CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
TERCER CUATRIMESTRE GRUPO “F”
                  PATOLOGIA BUCAL
CEMENTOBLASTOMA
       C.D. Yunuen Merai Tapia Fernández
           Gabriela Bustos San Juan 4° “F”
         CEMENTOBLASTOMA
                    ¿QUE ES?
ES UN TUMOR ODONTOGÉNICO
POR DEWEY EN EL AÑO DE 1927
 AFECTAR A LOS DIENTES POSTERIORES
LA OMS LO CLASIFICO COMO NEOPLASIA DEL CEMENTO
ES DE CRECIMIENTO LENTO Y ASINTOMÁTICO
CRECEN A PARTIR DEL CEMENTO
CELULAS DEL CEMENTO CRECEN SIN
CONTROL EN EL EXTREMO DE LA RAÍZ
DEL DIENTE
SE PUEDE CONCENTRAR EN UNA RAIZ
PERO EN OCASIONES PUEDE ABARCAR
MAS    O   AFECTAR    AL    HUESO
CIRCUNDANTE.
         CASO CLINICO
PACIENTE FEMENINO DE 63 AÑOS DE EDAD
ACUDIÓ A LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE
ATENCIÓN A LA SALUD LOS REYES
DOLOR A LA MASTICACIÓN EN PRIMER MOLAR
SUPERIOR IZQUIERDO
PADECÍA DIABETES MELLITUS
SER ALÉRGICA A LA PENICILINA
TRATAMIENTO
EXTRACCIÓN DEL DIENTE 26
ELIMINACIÓN DE LA MASA
PERIAPICAL BIEN DELIMITADA
ESTUDIO HISTOPATOLOGICO
  CONCLUSIONES
ES UN TUMOR ODONTOGÉNICO SE PRESENTA EN
MAXILAR Y AFECTAR A ADULTOS MAYORES, EL
DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y RADIOGRÁFICO ES UN
RETO, YA QUE TIENE CARACTERÍSTICAS SIMILARES
A OTRAS PATOLOGÍAS.
EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO SE LLEVA A CABO A
TRAVÉS DE UN EXAMEN HISTOPATOLÓGICO.
         REFERENCIA
ILSE MARTÍ BRAVOLÓPEZ, & ROSA DIANA HERNÁNDEZ
PALACIOS. (2018). CEMENTOBLASTOMA MAXILAR. CASO
CLÍNICO. CASOS Y REVISIONES DE LA SALUD.
HTTPS://CYRS.ZARAGOZA.UNAM.MX/WP-
CONTENT/CONTENIDO/VOLUMENES/V0N1/5CEMENTOBLAST
OMAMAXILAR.PDF