[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas1 página

Permeabilidad Metodo de Inyeccion

El documento describe una prueba de permeabilidad de inyección para determinar la permeabilidad del subsuelo. La prueba mide la cantidad de agua que puede inyectarse en el suelo a través de un tubo y utiliza una fórmula para calcular el coeficiente de permeabilidad en función del gasto de agua, el radio del tubo y la carga hidráulica. La prueba es poco confiable para suelos finos como limos y arcillas y la fórmula es bastante precisa para la mayoría de suelos excepto cuando son plásticos o
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas1 página

Permeabilidad Metodo de Inyeccion

El documento describe una prueba de permeabilidad de inyección para determinar la permeabilidad del subsuelo. La prueba mide la cantidad de agua que puede inyectarse en el suelo a través de un tubo y utiliza una fórmula para calcular el coeficiente de permeabilidad en función del gasto de agua, el radio del tubo y la carga hidráulica. La prueba es poco confiable para suelos finos como limos y arcillas y la fórmula es bastante precisa para la mayoría de suelos excepto cuando son plásticos o
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Una vez conocida la estratigrafía del subsuelo, se planificará la Prueba de Permeabilidad del tipo de Inyección

el cual se basa en la medida de agua que se puede inyectar en el terreno por el extremo inferior de un tubo de
ademe, o en una sección sin ademe en el agujero. En caso se trate de suelos finos (mezclas de limos y arcillas) los
resultados son poco confiables y no aplica esta prueba.

Para el cálculo del coeficiente de permeabilidad, se utiliza la relación1r:

1
DESIGN OF SMALL DAMS, autorizado por: UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR BUREAU OF
RECLAMATION, WASHINGTON, DC CAPITULO I. PRUEBAS DE CAMPO Y LABORATORIO.

K=Q/(5.5rH)
Dónde: K=permeabilidad
Q=gasto constante de agua que entra en el agujero,
r=radio interior del tubo
H=Carga Hidráulica diferencial
Esta relación es usada en la práctica ingenieril para el cálculo del coeficiente K, obteniendo bastante coherencia
con los tipos y condición de los estratos, por lo que resulta bastante confiable, ahora bien, cabe aclarar que pierde
precisión en el caso de suelos plásticos o cuando los estratos son impermeables o presentan mal drenaje.

También podría gustarte