Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de ciencias y educación
Licenciatura en ciencias sociales
Seminario: Etnografía del aula
Estudiante: Manuel Santiago Tulandy Carvajal - 20212255041
Docente: Liliana del Pilar Escobar Rincon
RESEÑA DE LECTURA
BIBLIOGRAFÍA García, J.A. (2012). La educación emocional, su importancia: Costa Rica. Revista Educación
El texto aborda la complejidad de los procesos de aprendizaje, destacando la influencia crucial de
los factores cognitivos y emocionales. Se hace hincapié en cómo la educación tradicional a menudo
TEMA GENERAL DEL TEXTO
subestima o pasa por alto las emociones, a pesar de su papel fundamental en el desarrollo integral
del estudiante.
Resaltar la necesidad de integrar las emociones en la educación: Se argumenta la relevancia
de incorporar la inteligencia emocional en la educación para mejorar el bienestar individual y social,
y cómo esto es fundamental en un mundo altamente tecnológico y comunicado.
Enfatizar la importancia del docente y su comportamiento: Se destaca que los educadores
tienen un papel fundamental en la educación emocional de los estudiantes, ya que su
OBJETIVOS DEL TEXTO comportamiento y ejemplo influyen en la construcción del autoconcepto y en el proceso de
aprendizaje.
Promover la armonización entre estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje: Se hace
hincapié en la importancia de entender cómo aprenden los estudiantes y adaptar los métodos de
enseñanza para lograr un rendimiento académico óptimo.
Se apoya en teorías relevantes como el constructivismo, la teoría de las inteligencias múltiples y la
inteligencia emocional, proporcionando una base sólida para las afirmaciones presentadas.
FORTALEZAS DEL TEXTO
Se transmite de manera efectiva la importancia de la educación emocional y su impacto en la
formación integral de los individuos.
RESEÑA DE LECTURA
Se promueve un enfoque holístico de la educación emocional, resaltando la necesidad de centrarse
en el autoconocimiento, el respeto mutuo y el desarrollo integral de la personalidad de los
estudiantes.
DEBILIDADES DEL TEXTO En ciertos puntos llega a ser muy repetitivo
Teorías de aprendizaje y emociones: Investigar sobre teorías que resaltan la relación entre las
emociones y los procesos de aprendizaje, como la teoría de Seymour Papert sobre
construccionismo, que enfatiza la importancia de la emoción en la adquisición del conocimiento.
NUEVAS LECTURAS QUE
SUGIERE EL TEXTO
Psicología educativa: Explorar investigaciones y teorías en psicología educativa que abordan la
interacción entre las emociones y el aprendizaje, así como estrategias para fomentar un ambiente
emocionalmente saludable en el aula.
COMENTARIOS, CONEXIONES Y
IDEAS PRINCIPALES CITAS
PREGUNTAS.
El paradigma de la educación centrada en el Garcia dice: "El paradigma de la educación Valoración de la Integración de
aprendizaje de contenidos ha mostrado su racional, centrada en el aprendizaje de Emociones en la Educación: El texto
agotamiento y se requiere un cambio hacia la contenidos, ignorando las dimensiones no destaca la importancia de integrar las
educación emocional. académicas de los y las estudiantes, emociones en la educación, lo cual es
particularmente las emociones, ha mostrado
fundamental para un desarrollo integral
su agotamiento.” p18
de los individuos.
Las emociones son un elemento primario, Garcia dice: “Debemos tener claro que no Crítica a la Educación Tradicional: El
fundamental y sustantivo del proceso de se aprende lo que no se quiere aprender, no se texto critica la educación tradicional por
aprendizaje. aprende aquello que no motiva, y si algo no pasar por alto las emociones,
motiva se debe a que no genera emociones considerándose subjetivas y opuestas
positivas que impulsen a la acción en esa
al pensamiento racional.
dirección” p 18
El pensamiento está cargado de aspectos Garcia dice: “Un educador emocionalmente Defensa de la Inteligencia Emocional:
emocionales y la capacidad para atender y inteligente y un clima favorable en el aula son El texto defiende el concepto de
entender las emociones influye de manera factores esenciales para el aprendizaje.” p 17 inteligencia emocional y su importancia
decidida sobre la salud mental del individuo y su en la educación, señalando cómo
rendimiento académico. comprender y gestionar las emociones
es fundamental para la toma de
decisiones y el crecimiento personal.
RESEÑA DE LECTURA
La educación emocional se constituye en una Garcia dice: “El pensamiento está cargado Destaque del Papel del Docente y
necesidad que va más allá del ámbito escolar. de aspectos emocionales y la capacidad para Estilos de Aprendizaje: Resalta el papel
atender y entender las emociones influye de crucial del docente en la educación
manera decidida sobre la salud mental del emocional y su influencia en los
individuo y su rendimiento académico” p 18 estudiantes.
El papel del docente es fundamental en la Garcia dice: “La educación emocional se Llamado a la Acción y Transformación
educación emocional. constituye, por derecho propio, en una Educativa: El texto no solo analiza la
necesidad que va más allá del ámbito situación actual de la educación, sino
escolar.” p 18 que también hace un llamado a la
acción para implementar cambios
significativos en el modelo educativo.
POSTURA FRENTE AL TEXTO
Mi postura frente al texto es altamente positiva. El texto aborda de manera completa y fundamentada la importancia de las
emociones en los procesos de aprendizaje y en la educación en general. Destaca cómo las emociones, a menudo pasadas por alto
en la educación tradicional, desempeñan un papel central en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo integral de los
individuos.
La introducción de teorías como el constructivismo y las inteligencias múltiples, así como la idea de inteligencia emocional, desafían
paradigmas educativos anteriores y subrayan la necesidad de integrar aspectos emocionales en la enseñanza. Este enfoque más
holístico y centrado en el individuo, que abarca tanto la mente como el cuerpo y su interacción con el entorno, se alinea con los
principios de las ciencias sociales.