Escuela de negocios
Carrera:
Administración de empresas
Participante:
Génesis Báez Valerio (202003537-100036575)
Asignatura:
Pasantía
Facilitador:
Rosa Ma. Paniagua
Contenido:
Tarea I
Fecha:
Lunes 06 de noviembre 2023
Introducción
En esta primera unidad de la asignatura de Pasantía se estará realizando un
resumen crítico sobre lo aprendido en el objeto virtual de aprendizaje OVA en el
cual se desarrolla el reglamento de práctica profesional.
La práctica profesional es el conjunto de actividades realizadas por alguien
(denominado "participante") que se encuentra trabajando de forma temporal en
algún lugar, poniendo especial énfasis en el proceso de aprendizaje y
entrenamiento laboral.
Objetivos específicos
Analizar el reglamento de práctica profesional.
Realizar un análisis crítico.
Unidad I: Reglamento de Práctica Profesional
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso;
1. Luego de realizar la lectura y las actividades en el Objeto Virtual de
Aprendizaje OVA sobre el reglamento de práctica profesional,
realiza un resumen crítico sobre lo aprendido.
Reglamento de practica profesional
Es el documento que rige todo el proceso formal e institucional sobre la
práctica profesional de los participantes de la UAPA. De igual forma abarca los
procedimientos que desde su dirección se persiguen para la realización exitosa
de su práctica profesional.
Quiero resaltar los resultado de aprendizaje:
Conocer los objetivos de la práctica profesional.
Analizar las funciones y estructura del departamento de pasantía.
Reconocer los compromisos de las empresas, participantes y
departamento de práctica profesional.
Identificar la documentación necesaria para la inscripción de su practica
profesional.
Comprenden las funciones, competencias y criterios de evaluacion de
los facilitadores.
Puedo decir que la pasantía se define como el conjunto de actividades
formativas de carácter practico que realizan los participantes en empresas o
instituciones publicas y privadas, nacionales e internacionales relacionadas con
la propuesta curricular de los estudios cursados en la universidad, que le
permitirán la aplicación en forma integrada y selectiva de los conocimientos,
habilidades, destrezas, actitudes y valores en el campo laboral.
Objetivos específicos de la pasantía
Promover el acercamiento constante entre los sectores productivos y la
universidad a través de la realización de prácticas profesionales.
Fortalecer las competencias profesionales del pasante vinculadas al
perfil de su carrera.
Afianzar la capacidad emprendedora y de responsabilidad y de
responsabilidad social del pasante.
Ámbitos de aplicación de la pasantía
Nacional
Internacional
Convenios de pasantía
Formales/interinstitucional
Informales/acuerdo escrito temporal
Formas practicas de pasantía
Practica interinstitucional
Practica virtual
Compromisos del pasante: cumplir su totalidad con el programa de trabajo
propuesto para la práctica profesional.
Compromiso de la empresa: evaluar el desempeño en el desarrollo de las
diferentes actividades en la empresa o institución.
Función del comité de pasantía:
Validar la documentación presentada por el participante si cumple o no los
requisitos establecidos.
Requisitos para realizar la pasantía: Haber realizado el servicio social
universitario.
Consecuencias del no cumplimiento
Aplicación de las sanciones disciplinarias contempladas en el reglamento de
participante, reglamento interno de disciplina si fuere necesario.
Conclusión
Al concluir con la lectura vemos que en los espacios de esta evaluacion la
realiza el encargado de la unidad de pasantía, el coordinador de la escuela y el
encargado de extensión, servicios a los participantes y relaciones
interinstitucionales.
Por lo que puedo resaltar que en cuestión de asentimiento de la solicitud de
acreditación de la practica profesional por practica ocupacional, el comité
asignará la valoración correspondiente y la remitirá a registro junto a la
documentación que avala la misma.
Bibliografía
https://youtu.be/YuK8AO-tlRM
UAPA, (2022), Reglamento de Práctica Profesional. Serie documentos
institucionales 016.