with how people
aretreated,andbothareusedinthefieldsoflaw,government,economics,andsoo
these terms are used to describe actions, laws or rules that attempt to end or oppose injus-
tice or unfair treatment of people.
7. ThewordSOUNDconnotes
A) representation.
B) perception.
C) thought.
D) apprehension.
E) observation.
8. Itispossibletoinferthatthefirstimagerepresents___________;
- while
agerepresents____________.
A) justice – equality
B) equity – impartiality
C) equality – equity
D) fairness – equity
E) equity – equality
9. Itisincompatibletoa-rmthatequityandequality
A) are ideals that oppose marginalization.
B) are concepts that are easily confused.
C) are related to the way people are treated.
D) shouldbeapplieddi-erentlyinsociety.
E) should be used as synonymous concepts.
10. Ifthegovernmentgrants$10toarichmanandthesameamounttoapoorwoman,
A) it would reveal its poor understanding of the needs of the citizens.
B) equity advocates would indicate that only the rich should be taxed.
C) it would be a political strategy to reduce the gender gap in their territory.
D) it could be said that it tries to achieve social equity through subsidies.
E) it would be a clear example of what equality represents but not equity.
Claves Tarea
¡ESTUDIA EN SAN MARCOS,
1. C 2. D 3. E 4. B 5. E
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-16-
6. E 7. B 8. C 9. E 10. E
acem.unmsm
REPASO ACEM
HABILIDAD MATEMÁTICA
PESADAS Y BALANZAS – TRASLADOS Y TRASVASES - RUEDAS, POLEAS Y
ENGRANAJES - AREAS Y PERÍMETROS
1. Un vendor tien una balnz de osd D) Pedro y Roger pagn a Mariano S/30 y
platios y tres pesa de 9 kg, 5 kg y 6 g.k S/10.
Si quier pesar 50 kg de harin, ¿cuántas E) Roger pag a Juan S/ 20.
pesad com mínio tendrá que realiz?
Consider que siempr, en cad pesad,
deb utilzar las tres pesa.
A) 2 B) 1 C) 3 D) 4 E) 5
A)12,5B)12C)13,5D)7,5E)13
A)10B)15C)20D)25E)30
A)3B)2C)4D)5E)6
A)180cmB)20cmC)185cm
D)190cmE)195cm
A)20(1+ Ł)m
B)10(2+ Ł)m
C)2(+0 Ł)m
D)15(2+ Ł)m
E)5(2+0 Ł)m
A)18(3+2√3 Ł)cm
B)18(3+√3 Ł)cm
C)9(6+√3 Ł)cm A)(8+10 Ł)cm
D)6(9+2√3 Ł)cm B)(92+10 Ł)cm
E)3(9+2√3 Ł)cm C)(84+10 Ł)cm
D)(8+16 Ł)cm
24. En la figura ABCDEF es un hexágono, E)(86+1 Ł)cm
AB = 30 cm, BC = 40 cm, CD = 50 cm, DE
= 40 cm, EF = 30 cm y FA = 50 cm. En sus 26. En la figura se muestra una bandeja
vértices hay 6 sectores circulares cuyo hexagonal regular sobre el cual se colocan
radio mide 10 cm. Halle el perímetro, en 7 vasos que tienen la forma de cilindros
centímetros, de la región sombreada. circulares rectos. Si el diámetro de cada
vaso circular mide 8 cm, halle el perímetro
de la región de la bandeja no cubierta por la
base de estos vasos. (Las circunferencias
son tangentes entre sí y con los lados del
hexágono).
A)10+6
B)120+6
C)120+4
D)10+4
E)140+
A)(16√3+4856 Ł) cm D)2 Ł cm
B)(16√3+2456 Ł) cm E)26 Ł cm
C)(16√3+482 Ł) cm
D)(32√3+4856 Ł) cm TAREA DOMICILIARIA
E)(32√3+2456 Ł) cm
1. Un comerciante adquirió tres bolsas
27. Una ventana cuadrada de lado 60 cm con caramelos. La primera contenía 100
tiene la forma del diseño dado. Las curvas caramelos de limón, la segunda 100
son arcos de circunferencia. Entonces, caramelos
la de naranja y la tercera contenía
longitud de fierro usado en la construcción 50 caramelos de limón y 50 de naranja.
delaventanaes: Estas bolsas eran oscuras y estaban
etiquetadas como “limón”, “naranja” y
“surtido”, respectivamente. El hijo del
comerciante cambió las etiquetas de las
bolsas, de modo que a ninguna etiqueta
le correspondía su verdadero contenido.
¿Cuántos caramelos, como mínimo, deberá
extraer al azar el comerciante, para tener la
certeza de saber el contenido correcto de
cada bolsa?
A)120(+√2+2 Ł)cm A)10 B)3 C)1 D)51
B)240(1+√2+ Ł)cm
C)120(+√2+ Ł)cm 2. Hay cuatro bloques de madera: A, B, C y
D)240(+√2+ Ł)cm D.Lasfigurasmuestranbalanzasqueestán
E)240(+3√2+ Ł)cm equilibradas con los bloques adecuados.
Use esta información para averiguar la
28. En la figura, se observa tres cantidad de bloques C que equilibrarán un
circunferencias congruentes con centros bloque B en la balanza.
A, B y C. Si cada circunferencia pasa por
el centro de la otra y el radio de estas
circunferencias mide 9 cm, calcule la
suma de los perímetros de las regiones
sombreadas.
Claves Tarea
1.¡ESTUDIA
C 2. DENSAN
3. DMARCOS,
4. D 5. D
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-22- 6. B 7. A 8. C 9. C 10. D
acem.unmsm
ARITMÉTICA REPASO ACEM
TAREA DOMICILIARIA
Claves Tarea
SÓLIDOS
TAREA DOMICILIARIA
Claves Tarea
Academia ACEM San Marcos www.acem.edu.pe
-29- 1. C2. D 3. D 4. D 5. C
acem.unmsm 6A 7D 8D 9D 10D
Semana 7 ÁLGEBRA
TAREA DOMICILIARIA
¡ESTUDIA
Claves TareaEN SAN MARCOS,
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-34- 1. B 2. C 3. D 4. B 5. D
acem.unmsm
TRIGONOMETRÍA REPASO ACEM
PROBLEMAS PROPUESTOS
TAREA DOMICILIARIA
Claves Tarea
www.acem.edu.pe
Academia ACEM San Marcos
-39-
1.A 2.C 3.A 4.A 5. C
acem.unmsm
Semana 7 LENGUAJE
SÍLABA Y ACENTUACIÓN
barroco; por eso, no tuvimos un final D) El cambio climatico es una realidad que
feliz. esa nacion no la respeta.
D) Nuestro amor fue futil, maniqueo, E) La investigacion cientifica requier
bárroco; por eso, no tuvimos un final metodo coherente.
feliz.
E) Nuestro amor fue fútil, maniqueo, 17. Respecto de la acentuación general,
bárroco; por eso, no tuvimos un final identifique la alternativa que
feliz. presentar más tildes.
A) El omnibus avanzo rapido por la
13. Identifique la serie de palabras que avenida principal.
presentan la sílaba tónica en la misma B) Algunas culturas prehispanicas usaron
posición. Se omiten las tildes. un estilo monocromatico.
A) preterito, picnico, barroco C) Subraye anoche las oraciones de esos
B) urea, visera, zooplancton ejerciciosdificiles.
C) altruista,fluido,biceps D) Edgar, el pugil irlandes, gano su pelea
D) margenes, livido, caracteres contra un danes.
E) ingenio,bárroco,influi E) Demostraran la inocencia de aque
joven acusado injustamente.
14. ¿Cuántas tildes requiere la siguiente
frase? 18. Identifique la alternativa que pre
“Le sorprendio oir una musica que procedia, uso erróneo de la tilde según las reglas
segun dedujo, del arbol debajo del cual generales de acentuación.
estaban bailando”. A) Dicha afirmación lo convirtio en un
A) Seis sospechoso político.
B) Siete B) El régimen marítimo fue codificado de
C) Ocho manera sutil.
D) Cinco C) Sus tentaciones fueron muchas, mas él
E) Cuatro las resistió con fortaleza.
D) Tenía más o menos dieciséis años
15. Considerando la acentuación general, cuando lo conocí.
Pique la serie en la cual todas las E) Regresarán por la tarde y cumplirán las
palabras escritas correctamente. órdenes que les di.
A) área, zoologico, pésimo, víril
B) felíz,fin,telegrama,éter 19. Identifique la alternativa que pre
C) tardío, ácido, allí, caracter uso erróneo de la tilde según las reglas
D) vahído, ira, anónimo, oír generales de acentuación.
E) coetaneo, ruín, caliz, ángel A) La enfermedad se presenta inicialmente
con sintomas similares a los de una
16. Reconozca la alternativa que requiere gripe normal: fiebre, dolor de cabeza,
más acentos escritos. nauseas, vómitos y dolor de estómago.
A) Aquella area arida necesita luz electrica B) La enfermedad se presenta inicialmente
para sus maquinas. con síntomas similares a los de una
B) El Ejercito y la Fuerza Aerea se unieron gripe normal: fiebre, dolor de cabeza,
para defender la patria. náuseas, vomitos y dolor de estómago.
C) Mi lapiz marron se rompio cuando lo C) La enfermedad se presenta inicialmente
utilice para pintar el oleo. con sintomas similares a los de una
Claves Tarea
¡ESTUDIA EN SAN MARCOS,
1. E 2. A 3. D 4. C 5. D
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-46- 6. C 7. E 8. D 9. C 10. E
acem.unmsm
LITERATURA REPASO ACEM
POSMODERNISMO – VANGUARDISMO
1.
I.
II.
III.
IV.
V.
A)
B)
C)
D)
E)
2.
A)
B)
C)
D)
E)
3.
I.
II.
III.
IV.
V.
A)
B)
C)
D)
E)
4.
A)
B)
C) La presencia de la musicalidad.
D) Referencia al mundo mágico.
E) Elementos infantiles.
6. Luego de leer los versos del poema “El duque”, de José María Eguren, marque la
alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre las características
de la obra del poeta limeño: La referencia a la boda entre el duque Nuez y la hija de
ClavodeOlornosllevaainferirque__________________”.
“HoysecasaelDuqueNuez;
viene el chantre, viene el juez
y con pendones escarlata
floridacabalgata;
a la una, a las dos, a las diez;
quesecasaelDuqueprimor
con la hija de Clavo de Olor.”
A) evidenciaunamarcadainfluenciadelvanguardismoenlalírica . delautor
B) aparecelocotidianoensupoesíadebidoalamarcadainfluenciamodernista
C) se ha procurado evitar el empleo de elementos cromáticos en los versos.
D) hace referencia directamente a la realidad, algo típico del posmodernismo.
E) se trata de una poesía lúdica, pues recrea el mundo del juego y la fantasía.
7. Sobre la base de la lectura del fragmento del cuento El vuelo de los cóndores, de
Abraham Valdelomar, elija la opción que presente el tema que se colige.
“La niña buscó algo con los ojos, me vio, sonrió muy dulcemente conmigo y me dijo al
pasar junto a mí:
–Adiós...
–Adiós...
Mis ojos la vieron bajar en brazos de Kendall al botecillo inestable; la
vieron alejarse de los mohosos barrotes del muelle; y ella me miraba triste
con los ojos húmedos; sacó su pañuelo y lo agitó mirándome; yo la saludaba
con la mano, y así se fue esfumando, hasta que sólo se distinguía el pañuelo
comounaalarota,comounapalomaagonizante,yporfin,noseviomás
que el bote pequeño que se perdía tras el vapor...
Volví a mi casa, y a las cinco, cuando salí de la escuela, sentado en la
terraza de la casa vacía, en el mismo sitio que ocupara la dulce amiga, vi
perderse a lo lejos en la extensión marina el vapor, que manchaba con su
cabellera de humo el cielo sangriento del crepúsculo.”
C) II,IIIyIV
D) IyIV
E) IV
11. El estilo del realismo peruano se caracterizó por la profunda actitud crítica y el marcado
nacionalismo debido
A) A la oposición ante los costumbrista y románticos peruanos.
B) A la simpatía ante los valores conservadores de la elite limeña.
C) A la decadencia del estilo modernista peruano.
D) Aldesganoliterariodebidoalosresultadosdelaguerradelpacífico.
E) A la situación de postración del Perú a raíz de la derrota ante Chile.
13. José María Eguren desarrolló una poesía marcada por el estilo simbolista. Teniendo
en cuenta esta premisa, determina las afirmaciones verdaderas o falsa
elementos poéticos de José María Eguren.
I. Según José Carlos Mariátegui, Eguren se aleja de la “instrumentalización política del
arte”.
II. Inicia,conLacancióndelasfiguras,lapoesíapuraenelPerú.
III. Su simbolismo se evidencia en la musicalidad lírica.
IV. Plantea la idea de la poesía como sugerencia.
V. Sugiere de manera sesgada y explícita una cosmovisión.
A) VVVFF
B) VFFFV
C) VVVVF
D) VFVVF
E) VVVVV
14. “Algunos días más tarde, al ir, después del almuerzo, a la escuela, por la orilla del
mar, al pie de las casitas que llegan hasta la ribera y cuyas escalas mojan las olas a
ratos, salpicando las terrazas de madera, sentéme a descansar, contemplando el mar
tranquilo y el muelle, que a la izquierda quedaba. Volví la cara al oír unas palabras en la
terraza que tenía a mi espalda y vi algo que me inmovilizó. Vi una niña muy pálida, muy
delgada, sentada, mirando desde allí el mar. No me equivocaba: era Miss Orquídea, en
un gran sillón de brazos, envuelta en una manta verde, inmóvil.”
Teniendo en consideración el fragmento citado del cuento El vuelo de los cóndores, de
Abraham Valdelomar, elija la opción que señale una característica de su narrativa.
A) La plasticidad verbal debido al cosmopolitismo simbolista.
B) El recuerdo angustioso de su infancia en San Andrés.
C) La descripción de los escenarios de la provincia costeña.
D) LaincorporacióndelasinnovacionestécnicasdelsigloXX.
E) La visión del mundo rural como un espacio de atraso.
15. En los versos citados del poema «Cuarto de los espejos», incluido en 5 metros de poemas,
de Carlos Oquendo de Amat, ¿qué característica correspondiente al vanguardismo se
evidencia?
En esta media noche
con rejas de aire
se agitan las manos
¿Dóndeestarálapuerta?
¿Dóndeestarálapuerta?
y siempre nos damos de bruces
Con los espejos de la vida
Con los espejos de la muerte
ETERNA Juventud Vejez ETERNA
A)Elafándeplasmarlaobjetividaddelocotidiano
B)Lainsercióndetérminostotalmentenovedosos
C)Elempleorecurrentedelversolibreenelpoema
D)Lamodernizaciónlíricaatravésdecaligramas
E)Lareferenciaadiversoselementostecnológicos
17. En relación con las características del vanguardismo en el Perú, marque la alternativa
que completa adecuadamente el siguiente enunciado: «El uso de términos alusivos a la
vida moderna en la poesía vanguardista es un rasgo que implica
A)elalejamientodelestilorealista».
B)lareferenciaaelementospreciosistas».
C)elaprovechamientodelespacio».
D)lainclusióndeunnuevoléxico».
E)larepresentacióndelinconsciente».
18.Conrespectoalaverdad(VoF)delossiguientesenunciadosacercadeLosheral
negros, de César Vallejo, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.
I.Sobresaleenparticularlatemáticareferidaalhogarderaízprovinciana.
II.Seaprecialainfluenciaestilísticaprovenientedeautoresmodernistas.
III.Elpoemario,publicadoenParís,tieneseccionesdegranoriginalidad.
IV.Enalgunospoemas,sepresentanlafiguradelospadresyelprimeridilio.
A)VVFV
B)VFFF
C)FVVF
D)VVFF
E)VFVF
20.ConsiderandolossiguientesversosdelpoemaLVIII,deTrilce,deCésarVallejo
laverdad(VoF)delossiguientesenunciadossobrelosaspectostemáticosd
En la celda, en lo sólido, también
se acurrucan los rincones.
Arreglo los desnudos que se ajan,
se doblan, se harapan.
[…]
El compañero de prisión comía el trigo
de las lomas, con mi propia cuchara,
cuando, a la mesa de mis padres, niño,
me quedaba dormido masticando.
I.Destacanlostópicosdelamuerteylasoledad.
II.Losversosaludenalatemáticadelhogar.
III.Estárelacionadoalmarxismoylasolidaridad.
IV.Seevidenciaeltemadelencierroenlacárcel.
A)FVFV
B)FFVF
C)FFFV
D)VFVF
E)VVFV
21. Respecto al poema XVIII de Trilce, de César Vallejo, señale la verdad (V o F) de los
siguientes enunciados sobre los temas desarrollados en el poemario en referencia.
Ah las paredes de la celda.
Deellasmedueleentretanto,más
las dos largas que tienen esta noche
algo de madres que ya muertas
llevan por bromurados declives,
a un niño de la mano cada una.
I.Sobresalelaimportanciadelaluchacolectiva.
II.Seevidencialasoledaddelaexperienciacarcelaria.
III.Esnotorialaausenciadelafiguramaterna.
IV.Destacalatemáticadelaguerracivilespañola.
A)FVVF
B)VVFF
C)FVFV
D)FFVV
E)VFFV
22. “Si la ignorancia de los gobernantes i la servidumbre de los gobernados fueron nuestros
vencedores, acudamos a la Ciencia, ese redentor que nos enseña a suavizar la tiranía
de la Naturaleza, adoremos la Libertad, esa madre enjendradora de hombres fuertes.”
Tomando en cuenta el fragmento anterior de el discurso del Politeama, de Manuel
González Prada, elija la alternativa que indique la idea que se puede colegir.
A) El autor hace una dura crítica contra la educación de la población peruana.
B) Recusa a la ciencia y a la libertad como caminos redentores de nuestra sociedad.
C) Manuel González Prada señala una de las causas de la derrota contra Chile.
D) Sostiene que la ciencia es la causante de la servidumbre de los gobernados.
E) Indicaquelosgobernantesnohanpodido“enjendrar”hombreslibres
24. “Repito que al someter mi obra al fallo del lector, hágolo con la esperanza de que
ese fallo sea la idea de mejorar la condición de los pueblos chicos del Perú; y aun
cuando no fuese otra cosa que la simple conmiseración, la autora de estas páginas
habrá conseguido su propósito, recordando que en el país existen hermanos que sufren,
explotados en la noche de la ignorancia, martirizados en esas tinieblas que piden luz;
señalando puntos de no escasa importancia para los progresos nacionales y haciendo,
a la vez, literatura peruana.”
A partir del fragmento citado de la novela Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner, se
puede aseverar que la autora
A) clama por la empatía de los lectores hacia los ignorantes del país.
B) la autora denuncia los abusos contra el indio.
C) propone reformas para erradicar la explotación de todos los peruanos.
D) hace uso de la literatura como arma de lucha política.
E) reprocha la visión paternalista de las obras indianistas.
25. Partiendo del texto citado, perteneciente a El discurso del Politeama, de Manuel
González Prada, señale la alternativa que presenta la respuesta correcta.
“El Perú fué cuerpo vivo, expuesto sobre el mármol de un anfiteatro, para suf
amputaciones de cirujanos que tenían ojos con cataratas seniles i manos con temblores
de paralítico. Vimos al abogado dirijir la hacienda pública, al médico emprender
obras de injeniatura, al teólogo fantasear sobre política interior, al marino decretar en
administración de justicia, al comerciante mandar cuerpos de ejército...¡”
A) Denuncialaineficienciadelapoblaciónperuana.
B) Arremete contra la poca preparación de los militares.
C) Ataca al clero de la iglesia católica.
D) El autor critica la mediocridad y la falta de especialistas.
E) Cuestiona el conservadurismo de la sociedad peruana.
TAREA DOMICILIARIA
3. Alrededor de los años de la Primera Guerra Mundial, la literatura peruana, que transita
del modernismo hacia la vanguardia, vive una etapa conocida como el posmodernismo.
A continuación, elija la alternativa que presente una información imprecisa sobre este
periodo.
A) La poesía modernista estaba ya en pleno auge.
B) Cultivaron una literatura tierna y sencilla
C) Tonointimistaynostálgico(recuerdosdelaniñez)
D) Se manifestó a través de dos tendencias: el movimiento Colónida y el simbolismo.
E) Se observa el agotamiento de los modelos formales y temáticos modernistas.
5. “En esta obra de reconstitución i venganza no contemos con los hombres del pasado:
lostroncosañososicarcomidosprodujeronyasusfloresdearomadeletéreo
desaboramargo.¡Quevenganárbolesnuevosadarfloresnuevasifrutasnuevas
viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!”
Respecto al anterior fragmento de “El discurso del Politeama, de Manuel González
Prada, señale la alternativa que indica la idea que se desarrolla en dicho texto.
A) Denunciaalosabusoscontraelindígena.
B) Revaloración de la aristocracia
C) Exaltación del nacionalismo de los niños.
D) Deseoderenovaciónapartirdelaeducación.
E) Necesidad de un cambio generacional.
6. “La plaza única del pueblo de Kíllac mide trescientos catorce metros cuadrados, y
el caserío se destaca confundiendo la techumbre de teja colorada, cocida al horno,
y la simplemente de paja con alares de palo sin labrar, marcando el distintivo de los
habitantes y particularizando el nombre de casa para los notables y choza para los
naturales.”
¿Qué característica del realismo peruano se puede detectar en el fragmento anterior de la
novela Aves sin nido, de la escritora Clorinda Matto de Turner?
A) Visión idealizada de la sierra peruana.
B) Connotaciones políticas y sociales
C) Descripcióndetalladadelescenario.
D) Rechazo a los elementos populares.
E) Evocación subjetiva de las provincias.
7. DeacuerdoconlacitadelanovelarealistaAvessinnido,deClorindaMat
¿qué tema se puede desprender?
“Porfin,señalandoaMargaritaconlaacción,comorecomendándolaaloscuidad
su esposa, y dirigiéndose a Manuel, continuó:
-¡Haycosasqueanonadanenlavida..!¡Valor,joven..!¡Infortunadojoven..!Marcela
enlosbordesdelsepulcro,confióaLucíaelsecretodelnacimientodeMargar
no es la hija del indio Juan Yupanqui, sino... del obispo Claro.
-¡Mi hermana!
-¡Mi hermano!
DijeronaunavozManuelyMargarita,cayendoéstaenlosbrazosdesumadrina
cuyos sollozos acompañaban el dolor de aquellas tiernas aves sin nido.”
Deencantaciónenunderroche,
hiende leda, vaporoso tul;
y me guía a través de la noche
la niña de la lámpara azul.”
En los versos citados de La niña de la lámpara azul, de José María Eguren, una
característica presente del simbolismo es la ______________. Esto se ev
__________________.
A) Poesía pura – connotación ideológica del poema.
B) irrealidad – alusión a imágenes cromáticas.
C) sugerencia – mención explícita de una cosmovisión.
D) musicalidad – distribución de las palabras que le dan sonoridad.
E) estética – utilización de elementos lúdicos e infantiles.
BÚSQUEDA DE IDENTIDAD
Claves Tarea
¡ESTUDIA EN SAN MARCOS,
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-62- 1. B 2. D 3. C 4. E
acem.unmsm
CÍVICA REPASO ACEM
¡ESTUDIA
Claves TareaEN SAN MARCOS,
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-66- 1. D 2. D 3. C 4. B 5. B
acem.unmsm
HISTORIA DEL PERÚ
REPASO ACEM
9. El gobierno del General Óscar Benavides 13. El gobierno del general Manuel Odría,
incorporócomoegresofiscal: dispuso de cuantiosos fondos fiscal
A) El código de minería. que facilitaron la realización de un vasto
B) La inauguración de las avenidas plan de obras públicas y de impulso a
Progreso, Unión y Leguía. laeducación.Dichabonanzaeconómica
C) La puesta en marcha de la ley de estuvo favorecida por la:
conscripción Vial. A) PromulgacióndelCódigodeMinería.
D) La inversión considerable en carreteras. B) Inversión productiva de grupo
E) Financiar la educación primaria. económicos internos.
C) InversiónnorteamericanaenelPerú.
10. El llamado gobierno de “paz y concordia”, D) Políticafiscaldeausteridadycontro
socialmente decretó: E) Guerra de Corea librada entre 1950 y
A) Suscribir el protocolo de paz con 1953.
Colombia y los asuntos pendientes
sobre el Trapecio Amazónico. 14. La Ley de seguridad interior, promulgada
B) Decretar la Ley de amnistía políticapor y Manuel A. Odría, tuvo como objetivo:
tributaria. A)Detenerlosmovimientoscampesinos.
C) Construir el Palacio de Gobierno. B)Neutralizarlosintereseoligárquico
D) Crear el seguro social y los barrios C)Controlarlosmovimientosobreros.
obreros. D)Detenerlasinvasionesdetierras
E) Reformar la Constitución de 1933. E)Contrarrestarlasaccionesaprista
11. Sobre el primer gobierno de Manuel 15. El CAEM, durante el régimen odriísta,
Prado U.: fue:
I. Ganó las elecciones gracias a los votos A)ElConjuntoArmadodelaEscuelaMilita
delaUniónRevolucionaria.() B) El Círculo Analítico Especializad
II. El APRA encabezó la oposición, Militar.
levantándose en el Callao el 3-10-48. C)ElCentrodeAltosEstudiosMilitares
() D)ElCírculodeAviación,EjércitoyMarina.
III. El APRA contó con tres Ministros de E) El Conjunto Académico de la Escuela
Estado.() de la Marina
IV. Fue depuesto el 27-10-48 por la
Guarnición de Arequipa al mando del
16. ContestaVerdadero(V)oFalso(F):
GeneralOdría.() I. A.B.Leguíafuereelegidodosveces.) (
A) VVFF II. La Misión Kemmerer soluciono la crisis
B) FFFF económicaperuana.()
C) FVVV III. El P.A.P. logró participar en las
D) FVVF eleccionesde193. ()
E) VVVV IV. La guerra contra Ecuador de 1941
termino con la intervención de EEUU.
12. Durante la guerra contra Ecuador ()
durante 1941, el Perú penetró con sus A) VVFF
tropas a territorio enemigo llegando B) VFVF
hasta: C) FVFV
Claves Tarea
Academia ACEM San Marcos www.acem.edu.pe
-69- 1. B 2. D 3. C 4. D 5B
acem.unmsm
Semana 7 HISTORIA UNIVERSAL
1.-FuecaracterísticodelaIlustración:C)CarlosIII
a)Antropocentrismo. D)JoséI
b)Optimismohistórico. E)LuisXIV
c)Rechazoalaescolásticaymedioeval.
d)Influenciadecisivadelasciencias. 7.-NopertenecealreinadodeCarlosIII:
e)Todas A)embellecimientodelaciudaddeMadrid
B)expulsióndelosjesuitas
2.- La llamada religión racional o natural C)librecomercio
en contra de la escolástica que asumieron D)reformasenlosejércitos
muchos ilustrados fue el: E)dinastíadelosHabsburgo
a)Panteísmo.
b)Teísmo. 8.- El sistema de gobierno en el que el rey
c)Deísmo. tiene todo el poder se denomina:
d)Ateísmo. A)monarquíaconstitucional.
e)Catolicismo. B)aristocracia.
C)teocracia.
3.- El Espíritu de las leyes es obra de: D)absolutismo.
a)Montesquieu. E)República.
b)Kant.
c)Rousseau. 9.- Los déspotas ilustrados realizan
d)LeMettrie. reformas en diversos aspectos, excepto en
e)Diderot. lo:
A)ideológico.
4.- Sostuvo un cuestionamiento a la B)judicial.
idea ilustrada de progreso así como a la C)político.
propiedad privada, planteando su retorno a D)social.
la naturaleza. E)educativo.
a)Rousseau.
b)Condorcet. 10.- Las Reformas borbónicas tenían como
c)Montesquieu. objetivo:
d)Kant. A)combatirlareligión.
e)Holbach. B)detenerlaReformaprotestante.
C) que la Corona española recuperase
5.- La teoría de la división de los poderes poder.
del Estado fue propuesta de: D) que las colonias americanas se
a)Kant. independizaran.
b)Rousseau. E)fomentarlaindustria.
c)Montesquieu.
d)Voltaire. 11.- ¿En qué batalla se consolida la
e)Condorcet. independencia de las trece colonias de
Norteamérica?
6.- No pertenece al despotismo ilustrado: A)Saratoga.
A)CatalinaI B)Yorktown.
B)FedericoII C)BunkerHill
¡ESTUDIA EN SAN MARCOS,
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-70-
acem.unmsm
REPASO ACEM
D)Lexington. Pone
17.- finalaguerradelaindependencia
E)Álamo. de las trece colonias.
A)TratadodeVerdún.
12.- No fue una causa de la guerra de la B)TratadodeEbro.
independencia de las trece colonias. C)TratadodeVersalles.
A)ExcesivapolíticatributariadeJorge D)Tratado
III. deTrianon.
B) La falta de representatividad E)de Tratadolas deUtrech.
colonias norteamericana.
C)LadifusióndelasideasdelaIlustración. 18.- Fue el principal redactor de la
D)Faltadeautonomíapolíticayeconómica declaración de la independencia de las
de las colonias. trece colonias de Norteamérica.
E) Rivalidad económica entre el norteA)yWashington. sur
de Norteamérica. B)Franklin.
C)Morris
13.- ¿En qué congreso se proclama la D)Je-erson
independencia de las trece colonias de E)Lincoln.
Norteamérica en 1776?
A)PrimercongresodeFiladelfia. 19.- Al reunirse los Estados Generales se
B)SegundoCongresodeFiladelfia. produjo:
C)TercercongresodeFiladelfia. A)laproclamacióndelaRepública.
D)ConferenciadeVersalles. B) la convocatoria de la Asamblea
E)CuartocongresodeFiladelfia. Legislativa.
C)eljuramentodelJuegodelaPelota
14.- Países que apoyaron a las trece D)elproblemadelvoto.
colonias de Norteamérica: E)elderrocamientodelrey.
A)Alemania–Austria.
B)España–Francia. Para 20.- hacerfrentealabancarrotafiscal
C)México–Canadá. la monarquía francesa convoca a:
D)Holanda–Bélgica. A)laAsambleaLegislativa.
E)Argentina–Venezuela. B)laAsambleaNacional.
C)losEstadosGenerales.
15.- El jefe de las fuerzas revolucionarias D)laConvención.
fue: E)elParlamentodeParís.
A)GeorgeWashington.
B)ThomasJe-erson. 21.- Es el sector social que dirigió el
C)UlysesGrant. proceso revolucionario contra el poder de la
D)ThomasLee. aristocracia feudal:
E)LaFayette. A)obreros
B)campesinos
16.- No pertenece a una de las Trece C)Clero
Colonias: D)burguesía
A)NuevaJersey E)nobleza
B)NuevaYork
C)Virginia 22.- Filósofo liberal, defensor de la
D)Pensilvania monarquía constitucional, autor de El
E)Texas espíritu de las leyes:
A)FrancoisMarieArout
B)JeanGournay
¡ESTUDIA
Claves EN SAN MARCOS,
Tarea
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-74- 1. A 2. B 3. B 4. B 5. E
acem.unmsm
GEOGRAFÍA REPASO ACEM
GEOGRAFÍA MUNDIAL
A) VVVF B) FFFV 9.
Australia, un país soberano de Oceanía,
C) VVFV D) FFVV que se ubica en el segundo puesto con
mayor IDH del mundo. Identifique el
7. En la siguiente imagen se muestra parte valordeverdad(VoF)delossiguientes
del sistema hidrográfico del continente enunciados, luego marque la respuesta
africano, según las letras que se correcta.
establecen en los recuadros relacione I. Es el país con menor densidad del
cada río con sus características continente de Oceanía
respectivas. II. En el informe del 2016 registra un IDH
alto
I. Nace en África en la meseta central, III. Es el principal exportador de lana d
entre una zona de pantanos al noroeste continente
de Zambia en el Océano Indico. IV. La esperanza de vida está por debajo
II. Es el mayor río de África, que fluye en de los 60 años
dirección norte a través de diez países,
hasta desaguar en el extremo sureste A) FFVV B)VVFV
del mar Mediterráneo. C)VFFV D)VFVF
I. Nace en los montes Drakensberg en
Sudáfrica y recorre la frontera entre
este país y Lesotho, a unos 193 km de
la costa del océano Índico.
Claves Tarea
Academia ACEM San Marcos www.acem.edu.pe
-79-
acem.unmsm 1. B 2.D 3.B 4.B 5.C
Semana 7 ECONOMÍA
11. Seleccione las opciones que 15. El servicio de la deuda externa del Perú
corresponden a las causas y efectos del logra que se exonere un 8% del pago del
incremento de las importaciones de un país. capital de la deuda. De esa manera, la
I. Una alta tasa de crecimiento económico. balanzade_______registralaoperació
I. Depreciación de la moneda nacional. A)transferenciacorriente
III.Undéficitenlacuentafinanciera. B)erroresuomisiones
IV.Unsuperávitenlacuentafinanciera.C) financiamiento excepcional
A) I, I, IV B) I y IV C) I y I D)rentadefactores
D) solo I E) I y IV E)cuentacorriente
12. La Franja y Ruta es un enorme proyecto 16. Con respecto a la cuenta corriente de la
de integración económica iniciada por balanzadepagos,escorrectoafirmarque
_____, a la cual el Perú acaba de firma I. Las utilidades de las empresas de
un memorándum de entendimiento. Por residentes en el exterior se registran en
otro lado, la firma de un Tratado de Libre transferencias corrientes.
Comercio con _ convierte a los dos II.Lastransferenciascorrientesseregi
países en nuestros principales socios a valores FOB cuando son recibidos en el
comerciales. Así mismo, _ es un puerto de destino.
importante abastecedor de maquinarias III. El déficit de la balanza comercial
dentro de la región latinoamericana. registradasefinanciacondeuda.
A) China, México, Brasil. IV. Turismo y transporte son partidas de
B) EE.UU, Colombia, Brasil. balanza de servicio.
C) China, EE.UU, Chile. A)soloIV B)IyIV C)IIIyIV
D) EE.UU, China, Ecuador. D)I,III E)IyIII
E) China, EE.UU, Brasil.
17. Relacionar:
13. Para el Perú, un superávit de la cuenta I.Exportaciones A. Compra de bienes al
financierasignificaque extranjero que genera salida de divisas.
A) se incrementa el superávit comercial. II.Importaciones B. Es desfavorable si
B)sereduceeldéficitcomercial. las exportaciones son inferiores que las
C)aumentaeldéficitcomercial. importaciones.
D) aumenta el endeudamiento externo. III.Superávit C. Venta de bienes al
E)elpaísfinanciaalrestodelmundo. extranjero que genera ingreso de divisas.
IV.Déficit D. Es favorable si las
14. Sobre la balanza en cuenta financiera, exportaciones superan a las importaciones.
señale verdadero (V) o falso (F), según A)IA,IIB,IIIC,IVD
corresponda: B)ID,IVA,IIC,IIIB
I. La inversión extranjera directa se registra C)IC,IIA,IIID,IVB
en la balanza de capitales a corto plazo. D)IB,IID,IIIA,IVC
I. se registra la amortización de la deuda E)IA,IIC,IIIB,IVD
externa.
I. Los prestamos pedidos por la banca 18. El fenómeno del Niño Costero ocurrido
privada se consideran egresos. en el mes de marzo de 2017, afecto amplias
IV. Los capitales golondrinos pueden zonas de la costa norte y sierra central
generar volatilidad en el tipo de cambio. del país, dando como resultado millones
A) VVFV B) FVVF de soles en pérdidas y cientos de familias
C) FFFV D) FVFV damnificadas. Por tal motivo el gobiern
E) FVVV peruano recibió diferentes aportes de varios
23.Unpaísregistraundéficitdelabalanza B)LaCuentadeCapital.
por cuenta corriente igual a 800 millones de C)Transaccionesdeajustes.
dólaresexplicadobásicamenteporundéficit D)ErroresyOmisionesNetos.
de la Balanza Comercial de 1800 millones E) La Cuenta de Financiamiento
de dólares, lo que significa que el paísExcepcional.
ha
vivido por encima de sus posibilidades
y necesita financiación del exterior. Sin
embargo, las operaciones recogidas en TAREA DOMICILIARIA
la cuenta financiera ponen de manifiesto
que, aunque ha recibido capital del exterior, 1. Para nosotros, como país, es conveniente
ha invertido en el exterior más que lo que que los precios de los bienes que
ha recibido por lo que el país es acreedor exportamos se eleven en comparación a los
frente al resto del mundo. De acuerdo bienesal que importamos. Si esto ocurriera,
texto, señale la respuesta correcta: se habría generado en nuestro país
A)Eldéficitencuentacorrienteylainversión A)mayorvaloragregado.
en el exterior fue cubierto con transferencias B)mejorestérminosdeintercambio.
corrientes. C)unareduccióndearanceles.
B)Eldéficitencuentacorrienteylainversión D)lareduccióndenuestrasRIN.
en el exterior fue cubierto con las reservas
internaciones. 2. Los sistemas de tipo de cambio son
C) No se puede mantener un déficit en diversos en los diferentes países, pudiendo
cuenta corriente y realizar inversiones en el ser fijo, flexible y administrado. Respecto a
exterior al mismo tiempo. esteúltimo,escorrectoafirmarque
D)Eldéficitencuentacorrientefuecubierto A)semantienefijoeneltiempo.
con los ingresos de los intereses generados B)loestableceelBCR.
por la inversión en el exterior. C)seelevacuandohaymásdólares.
E)Eldéficitencuentacorrientefuecubierto D) se regula con la compra y venta de
con los ingresos de las utilidades generadas dólares.
por la inversión en el exterior.
3. Muchos empresarios exportadores en el
24. En teoría, el saldo de la balanza país esperan para el próximo año mejorar
de pagos debería ser igual a cero, sin susfinanzasdebidoaquelasproyecciones
embargo, en la práctica cuando sumamos económicas muestran que
todos los créditos y débito de las cuentas A)aumentarálaofertamundialdemineral
el saldo termina siendo positivo o negativo. B) el precio del dólar se reducir
Para subsanar esta situación se ha enormemente.
introducido una partida equilibradora o C) el tipo de cambio se elevará
discrepancia estadística, llamadaconsiderablemente.
______
____________________________ D) _disminuirá
___ la demanda mundial de
_. Se puede señalar que en la práctica materiases primas.
imposible registrar todas las transacciones
económicas entre los residentes de un país 4. Hernán Benavente es fabricante de
y el resto del mundo. Así, en el caso del prendas de vestir en un país sudamericano.
Perú, existen tanto transacciones informales En los últimos meses este sector ha sufrido
como otras ilegales no declaradas, que son una disminución de sus ventas debido
muy difíciles de rastrear. De acuerdo al alingreso de prendas chinas a más bajo
texto, señale la alternativa correcta: precio. Por ello, para proteger a su sector,
A)ReservasyPartidasConexas. Hernán y los productores nacionales de
Aquellos
5. activosfinancieros,enloscuales
están expresados nuestros aportes al FMI,
son denominados
A)aranceles. B)divisas.
C)incoterms. D) DEG .
Claves Tarea
ESTÉTICA - LÓGICA
Él
5. entendía(Platón)queelartepodíaser amigos está seguro de que solo es una
producido tanto por la habilidad –que a su forma de recrear la noción del misterio y su
modo de ver no merecía ser considerada impacto sobre la mente humana. Respecto
ni siquiera como técnica– como por el de la discrepancia que se plantea en esta
saber; es decir, el arte puede tener la situación, Gadamer sostendría que
capacidad de persuadir, fascinar y también A)laobradeartesurgeenunmomentode
de entusiasmar. El arte tiene el poder de apertura personal.
conducir hacia la verdad, el bien y la belleza B)lasdiscusionestambiénsonunmoment
o, por el contrario, puede desconcertar y de la obra de arte.
engañar, exaltando las pasiones, el placer C) los símbolos tienen una sola referenc
y el dolor, en lugar de nutrir a la razón... aunque matizada.
la belleza es un valor trascendente que D) es natural discrepar dado el caráct
es captado sólo por el filósofo, no porinterpretativo
el del arte.
artista, o que el artista puede aferrar en E) las discrepancias en cuestiones de ar
la medida en que es raptado por el poder no se pueden avalar.
de los dioses, entusiasta; es decir, en la
medida en que también él es filósofo7. y Croce vuelve a concederle al arte un
conoce el fundamento de lo que dice...¿Por papel privilegiado. Es uno de los cuatro
qué tal rechazo a la habilidad artística? grados distintos del espíritu, diferenciados
Porque presenta una belleza que no es solamente por su orden de sucesión: arte,
verdadera. Platón medía la belleza por filosofía, economía y ética. El arte es “la
su relación con la verdad, y la belleza contemplación del sentimiento” o “intuición
producida por la habilidad de los poetas no lírica”, pura, ajena a toda referencia histórica
era una belleza verdadera. La dimensión o crítica. En verdad, las obras de arte
del arte como habilidad es considerada únicamente existen en las almas de los que
por Platón mimesis, imitación, pero tal las crean o recrean; solo metafóricamente
imitación contiene una visión de la realidad los objetos materiales: cuadros, esculturas,
demasiado pobre y limitada, notablemente edificios, etc., se dicen “artísticos” y “obr
distante de su profunda riqueza. de arte”. Para Kandinsky la obra de arte es
Yarza,I.(204).Introducciónalaestética. aquello que “hace vibrar” el alma humana,
A partir de lo leído, se deduce qué: incitándola para que se ocupe de sí misma
A) El artista es capaz de captar la idea y retorne
de a su ser. La abstracción, y no la
Belleza en sus creaciones imitación, no permite alcanzar tal objetivo.
B)Elfindelartecomosabereslamimesis Kandinsky es relativista: cada época produce
C) Solo los filósofos ejercen correctamente sus obras de arte originales. Dewey pone
el arte como habilidad en el centro de su sistema la experiencia
D) Los filósofos son como los dioses alpluralista del ser humano, señalando
poseer la verdad que la experiencia por antonomasia es la
E)Elartecomomimesisnopuedecaptarla estética, la cual no debe estar aislada de
idea de Belleza la vida cotidiana. Para que haya arte es
indispensable la emoción –deseos, impulsos
6. Al visitar un museo de arte contemporáneo, e imágenes subconscientes fusionados por
Edgar y sus amigos encuentran un famoso la inspiración–; en caso de faltar, tendremos
cuadro de la corriente denominada simplemente artesanías. Sin embargo,
expresionismo abstracto: Lo profundo, de no basta, se requiere además habilidad
Jackson Pollock. Edgar piensa que la idea técnica y capacidad de concretarla en un
de la obra es representar la profundidad medio. El arte tiene una función educadora,
del alma humana, mientras que uno de sus porque sus elementos: imaginación,
A)Misericordiam E)dedivisión
B)Verecundiam
C)Hominem 22. ¿Con qué autoridad habla usted del
D)Ignoratiam arte, la estética, la belleza y el buen gusto?
E)Baculum ¿Acaso no se ha visto en un espejo? Es
usted más feo que el hambre. En el anterior
18. Deja de pararte a mi lado cuando estoy enunciado se revela la falacia:
jugando póker, porque cada vez que lo A)adbaculum
haces termino perdiendo. Determine B)adlahominem
falacia que se presenta en la expresión C)adverecundiam
anterior: D)depeticióndeprincipio
A)causafalsa
E)decausafalsa
B)composición
C)énfasis
23. Como nadie ha podido contradecirme,
D)equívoco
E)división tienen que aceptar que lo que yo digo es
verdad. En el anterior enunciado se revela
19. Yo creo que la Ouija, porque nadie puede la falacia
probar que los espíritus de los muertos A)adbaculum
no regresan a la tierra para comunicarse B)adhominem
con los vivos. En el enunciado anterior, se C)adverecundiam
incurre en un argumento ad: D)adignorantiam
A)Populum E)decausafalsa
B)Verecundiam
C)Misericordiam 24. El abogado defensor, frente al tribunal
D)Ignoratiam de justicia, argumenta: “Mi patrocinada
E)Baculum reconoce y es consciente de haber
participado en actos terroristas; está
20. Todo el mundo sabe que no hay nada arrepentida y pide perdón a la sociedad.
mejor que comerse unas pícaras. En Ella es madre soltera. Tiene tres hijitas: una
el enunciado anterior, encontramos un de tres años, otra de dos y la última, apenas
argumento ad: tiene cinco meses. Señores miembros del
A)Misericordiam tribunal, el futuro de estas tres criaturas
B)Baculum está en vuestras manos” En el anterior
C)Populum enunciado se revela la falacia
D)Verecundiam
A)de énfasis
E)Ignoratiam
B)adbaculum
C)adhominem
21. Los días en que se lleve a cabo la
D)admisericordiam
cumbre económica nadie puede reunirse
E)decomposición
grupalmente para protestar en las calles.
Las FF.AA. estarán vigilando con mano
25. La pornografía debe prohibirse. Es
firme. En el anterior enunciado se revela la
violencia en contra los millones de mujeres
falacia:
del mundo. En el anterior enunciado se
A)deequívoco
revela la falacia
B)adhominem
A)deénfasis
C)admisericordiam
B)adbaculum
D)adbaculum
¡ESTUDIA EN SAN MARCOS,
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-90-
acem.unmsm
REPASO ACEM
C)adpopulum la falacia
D)admisericordiam A)deequívoco
E)decomposición B)adhominem
C)ignoratiam
26. Tomé una aspirina, recé a Dios, y mi D)adbaculum
dolor de cabeza desapareció. Luego, Dios E)decomposición
me curó el dolor de cabeza. En el anterior
enunciado se revela la falacia 31. Qué bueno que mi madre rezó mucho el
A)adbaculum día que postulé a la Villarreal, gracias a
ello ahora soy universitario, dice Arturo
B)adhominem
a sus amigos; cayendo en la falacia de:
C)adverecundiam a) ad ignorantiam
D)adignorantiam b) causa falsa
E)decausafalsa c) ad misericordiam
d) ad verecundiam
27. El Dr. Videla me ha dicho que me va
hacer un examen, pero yo me siento tan 32. El esclavismo no debió ser un sistema
mal que no tengo ganas de estudiar. En el tan injusto, ya que Aristóteles, el más
anterior enunciado se revela la falacia: grande filósofo de la antigüedad, lo
justificó y defendió, este razonamien
A)deequívoco incurre en la falacia de:
B)adhominem a) ad hominem
C)adverecumdiam b) ad misericordiam
D)adbaculum c) ad baculum
E)dedivisión d) ad verecundiam
28. ¿Han detenido al asesino de tu padre? 33. Un hombre sube a un micro y dice lo
En el anterior enunciado se revela la falacia: siguiente a los pasajeros: Por favor,
colabórenme con unos caramelitos,
A)deequívoco
acabo de salir de prisión, mi mujer
B)deénfasis me abandonó, tengo principios de
C)adignoratiam tuberculosis y en la calle no me dan
D)adbaculum trabajo. Su discurso comete la falacia:
E)deanfibología a) de causa falsa
b) ad baculum
SUSY
29. DÍAZINGRESÓASANMARCOS. c) ad hominem
Fue a sacar una entrada para un concierto d) ad misericordiam
en el estadio. En el anterior enunciado se
34. Un dirigente político escribe en un
revela la falacia:
artículo de opinión: ¡Tengamos cuidado!
A)deequívoco Si adoptamos el socialismo, los
B)deénfasis inversionistas extranjeros se alejarán
C)admisericordiam del país dejándonos en la miseria.
D)adbaculum Estas expresiones son propias de un
E)deanfibología argumento:
a) ad ignorantiam
30. Carlos, Vladimir y Federico, esos b) ad hominem
c) ad verecundiam
rebeldes y muchos otros son arequipeños.
d) ad misericordiam
Luego, los arequipeños son siempre
rebeldes. En el anterior enunciado se revela
b) anfibología
c) equívoco
d) ad hominem
Claves Tarea
Academia ACEM San Marcos www.acem.edu.pe
-93- 1. C 2. D 3. C 4. B 5. B
acem.unmsm
Semana 7 FÍSICA
ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
QUÍMICA ORGÁNICA
TAREA DOMICILIARIA
Claves Tarea
1.¡ESTUDIA
C 2. DEN3.SAN
D MARCOS,
4. E 5. E
Academia ACEM San Marcos ESTUDIA EN ACEM!
-106- 6. B 7. C 8. D 9. C 10. D
acem.unmsm
ANATOMÍA REPASO ACEM
01. Desde el punto de istav embriológc, 3.- Piamdre c.- Menige intera
todas las estruca del sitema erviosn A) 1b - 2a - 3c
se origna a parti ed _ el B) 1a - 2b - 3c
cual a su vez se desarol a parti eld C) 1a - 2c - 3b
_. D) 1c - 2a - 3b
A) La plac neural – mesodr E) 1b - 2c - 3a
B) El tubo neural – ectodrm
C) Las hendiuras branquiles – endorm 04. Las neuroas son un tipo de céluas del
D) Los somite – ectodrm sitema nervios uyac funció princal es
E) La línea primtva – mesodr la excitabld eléctria de su mebran
plasmátic. Están espcialzd en la
02. Anatómicen el sitema nervios recpión de estímulo y conduió del
comprend a los órganos del Sistema impulso nervios (en forma de potencial
Nervios Central y la red de nervios ueq de ación) entr elas o con otrs tipos
constiuye el Sistema Nervios Periféco.
Cuál de los siguent no es parte eld musclare de al plac motra. Altamen
Sistema Nervios Central? diferncas, la mayorí de las neuroas
no se diven una vez alcnzd su
madurez. En la estruca de la neuroa, el
pericaon es:
A) Cereblo
B) Trigémno A)Elaxón
C) Bulbo raquídeo B)Elsoma
D) Médula espinal C)Lasdendritas
E) Puent de Varoli D)Elcilindroeje
E)Laglía
03. Las enigms son las mebrans
de ejidot conetiv que cubren odt el 05. Las células gliales son células del
sitema nervios central, añdiénole una tejido nervioso, donde actúan en funciones
proteción bland que complenta a la auxiliares, complementando a las neuronas,
proteción dura que le brinda las estruca que son las principales responsables de la
ósea. En los maíferos se distngue tres función nerviosa. Las células constituyen
caps menígas. Relacione las menigs: una matriz interneural en la que hay una
1.- Duramde a.- Menige media gran variedad de células estrelladas y
2.- Aracnoides b.- Menige extrna fusiformes, que se diferencian de las
neuronas principalmente por no formar
06. El cerebro presenta dos hemisferios: 09. El cerebelo es una región del encéfalo
derecho e izquierdo. Cada hemisferio a su cuya función principal es de integrar las
vez presenta unas hendiduras llamadas vías sensitivas y las vías motoras. Existe
cisuras, las cuales determinan la formación una gran cantidad de haces nerviosos que
de unas porciones llamadas lóbulos. En el conectan el cerebelo con otras estructuras
lóbulo occipital se localiza: encefálicas y con la médula espinal. El
cerebelo integra toda la información recibida
para precisar y controlar las órdenes que la
corteza cerebral envía al aparato locomotor
a través de las vías motoras. No es función
del cerebelo:
A)Coordinarmovimientos
B)Mantenereltonomuscular
C)Mantenerelequilibrio
D)Regularelritmocardiaco
E)Todassonfunciones
11. La neurona tiene dos partes: el soma o 13. En el cerebro de los mamíferos,
cuerpo neuronal, donde llegan las dendritas la información entre las neuronas se
captadoras de estímulos, y el cilindro transmite a través de sustancias químicas
eje o axón, que conduce las respuestas denominadas neurotransmisores, que se
elaboradas en el soma hacia otra neurona liberan en las sinapsis como respuesta a
o hacia un órgano efector. La porción distal un estímulo específico. El neurotransmis
del axón de denomina: secretado actúa en sitios receptores
especializados y altamente selectivos, que
se localizan en la célula postsináptica, lo
que provoca cambios en el metabolismo
deéstamodificandosuactividadcelula
funcióndela______________,aligualque
otros neurotransmisores, es mediar en la
actividad sináptica del sistema nervioso.
A)Queratina
B)Mielina
C)Acetilcolina
D)Insulina
A) Teledendrón E)Tubulina
B) Dendritas
C) Pericarion 14. Los _______________, denominada
D) Neurilema también sustancia cromófila, son
E) Soma acumulacionesbasófilas,queseencuentr
únicamente en el citoplasma de células
12. Porción de la corteza cerebral localizada nerviosas. Estos gránulos son cúmulos
por debajo de la Cisura de Silvio; aquí de retículo endoplasmático rugoso (con
encontramos centros nerviosos importantes ribosomasdispuestosenespiral)ysonsi
como los centros de la audición, del gusto y de síntesis de proteínas. Se encuentran en
del olfato: el pericarion y en la primera porción de las
dendritas, faltan en el axón y en el cono
axónico.
A)Mitocondrias
B)Centriolos
C)Neurilema
D)Glías
E)CuerposdeNissl
REINO PLANTAE
11. Acerca del uso industrial o artesanal de 16. Acerca de las plantas gimnospermas,
las plantas, señale la alternativa FALSA. escriba (V) si es verdadero o (F) si es falso
A) Con el aceite de la semilla del cocotero ymarquelaalternativacorrecta.()
se fabrican jabones. Tienen semillas al descubierto.
B)Elágaveseusaartesanalmentepara - ()Incluye fa alaplantaaraucaria
bricar sogas. ()Noposeenvasosconductores.
C)Lashojasdelaspalmerassirvenpara A)V-V-Fla
confección de cestos. B)V-F-V
D)Delfrutodelcocoteroseobtienemateria C)F-V-F
prima para fabricar botones. D)V-F-F
E)Elguayacánesuntallousadoparala - exE)F-V-V
tracción de aceite.
17. De las siguientes plantas comestible
12. Son plantas consideradas en peligro de ¿cuál nos proporciona su tallo como alimen-
extinción. to?
A)Hualtacoytornillo A)Zanahoria B)Yuca
B)Cedroyágave C)Olluco D)Camote
C)Palmaycaoba E)Nabo
D)Guayacányfourcroya
E)Totoraypuya 18.Delasiguientelista,¿quéfrutoscorres -
ponden a plantas que han sido introducidas
13. En la evolución de las algas se conside- en nuestro país y son utilizadas en la ali-
ra que las más evolucionadas, son las de mentación?
laDivisión A)Plátanoysandía
A)Cianofita. B)Algarroboychirimoya
B)Rodofita. C)Pepinoypacae
C)Clorofita. D)Aguajeytomate
D)Cianofita. E)Lúcumaytuna
E)Feofita.
19. En referencia a las plantas medicinales, 4. El enunciado: “Son plantas muy peque-
relacione cada una con su función. ñas que viven en suelos húmedos y que
a. Toronjil ( ) Desinfectante carecen de verdaderos tejidos conductores”
b. Maracuyá ( ) Litolítica corresponde a la descripción de los
c. Chancapiedra ( ) Relajante del sistema A)musgos. B)hongos.
nervioso C)helechos. D)algas.
d. Llantén ( ) Hipotensora E)diatomeas.
A) cdab
B) dcab 5. En los helechos, los gametos masculinos
C) dacb y femeninos se forman en
D) bcad A)elarquegonio.B)elesporangio.
E) cadb C)elprótalo. D)elanteridio.
E)lacápsula.
20. De la siguiente relación, ¿cuál corres -
ponde a una planta de propiedad desinfl - 6. La a División_________________ incluye
mante? plantas con semillas libres y carentes de
A) Uncaria tomentosa fruto.
B)Cinchonao-cinalis A)Pteridofita B)Angiosperma
C) Puya raimondii C)Briofita D)Gymnosperma
D) Cantua buxifolia E)Rodofita
E) Chondracanthus chamissoi
7. En algunas plantas con flores existe una
envoltura floral reproductiva denom
TAREA DOMICILIARIA _______________, cuyas unidades se - de
nominan_____________
1. De la siguiente lista, ¿cuál de ellas posee A)androceo–estambres.
propiedad antipalúdica? B)perianto–tépalos.
A) Col C)perigonio–tépalos.
B)Coliflor D)pistilo–oviducto.
C) Cascarilla E)brácteas–receptáculo.
D) Berro
E) Brócoli 8. Las diatomeas son formas predominan-
tes del fitoplancton marino, pertenece
2. Planta dicotiledónea utilizada principal- División__________
mente en la industria textil. A) Algodonero A)Rodofita. B)Crisofita.
B) Totora C)Clorofita. D)Briofita.
C) Carrizo E)Feofita.
D) Cabuya
E) Junco 9. Las algas rojas como el “Yuyo”, que sue-
len vivir en aguas marinas profundas, perte-
3. ¿Qué planta de la Clase Monocotiledó- necenalaDivisión___________
nea es utilizada artesanalmente? A)Feofita.
A) Pino B)Crisofita.
B) Girasol C)Pteridofita.
C) Eucalipto D)Briofita.
D) Palmera E)Rodofita.
E) Guayacán
Claves Tarea
¡ESTUDIA EN SAN MARCOS,
Academia ACEM San Marcos 1. C ESTUDIA
2.A EN
3. DACEM!
4. A 5. C
-114-
acem.unmsm 6. D 7. A 8. B 9. E
MÉTODOS DE PAGO ACEM
MÉTODOS DE PAGO ACEM