[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Guía APA 7ª ed. para Textos Religiosos

Este documento proporciona directrices para citar y hacer referencias a textos religiosos como la Biblia y documentos eclesiásticos católicos en el estilo APA. Indica que para obras religiosas importantes se debe usar la numeración interna en lugar de páginas y proporciona ejemplos de cómo citar y hacer referencias a la Biblia y documentos del Vaticano de manera apropiada en 3 oraciones o menos.

Cargado por

Billy Fretel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Guía APA 7ª ed. para Textos Religiosos

Este documento proporciona directrices para citar y hacer referencias a textos religiosos como la Biblia y documentos eclesiásticos católicos en el estilo APA. Indica que para obras religiosas importantes se debe usar la numeración interna en lugar de páginas y proporciona ejemplos de cómo citar y hacer referencias a la Biblia y documentos del Vaticano de manera apropiada en 3 oraciones o menos.

Cargado por

Billy Fretel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Guía de citas y referencias APA 7ª ed.

para textos religiosos


• Para obras religiosas importantes como El Corán, la Biblia o la Torá, use la numeración de la
obra religiosa en lugar de números de página.
• En las citas incluya el título de la obra religiosa en lugar del apellido del autor. Cuando
corresponda, incluya el nombre de un traductor en la entrada de referencia y use la fecha
de publicación de la versión específica de la obra religiosa que está citando.
• La fecha de cuándo se escribieron algunas obras religiosas no son conocidas o, a veces, no
existe un consenso sobre la fecha. Utilice la fecha de publicación del libro que esté
consultando para citar.

Biblia
• Debe indicarse su versión o traducción la primera vez que se la cita en texto. Se debe incluir
en la lista de referencias (APA 6ª no lo hacía).
• Se indica el capítulo, dos puntos, el versículo. Cuando es más de un versículo consecutivo,
se pone el primero y el último separado por un guion. Si no son consecutivos, se pone punto
para separarlos.

Cómo hacer las citas

Primera vez: cita o paráfrasis


"y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron” (Biblia de Jerusalén, 2009, Jn 1:5).

Según 1 Cor 13:1 (Biblia de Jerusalén, 2009), la caridad (…)

Siguientes citas o paráfrasis


“porque el templo de Dios es sagrado, y vosotros sois ese templo” (1 Cor 3:17).

(…) la bondad de la creación aparece siete veces (Gn 1:4.10.12.18.21.25.31).

Cómo hacer la referencia

Biblia de Jerusalén. (2009). Desclée de Brouwer.


Documentos eclesiales católicos
• La primera vez que se cita debe mencionarse el título completo. Las siguientes, deben usarse
las abreviaturas.
• Debe indicarse el número de la sección (#), párrafo (parr.) o equivalente, en lugar de la o las
páginas.
• En las referencias se registra por el nombre del papa, sin mencionar el título “papa”.

Cómo hacer las citas

Primera vez: cita corta, paráfrasis y cita larga


Dios habita y se revela en la vida de las personas y de los pueblos (Documento de Aparecida, #6, 27,
84).

Una escuela católica sabe cuándo hablar de Dios y cuándo callar respecto de Él (Deus caritas est,
#31).

“Toda la Iglesia es apostólica mientras permanezca, a través de los sucesores de San Pedro y de los
Apóstoles, en comunión de fe y de vida con su origen” (Catecismo de la Iglesia Católica, #863).

(…) en consecuencia, lo social de la catequesis es lo social de la evangelización, en lugares y


circunstancias singulares (Directorio para la Catequesis 2020, #43).

El papa Francisco expresa así el sentido de esta formación integral:

… no podemos separar la formación espiritual de la formación cultural. La Iglesia siempre quiso


desarrollar para los jóvenes espacios para la mejor cultura. No debe renunciar a hacerlo porque los
jóvenes tienen derecho a ella. Y hoy en día, sobre todo, el derecho a la cultura significa proteger la
sabiduría, es decir, un saber humano y que humaniza. (Christus vivit, #223)

En la carta Christus vivit, el papa Francisco expresa así el sentido de esta formación integral:

… no podemos separar la formación espiritual de la formación cultural. La Iglesia siempre quiso


desarrollar para los jóvenes espacios para la mejor cultura. No debe renunciar a hacerlo porque los
jóvenes tienen derecho a ella. Y hoy en día, sobre todo, el derecho a la cultura significa proteger la
sabiduría, es decir, un saber humano y que humaniza. (#223)

Siguientes citas y paráfrasis de los mismos documentos


Por eso la pastoral debe comprender bien la relación entre la evangelización explícita y la implícita,
validarlas por igual (DA, #336).
“da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (DCE, #1).

“Los sacramentos son "de la Iglesia" en el doble sentido de que existen ‘por ella’ y ‘para ella’” (CEC,
#1118).

(…) una catequesis que busca comprender “la vida y la historia humana” (DC 2020, #51-72).

(…) como lo señala la propuesta del papa Francisco (ChV, #234).

Cómo hacer las referencias

Benedicto XVI. (2005). Deus caritas est. http://www.vatican.va/content/benedict-


xvi/es/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20051225_deus-caritas-est.html

Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. (2007). V Conferencia General
del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Aparecida, 13-31 de mayo de 2007.
Documento de Aparecida. CELAM. https://www.celam.org/aparecida/Espanol.pdf

Francisco. (2019). Christus vivit.


http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-
francesco_esortazione-ap_20190325_christus-vivit.html

Iglesia Católica. (1997). Catecismo de la Iglesia Católica.


http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html

Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Directorio para la


catequesis. CELAM.
Algunas abreviaturas y siglas de la Iglesia Católica Romana
SIGLA Documento
AA Conc. Ecum. Vat. II, Decreto sobre el apostolado de los laicos Apostolicam
Actuositatem (18 noviembre 1965)
AG Conc. Ecum. Vat. II, Decreto sobre la acción misionera de la Iglesia Ad gentes (7
diciembre 1965)
AL Francisco, Exhortación apostólica Amoris laetitia (19 de marzo de 2016)
CA Juan Pablo II, Carta encíclica Centesimus annus (1 mayo 1991)
CCL Corpus Christianorum, Series Latina (Turnholti 1953 ss.)
CD Conc. Ecum. Vat II, Decreto sobre el oficio pastoral de los Obispos en la Iglesia
Christus Dominus (28 octubre 1965)
CEC Catecismo de la Iglesia Católica (11 octubre 1992)
ChL Juan Pablo II, Exhortación apostólica postsinodal Christifideles laici (30 diciembre
1988)
ChV Francisco, Exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit (25 marzo 2019)
CIC Codex Iuris Canonici; Código de Derecho Canónico (25 enero 1983)
CIV Benedicto XVI, Carta encíclica Caritas in veritate (29 de junio de 2009)
COINCAT Consejo Internacional Para la Catequesis, Orientación La Catequesis de adultos en la
comunidad cristiana (1990)
CSEL Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum (Wn 1866 ss.)
CT Juan Pablo II, Exhortación apostólica Catechesi tradendae (16 octubre 1979)
DA Documento de Aparecida (2007).
DC Juan Pablo II, carta apostólica Dominicae cenae (24 de febrero de 1980)
DCE Benedicto XVI, Carta encíclica Deus caritas est (25 diciembre 2005).
DCG Sagrada Congregación para el Clero, Directorium Catechisticum Generale Ad
normam decreti (11 abril 1971)
DD Juan Pablo II, carta apostólica Dies domini, (31 de mayo de 1998)
DH Conc. Ecum. Vat. II, Declaración sobre la libertad religiosa Dignitatis humanae (7
diciembre 1965)
DI Discurso Inaugural de S.S. Benedicto XVI en la V Conferencia General del Episcopado
Latinoamericano.
DM Juan Pablo II, Carta encíclica Dives in misericordia (30 noviembre 1980)
DP Documento de Puebla (1979)
DS H. Denzinger – a. Schönmetzer, enchiridion symbolorum definitionum et
declarationum de rebus fidei et morum, edición xxxv enmendada, Roma 1973
DV Conc. Ecum. Vat. II, Constitución dogmática sobre la divina revelación Dei verbum
(18 noviembre 1965)
EA Juan Pablo II, Exhortación apostólica postsinodal Ecclesia in Africa (14 setiembre
1995)
EAM Juan Pablo II, Exhortación apostólica Ecclesia in America (22 enero 1999)
ECE Juan Pablo II, Constitución Apostólica Ex corde ecclesiae (15 de agosto de 1990)
EE Juan Pablo II, Carta encíclica Ecclesia de Eucharistia (17 de marzo de 1999)
EG Francisco, Exhortación apostólica Evangelii gaudium (24 noviembre 2013)
EM Pablo VI, Instrucción Eucharisticum mysterium (25 de mayo de 1967)
EN Pablo VI, Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi (8 de diciembre de 1965)
EV Juan Pablo II, Carta encíclica Evangelium vitae (25 marzo 1995)
FC Juan Pablo II, Exhortación apostólica postsinodal Familiaris consortio (22 noviembre
1981)
FD Juan Pablo II, Constitución apostólica Fidei depositum (11 octubre 1992)
FT Francisco, Encíclica Fratelli tutti (3 de octubre de 2020)
GCM Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Guía para los catequistas.
Documento de orientación vocacional, de la formación y de la promoción del
catequista en tierras de misión que dependen de la Congregación para la
Evangelización de los Pueblos (3 diciembre 1993).
GE Conc. Ecum. Vat. II, Declaración cobre la educación Gravissimum educationis (28
octubre 1965)
GS Conc. Ecum. Vat. II, Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual
Gaudium et spes (7 diciembre 1965)
IGMR Instrucción General del Misal Romano (2002)
LC Congregación para la doctrina de la fe, Instrucción Libertatis conscientia (22 marzo
1986)
LE Juan Pablo II, Encíclica Laborem exercens (14 setiembre 1981)
LF Francisco, Encíclica Lumen fidei (29 de junio de 2013)
LG Conc. Ecum. Vat. II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium (21
noviembre 1964)
LS Francisco, Carta encíclica Laudato si' (24 de mayo de 2015)
MD Pío XII, Encíclica Mediator dei (20 de noviembre de 1947)
MM Juan XXIII, Carta encíclica Mater et magistra (15 mayo 1961)
MND Juan Pablo II, Carta apostólica Mane nobiscum domine (7 de octubre de 2004)
MPD Sínodo de los obispos, Mensaje al Pueblo de Dios Cum iam ad exitum sobre la
catequesis en nuestro tiempo (28 octubre 1977)
MR Misal Romano reformado según las normas de los decretos del Concilio Ecuménico
Vaticano II y promulgado por el Papa Pablo VI, edición típica aprobada por la
Conferencia Episcopal Mexicana, 1991
NA Conc. Ecum. Vat. II, Decreto sobre la relación de la Iglesia con las Religiones no
cristianas Nostra aetate (28 octubre 1965)
NMI Juan Pablo II, Carta apostólica Novo millennio ineunte (6 de enero de 2001)
OLM Congregación para el culto divino y la disciplina de los Sacramentos, Ordo lectionum
missae. Missale Romanum (21 de enero de 1981)
PB Juan Pablo II, Constitución apostólica Pastor bonus (28 junio 1988)
PDV Juan Pablo II, Exhortación apostólica postsinodal Pastores dabo vobis (25 de marzo
de 1992).
PG Patrologiae Cursus completus, Series Graeca, 1857 ss.
PL Patrologiae Cursus completus, Series Latina, 1844ss.
PO Conc. Ecum. Vat. II, Decreto sobre el ministerio y la vida sacerdotal Presbyterorum
ordinis (7 diciembre 1965)
PP Pablo VI, Carta encíclica Populorum progressio (26 marzo 1967)
RH Juan Pablo II, Carta encíclica Redemptor hominis (4 marzo 1979)
RICA Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos, ed. Italiana del Ordo Initiationis
Christianae Adultorum, 1972
RM Juan Pablo II, Carta encíclica Redemptoris missio (7 diciembre 1990)
RS Juan Pablo II, Exhortación apostólica Postsinodal Reconciliatio et paenitentia (2 de
diciembre de 1984)
RS Juan Pablo II, Instrucción Redemptionis sacramentum (25 de marzo de 2004)
RSCCEFM Praenotanda del Ritual Romano para la Pastoral de Enfermos y el Sacramento de la
Unción
SC Conc. Ecum. Vat. II, Constitución sobre la Sagrada Liturgia Sacrosanctum concilium
(4 diciembre 1963)
SCA Benedicto XVI, Exhortación apostólica Sacramentum caritatis (22 febrero2007)
SCH Sources Chrétiennes, Collection, Paris 1946ss.
SD Celam, Documento de Santo Domingo (1992)
SID II Sínodo Diocesano de Guadalajara
SID DISP II Sínodo Diocesano de Guadalajara. Disposiciones
SINODO Sínodo de los obispos (asamblea extraordinaria del 1985), Relación final Ecclesia sub
1985 verbo dei mysteria Christi celebrans pro salute mundi (7 diciembre 1985)
SRS Juan Pablo II, Carta encíclica Sollicitudo rei socialis (30 diciembre 1987)
SS Benedicto XVI, Carta encíclica Spe salvi (30 de noviembre de 2007)
TMA Juan pablo II, Exhortación apostólica Tertio millennio adveniente (10 noviembre
1994)
UR Conc. Ecum. Vat. II, Decreto sobre el Ecumenismo Unitatis redintegratio (21
noviembre 1964)
UUS Juan Pablo II, Carta encíclica Ut unum sint (25 mayo 1995)
VD Benedicto XVI, Exhortación apostólica Verbum domini (30 de septiembre de 2010)
VDQ Francisco, Constitución apostólica Vultum dei quaerere (29 de junio de 2016)
VG Francisco, Constitución apostólica Veritatis gaudium (8 diciembre 2017)
VS Juan Pablo II, Carta encíclica Veritatis splendor (6 agosto 1993)
Fuentes utilizadas para elaborar esta guía
Arzobispado de Guadalajara. Documentos diocesanos: Siglas y abreviaturas.
https://arquidiocesisgdl.org/plan_pastoral.php?id=6

Congregación para el Clero. Directorio general para la catequesis: Siglas.


https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cclergy/documents/rc_con_ccathedu
c_doc_17041998_directory-for-catechesis_sp.html

Publication Manual of the American Psychological Association, 7ª ed. APA.

Sánchez, C. (14 de febrero de 2020). Citar la Biblia y otras Obras Religiosas – Referencia
Bibliográfica. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/referencias/citar-biblia/

Universidad Católica de Australia. Referencing: Religious documents & texts [libguide].


https://libguides.acu.edu.au/referencing/apa7-religious

Para los ejemplos se han utilizado fragmentos de:


Neira-Díaz, M. A. (2020). La pastoral escolar: espacio para una síntesis creyente de saberes y
experiencias orientada a la formación integral. Revista De Educación Religiosa, 2(1), 41–72.
https://doi.org/10.38123/rer.v2i1.43

Reyes Fonseca, J. O. (2021). La dimensión social de la catequesis: Una aproximación desde la


hermenéutica evangélica de la vida. Revista De Educación Religiosa, 2(2), 119–138.
https://doi.org/10.38123/rer.v2i2.106

Cómo citar esta guía:


Revista de Educación Religiosa. (2023). Guía de citas y referencias APA 7ª ed. para textos
religiosos. https://revistas.uft.cl/index.php/rer/libraryFiles/downloadPublic/47

También podría gustarte