[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas2 páginas

Serie Electromotriz

Este documento describe un experimento para determinar la espontaneidad de reacciones redox mediante el uso de potenciales estándar de reducción. Se proporcionan instrucciones para colocar muestras de metales como magnesio, zinc, hierro y cobre sobre una matriz e introducir gotas de disoluciones iónicas como cloruro de magnesio y nitrato de plata. Los estudiantes observarán si ocurren reacciones y compararán sus observaciones con los potenciales de reducción para determinar cuáles reacciones son espontáneas

Cargado por

321191083
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas2 páginas

Serie Electromotriz

Este documento describe un experimento para determinar la espontaneidad de reacciones redox mediante el uso de potenciales estándar de reducción. Se proporcionan instrucciones para colocar muestras de metales como magnesio, zinc, hierro y cobre sobre una matriz e introducir gotas de disoluciones iónicas como cloruro de magnesio y nitrato de plata. Los estudiantes observarán si ocurren reacciones y compararán sus observaciones con los potenciales de reducción para determinar cuáles reacciones son espontáneas

Cargado por

321191083
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SERIE ELECTROMOTRIZ

Objetivo:
- Constatar la importancia de los potenciales estándar de reducción para determinar la espontaneidad
de una reacción

Investigación previa:
- Conceptos de: oxidación, reducción, potencial estándar de reducción
- Obtén una tabla de potenciales estándar de reducción y predice:
1. ¿Se observará alguna reacción entre un trozo de zinc y una disolución de magnesio?
2. ¿Habrá reacción entre un trozo de cobre y una disolución de plata?
3. Una lámina de hierro, ¿Con qué disoluciones presentará reacción redox?
4. El magnesio, ¿Con qué disoluciones presentará reacción redox?

Material y sustancias:

MATERIAL SUSTANCIAS
1 hoja impresa con matriz Polvo o limadura de: Disolución 1 M de:
1 protector o bolsa de plástico Magnesio Ácido clorhídrico, HCl
4 pedazos de popote de 3 cm Zinc Cloruro de zinc, ZnCl2
1 toalla de papel Hierro Cloruro de magnesio, MgCl2
Cobre Cloruro de cobre (II), CuCl2
Aluminio Cloruro de hierro (II) , FeCl2
Nitrato de plata, AgNO3
Cloruro de aluminio, AlCl3

Procedimiento:

1. Coloca la hoja impresa con matriz dentro de la bolsa de plástico o protector


2. Sitúa sobre la bolsa que contiene la matriz, una cantidad pequeña de cada uno de los metales que
se indica en los diferentes espacios.
3. Sobre cada una de las porciones de metal añadir una gota de la disolución que contiene el ión que
indica la matriz
4. Anota tus observaciones y registra si las reacciones en las que observaste cambio son espontáneas
y en las que no observaste cambio son no espontáneas con base en sus potenciales de reducción.

H1+ Mg2+ Zn2+ Fe2+ Cu2+ Ag1+ Al3+

Mg°

Zn°

Fe°

Cu°

Al°
5. Contrasta la respuesta que diste a las preguntas previas con lo observado durante
la práctica
6. Predice las siguientes reacciones:
7. ¿Qué sucede cuando se combina bromo con una disolución de yodo? _______
_____________________________ ¿La reacción es espontánea? __________
8. En condiciones estándares, ¿el calcio oxidará al ión ferroso (Fe2+)? __________
9. ¿El cobre metálico reducirá al ion niqueloso (Ni2+) a níquel metálico?_________
10. ¿Qué pasará cuando el cloro, Cl2, a presión de 1 atm se burbujea en una disolución
que contiene F-1 y Br-1 ?. Escribe la ecuación química para la reacción que tenga
lugar __________________________________________________
_______________________________________________________
11. ¿Una cadena de oro se disolverá al colocarla en una disolución de ácido clorhídrico
(H+ , Cl- )? _____________________________________________

Bibliografía:

Rodríguez Zavala O. (2009), La Química en tus manos II Ciencias físico-matemáticas y de


las ingenierías. México ENP UNAM.

También podría gustarte