UNIDAD EDUCATIVA “JOHN F.
KENNEDY”
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTION NOMBRE: ___________________________________
CURSO: segundO BGU PARALELO: __________ FECHA: __________________________________
El acceso a las prestaciones del IESS
Un emprendimiento siempre deberá considerar que parte de su responsabilidad social tiene que ver con el pago
oportuno de las aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de sus colaboradores. Recuerda
que todas las empresas y personas naturales tienen que cumplir con esta obligación.
Su incumplimiento deriva en sanciones muy drásticas para los empleadores irresponsables, que, incluso, pueden ir
a la cárcel.
El aporte al IESS es mensual y lo deben pagar todos los emprendimientos que tienen trabajadores. Una parte de
este aporte la cancela la empresa y otra parte la cancela el propio trabajador. Por consiguiente, el monto
acumulado recibido por el IESS es bastante elevado, por lo que el emprendedor debe conocer qué hace el IESS
con estos aportes. Si las empresas no pagasen estos aportes, varios de los programas sociales que promueve el
Estado no podrían cumplirse.
Efectivamente, el IESS tiene una variedad de programas gratuitos de apoyo a la comunidad y especialmente a los
afiliados y sus familiares. A continuación, describamos las principales prestaciones que ofrece el IESS en el
territorio nacional:
Servicios de salud gratuito
Protege asuntos relacionados con el mantenimiento de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades, rehabilitación y recuperación con asistencia médica general, quirúrgica y farmacéutica a través de
los hospitales públicos o centros médicos privados que mantienen convenios con el IESS.
A este servicio tienen derecho el jubilado y jubilada, su cónyuge o conviviente, (previa solicitud) hijos e hijas de
hasta 18 años de edad, y los beneficiarios de montepío, menores de 18 años de edad.
Jubilación por vejez
Tiene derecho a recibir pensión mensual vitalicia de jubilación por vejez, el afiliado o afiliada que cumpla con los
requisitos de cese, edad y tiempo de aportes al IESS.
La base de cálculo de la pensión será igual al promedio de los cinco años de mejores sueldos o salarios sobre los
cuales se aportó. Se obtiene el promedio de cada año de aportaciones, para lo cual se sumarán doce meses de
imposiciones consecutivas y ese resultado se dividirá para doce. Obtenidos
los promedios, se seleccionarán los cinco años de mejores sueldos o salarios sobre los cuales aportó. Para el
cómputo de la base de cálculo de la pensión, se obtendrá la raíz sesentava del producto de las sesenta
aportaciones de los cinco años de mejores sueldos o salarios.
Si un afiliado tiene 40 años o más de aportes mensuales, tiene derecho a una pensión vitalicia que va desde $ 386
hasta $ 2 062 por mes, montos que varían de acuerdo con los valores de su aportación.
Jubilación por invalidez
Tiene derecho a una pensión de invalidez la afiliada o el afiliado activo o cesante, calificado por el IESS como
“inválido”. Se considera inválido al afiliado que, por enfermedad o por alteración física o mental, se encuentre
incapacitado para realizar un trabajo acorde con su capacidad, fuerzas y formación teórica y práctica.
Comprobada la incapacidad a través del Comité Nacional Valuador, este seguro concede una remuneración de por
lo menos el equivalente a la mitad de la remuneración habitual que perciba el trabajador sano, en condiciones
laborales similares.
El afiliado o afiliada que reúne los requisitos exigidos por el IESS tiene derecho a pensiones mensuales vitalicias
que se pagan a partir del primer día del mes siguiente al que la persona asegurada cesó en el o los empleos.
Pensión por montepío
Es la pensión mensual que entrega el IESS a viudas, viudos, huérfanos o padres del afiliado o jubilado fallecidos,
que hayan generado el derecho
Programa del adulto mayor
El programa del adulto mayor ofrece talleres de terapia ocupacional, socio recreativos y de integración, orientados
a la promoción, prevención y cuidado integral de la salud de
los adultos mayores. Este programa mantiene actividades en
todas las provincias del Ecuador, y son coordinadas por las
propias jubiladas y jubilados, en asociación o no, junto a los
funcionarios de las unidades médicas del IESS.
Auxilio para funerales
Es un auxilio o reembolso en dinero que se entrega al
fallecimiento del pensionista de jubilación, pensionista de
montepío y del afiliado que tuviere registrado al menos seis
aportes mensuales dentro de los últimos doce meses (12
meses) anteriores a su fallecimiento.
UNIDAD EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY”
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTION NOMBRE: ___________________________________
CURSO: segundO BGU PARALELO: __________ FECHA: __________________________________
EVALUACION FORMATIVA
1.- ¿Cuáles son las principales prestaciones que ofrece el IESS a sus afiliados?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
2.- Investiga en Internet cuáles son los requisitos para recibir la jubilación por vejez.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
3.- Investiga en Internet cuáles son las sanciones para un empleador que no cancele las aportaciones al IESS.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
4.- ¿Qué es el montepío? Explícalo con un ejemplo.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
5.- Indaga y describe, mediante ejemplos, cuáles son los servicios que el IESS presta en tu comunidad.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
6.- Entrevista a algún pensionista del IESS que conozcas sobre los beneficios que recibe. Escribe las principales
conclusiones que resultaron de ese diálogo. Expón tus resultados en clase y promueve un conversatorio entre todos
los estudiantes.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________