[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
871 vistas8 páginas

Implementacion de Areas Recreativas

El documento presenta un proyecto para implementar áreas recreativas en la Institución Educativa Superior Tecnológico Público "Chala" en 2023. El proyecto busca mejorar la imagen de la institución y brindar espacios de recreación y distracción para los estudiantes. Se detallan los objetivos, beneficios, funciones, metas e implementación del proyecto, incluyendo un presupuesto estimado de $2,407.50 para materiales, equipos y mano de obra. De implementarse, el proyecto mejoraría las condiciones

Cargado por

taniasayhua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
871 vistas8 páginas

Implementacion de Areas Recreativas

El documento presenta un proyecto para implementar áreas recreativas en la Institución Educativa Superior Tecnológico Público "Chala" en 2023. El proyecto busca mejorar la imagen de la institución y brindar espacios de recreación y distracción para los estudiantes. Se detallan los objetivos, beneficios, funciones, metas e implementación del proyecto, incluyendo un presupuesto estimado de $2,407.50 para materiales, equipos y mano de obra. De implementarse, el proyecto mejoraría las condiciones

Cargado por

taniasayhua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROYECTO

IMPLEMENTANCIÓN DE AREAS RECREATIVAS


I.E.S.T.P. “CHALA” – 2023

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa : Superior Tecnológico Público “Chala”


Director : René Ticona Pinto
Región : Arequipa
Provincia : Caravelí
Distrito : Chala
Responsables :
▪ Coordinador del proyecto:
o Édgar Sadi Cortez Cornelio

▪ Equipo Apoyo:
o Eva Quispe Huscata
o Shirley Gutierrez Huamani
o Tania Sayhua Mamani
o Nicol Pérez Flores
o Rubí Hachata Quispe
o Yanet Saire Mamani
o Emma Navarro n
o Rolando Llasaca Laguna

▪ Asesoría Pedagógica : Mg. Edgar Sadí, Cortez Cornelio


▪ Asesoría Contable : Eduardo Núñez Torres
▪ Asesoría administrativa : Máximo Benavente Salazar
▪ Supervisión y monitoreo : Rene Ticona Pinto

II. ANTECENDENTES

Nuestra primera casa superior de estudios, alma mater de la provincia de Caravelí, como
es: La Institución Educativa Superior Tecnológico Público “Chala” tiene una trayectoria de
23 años de servicio a la población, durante los cuales ha ido acogiendo a diversos
estudiantes, de los diversos distritos pertenecientes a esta provincia y aledaños, llegando
así a lograr en estos últimos años, a contar con una creciente demanda de alumnados y
así mismo también desarrollar un gran avance en cuanto a implementación
infraestructural se refiere.
Los avances de implementación de las áreas recreativas han sido gracias a los apoyos
directos por parte de las autoridades locales, regionales y algunas empresas privadas en
bien de la educación superior, y es necesario resaltar también el gran apoyo
mancomunado de toda la población estudiantil, y de forma directa por parte de las
promociones salientes. IMPLEMENTANCIÓN DE AREAS RECREATIVAS
I.E.S.T.P. “CHALA” 2023 como un medio de contribución y apoyo a esta casa
superior de estudios, que nos ha acogido hasta formarnos profesionalmente en la Carrera
Técnica de Contabilidad, durante los dos semestres de nuestra permanencia.

A través de la presentación y materialización del presente proyecto, lo que queremos dar


a conocer es la forma de aplicación práctica de lo aprendido en las aulas, en base a
nuestra formación académica profesional y a su vez también dotar al Instituto de
Educación Superior Tecnológico Público “Chala”, de tener áreas recreativas acordes a
las necesidades básicas de una institución de esta naturaleza.

III. JUSTIFICACION DEL PROYECTO


Como indicábamos líneas arriba, nuestra primera casa superior de estudios tiene ya años
de creación, y ha ido logrando grandes avances en distintos aspectos, tanto:
infraestructurales, académicos y cultural-deportivo. Y es así que también en la actualidad
en el campo educativo, tanto en nivel básico, así como también en el nivel superior, se
viene impartiendo una educación integral, formando jóvenes profesionales
comprometidos con el cambio, pero para que esto se logre es necesario contar con todos
los recursos necesarios, debidamente implementados para este desarrollo, tanto: en el
campo cognitivo, físico, laboral, emocional, artístico y cultural

Por todo ello, es necesario dar a conocer que nuestro Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Chala”, es una construcción nueva, dotado de los elementos
básicos para el desarrollo de nuestras actividades académicas y como tal carece de
diversas implementaciones en los distintos aspectos, académicos, deportivos, sociales
entre otros y una de ellas es nuestra propuesta. Por esta razón es que como futuros
profesionales en el campo de la contabilidad y conscientes de nuestra realidad educativa
nos vimos en la imperiosa necesidad de proponer la materialización del presente proyecto
titulado: IMPLEMENTACIÓN DE AREAS RECREATIVAS EN LA I.E.S.T.P. “CHALA-
2023” debido a que en la actualidad nuestra institución no dispone de éstas acorde a la
altura de una casa de estudios y es por esta razón nos hemos visto en la necesidad de
materializar el presente proyecto, ya que nuestra meta es contar con las condiciones y
útiles para la imagen de la institución y el uso del grupo estudiantil.

IV. IMPORTANCIA DEL PROYECTO


La Implementación de las áreas recreativas, es muy importante:
• Mejora la imagen de la casa de estudios.
• Mejor comodidad para los estudiantes que deseen hacer uso.
• Esto nos servirá para poder desarrollar actividades de distracción dentro de la
institución para la comunidad estudiantil.
La implementación adecuada de las áreas recreativas permitirá a los alumnos hacer
uso de este campo, se aprovecharía en horarios de receso con una adecuada
implementación.

V. OBJETIVOS DEL PROYECTO


5.1. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
• Establecer la importancia e influencia de la ampliación de las área recreativas

para el beneficio de la comunidad estudiantil, como medio de formación

académica, y profesional de los alumnos del Instituto de Educación Superior

Tecnológico Público “CHALA”.

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO.


• Gestión y adquisición progresiva de materiales para la implementación de
áreas recreativas.
• Fomentar los modos de hacer una gestión en los estudiantes de la
I.E.S.T.P. “Chala”
• Promover el desarrollo y la importancia de las áreas recreativas en una
casa de estudios.

VI. BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS


1 DIRECTOS
• Los estudiantes de nuestra institución serán los beneficiarios directos a través
de la adquisición y fortalecimiento de capacidades técnico productivos en las
diferentes actividades.

2 INDIRECTOS
● Comunidad Educativa en general de nuestra localidad
● Comunidad local en general.

VII. FUNCIONES DE LAS AREAS RECREATIVAS.


Al contar, con una adecuada área recreativa nos permitirá tener un lugar donde
podamos distraernos, debidamente equipado, con todos los servicios, permitirá
propiciar el desarrollo de actividades a los futuros y actuales estudiantes acorde a las
necesidades que se requieran.
La adecuada implementación de las áreas recreativa, nos permitirá brindar servicios
a la comunidad a los jóvenes que requieren hacer uso de este servicio recreativo y
recuperarlos de los malos pasos que en la actualidad desarrollan a falta de este
servicio y como tal nos permitirá a los estudiantes del instituto superior tecnológico
estar en la vanguardia de otras instituciones de la región, y estaríamos
comprometidos como futuros profesionales a lograr un desarrollo académico
profesional idóneo y competitivo dentro del mercado laboral.

VIII. METAS.
● Participación directa del grupo de alumnos comprometidos con la
materialización de este proyecto.
● Adquisición de medios y materiales por gestión o acción directa.
● Petición de donaciones según los requerimientos a entidades públicas o
privadas.
8.1. METAS DE IMPLEMENTACION

IMPLEMENTACION DE AREAS RECREATIVAS EN LA I.E.S.T.P. CHALA-2023


ITEM DESCRIPCION UM CANT. P. P. TOTAL
UNITARIO
1 Caña grande Un. 6 S/.30.00 S/. 180.00
3 Clavo 2” Kg. 1 1/2 S/.7.00 S/10.50
4 Alambre 6 Kg 1 S/.12.00 S/.12.00
5 caña delgada Un. 70 S/.7.00 S/.490.00
6 barniz Gal. 5 S/.58.00 S/.290.00
7 thiner Gal. 3 S/.25.00 S/.75.00
8 brocha Un. 2 S/.30.00 S/.60.00
9 Carretes de Madera Un. 3 S/.100.00 S/.300.00
10 banca de madera Un. 6 S/.70.00 S/.420.00
11 Pintura de madera Gal 1 S/.50.00 S/.50.00
12 Lija Un. 3 S/.5.00 S/.15.00
13 Cerrucho Un 1 S/.30.00 S/.30.00
14 fichas Un 3 S/.75 S/.75
TOTAL S/.2007.50

8.1.1. REMUNERACIONES.
DESCRIPCION COSTO ESTIMADO S/.
Mano de obra 240.00

Dos Ayudantes 160. 00

TOTAL S/.400.00
8.1.2. COSTO ESTIMADO DEL PROYECTO
COSTO
DESCRIPCION ESTIMADO
S/.
Equipos y materiales para la implementación S/. 2007.50
Remuneraciones S/. 400.00
TOTAL S/. 2332.50

IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DIAS Y MES DE EJECUSION

ACTIVIDADES MAYO JUNIO

May Día Día Día Día Día Día Día Día Día
05/05 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1. Planificación del Proyecto X

2. Aprobación del proyecto x

3. Inicio de la ejecución del


proyecto.

4. Gestión del ambiente y


materiales de la institución.

5. ejecución de actividades pro-


adquisición de materiales/
solicitudes de donación.

5. Adecuación de las áreas.

6. Apertura y funcionamiento

7. Evaluación del proyecto


X. RECURSOS
10.1. Humanos:
• Los ayudantes

10.2. TÉCNICOS.
• Materiales otorgados por la institución

10.3. ECONÓMICOS
● Recursos de la institución y los generados por las futuras propuestas del
proyecto.
● Donaciones de entidades públicas y privadas

XI. ANEXOS

Chala, 5 de mayo del 2023


Edgar Sadi Cortez Cornelio
Coordinador de Apoyo

Equipo de Apoyo Equipo de Apoyo

También podría gustarte