[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
861 vistas4 páginas

Esquema Analítico

Este documento presenta un esquema analítico para un proyecto en una organización. Incluye una tabla con cinco secciones: el alcance del proyecto, un análisis de la situación, la definición de los requisitos, la determinación del enfoque, y la evaluación de la viabilidad del proyecto. El objetivo es brindar servicio de maquila en placa y rollo, trabajando con personal calificado y satisfaciendo los requerimientos de los clientes. Se identifican fortalezas y debilidades, y se propone un enfo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
861 vistas4 páginas

Esquema Analítico

Este documento presenta un esquema analítico para un proyecto en una organización. Incluye una tabla con cinco secciones: el alcance del proyecto, un análisis de la situación, la definición de los requisitos, la determinación del enfoque, y la evaluación de la viabilidad del proyecto. El objetivo es brindar servicio de maquila en placa y rollo, trabajando con personal calificado y satisfaciendo los requerimientos de los clientes. Se identifican fortalezas y debilidades, y se propone un enfo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

Carrera: Administración
Materia: Estadía Empresarial
Nombre de la Actividad:
Esquema analítico
Ciclo: Cuatrimestre
Nombre del estudiante: Ayline Alejandra Morales
Gutiérrez
INSTRUCCIONES:
Para el esquema, basado en la información de Conexión ESAN (2016) sobre
estudios de viabilidad, deberás realizar una tabla donde reflexiones sobre los
siguientes puntos:
• Alcance del proyecto: Definir el ámbito de aplicación del proyecto en forma clara,
concisa y precisa.
• Análisis de situación: Para identificar las fortalezas y debilidades del proyecto tal
como es visto en el momento de su formulación.
• Definición de requisitos: Establecer los requisitos necesarios para desarrollar el
proyecto.
• Determinación del enfoque: Cuáles serían las primeras propuestas para resolver
el problema o situación detectada en la organización.
• Evaluación de la viabilidad del proyecto: Cómo impactará en la organización si tu
propuesta de proyecto se implementara.
Análisis de Viabilidad Proyecto en la organización

Alcance del Proyecto Establecimiento de la política de la


calidad Es nuestro interés: Brindar
servicio de
maquila en placa y rollo, trabajando con
personal calificado, cumpliendo en
satisfacer los requerimientos de
nuestros clientes, contribuyendo a
través de la
mejora continua y cuidado al ambiente.
Considerando el contexto de la
organización y las partes interesadas
pertinentes.

Análisis de la situación FORTALEZAS - Alta formación de


trabajadores en todas las áreas. - Trato
personalizado para cada cliente. - Las
mejores instalaciones a la vanguardia
del mercado.
DEBILIDADES - Precios más altos que
los de los gimnasios corrientes de la
zona. - Inversión inicial elevada. -
Dificultades a la hora de encontrar
financiación. - Carencia de un hotel
propio para albergar a los equipos de
fútbol.

Definición de requisitos Los requisitos necesarios de mi


proyecto son
1. Computadora
2. Programa de Excel
3. Impresora
Determinación del enfoque En la actualidad, se ha presentado
deficiencias en el abastecimiento de
materiales
indirectos para la fabricación en la
empresa NASA (Nacional de Acero), el
cual
hasta el día de hoy no se ha logrado
erradicar.
A causa de esto se han presentado
problemas graves en la operación del
proceso
de fabricación de uno de los productos,
ya que no se ha logrado conseguir la
refacción de una de las maquinas. Si la
maquina en funcionamiento no se ha
podido iniciar con uno de los pedidos de
uno de nuestros principales clientes. Se
ha notado que en la planta no existe un
control del proceso y que además los
operarios trabaja a ciegas, ya que no
cuentas con información documentada
que
les pueda ayudar a trabajar
adecuadamente, esto ocurre en todos
los
departamentos de la empresa.

Evaluación de la viabilidad Evaluación de incidencias El equipo de


mejora debe identificar y evaluar todas
las incidencias que puedan haber
ocurrido a lo largo de las auditorías
realizadas. Para ello, debe:

 Revisar los documentos de auditoría


(Plan de auditorías, Programa de
auditoría, Informes de auditoría, Lista
de chequeo, Acción correctiva).

 Entrevistarse con los auditores.

 Entrevistarse con los responsables de


proceso. Aquellas incidencias o
sucesos que hayan sido causa de que
no se alcanzasen real o parcialmente
los objetivos de auditoría, deben ser
objeto de acción correctiva inmediata.

Referencias
1 a fase: Definición y análisis del problema https://www.ahmsa.com/
2 El https://es.wikipedia.org/wiki/Altos_Hornos_de_M%C3%A9xico

También podría gustarte