[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas13 páginas

Uso Eficiente Del Agua (1-22)

Gracias por compartir tus perspectivas. Una distribución justa y eficiente del agua requiere coordinación y compromiso comunitario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas13 páginas

Uso Eficiente Del Agua (1-22)

Gracias por compartir tus perspectivas. Una distribución justa y eficiente del agua requiere coordinación y compromiso comunitario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ID Hora de inicio Hora de finalización Correo electrónico

1 10/16/22 15:03:14 10/16/22 15:03:41 anonymous


2 10/16/22 15:27:36 10/16/22 15:34:16 anonymous
3 10/16/22 15:21:26 10/16/22 15:44:57 anonymous
4 10/16/22 15:39:10 10/16/22 15:55:48 anonymous
5 10/16/22 15:54:29 10/16/22 15:58:54 anonymous
6 10/16/22 15:50:16 10/16/22 16:00:46 anonymous
7 10/16/22 16:03:37 10/16/22 16:12:17 anonymous
8 10/16/22 16:27:42 10/16/22 16:31:46 anonymous
9 10/16/22 17:16:24 10/16/22 17:22:38 anonymous
10 10/16/22 17:24:24 10/16/22 17:29:00 anonymous
11 10/16/22 17:45:08 10/16/22 17:47:30 anonymous
12 10/16/22 17:55:23 10/16/22 18:25:16 anonymous
13 10/16/22 19:39:37 10/16/22 19:42:41 anonymous
14 10/16/22 20:35:41 10/16/22 20:39:35 anonymous
15 10/16/22 20:56:18 10/16/22 20:58:51 anonymous
16 10/16/22 21:03:41 10/16/22 21:14:09 anonymous
17 10/16/22 21:17:32 10/16/22 21:22:52 anonymous
18 10/16/22 21:16:17 10/16/22 21:26:29 anonymous
19 10/16/22 23:07:33 10/16/22 23:15:59 anonymous
20 10/16/22 23:07:54 10/16/22 23:16:14 anonymous
21 10/16/22 23:37:36 10/16/22 23:39:06 anonymous
22 10/16/22 23:35:45 10/16/22 23:40:27 anonymous
Nombre Total de puntos Comentarios del cuestionario
Nombre completo:
asd
Denia Betzabeth González Muñoz
Gabriela Lizeth Ramírez Cruz
Diana Paola López Pérez
Leticia Maldonado Domínguez
Edgar Yael Gutierrez Contreras
Diana Carolina Sánchez Molina
Estrada Trejo Cristian Alberto
Carreto Castillo Debby Ariadna
Lizbeth Rivera
Erick Fuentes Jiménez
Ana Patricia Ortega Martínez
Ymir Arnoldo Azuara Castillo
Edgar Ceron Guerrero
Luna Rodríguez Soto
Marcela Cordova Gutiérrez
José Ángel Rafael Luengo Herrero
Jocelyn Reyes Romero
Reyna Monjaraz Velázquez
Angélica Damián Monjaraz
Dalia Mendiola
Berenice Monserrat Pérez Madrid
Puntos: Nombre completo:
Comentarios: Nombre completo:
Edad: Puntos: Edad:
asd
a Betzabeth González Muñoz 24
ela Lizeth Ramírez Cruz 24
23
a Maldonado Domínguez 25
r Yael Gutierrez Contreras 23
a Carolina Sánchez Molina 24
da Trejo Cristian Alberto 24 años
to Castillo Debby Ariadna 23
22
24
Patricia Ortega Martínez 23
Arnoldo Azuara Castillo 22
24
25
ela Cordova Gutiérrez 25
Ángel Rafael Luengo Herrero 22 añotes
2
a Monjaraz Velázquez 54 años
lica Damián Monjaraz 29
27
nice Monserrat Pérez Madrid 23
Comentarios: Edad: Lugar de residencia: Comentarios: Lugar de residencia:
Puntos: Lugar de residencia:
asd
Valle de Chalco
Estado de México, Valle de Chalco
Ixtapaluca
Valle de Chalco
Ixtapaluca
Valle de Chalco
Ixtapaluca
Valle de Chalco
Ixtapaluca
Chalco
Ixtapaluca
Chalco
Chalco
Ixtapaluca
Ixtapaluca
Cuautitlán Izcalli, Edo Méx, Méx.
Ixtapaluca, Estado de México
Estado de México
Estado de México
Ixtapaluca
Ayotla, Ixtapaluca, Estado de México
¿Considera que en su comunidad
Comentarios:
hay una
¿Considera
repartición
Puntos:
quejusta
en su
¿Considera
y comunidad
eficienteque
delhay
agua?
en
¿Cómo
una
su comunidad
repartición
cree que se
hay
justa
podría
unay eficiente
repartición
lograr una
deljusta
repartición
agua?y eficiente
más
Si asd
No Llevando un control de repartición de agua equivalent
No Proporcionar el mismo tiempo para la repartición de a
No Con una planificación por sectores
No Teniendo una sistema enorme donde se pueda surtir t
No Poner horarios de uso en la comunidad
No Con una mejor organización del ayuntamiento
No Con mejores tuberías
No Evaluando las necesidades de cada familia y repartiend
No Dando el abastecimiento correcto a cada colonia. Y cu
No Con una cuota por consumo
No Regulando la repartición o teniendo un control de la re
No Que sea accesible para todos
Si Generando horarios donde sólo se pueda usar agua pe
No Limitando a las grandes empresas
No Con medidores de agua que limiten la cantidad de agu
Si No desperdiciando
Si Hacen falta mejor tecnología para generar, transporta
Si Que pongan medidores de agua
Si Con un medidor de agua en cada casa.
No
No Demandando nuestras exigencias a las autoridades, pr
Comentarios: ¿Cómo creePuntos:
que se ¿Cómo
podría lograr
cree que
unase
¿Cuáles
repartición
podríacree
lograr
que
másuna son
justa
repartición
laspara
principales
Comentarios:
el uso
másy problemáticas
consumo
justa
¿Cuáles
paradel
cree
el uso
agua?
con
que
y la
consumo
son
quelaslaprincipales
sociedad
del agua?sepro
en
asd
ndo un control de repartición de agua equivalente al número de integrantes
Algunospordesperdician
casa demasiada
orcionar el mismo tiempo para la repartición de agua a todas las comunidades
No todas las comunidades tienen sistema para agua potable
una planificación por sectores El crecimiento urbano y desordenado, la lotificación
ndo una sistema enorme donde se pueda surtir todo de agua en el Valle Porque
de Chalco,
en unos
o si lugar
no que
leshaya
llegauna
mucho
mejormásdistribución
el agua mientras
en las localizaciones
que en otros escase
para a
r horarios de uso en la comunidad La mala distribución del agua
una mejor organización del ayuntamiento La preferencia que se le da algunas personas.
No hay suficiente suministro y hacen caso omiso a las peticiones locales
ando las necesidades de cada familia y repartiendola de acuerdo a ellas.La escasez de agua y la poca cultura del cuidado de la misma.
o el abastecimiento correcto a cada colonia. Y cuidando que no haya unNo desperdicio
se cuida eldeagua
aguaa como
por parte
de de
deser.
las familias.
una cuota por consumo Lo escaso del recurso
ando la repartición o teniendo un control de la repartición de agua. Que no suele ser justo o mala repartición
sea accesible para todos Tandeo y desvío de agua a colonias pudientes y mal mantenimiento de la infrae
rando horarios donde sólo se pueda usar agua pero sin exceder Captación de agua por lluvia
ando a las grandes empresas Hay quienes desperdician cantidades enormes
medidores de agua que limiten la cantidad de agua por casa. La preferencia de agua a centros comerciales y unidades habitacionales
Pues mal manejo de plantas, consumo por particulares y falta de racionar las pr
n falta mejor tecnología para generar, transportar y almacenar agua quePor sealade
acelerada
calidad, urbanización
para que pueda ser distribuida en cualquier parte
pongan medidores de agua Demasiada gente
un medidor de agua en cada casa. Hay un exceso de población y descuido en las redes de distribución de agua.

andando nuestras exigencias a las autoridades, priorizando a la población


Corrupción,
local sobreInfraestructura
las empresas y no tener las prioridades claras
Puntos: ¿Cuáles cree que¿Qué
son las
tecnologías
principalescree
problemáticas
podemos
Comentarios:
emplear
con la
¿Qué
que
paratecnologías
lalograr
sociedad
Puntos:
esto?
cree
se¿Qué
encuentra
podemos
tecnologías
para
emplear
la
cree
distribución
para
podemos
lograrequitativa
emplear
esto? par de
asd

en sistema para agua potable Implementar más servicios de captación de agua de lluvia
denado, la lotificación Un ordenamiento territorial comunitario
mucho más el agua mientras que en otros escaseaO unademasiado.
Sister a gigantesca subterránea, o una mejor distribución de localizaciones
Mejores tuberías y drenajes y que tengan mejor mantenimiento
Automatizar algunos procesos.
hacen caso omiso a las peticiones locales Un mejor sistema hidráulico, un sistema de atención más consistente
ltura del cuidado de la misma. Filtros para purificar agua NO potable.
En cuestas para realizas un análisis y ver cuál sería la forma correcta de abastecer el agua.
Plantas para tratar el agua
Una válvula solenoide con un medidor de agua
onias pudientes y mal mantenimiento de la infraestructura
Democracia
Concreto que pueda filtrar el agua para que la pueda usar
Una que limite el consumo
os comerciales y unidades habitacionales Válvulas de control de agua automatizadas
onsumo por particulares y falta de racionar lasBaterías,
proporciones
plantas
y ajustar
para almacenar,
las actividades
eolica,
a ello
cualquiera limpia, con inversión en ingenierías de materiales y la
Reparar tuberías o bombas descompuesta
El buen mantenimiento a los los pozos y a las tuberías asesorados por expertos
descuido en las redes de distribución de agua.Buen mantenimiento a las tuberías y equipos de bombeo asesorados por expertos en la materia.

o tener las prioridades claras Sistemas de captación de agua pluviales


¿Considera que hay mal manejo
Comentarios:
del agua?
¿ConsideraPuntos:
que hay¿Considera
mal manejoque
delhay
¿Considera
agua?
mal manejo
que del
hayagua?
responsables en el mal manejo d
Si No
Si Si
Si Si
Si Si
Si No
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Si Si
Comentarios: ¿ConsideraPuntos:
que hay¿Considera
responsables
queen
hay
De
el ser
responsables
malafirmativa
manejo del
en
suagua?
el
respuesta
mal
Comentarios:
manejo
¿Quién(es)
del agua?
De ser
considera
afirmativa
responsables?
su respuesta ¿Quién(
asd
Todos
Los responsables de ODAPAS designados al Edo. Mex.
Las empresas inmobiliarias

Los políticos que tienen a su cargo el sector del agua


Los organismos del gobierno a cargo de.
Las personas que usan el agua de manera desmedida

Las mismas personas que no cuidan del agua correctamente


A los dirigentes políticos
La gente en general, que no tiene los hábitos del cuidado del agua.
El gobierno
Las autoridades que no administran los recursos
Conagua
Las personas en general no tiene conciencia del uso de agua
Población en general y políticos
Las personas que la desperdician como si no se acabara, lavan el carro con man
Conagua
CONAGUA

Las autoridades responsables de esta, como presidente y gobernadores, así com


Puntos: De ser afirmativa¿Cómo
su respuesta
le afecta
¿Quién(es)
el mal manejo
Comentarios:
considera
del agua?
responsables?
¿Cómo le afecta
Puntos:
el mal
¿Cómo
manejo
le afecta
del agua?
el mal manejo del agua?
asd
Por el desabasto que nos ocasiona
esignados al Edo. Mex. No siempre alcanza el agua para las actividades necesito diarias
Hay escasez y precios altos en la compra de pipas
Luego no puedo realizar mis qué haceres cotidianos en casa, como bañarme o lavar, entre otras.
rgo el sector del agua Se me va el agua en determinados momentos del día
A veces escasea.
de manera desmedida Puede llegar a dejar sin agua a los demás usuarios
El agua está sucia y no llega a todos.
uidan del agua correctamente Con la escases del agua
A veces no hay agua para bañarme
ne los hábitos del cuidado del agua. Que me dejan sin agua
No se cumple el derecho humano fundamental de acceso al agua
A veces no tengo agua
Cortes de agua al querer hacer mis tareas diarias
ne conciencia del uso de agua Hay ocasiones que no cae agua en mi hogar
Haber días con baja presión
an como si no se acabara, lavan el carro con manguera,
Hay vecessequemojan
hay que
en días
usarferiados,
la mínimanonecesaria
arreglan una
parallave
que que
duregotea
el tiempo en que vamos a estar sin agua o
Agua en condicioness insalubres
Agua en condiciones insalubres.

de esta, como presidente y gobernadores, así como


De forma
organismos
negativacomo
en miCONAGUA
calidad deyvida
ODAPAS
¿Ha denunciado por el mal Comentarios:
manejo y uso
¿Hadedenunciado
parte Puntos:
de laspor
autoridades?
¿Ha
el mal
denunciado
manejo ypor
¿Considera
usoelde
mal
parte
manejo
quedeesto
las
y uso
autoridades?
es un
deproblema
parte de las
de autoridades?
todos o solo
asd De algunos
No De todos
No De todos
No De todos
Sí De todos
Si De todos
No De algunos
Si De todos
No. De todos
En algunas ocasiones De algunos
No De todos
No De todos
No De todos
Si, sólo a veces hacen revisiones pero no pasa de eso De todos
Si De todos
No De todos
No De todos
No De todos
No De todos
No. De todos
De todos
No De todos
Comentarios: ¿ConsideraPuntos:
que esto¿Considera
es un problema
que esto
¿Cual
de es
todos
considera
un problema
o soloque
de algunos?
de
es todos
laComentarios:
principal
o soloproblemática
de ¿Cual
algunos?
considera
en la repartición
que es la principal
del agua?prob
asd
No es moderada
El sistema de agua potabl
La falta de planificación en la distribución de la misma
La mana distribución y falta de atención a este problema
Que no tenemos un buen sistema de abastecimiento de agua z xD
La preferencia.
Su mal manejo y mal sistema hidráulico
La escasez de agua potable.
No se hace de una manera adecuada.
Que ya no hay mucha y no la cuidamos ni reciclamos
Que es injusta la repartición
Mal manejo y corrupción
Falta de pipas y organización de las autoridades
Corrupción
Las preferencias a ciertos lugares y organismos que abusan su poder para adqui
Mal uso y falta de importancia y conciencia colectiva para el avance y progreso
Que luego no alcanza para las necesidades básicas, lavar ropa, la comida y para
Demasiada gente
La sobrepoblación.

Corrupción
Puntos: ¿Cual considera que es la principal problemática en la repartición del agua?

istribución de la misma
atención a este problema
ma de abastecimiento de agua z xD

uidamos ni reciclamos

es y organismos que abusan su poder para adquirir agua a toda costa


y conciencia colectiva para el avance y progreso de la comunidad
necesidades básicas, lavar ropa, la comida y para el baño

También podría gustarte