[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Sectores

Este documento explica cómo calcular la longitud de un arco y el área de un sector y trapecio circular. Define la longitud de arco como el producto del radio y el número de radianes del ángulo central. Define el área de un sector como la mitad del producto del radio al cuadrado y los radianes del ángulo central.

Cargado por

Rodolfo Durand
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Sectores

Este documento explica cómo calcular la longitud de un arco y el área de un sector y trapecio circular. Define la longitud de arco como el producto del radio y el número de radianes del ángulo central. Define el área de un sector como la mitad del producto del radio al cuadrado y los radianes del ángulo central.

Cargado por

Rodolfo Durand
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LONGITUD DE ARCO ACTIVIDADES

Es aquella en unidades de longitud de un arco de


circunferencia, se calcula mediante el producto del número de 1. Del gráfico mostrado calcular la Longitud de Arco AB.
radianes del ángulo central y el radio de la circunferencia.
A
A 10
R O 36°
10
O rad L B
R
2. Del gráfico mostrado, calcular el área del sector A0B.
B
L = R

AB = L = Longitud de arco.
R =Radio de la circunferencia.
 = Número de radianes del ángulo central AOB.
(0    2)

ÁREA DEL SECTOR CIRCULAR 3. Si la longitud del arco es igual a 4, halla el radio si el
El área de un sector circular es igual al semiproducto de la longitud de ángulo central mide /3.
su radio elevado al cuadrado y la medida de su ángulo central, en
radianes, es decir:
4. Si la longitud del arco es igual a 3, halla el radio si el
A
ángulo central es igual a /4.
R S

R B 5. Un arco con radio 15m mide 8m. ¿Qué diferencia en metros
existen entre la longitud de este arco y la de otro del mismo
Dónde: S = área del sector circular AOB valor angular de 6m de radio?

Área de un Sector Ángulo Central a


Circular 6. De la figura, hallar: b
 r2 2 rad.
S  rad.
θ r2
S=
Resolviendo se obtiene: 2

l r l2
S= S=
también: 2 2θ

ÁREA DE UN TRAPECIO CIRCULAR


7. Del gráfico, calcular “L1”.
Se llama trapecio circular a aquella diferencia circular formada
por la diferencia de dos sectores circulares concéntricos.

El área de un trapecio circular es igual a la semisuma de las


longitudes de arcos que conforman al trapecio circular,
multiplicada por su esparcimiento, es decir:
h

rad 8. Del gráfico, calcular “”

R
b A1 B B+b
AT= 2
( )
.h

h
Dónde: AT = área del trapecio circular

También: B−b
= h

También podría gustarte