RECURSOS CONTRA LAS
RESOLUCIONES DE LA
  SUPERINTENDENCIA DE
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
               Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
      Primer Órgano de la Administración
 (LEY ORGÁNICA DE LA SUPERITENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN
  TRIBUTARIA )
 DIRECTORIO
Es el órgano colegiado que en calidad de autoridad de la SAT
le compete la responsabilidad de tomar decisiones
estratégicas para dirigir la política de administración tributaria y
aduanera, así como velar por el buen funcionamiento y la
gestión institucional de la SAT.
Este Órgano lo encontramos en la Ley Orgánica de la SAT,
artículo 7.
                             Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
FUNCIONES
 Aprobar reglamentos internos de la SAT que regulen
  aspectos estratégicos;
 Nombrar y remover al Superintendente, así como aprobar la
  designación del sustituto del Superintendente en caso de
  ausencia temporal;
 Nombrar y remover a los integrantes            del   Tribunal
  Administrativo Tributario y Aduanero;
 Aprobar el presupuesto de ingreso y egreso de la SAT, así
 como las modificaciones durante su ejecución;
          Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
(LEY ORGÁNICA DE LA SUPERITENDENCIA DE
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA )
             • (Segundo órgano)
 Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero.
       Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
• Artículo 21 bis. Ley Orgánica de la
  Superintendencia de Administración Tributaria.
  Conocer y resolver todos los recursos en
  materia tributaria y aduanera.
           Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
LOS RECURSOS EN MATERIA
       TRIBUTARIA
   Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
RECURSO DE REVOCATORIA
 EN MATERIA TRIBUTARIA
    (Código Tributario)
   Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
 Artículo 154. Revocatoria. Las resoluciones de la Administración Tributaria
  pueden ser revocadas de oficio, siempre que no estén consentidas por los
  interesados, o a instancia de parte.
 En este último caso, el recurso se interpondrá por escrito por el contribuyente o el
  responsable, o por su representante legal, ante el funcionario que dictó la
  resolución o practicó la rectificación a que se refiere el último párrafo del artículo
  150 de este Código, dentro del plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del
  día siguiente al de la última notificación. Si no se interpone el recurso dentro del
  plazo antes citado, la resolución quedará firme.
 Si del escrito que se presente, se desprende la inconformidad o impugnación de la
  resolución, se tramitará como revocatoria, aunque no se mencione expresamente
  este vocablo. .
                    Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
 El funcionario ante quien se interponga el recurso, se limitará a conceder o denegar
  el trámite del mismo. Si lo concede no podrá seguir conociendo del expediente y se
  concretará a elevar las actuaciones al Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero
  de la Superintendencia de la Administración Tributaria o al Ministerio de Finanzas
  Públicas, en su caso, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles. Si lo deniega, deberá
  razonar el rechazo.
 El Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero de la Superintendencia de
  Administración Tributaria o el Ministerio de Finanzas Públicas resolverá confirmando,
  modificando, revocando o anulando la resolución recurrida, dentro del plazo de treinta
  (30) días hábiles a partir de que el expediente se encuentre en estado de resolver.
 El memorial de interposición del recurso deberá llenar los requisitos establecidos en
  el artículo 122 de este Código
                     Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
 En el recurso de revocatoria puede suceder que la
  administración tributaria niegue el recurso ya
  presentado, entonces se procederá usar el medio de
  defensa que se puede valer el contribuyente que es el
  OCURSO.
 Consiste en un procedimiento por medio del cual el
  contribuyente acude a la autoridad superior que revise la
  petición que le fue negado por la autoridad inferior. Y el
  cual en base al análisis del caso, ordenará su aceptación
  o no.
           Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
 CUÁNDO PROCEDE EL OCURSO?. Art. 155 CT.
 Cuando no le dan trámite o deniegan al recurso de revocatoria
 TRÁMITE
 Interposición:
 Dentro de 3 días desde que se notificó la denegación del recurso. Ante
  el Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero, pidiendo que se
  conceda el trámite.
 Transcurridos 15 días desde que se interpuso y no resuelve
  concediendo o denegando el trámite se tiene por concedido el recurso y
  deben elevarse las actuaciones al Tribunal Administrativo Tributario y
  Aduanero. (Silencio administrativo adjetivo positivo)
            Lic. Walter Alberto Santiago Guevara
 Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero remite el ocurso a la
  dependencia que denegó el trámite del recurso de revocatoria, para que
  informe dentro del perentorio término de 5 días. (Se puede pedir el
  expediente original de ser necesario.)
 Si encuentra improcedente la denegatoria, entrará a conocer el recurso de
 revocatoria.
 Puede ordenar diligencias para mejor resolver (no más 15 días)
 Resolución:
 Dentro de los 30 días de haber realizado la solicitud debe resolver:
  rechazando, confirmando, revocando, modificando o anulando la resolución
  recurrida (si decide realizar diligencias para mejor resolver se adicionará este
  plazo).
              Lic. Walter Alberto Santiago Guevara