UNIDAD 2
Riesgos Psicosociales
Objetivos
Fomentar una cultura preventiva de toda forma
de violencia o discriminación en todas
dependencias de MDMQ.
Concientizar sobre el impacto que pueden
tener los riesgos psicosociales sobre la salud
física, mental y socio laboral del personal
trabajador
¿Qué es el riesgo
psicosocial?
La Organización Internacional del Trabajo
(OIT) define a los factores de riesgo
psicosocial como “Aquellas características de
las condiciones de trabajo que afectan a la
salud de las personas a través de
mecanismos psicológicos y fisiológicos a los
que se llama estrés”.
Conceptos
•Según la OMS son aquellas
características de las
condiciones de trabajo que
afectan la salud de las personas
a través de mecanismos
psicológicos y fisiológicos.
•OIT.- Conjunto de reacciones
emocionales cognitivas, fisiológicas
y de comportamiento a ciertos
aspectos negativos, del contenido,
la organización o el entorno de
trabajo.
Factores Psicosociales de Riesgo
Son factores probables de
daño a la salud, mismos que
son negativos y afectan
tanto a la salud física como a
la psicológica.
Se consideran factores
psicosociales de riesgo a:
Excesivo trabajo bajo presión
Liderazgo con fuerte o débil control
Falta de reconocimiento a la labor
Tareas exhaustivas y peligrosas,
Cambios y reestructuras organizacionales
bruscas y sin planificación
Falta de pausas activas
Revise el
siguiente artículo
Principales Riesgos
Contenido del trabajo Contexto del trabajo
Medio ambiente de trabajo y equipo de Función y cultura organizativas;
trabajo Papel en la organización;
Diseño de las tareas Desarrollo profesional;
Carga, ritmo de trabajo Autonomía en la toma de decisiones,
Horario de trabajo control;
Relaciones interpersonales en el trabajo;
Interrelación hogar – trabajo.
Consecuencias Consecuencias
Enfermedad cardiovascular; Abuso del alcohol y las drogas
Trastornos musculo-esqueléticos; Mayor consumo de tabaco
Burnout (agotamiento); Dieta poco saludable
Depresión y ansiedad; Actividad física insuficiente
Suicidio. Trastornos del sueño.
Estrés
Revise el siguiente
artículo
PROGRAMA DE
PREVENCIÓN DE
RIESGOS
PSICOSOCIALES
Cómo una medida de
prevención el MDT exige a
todas las empresas públicas y
privadas la implementación del
programa
Objetivos
Desarrollar e implementar estrategias Implementar acciones para garantizar la igualdad
de prevención de riesgos psicosociales de oportunidades y no discriminación a las
en el MDMQ para cuidar de la personas en el ámbito laboral, considerando sus
integridad física, mental y social de los condiciones particulares de salud, enfermedad,
trabajadores y servidores, lo que características personales y/o sociales, además,
permitirá elevar la satisfacción y de otras que pudieran incidir en su normal
bienestar del personal que labora en desempeño de actividades.
la institución.
Generar estrategias que favorezcan Socializar y ejecutar acciones que
una comunicación efectiva, asertiva y permitan prevenir los riesgos
directa entre los servidores. psicosociales en el ámbito laboral..
Fases para la implementación del programa
1 3 5
Informar y difundir los Elaboración e
objetivos del programa a Procesar la información implementación de planes
todo el personal de acción
2 Aplicar la encuesta 4 Entrega de resultados 6 Seguimiento y evaluación
de planes de acción
¿Cómo puedes prevenir los riesgos psicosociales?
Fomentar el trato Aplicar mecanismos de
equitativo entre los resolución de conflictos
miembros de los grupos entre el personal del
de trabajo. servicio.
Evitar aquellas
conductas y actitudes
hostiles
¿Cómo puedes prevenir los riesgos psicosociales?
Aplicar medidas Mejorar la
colectivas de evaluación comunicación
y gestión de riesgos organizacional
psicosociales
Mejorar la capacidad de
adaptación de los
trabajadores
aumentando su
capacidad de control
sobre las tareas.
¿Cómo puedes prevenir los riesgos psicosociales?
Permitir la participación Tomar en cuenta la
de los trabajadores en interrelación entre las
la toma de decisiones condiciones de trabajo
y de vida
Crear sistemas de apoyo
social para los
trabajadores en el lugar
de trabajo