Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
Poder Legislativo confirmados de Covid-19, lo que hace necesario continuar con
las medidas de Restricción de Garantías Constitucionales que
DECRETO No. 102-2020 contribuyan a contrarrestar el inminente peligro de contagio y
continuar reforzando las medidas adoptadas para prevenir la
EL CONGRESO NACIONAL,
propagación del virus en el país y de esta manera salvaguardar
CONSIDERANDO: Que la persona humana es el fin la salud y vida de la población hondureña.
supremo de la sociedad y del Estado y, conforme al Artículo
62 de nuestra Constitución de la República los derechos de
cada hombre están limitados por los derechos de los demás; CONSIDERANDO: Que la Mesa Multisectorial, considera
asimismo el Estado reconoce el derecho a la protección de factible retomar la apertura inteligente y gradual de la
la salud.
economía en la Fase I, bajo Plan Nacional para Reapertura
Gradual y Progresiva de la Económica y los Sectores Sociales
CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Artículo
de Honduras que contempla los principios de: a) Estrecha
245 Atribución 2) y 11) de la Constitución de la República,
coordinación entre el Gobierno y los sectores comerciales; b)
corresponde al Presidente de la República, dirigir la política
La reapertura convive con la cuarentena; c) Progresividad con
general del Estado y representarlo, emitir Acuerdos y Decretos
y expedir Reglamentos y Resoluciones conforme a la Ley. enfoque territorial; y, d) Una nueva cultura de trabajo bajo la
figura de protocolos de bioseguridad.
CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República
establece en el Artículo 187 que: “El ejercicio de los derechos CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Artículo
establecidos en los artículos 69, 71, 72, 78, 81, 84, 93, 99 y
205 Atribución 23) de la Constitución de la República
103 podrán suspenderse en caso de: Invasión del territorio
corresponde al Congreso Nacional; “Decretar la restricción o
nacional, perturbación grave de la paz, de epidemia o de
suspensión de derechos de conformidad con lo prescrito en la
cualquier otra calamidad general, por el Presidente de la
República en Consejo de Ministros, por medio de un Decreto Constitución y ratificar, modificar o improbar la restricción
que contendrá: 1. Los motivos que lo justifiquen; 2. La garantía o suspensión que hubiere dictado el Poder Ejecutivo de
o garantías que se restrinjan; 3. El territorio que afectará acuerdo con la Ley”.
la restricción; y, 4. El tiempo que durará ésta. Además, se
convocará en el mismo Decreto al Congreso Nacional para
POR TANTO,
que dentro del plazo de treinta (30) días, conozca de dicho
Decreto y lo ratifique, modifique o impruebe. En caso de que
D E C R E T A:
estuviere reunido, conocerá inmediatamente del Decreto.
La restricción de garantías no podrá exceder de un plazo de
cuarenta y cinco (45) días por cada vez que se decrete. ARTÍCULO 1.- Ratificar en todas y cada una de sus partes el
Decreto Ejecutivo número PCM 063-2020,
de fecha 12 de julio del 2020, publicado
CONSIDERANDO: Que según la información epidemiológica
en Honduras a la fecha continua en ascenso el número de casos en el Diario Oficial “La Gaceta”, en la
58 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
Edición No. 35,311 de esa misma fecha, de sus funciones actuar por sí o en Consejo
contentivo de la Prórroga de las Medidas de Ministros. CONSIDERANDO: Que el
de Restricción a Derechos Fundamentales Presidente de la República en Consejo de
y la Disposición Especial para el Municipio Secretarios de Estado, aprobó el Decreto
del Distrito Central del Departamento Ejecutivo Número PCM-059-2020,
de Francisco Morazán, el Municipio publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”
de San Pedro Sula, Departamento de en fecha 5 de julio del 2020, edición No.
Cortés, así como los Departamentos de: 35,304 mediante el cual se estableció la
Comayagua, Santa Bárbara, Lempira, “PRÓRROGA DE LAS MEDIDAS DE
Colón, Olancho, Choluteca y Atlántida, RESTRICCIÓN A DERECHOS
para reforzar el distanciamiento social F U N D A M E N TA L E S . D e c r e t a n d o ,
y evitar la propagación de la pandemia prorrogar por siete (7) días, efectivo a partir
Covid-19, que literalmente dice: del seis (6) de julio del presente año, hasta
“SECRETARÍA DE ESTADO EN EL el doce (12) del mismo mes y año, la
DESPACHO DE LA PRESIDENCIA. restricción a nivel nacional de las Garantías
DECRETO EJECUTIVO NÚMERO Constitucionales establecidas en los
PCM-063-2020. Artículos 69, 78, 81, 84, 99 y 103 de la
EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL Constitución de la República, emitida
DE LA REPÚBLICA EN CONSEJO DE mediante Decreto Ejecutivo en Consejo de
S E C R E TA R I O S D E E S TA D O , Secretarios de Estado Número PCM-021-
CONSIDERANDO: Que de conformidad 2020, reformado por los Decretos Ejecutivos
con el Artículo 245 numerales 2 y 11 de la Números PCM-022-2020, PCM-023-2020,
Constitución de la República, le corresponde PCM-026-2020, PCM028-2020, PCM-031-
al Presidente de la República entre otras 2020, PCM-033-2020, PCM-036-2020,
atribuciones, dirigir la Política General del PCM-040-2020, PCM-042-2020, PCM-
Estado y representarlo, emitir Acuerdos, 045-2020, PCM-047-2020, PCM-048-
Decretos, expedir Reglamentos y 2020, PCM-052-2020, PCM-053-2020,
R e s o l u c i o n e s c o n f o r m e a l a L e y. PCM-056-2020, PCM-057-2020 y PCM-
CONSIDERANDO: Que de acuerdo a lo 059-2020. CONSIDERANDO: Que el
que establece el Artículo 11 de la Ley crecimiento sustancial en el número de
General de la Administración Pública, el contagios según la información
Presidente de la República tiene a su cargo epidemiológica en Honduras, el total de
la suprema dirección y coordinación de la casos confirmados a la fecha por la Pandemia
Administración Pública Centralizada y de Covid-19 asciende a: 28,090 casos,
Descentralizada, pudiendo en el ejercicio 2,957 personas recuperadas y 774 fallecidos
a nivel nacional, por lo que se hace
A. 59
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
necesario continuar con las medidas de 116, 117 y 119 de la Ley General de la
Restricción de Garantías Constitucionales Administración Pública y sus reformas
que contribuyan a contrarrestar el inminente según Decreto Legislativo No. 266-2013;
peligro de contagio y continuar reforzando Artículos 4 inciso 2), 5, 41 y 45 de la Ley
las medidas adoptadas para prevenir la del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
propagación del virus. CONSIDERANDO: (SINAGER); Decreto Legislativo No. 33-
Que se ha registrado en todo el país, 2020, contentivo de la Ley de Auxilio al
especialmente en los Municipios del Sector Productivo y a los Trabajadores ante
Distrito Central y San Pedro Sula, así como los Efectos de la Pandemia Provocada por
en los Departamentos de Comayagua, el COVID-19; Decreto Legislativo No. 42-
Santa Bárbara, Lempira, Colón, 2020, Decreto Legislativo No. 62-2020;
Olancho, Choluteca, y Atlántida, altos Decretos Ejecutivos Números PCM005-
niveles de contagio del Covid-19, por lo 2020, PCM-021-2020, PCM-022-2020,
que el Gobierno de la República determinó PCM-023-2020, PCM-026-2020, PCM-
el cierre en estos Municipios y 028-2020, PCM-031-2020, PCM-033-
Departamentos, como medida preventiva y 2020, PCM-036-2020, PCM 040-2020,
de contención de contagio del virus. PCM 042-2020, PCM045-2020, PCM-047-
CONSIDERANDO: Que el Presidente de 2020, PCM-048-2020, PCM-052-2020,
la República en Consejo de Secretarios de PCM-053-2020, PCM-056-2020, PCM-
Estado, aprobó la creación de la operación 057-2020 y PCM-059-2020; y, Decreto
“FUERZA HONDURAS”, con el propósito Ejecutivo número PCM-061-2020
de apoyar los servicios de salud en los contentivo de creación de la operación
municipios de los Departamentos del país, “FUERZA HONDURAS”. DECRETA:
dado que el avance de la pandemia sigue ARTÍCULO 1.- PRÓRROGA DE LAS
registrando una tendencia creciente, lo que MEDIDAS DE RESTRICCIÓN A
limita la capacidad de servicios del actual DERECHOS FUNDAMENTALES.
sistema de salud para hacerle frente a las Prorrogar por siete (7) días, efectivo a partir
necesidades que demanda con urgencia la del trece (13) de julio del presente año, hasta
población hondureña. POR TANTO, En el diecinueve (19) del mismo mes y año, la
uso de las facultades contenidas en los restricción a nivel nacional de las Garantías
Artículos 59, 65, 69, 78, 81, 84, 99, 103, Constitucionales establecidas en los
145, 187, 245 numerales 2, 11 y 29, 248, Artículos 69, 78, 81, 84, 99 y 103 de la
252, 321 y 323 de la Constitución de la Constitución de la República, emitida
República; Artículos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 15, mediante Decreto Ejecutivo en Consejo de
177, 180, 181 y 188 del Código de Salud; Secretarios de Estado Número PCM-021-
Artículos 7, 11, 17, 18, 20, 22 numeral 9, 2020, reformado por los Decretos Ejecutivos
60 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
Números PCM-022-2020, PCM-023-2020, Departamentos antes referidos, quedando
PCM026-2020, PCM-028-2020, PCM-031- suspendida la FASE I del Plan Nacional
2020, PCM-033-2020, PCM-036-2020, para Reapertura Inteligente Gradual y
PCM-040-2020, PCM-042-2020, PCM045- Progresiva de la Economía y los Sectores
2020, PCM-047-2020, PCM-048-2020, Sociales de Honduras, priorizando la salud
PCM-052-2020, PCM-053-2020, PCM- y la vida de la población hondureña para
056-2020, PCM-057-2020 y PCM-059- los Municipios y Departamentos antes
2020. Como la norma Constitucional así lo citados; 2) La circulación de la población
establece en su Artículo 187 numeral 4, se en los Municipios del Distrito Central y San
convoca al Congreso Nacional para que Pedro Sula, así como los Departamentos de
dentro del plazo de treinta (30) días, Comayagua, Santa Bárbara, Lempira,
conozca de dicho Decreto y lo ratifique, Colón, Olancho, Choluteca, y Atlántida será
modifique o impruebe. ARTÍCULO 2.- segmentada conforme a la terminación de
DISPOSICIÓN ESPECIAL PARA EL los dígitos de su tarjeta de identidad,
MUNICIPIO DEL DISTRITO pasaporte o carné de residente, con la
CENTRAL DEL DEPARTAMENTO DE finalidad de que únicamente puedan
FRANCISCO MORAZÁN, EL abastecerse de alimentos, medicinas,
MUNICIPIO DE SAN PEDRO SULA, combustibles y realizar sus trámites
DEPARTAMENTO DE CORTÉS, ASÍ bancarios de manera ordenada, con las
COMO LOS DEPARTAMENTOS DE: medidas de bioseguridad obligatoria; 3) En
COMAYAGUA, SANTA BÁRBARA, estos Municipios y Departamentos durante
LEMPIRA, COLÓN, OLANCHO, la vigencia del Presente Decreto, se
CHOLUTECA, Y ATLÁNTIDA. La habilitarán Centros de Triaje que sean
restricción de las Garantías Constitucionales necesarios para atender pacientes con
establecidas en el Artículo 1 del presente sintomatología de Coronavirus y con ello
Decreto, serán aplicadas de la siguiente descongestionar los hospitales y centros de
manera: 1) Por los altos niveles de focos de salud; y, 4) Las excepciones específicas
infección que se registra en los Municipios relacionadas con el Comercio y la industria
del Distrito Central del Departamento de para estos Municipios y Departamentos
Francisco Morazán, San Pedro Sula, precitados, establecidas en el Artículo 4 del
Departamento de Cortés, así como los Decreto Ejecutivo Número PCM-021-2020,
Departamentos de Comayagua, Santa son los siguientes: 1) El personal incorporado
Bárbara, Lempira, Colón, Olancho, para atender la emergencia, altos
Choluteca, y Atlántida, se establece funcionarios, personal de salud, socorro,
restricción de Garantías instituidas en el seguridad y defensa nacional, personal de
Artículo 1 precedente en los Municipios y aduanas, migración, puertos y aeropuertos
A. 61
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
y servicios públicos indispensables, Oficial “La Gaceta” en fecha 28 de junio
inclusive el personal que atiende las plantas del 2020, edición No. 35,297 el cual se leerá
de generación de energía del sector privado; de la manera siguiente: “ARTÍCULO 2.-
2) Hospitales, centros de atención médica, EXCEPCIONES A LOS FUNCIONARIOS
laboratorios médicos y farmacias; 3) La DEL ESTADO: No están sujetos a las
industria de la maquila para la confección restricciones de Garantías Constitucionales
de mascarillas y equipo biomédico requerido los funcionarios y empleados de las
para atender la emergencia; 4) Sector siguientes Instituciones del Estado: 1) Los
agroalimentario para garantizar la Magistrados de la Corte Suprema de
producción y distribución de alimentos; 5) Justicia y los funcionarios y empleados del
Gasolineras; 6) Supermercados, mercaditos, Poder Judicial, autorizados por el Presidente
pulperías y abarroterías; 7) Ferreterías; 8) de la Corte Suprema de Justicia; 2) Los
Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito; Diputados del Congreso Nacional; 3) Los
9) Transporte público por motivo de salud Secretarios y Subsecretarios de Estado; 4)
y el contratado por las empresas dentro de El Fiscal General de la República, el Fiscal
estas excepciones para movilizar a sus General Adjunto y los funcionarios y
trabajadores; 10) Las telecomunicaciones, empleados del Ministerio Público,
empresas proveedoras de internet y los autorizados por el Fiscal General de la
medios de comunicación incluyendo radio, República; 5) El Procurador General y Sub
televisión, diarios y cableras; 11) La Procurador de la República y los funcionarios
industria de carga aérea, marítima y y empleados de la Procuraduría General de
terrestre de importación, exportación, la República, autorizados por el Procurador
suministros y puertos; y, 12) Las Empresas General; 6) Todos los integrantes miembros
de Seguridad Privada. En los departamentos y empleados de las instituciones
o municipios con mayor índice de la incorporados al Sistema Nacional de
enfermedad COVID-19 o alta tasa de Gestión de Riesgos (SINAGER); 7) La
letalidad, así como falta de capacidad Comisión Permanente de Contingencias
hospitalaria, a solicitud de los comités de (COPECO); 8) Los funcionarios y
SINAGER regionales o departamentales, o empleados de la Secretaría de Estado en el
de los Alcaldes con argumentos fundados, Despacho de Salud y el personal incorporado
el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender la emergencia; 9) Los
(SINAGER) puede restringir aún más el funcionarios y empleados de la Secretaría
funcionamiento de las actividades señaladas de Estado en el Despacho de Seguridad y
en este artículo. ARTÍCULO 3.- Reformar la Policía Nacional de Honduras; 10) Los
el Artículo 3 del Decreto Ejecutivo número funcionarios y empleados de la Secretaría
PCM-057-2020, publicado en el Diario de Estado en el Despacho de Defensa
62 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
Nacional y las Fuerzas Armadas de Empresa Nacional de Artes Gráficas
Honduras; 11) Los funcionarios y empleados (ENAG), personal autorizado por la
de la Secretaría de Estado en los Despachos Gerencia General de la Institución; 24)
de Agricultura y Ganadería (SAG); 12) Los Dirección Nacional de Niñez, Adolescencia
funcionarios y empleados de la Secretaría y Familia (DINAF), personal autorizado
de Estado en el Despacho de Desarrollo por la Directora de la Institución; 25) La
Económico; 13) Los funcionarios y Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA);
empleados de la Secretaría de Estado en los 26) La Administración Aduanera de
Despachos de Desarrollo e Inclusión Social; Honduras; 27) La Empresa Nacional
14) Titulares de las Instituciones Portuaria (ENP); 28) Los funcionarios y
Desconcentradas y Descentralizadas de la empleados del Instituto Nacional de
Administración Pública; 15) Magistrados Migración (INM); 29) Aeronáutica Civil;
del Tribunal Superior de Cuentas y el 30) Instituto Nacional de Jubilaciones y
personal autorizado por el Magistrado Pensiones de los Empleados y Funcionarios
Presidente; 16) Comisionados del Instituto del Poder Ejecutivo (INJUPEMP). 31) Los
de Acceso a la Información Pública y funcionarios y empleados del Instituto de
personal que trabaja en las labores de la Propiedad (IP). 32) Instituto Nacional de
veeduría en el manejo de los recursos Conservación y Desarrollo Forestal (ICF);
públicos en el marco de esta emergencia; 33) Instituto Nacional del Diabético
17) Las Corporaciones Municipales de (INADI); y, 34) Las Instituciones del Estado
Honduras y los miembros de la Asociación que administran servicios públicos. Los
de Municipios de Honduras (AMHON); 18) demás Municipios de los Departamentos
Gobernadores Departamentales; 19) Los del país, continúan con la FASE 1, del Plan
miembros de la Comisión para la Defensa Nacional para Reapertura Inteligente
y Promoción de la Competencia; 20) Los Gradual y Progresiva de la Economía y los
funcionarios y empleados de la Consejo Sectores Sociales de Honduras, solamente
Nacional Supervisor de Cooperativas abrirán atención a la ciudadanía para
(CONSUCOOP); 21) Comité Nacional de aquellas solicitudes indispensables y
Prevención Contra la Tortura, Tratos necesarias para el funcionamiento de las
Crueles, Inhumanos o Degradantes Otros actividades esenciales de la sociedad
funcionarios y empleados de Instituciones hondureña, su apertura será de manera
Públicas autorizados por la autoridad gradual y con la aplicación estricta de
competente (CONAPREV); 22) protocolos de bioseguridad previamente
Comisionado Nacional de los Derechos autorizados por la Comisión que para este
Humanos (CONADEH) y el personal que efecto coordina la Secretaría de Estado en
el Comisionado Nacional autorice; 23) los Despachos de Trabajo y Seguridad
A. 63
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
Social con el propósito de proteger la salud HECTOR L E O N E L AYA L A
de los empleados y las personas que puedan A LVA R E N G A S E C R E TA R I O D E
asistir a sus instalaciones. Las restricciones ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
de Garantías Constitucionales enunciadas GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y
en el Artículo 1 del presente Decreto, no DESCENTRALIZACIÓN. LISANDRO
aplica para los colaboradores de las ROSALES BANEGAS SECRETARIO
empresas del sector privado, autorizados a DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
prestar presencialmente sus servicios de RELACIONES EXTERIORES Y
acuerdo a la implementación del Plan COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
Nacional para Reapertura Inteligente REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ
Gradual y Progresiva de la Economía y los RIVERA SECRETARIO DE ESTADO EN
Sectores Sociales de Honduras, contando LOS DESPACHOS DE DESARROLLO E
previamente con la autorización del Sistema INCLUSIÓN SOCIAL. MARÍA
Nacional de Gestión de Riesgos ANTONIA RIVERA SECRETARIA DE
(SINAGER), en coordinación con la Mesa ESTADO EN EL DESPACHO DE
Multisectorial para la Reapertura Inteligente DESARROLLO ECONÓMICO.
de la Economía, bajo estrictas medidas de R O B E RT O A N T O N I O P I N E D A
bioseguridad y conforme al comportamiento R O D R Í G U E Z S E C R E TA R I O D E
de cada región.” ARTÍCULO 4.- El ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
presente Decreto Ejecutivo entra en vigencia INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
a partir del día de su publicación en el PÚBLICOS. JULIAN PACHECO
Diario Oficial de la República “La Gaceta”. TINOCO SECRETARIO DE ESTADO
Dado en Casa Presidencial, en la Ciudad de EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD
Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, NACIONAL. FREDY SANTIAGO DIAZ
a los doce (12) días del mes de julio del año ZELAYA SECRETARIO DE ESTADO EN
dos mil veinte (2020). COMUNÍQUESE E L D E S PA C H O D E D E F E N S A
Y PUBLÍQUESE. JUAN ORLANDO NACIONAL. A LBA C ON SU ELO
HERNÁNDEZ A L VA R A D O FLORES SECRETARIA DE ESTADO EN
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EL DESPACHO DE SALUD. ARNALDO
MARTHA VICENTA DOBLADO BUESO HERNÁNDEZ SECRETARIO
ANDARA SECRETARIA DE ESTADO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
EN EL DESPACHO DE COORDINACIÓN EDUCACIÓN. CARLOS ALBERTO
GENERAL DE GOBIERNO, POR LEY. MADERO ERAZO SECRETARIO DE
EBAL JAIR DÍAZ LUPIAN ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
SECRETARIO DE ESTADO EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
DESPACHO DE LA PRESIDENCIA. M A U R I C I O G U E VA R A P I N T O
64 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
SECRETARIO DE ESTADO EN LOS Derechos Fundamentales, que literalmente
DESPACHOS DE AGRICULTURA Y dice:
GANADERIA. ELVIS YOVANNI
RODAS FLORES SECRETARIO DE “SECRETARÍA DE ESTADO EN EL
ESTADO EN LOS DESPACHOS DE DESPACHO DE LA PRESIDENCIA.
RECURSOS NATURALES YAMBIENTE. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO
ROCIO IZABEL TABORA MORALES PCM-068-2020. EL PRESIDENTE
SECRETARIA DE ESTADO EN EL CONSTITUCIONAL DE LA
DESPACHO DE FINANZAS. KARLA REPÚBLI C A EN C ON SEJ O D E
E U G E N I A C U E VA A G U I L A R S E C R E TA R I O S D E E S TA D O ,
SECRETARIA DE ESTADO EN EL CONSIDERANDO: Que de conformidad
DESPACHO DE DERECHOS HUMANOS. con el Artículo 245 numerales 2 y 11
ROBERTO ANTONIO ORDOÑEZ de la Constitución de la República, le
WOLFOVICH SECRETARIO DE corresponde al Presidente de la República
ESTADO EN EL DESPACHO DE entre otras Atribuciones, dirigir la Política
EN ER G ÍA . N IC OL E MARRDER General del Estado y representarlo,
AGUILAR SECRETARIA DE ESTADO emitir Acuerdos, Decretos, expedir
EN EL DESPACHO DE TURISMO. Reglamentos y Resoluciones conforme
NELSÓN JAVIER MARQUEZ EUCEDA a la Ley. CONSIDERANDO: Que de
SECRETARIO DE ESTADO EN LOS acuerdo a lo que establece el Artículo 11
D E S PA C H O S D E D E S A R R O L L O de la Ley General de la Administración
C O M U N I TA R I O , AGUA Y Pública, el Presidente de la República
SANEAMIENTO (SEDECOAS). tiene a su cargo la suprema dirección
CARLOS ANTONIO CORDERO y coordinación de la Administración
SUAREZ SECRETARÍA DE ESTADO EN Pública Centralizada y Descentralizada,
LOS DESPACHOS DE GESTIÓN DE pudiendo en el ejercicio de sus funciones
RIESGOS Y CONTINGENCIAS actuar por sí o en Consejo de Ministros.
NACIONALES”. CONSIDERANDO: Que el Presidente
de la República en Consejo de Secretarios
ARTÍCULO 2.- Ratificar en todas y cada de Estado, aprobó el Decreto Ejecutivo
una de sus partes el Decreto Ejecutivo Número PCM-063-2020, publicado en el
número PCM 068-2020, de fecha 19 de Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 12 de
Julio del 2020, publicado en el Diario julio del 2020, Edición No. 35,311 mediante
Oficial “La Gaceta”, en la Edición No. el cual se estableció la “PRÓRROGA DE
35,318 de esa misma fecha, contentivo de LAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN
la Prórroga de las Medidas de Restricción a A DERECHOS FUNDAMENTALES.
A. 65
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
Decretando, prorrogar por siete (7) días, remitiendo aquellos pacientes que así lo
efectivo a partir del trece (13) de julio del demanden a los principales hospitales
presente año, hasta el diecinueve (19) del del país. CONSIDERANDO: Que en los
mismo mes y año, la restricción a nivel Municipios del Distrito Central y San Pedro
nacional de las Garantías Constitucionales Sula, así como en los Departamentos de
establecidas en los Artículos 69, 78, 81, Comayagua, Santa Bárbara, Lempira,
84, 99 y 103 de la Constitución de la Colón, Olancho, Choluteca, y Atlántida,
República, emitida mediante Decreto continúan reportando altos niveles de
Ejecutivo en Consejo de Secretarios de contagio del Covid-19, por lo que el Gobierno
Estado Número PCM-021-2020, reformado de la República determinó continuar con
por los Decretos Ejecutivos Números: las medidas cierre en estos Municipios
PCM-022-2020, PCM-023-2020, PCM- y Departamentos. POR TANTO, En
026-2020, PCM-028-2020, PCM-031- uso de las facultades contenidas en los
2020, PCM-033-2020, PCM-036-2020, Artículos 59, 65, 69, 78, 81, 84, 99, 103,
PCM-040-2020, PCM-042-2020, PCM- 145, 187, 245 numerales 2, 11 y 29, 248,
045-2020, PCM-047-2020, PCM-048- 252, 321 y 323 de la Constitución de la
2020, PCM-052-2020, PCM-053-2020, República; Artículos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 15,
PCM-056-2020, PCM-057-2020, PCM- 177, 180, 181 y 188 del Código de Salud;
059-2020 y PCM-063-2020, mismos Artículos 7, 11, 17, 18, 20, 22 numeral 9,
que han sido ratificados por el Congreso 116, 117 y 119 de la Ley General de la
Nacional. CONSIDERANDO: Que Administración Pública y sus reformas
según la información epidemiológica en según Decreto Legislativo No. 266-2013;
Honduras al 18 de julio del 2020, se reportó Artículos 4 inciso 2), 5, 41 y 45 de la Ley
un número importante de contagios por la del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
Pandemia de COVID-19 que asciende a: (SINAGER); Decreto Legislativo No.
32,793 casos, 3,661 personas recuperadas y 33-2020, contentivo de la Ley de Auxilio
891 fallecidos a nivel nacional, por lo que se al Sector Productivo y a los Trabajadores
hace necesario continuar con las medidas de ante los Efectos de la Pandemia Provocada
Restricción de Garantías Constitucionales por el COVID-19; Decreto Legislativo No.
que contribuyan a contrarrestar el inminente 42-2020, Decreto Legislativo No. 62-2020;
peligro de contagio, reforzando las medidas Decretos Ejecutivos Números: PCM-005-
adoptadas que incluye la apertura de más 2020, PCM-021-2020, PCM-022-2020,
Triajes a nivel nacional, a fin de atender PCM-023-2020, PCM-026-2020, PCM-
de manera expedita a quienes presenten 028-2020, PCM-031-2020, PCM-033-
síntomas relacionados con el virus, brindado 2020, PCM-036-2020, PCM-040-2020,
el tratamiento ambulatorio requerido y PCM-042-2020, PCM-045-2020, PCM-
66 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
047-2020, PCM-048-2020, PCM-052- No. 35,311. ARTÍCULO 3.- El presente
2020, PCM-053-2020, PCM-056-2020, Decreto Ejecutivo entra en vigencia a
PCM-057-2020, PCM-059-2020, PCM- partir del día de su publicación en el Diario
061-2020 y PCM-063-2020. DECRETA: Oficial de la República “La Gaceta”.
ARTÍCULO 1.- PRÓRROGA DE LAS Dado en Casa Presidencial, en la Ciudad
MEDIDAS DE RESTRICCIÓN A de Tegucigalpa, Municipio del Distrito
DERECHOS FUNDAMENTALES. Central, a los diecinueve (19) días del mes
Prorrogar por siete (7) días, efectivo a partir de julio del año dos mil veinte (2020).
del veinte (20) de julio del presente año, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.
hasta el veintiséis (26) del mismo mes y JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ
año, la restricción a nivel nacional de las ALVARADO PRESIDENTE DE LA
Garantías Constitucionales establecidas REPÚBLICA. MARTHA VICENTA
en los Artículos 69, 78, 81, 84, 99 y 103 de DOBLADO ANDARA SECRETARIA
la Constitución de la República, emitida DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
mediante Decreto Ejecutivo en Consejo COORDINACIÓN GENERAL DE
de Secretarios de Estado Número PCM- GOBIERNO, POR LEY. EBAL JAIR
021-2020, reformado por los Decretos DÍAZ LUPIAN SECRETARIO DE
Ejecutivos Números: PCM-022-2020, ESTADO EN EL DESPACHO DE LA
PCM-023-2020, PCM-026-2020, PCM- PRESIDENCIA. HECTOR LEONEL
028-2020, PCM-031-2020, PCM-033- AYALA ALVARENGA SECRETARIO
2020, PCM-036-2020, PCM-040-2020, DE ESTADO EN LOS DESPACHOS
PCM-042-2020, PCM-045-2020, PCM- DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y
047-2020, PCM-048-2020, PCM-052- DESCENTRALIZACIÓN. LISANDRO
2020, PCM-053-2020, PCM-056-2020, ROSALES BANEGAS SECRETARIO
PCM-057-2020, PCM-059-2020 y PCM- DE ESTADO EN LOS DESPACHOS
063-2020. Como la norma Constitucional DE RELACIONES EXTERIORES Y
así lo establece en su Artículo 187 numeral COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
4, se convoca al Congreso Nacional para REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ
que dentro del plazo de treinta (30) días, RIVERA SECRETARIO DE ESTADO EN
conozca de dicho Decreto y lo ratifique, LOS DESPACHOS DE DESARROLLO E
modifique o impruebe. ARTÍCULO 2.- INCLUSIÓN SOCIAL. MARÍAANTONIA
Ratificar en todas y cada una de sus partes RIVERA SECRETARIA DE ESTADO
el contenido de los Artículos 2 y 3 del EN EL DESPACHO DE DESARROLLO
Decreto Ejecutivo Número PCM-063-2020, ECONÓMICO. ROBERTO ANTONIO
publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” PINEDA RODRÍGUEZ SECRETARIO
de fecha 12 de julio del 2020, Edición DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
A. 67
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS MARQUEZ EUCEDA SECRETARIO
PÚBLICOS. JULIAN PACHECO DE ESTADO EN LOS DESPACHOS
TINOCO SECRETARIO DE ESTADO DE DESARROLLO COMUNITARIO,
EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD AGUA Y SANEAMIENTO (SEDECOAS).
NACIONAL. FREDY SANTIAGO DIAZ CARLOS ANTONIO CORDERO
ZELAYA SECRETARIO DE ESTADO SUAREZ SECRETARÍA DE ESTADO
EN EL DESPACHO DE DEFENSA EN LOS DESPACHOS DE GESTIÓN
N A CIO N A L. A LBA CONSUELO DE RIESGOS Y CONTINGENCIAS
FLORES SECRETARIA DE ESTADO EN NACIONALES”.
EL DESPACHO DE SALUD. ARNALDO
BUESO HERNÁNDEZ SECRETARIO
DE ESTADO EN EL DESPACHO DE ARTÍCULO 3.- Ratificar en todas y cada una de sus partes el
EDUCACIÓN. CARLOS ALBERTO Decreto Ejecutivo número PCM 072-2020,
MADERO ERAZO SECRETARIO DE de fecha 26 de Julio del 2020, publicado en
ESTADO EN LOS DESPACHOS DE el Diario Oficial “La Gaceta”, en la Edición
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. No 35,325 de esa misma fecha, contentivo
M A U R I C I O G U E VA R A P I N T O de la Prórroga de las Medidas de Restricción
SECRETARIO DE ESTADO EN LOS a Derechos Fundamentales y las reformas
DESPACHOS DE AGRICULTURA a las Excepciones a los Funcionarios
Y GANADERIA. ELVIS YOVANNI del Estado para la aplicación de las
R O D A S F L O R E S S E C R E TA R I O restricciones de Garantías Constitucionales,
DE ESTADO EN LOS DESPACHOS que literalmente dice:
D E R E C U R S O S N AT U R A L E S Y
“SECRETARÍA DE ESTADO EN EL
AMBIENTE. ROCIO IZABEL
DESPACHO DE LA PRESIDENCIA.
TABORA MORALES SECRETARIA
DECRETO EJECUTIVO NÚMERO
DE ESTADO EN EL DESPACHO
PCM-072-2020. EL PRESIDENTE
DE FINANZAS. KARLA EUGENIA
CONSTITUCIONAL DE LA
CUEVA AGUILAR SECRETARIA
REPÚBLI C A EN C ON SEJ O D E
DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
S E C R E TA R I O S D E E S TA D O ,
DERECHOS HUMANOS. ROBERTO
CONSIDERANDO: Que de conformidad
ANTONIO ORDOÑEZ WOLFOVICH
con el Artículo 245 numerales 2 y 11 de la
SECRETARIO DE ESTADO EN EL
Constitución de la República, le corresponde
DESPACHO DE ENERGÍA. NICOLE
al Presidente de la República entre otras
MARRDER AGUILAR SECRETARIA
Atribuciones, dirigir la Política General del
DE ESTADO EN EL DESPACHO
Estado y representarlo, emitir Acuerdos,
DE TURISMO. NELSÓN JAVIER
68 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
Decretos, expedir Reglamentos y Constitución de la República, emitida
R e s o l u c i o n e s c o n f o r m e a l a L e y. mediante Decreto Ejecutivo en Consejo de
CONSIDERANDO: Que de acuerdo a lo Secretarios de Estado Número PCM-021-
que establece el Artículo 11 de la Ley 2020, reformado por los Decretos Ejecutivos
General de la Administración Pública, el Números: PCM-022-2020, PCM-023-2020,
Presidente de la República tiene a su cargo PCM-026-2020, PCM-028-2020, PCM-
la suprema dirección y coordinación de la 031-2020, PCM-033-2020, PCM-036-
Administración Pública Centralizada y 2020, PCM-040-2020, PCM-042-2020,
Descentralizada, pudiendo en el ejercicio PCM-045-2020, PCM-047-2020, PCM-
de sus funciones actuar por sí o en Consejo 048-2020, PCM-052-2020, PCM-053-
de Ministros. CONSIDERANDO: Que se 2020, PCM-056-2020, PCM-057-2020,
acordó a partir de la fecha, autorizar al PCM- 059- 2 0 2 0 y PCM - 0 6 3 - 2 0 2 0 .
Registro Nacional de las Personas (RNP) y CONSIDERANDO: Que el Congreso
al Instituto Hondureño de Transporte Nacional de la República, mediante Decreto
Terrestre (IHTT), a fin de que un porcentaje Legislativo Número 86-2020, emitido en
de sus colaboradores y/o servidores atiendan fecha 7 de julio, 2020 ha ratificado en todas
sus funciones o asignaciones de manera y cada una de sus partes el Decreto
presencial, tomando en consideración la Ejecutivo Número PCM 053-2020, de
progresividad bajo estrictas medidas de fecha 13 de Junio del 2020, publicado en el
bioseguridad y conforme al comportamiento Diario Oficial “La Gaceta”, en la Edición
de cada región. CONSIDERANDO: Que No. 35,283, de fecha 14 de junio del 2020;
el Presidente de la República en Consejo PCM 056-2020, de fecha 21 de Junio del
de Secretarios de Estado, aprobó el Decreto 2020, publicado en el Diario Oficial “La
Ejecutivo Número PCM-068-2020, Gaceta” en la Edición No.35,290, de esa
publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” misma fecha; PCM 57-2020, de fecha 28
en fecha 19 de julio del 2020, Edición No. de Junio del 2020, publicado en el Diario
35,318 mediante el cual se estableció la Oficial “La Gaceta” en la edición No
“PRÓRROGA DE LAS MEDIDAS DE 35,297, de esa misma fecha; y, PCM 59-
RESTRICCIÓN A DERECHOS 2020, de fecha 5 de Julio del 2020,
F U N D A M E N TA L E S . D e c r e t a n d o , contentivo de la prórroga de las medidas de
prorrogar por siete (7) días, efectivo a partir restricción de garantías constitucionales
del veinte (20) de julio del presente año, contenidas en los Artículos 69, 78, 81, 84,
hasta el veintiséis (26) del mismo mes y 99 y 103 de la Constitución de la República
año, la restricción a nivel nacional de las y, la Disposición Especial para el
Garantías Constitucionales establecidas en MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL,
los Artículos 69, 78, 81, 84, 99 y 103 de la DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO
A. 69
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
MORAZÁN Y EL MUNICIPIO DE SAN considerable de contagio del Covid-19, por
PEDRO SULA, DEPARTAMENTO DE lo que el Gobierno de la República determinó
CORTÉS.CONSIDERANDO: Que según prolongar con la Restricción de Garantías
la información epidemiológica en Honduras en estos Municipios y Departamentos. POR
al 25 de julio del 2020, se reportó un TANTO, En uso de las facultades contenidas
número importante de contagios por la en los Artículos 59, 65, 69, 78, 81, 84, 99,
Pandemia de COVID-19 que asciende a: 103, 145, 187, 245 numerales 2, 11 y 29,
38,438 casos, 4,713 personas recuperadas 248, 252, 321 y 323 de la Constitución de
y 1,098 fallecidos a nivel nacional, por lo la República; Artículos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,
que se hace necesario continuar con las 15, 177, 180, 181 y 188 del Código de
medidas de Restricción de Garantías Salud; Artículos 7, 11, 17, 18, 20, 22
Constitucionales que contribuyan a numeral 9, 116, 117 y 119 de la Ley General
contrarrestar el inminente peligro de de la Administración Pública y sus reformas
contagio. CONSIDERANDO: Que el según Decreto Legislativo No. 266-2013;
Gobierno de la República a través de las Artículos 4 inciso 2), 5, 41 y 45 de la Ley
Alcaldías Municipales y bajo la Operación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
“Fuerza Honduras”, ha venido instalando (SINAGER); Decreto Legislativo No. 155-
Triajes a nivel nacional que operan 24 horas 2015, Decreto Legislativo No. 103-2018,
del día, los 7 días de la semana. A los cuales Decreto Legislativo No. 33-2020; Decreto
aquellas personas que tienen sospecha que Legislativo No. 42-2020, Decreto
están contagiadas o que ya experimentan Legislativo No. 62-2020, Decreto
algunos síntomas del COVID-19, están Legislativo No. 86-2020; Decretos
asistiendo de forma espontánea a buscar Ejecutivos Números: PCM-005-2020,
asistencia médica, a quienes se le realiza la PCM-021-2020, PCM-022-2020, PCM-
evaluación pertinente y si el caso así lo 023-2020, PCM-026-2020, PCM-028-
requiere se le proporciona el tratamiento 2020, PCM-031-2020, PCM-033-2020,
“MAIZ”, definiendo a su vez, si requieren PCM-036-2020, PCM-040-2020, PCM-
hospitalización o no, lo que ha venido a 042-2020, PCM-045-2020, PCM-047-
descongestionar en gran manera el Sistema 2020, PCM-048-2020, PCM-052-2020,
Nacional de Salud. CONSIDERANDO: PCM-053-2020, PCM-056-2020, PCM-
Que según los reportes epidemiológicos, en 057-2020, PCM-059-2020, PCM-061-
los Municipios del Distrito Central y San 2020, PCM-063-2020 y PCM-068-2020.
Pedro Sula, así como en los Departamentos D E C R E TA : ARTÍCULO 1.-
de Comayagua, Santa Bárbara, Lempira, PRÓRROGA DE LAS MEDIDAS DE
Colón, Olancho, Choluteca, y Atlántida, RESTRICCIÓN A DERECHOS
continúan reportando un incremento FUNDAMENTALES. Prorrogar por siete
70 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
(7) días, efectivo a partir del veintisiete (27) ratificado por los Decretos Ejecutivos
de julio del presente año, hasta el dos (02) Números: PCM-057-2020, PCM-063-2020
de agosto del año 2020, la restricción a nivel y PCM-068-2020, el cual se leerá de la
nacional de las Garantías Constitucionales siguiente manera: “ARTÍCULO 2.-
establecidas en los Artículos 69, 78, 81, 84, EXCEPCIONES A LOS FUNCIONARIOS
99 y 103 de la Constitución de la República, DEL ESTADO: No están sujetos a las
emitida mediante Decreto Ejecutivo en restricciones de Garantías Constitucionales
Consejo de Secretarios de Estado Número los funcionarios y empleados de las
PCM-021-2020, reformado por los Decretos siguientes Instituciones del Estado: 1) Los
Ejecutivos Números: PCM-022-2020, Magistrados de la Corte Suprema de
PCM-023-2020, PCM-026-2020, PCM- Justicia y los funcionarios y empleados del
028-2020, PCM-031-2020, PCM-033- Poder Judicial, autorizados por el Presidente
2020, PCM-036-2020, PCM-040-2020, de la Corte Suprema de Justicia; 2) Los
PCM-042-2020, PCM-045-2020, PCM- Diputados del Congreso Nacional; 3) Los
047-2020, PCM-048-2020, PCM-052- Secretarios y Subsecretarios de Estado; 4)
2020, PCM-053-2020, PCM-056-2020, El Fiscal General de la República, el Fiscal
PCM-057-2020, PCM-059-2020, PCM- General Adjunto y los funcionarios y
063-2020 y PCM-068-2020. Como la empleados del Ministerio Público,
norma Constitucional así lo establece en su autorizados por el Fiscal General de la
Artículo 187 numeral 4, se convoca al República; 5) El Procurador General y Sub
Congreso Nacional para que dentro del Procurador de la República y los funcionarios
plazo de treinta (30) días, conozca de dicho y empleados de la Procuraduría General de
Decreto y lo ratifique, modifique o impruebe. la República, autorizados por el Procurador
ARTÍCULO 2.- Ratificar en todas y cada General; 6) Todos los integrantes miembros
una de sus partes el contenido del Artículo y empleados de las instituciones
2 del Decreto Ejecutivo Número PCM-063- incorporados al Sistema Nacional de
2020, publicado en el Diario Oficial “La Gestión de Riesgos (SINAGER); 7) La
Gaceta” en fecha 12 de julio del 2020, Comisión Permanente de Contingencias
Edición No. 35,311. ARTÍCULO 3.- (COPECO); 8) Los funcionarios y
Reformar por adición el Artículo 2 del empleados de la Secretaría de Estado en el
Decreto Ejecutivo Número PCM-045-2020, Despacho de Coordinación General de
publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” Gobierno; 9) Los funcionarios y empleados
en fecha 17 de mayo del 2020, Edición No. de la Secretaría de Estado en el Despacho
35,255 reformado por los Decretos de Salud y el personal incorporado para
Ejecutivos Números: PCM-052-2020, atender la emergencia; 10) Los funcionarios
P C M-053-2020 y PCM- 056- 2020, y empleados de la Secretaría de Estado en
A. 71
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
el Despacho de Seguridad y la Policía la Competencia; 23) Comité Nacional de
Nacional de Honduras; 11) Los funcionarios Prevención Contra la Tortura, Tratos
y empleados de la Secretaría de Estado en Crueles, Inhumanos o Degradantes
el Despacho de Defensa Nacional y las (CONAPREV); 24) Comisionado Nacional
Fuerzas Armadas de Honduras; 12) Los de los Derechos Humanos (CONADEH) y
funcionarios y empleados de la Secretaría el personal que el Comisionado Nacional
de Estado en el Despacho de Finanzas autorice; 25) Empresa Nacional de Artes
(SEFIN); 13) Los funcionarios y empleados Gráficas (ENAG), personal autorizado por
de la Secretaría de Estado en el Despacho la Gerencia General de la Institución; 26)
de Desarrollo Económico; 14) Los Dirección Nacional de Niñez, Adolescencia
funcionarios y empleados de la Secretaría y Familia (DINAF), personal autorizado
de Estado en los Despachos de Agricultura por la Directora de la Institución; 27) Los
y Ganadería (SAG); 15) Los funcionarios funcionarios y empleados del Instituto de
y empleados de la Secretaría de Estado en la Propiedad (IP); 28) Los funcionarios y
los Despachos de Desarrollo e Inclusión empleados de la Comisión Nacional de
Social; 16) Titulares de las Instituciones Telecomunicaciones (CONATEL); 29) Los
Desconcentradas y Descentralizadas de la funcionarios y empleados de la Comisión
Administración Pública; 17) Magistrados Nacional de Bancos y Seguros (CNBS); 30)
del Tribunal Superior de Cuentas y el Los funcionarios y empleados de la
personal autorizado por el Magistrado Comisión Reguladora de Energía Eléctrica
Presidente; 18) Comisionados del Instituto (CREE); 31) Los funcionarios y empleados
de Acceso a la Información Pública y del Consejo Nacional Supervisor de
personal que trabaja en las labores de Cooperativas (CONSUCOOP); 32) Los
veeduría en el manejo de los recursos funcionarios y empleados del Instituto
públicos en el marco de esta emergencia; Nacional de Migración (INM); 33) Los
19) Miembros Propietarios y Alternos de la funcionarios y empleados del Instituto
Junta Interventora del Registro Nacional de Hondureño de Transporte Terrestre; 34) Los
las Personas (RNP) y los funcionarios y funcionarios y empleados del Banco
empleados que éstos autoricen; 20) Las Hondureño de la Producción y la Vivienda
Corporaciones Municipales de Honduras y (BANHPROVI); 35) Los funcionarios y
los miembros de la Asociación de Municipios empleados del Banco Central de Honduras
de Honduras (AMHON); 21) Gobernadores (BCH); 36) La Agencia de Regulación
Departamentales; 22) Los miembros de la Sanitaria (ARSA); 37) La Administración
Comisión para la Defensa y Promoción de Aduanera de Honduras; 38) La Dirección
72 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
General de la Marina Mercante; 39) La Seguridad Social con el propósito de
Empresa Nacional Portuaria (ENP); 40) proteger la salud de los empleados y las
Aeronáutica Civil; 41) Instituto Nacional personas que puedan asistir a sus
de Jubilaciones y Pensiones de los instalaciones. Las restricciones de Garantías
Empleados y Funcionarios del Poder Constitucionales enunciadas en el Artículo
Ejecutivo (INJUPEMP); 42) Correo 1 del presente Decreto, no aplica para los
Nacional de Honduras (HONDUCOR); 43) colaboradores de las empresas del sector
Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola privado, autorizados a prestar
(IHMA); 44) La Suplidora Nacional de presencialmente sus servicios de acuerdo a
Productos Básicos (BANASUPRO); 45) la implementación del Plan Nacional para
Las Instituciones del Estado que administran Reapertura Inteligente Gradual y Progresiva
servicios públicos; y, 46) Otros funcionarios de la Economía y los Sectores Sociales de
y empleados de Instituciones Públicas Honduras, contando previamente con la
priorizadas que circulan con su autorización del Sistema Nacional de
salvoconducto, según la Fase que Gestión de Riesgos (SINAGER), en
corresponde establecida en el Plan de coordinación con la Mesa Multisectorial
Apertura Inteligente, autorizados por para la Reapertura Inteligente de la
SINAGER en coordinación con la Mesa Economía, bajo estrictas medidas de
Multisectorial para la reapertura de la bioseguridad y conforme al comportamiento
economía del país. Los demás Municipios de cada región”. ARTÍCULO 4.- El
de los Departamentos del País, continúan presente Decreto Ejecutivo entra en vigencia
con la FASE 1, del Plan Nacional para a partir del día de su publicación en el
Reapertura Inteligente Gradual y Progresiva Diario Oficial de la República “La Gaceta”.
de la Economía y los Sectores Sociales de Dado en Casa Presidencial en la ciudad de
Honduras, solamente abrirán atención a la Tegucigalpa, municipio del Distrito Central,
ciudadanía para aquellas solicitudes a los veintiséis (26) días del mes de julio
indispensables y necesarias para el del año dos mil veinte (2020).
funcionamiento de las actividades esenciales COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.
de la sociedad hondureña, su apertura será JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ
de manera gradual y con la aplicación ALVARADO PRESIDENTE DE LA
estricta de protocolos de bioseguridad REPÚBLICA. MARTHA VICENTA
previamente autorizados por la Comisión DOBLADO ANDARA SECRETARIA DE
que para este efecto coordina la Secretaría ESTADO EN EL DESPACHO DE
de Estado en los Despachos de Trabajo y COORDINACIÓN GENERAL DE
A. 73
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
GOBIERNO, POR LEY. EBAL JAIR EDUCACIÓN. CARLOS ALBERTO
DÍAZ LUPIAN SECRETARIO DE MADERO ERAZO SECRETARIO DE
ESTADO EN EL DESPACHO DE LA ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
PRESIDENCIA. HECTOR LEONEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
AYALA ALVARENGA SECRETARIO M A U R I C I O G U E VA R A P I N T O
DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE SECRETARIO DE ESTADO EN LOS
GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DESPACHOS DE AGRICULTURA Y
DESCENTRALIZACIÓN. LISANDRO GANADERIA. ELVIS YOVANNI
ROSALES BANEGAS SECRETARIO
RODAS FLORES SECRETARIO DE
DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
RELACIONES EXTERIORES Y
RECURSOS NATURALES YAMBIENTE.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
ROCIO IZABEL TABORA MORALES
REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ
SECRETARIA DE ESTADO EN EL
RIVERA SECRETARIO DE ESTADO EN
DESPACHO DE FINANZAS. KARLA
LOS DESPACHOS DE DESARROLLO E
E U G E N I A C U E VA A G U I L A R
INCLUSIÓN SOCIAL. MARÍA
SECRETARIA DE ESTADO EN EL
ANTONIA RIVERA SECRETARIA DE
DESPACHO DE DERECHOS HUMANOS.
ESTADO EN EL DESPACHO DE
ROBERTO ANTONIO ORDOÑEZ
DESARROLLO ECONÓMICO
WOLFOVICH SECRETARIO DE
R O B E RT O A N T O N I O P I N E D A
ESTADO EN EL DESPACHO DE
R O D R Í G U E Z S E C R E TA R I O D E
ENERGÍ A. N I C OLE MA R R D ER
ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
AGUILAR SECRETARIA DE ESTADO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
PÚBLICOS. JULIAN PACHECO EN EL DESPACHO DE TURISMO.
TINOCO SECRETARIO DE ESTADO NELSÓN JAVIER MARQUEZ EUCEDA
EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD SECRETARIO DE ESTADO EN LOS
NACIONAL. FREDY SANTIAGO DIAZ D E S PA C H O S D E D E S A R R O L L O
ZELAYA SECRETARIO DE ESTADO EN C O M U N I TA R I O , AGUA Y
E L D E S PA C H O D E D E F E N S A SANEAMIENTO (SEDECOAS).
N A CIO N A L. A LBA CONSUELO CARLOS ANTONIO CORDERO
FLORES SECRETARIA DE ESTADO EN SUAREZ SECRETARÍA DE ESTADO EN
EL DESPACHO DE SALUD. ARNALDO LOS DESPACHOS DE GESTIÓN DE
BUESO HERNÁNDEZ SECRETARIO RIESGOS Y CONTINGENCIAS
DE ESTADO EN EL DESPACHO DE NACIONALES”.
74 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
ARTÍCULO 4.- Ratificar en todas y cada una de sus partes el de Secretarios de Estado, aprobó el
Decreto Ejecutivo número PCM 073-2020, Decreto Ejecutivo Número PCM-072-
de fecha 28 de Julio del 2020, publicado 2020, publicado en el Diario Oficial
en el Diario Oficial “La Gaceta”, en la “La Gaceta” en fecha 26 de julio del
Edición No 35,327 de esa misma fecha, 2020, Edición No. 35,325 mediante el
contentivo de las Medidas de Restricción a cual se estableció la “PRÓRROGA DE
Derechos Fundamentales y la autorización LAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN
y limitaciones de la reapertura económica A DERECHOS FUNDAMENTALES.
a nivel nacional, que literalmente dice: Decretando, prorrogar por siete (7) días,
“SECRETARÍA DE ESTADO EN EL efectivo a partir del veintisiete (27) de
DESPACHO DE LA PRESIDENCIA. julio del presente año, hasta el dos (02) de
DECRETO EJECUTIVO NÚMERO agosto del año 2020, la restricción a nivel
PCM-073-2020. EL PRESIDENTE nacional de las Garantías Constitucionales
CONSTITUCIONAL DE LA establecidas en los Artículos 69, 78, 81,
R E P Ú B L IC A E N CONSEJO DE 84, 99 y 103 de la Constitución de la
S E C R E TA R I O S D E E S TA D O , República, emitida mediante Decreto
CONSIDERANDO: Que de conformidad Ejecutivo en Consejo de Secretarios de
con el Artículo 245 numerales 2 y 11 Estado Número PCM-021-2020, reformado
de la Constitución de la República, le por los Decretos Ejecutivos Números:
corresponde al Presidente de la República PCM-022-2020, PCM-023-2020, PCM-
entre otras Atribuciones, dirigir la Política 026-2020, PCM-028-2020, PCM-031-
General del Estado y representarlo, emitir 2020, PCM-033-2020, PCM-036-2020,
Acuerdos, Decretos, expedir Reglamentos PCM-040-2020, PCM-042-2020, PCM-
y Resoluciones conforme a la Ley. 045-2020, PCM-047-2020, PCM-048-
CONSIDERANDO: Que de acuerdo a 2020, PCM-052-2020, PCM-053-2020,
lo que establece el Artículo 11 de la Ley PCM-056-2020, PCM-057-2020, PCM-
General de la Administración Pública, el 059-2020, mismos que han sido ratificados
Presidente de la República tiene a su cargo por el Congreso Nacional, PCM-063-2020,
la suprema dirección y coordinación de PCM-068-2020. CONSIDERANDO: Que
la Administración Pública Centralizada y mediante Decreto Ejecutivo en Consejo
Descentralizada, pudiendo en el ejercicio de Secretarios de Estado Número PCM-
de sus funciones actuar por sí o en Consejo 045-2020, en su Artículo 7, publicado en
de Ministros. CONSIDERANDO: Que el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 17
el Presidente de la República en Consejo de mayo del 2020, Edición No. 35,255,
A. 75
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
se crea la Instancia Multisectorial con progresiva, utilizando como mecanismo
la participación de las Instituciones del de control el número de colaboradores que
Gobierno de la República y la Sociedad podrán incorporarse al trabajo siguiendo
hondureña. La cual tiene como propósito las siguientes directrices: a) 5 Fases de
hacer propuestas integrales al Sistema progresión en la Región 3, comenzando
Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) con la incorporación del 20% de los
sobre la gestión de la Pandemia COVID-19, colaboradores de las unidades productivas,
los planes de apertura inteligente de comerciales y de servicios y avances de
las actividades vitales para la sociedad 20% en períodos de 14 días, llegando al
hondureña como la actividad económica, 100% ciento en un período total de 75 días;
religiosa, educativa, recreativa y otras. b) 4 Fases de progresión en la Región 2,
CONSIDERANDO: Que el Presidente comenzando con la incorporación del 40%
de la República en reunión del Consejo de los colaboradores y avances de 20%
de Secretarios de Estado el día 28 de julio hasta llegar al 100%, en un período total
del 2020, aprobó la recomendación de la de 60 días; y, c) 3 Fases de progresión en la
Mesa Multisectorial, quienes vieron factible Región 1, comenzando con la incorporación
retomar la apertura inteligente y gradual de del 60% de los colaboradores y avances del
la economía en la Fase I, bajo Plan Nacional 20% hasta llegar a 100%, en un período
para Reapertura Gradual y Progresiva de total de 45 días. POR TANTO, En uso de
la Económica y los Sectores Sociales de las facultades contenidas en los Artículos
Honduras que contempla los principios 59, 65, 69, 78, 81, 84, 99, 103, 145, 187,
de: a) Estrecha coordinación entre el 245 numerales 2, 11 y 29, 248, 252, 321
Gobierno y los sectores comerciales; b) y 323 de la Constitución de la República;
La reapertura convive con la cuarentena; Artículos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 15, 177, 180,
c) Progresividad con enfoque territorial; 181 y 188 del Código de Salud; Artículos
y, d) Una nueva cultura de trabajo bajo 7, 11, 17, 18, 20, 22 numerales 9 y 12,
la figura de protocolos de bioseguridad. 116, 117 y 119 de la Ley General de la
CONSIDERANDO: Que se define como Administración Pública y sus reformas
Fase 1 del Plan Nacional para Reapertura según Decreto Legislativo No. 266-2013;
Gradual y Progresiva de la Económica Artículos 4 inciso 2), 5, 41 y 45 de la
y los Sectores Sociales de Honduras, la Ley del Sistema Nacional de Gestión de
reapertura económica y de las actividades Riesgos (SINAGER); Decreto Legislativo
sociales para que se realice de manera No. 155-2015, Decreto Legislativo No.
76 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
103-2018, Decreto Legislativo No. 33- autoriza la reapertura económica a nivel
2020; Decreto Legislativo No. 42-2020, nacional, con la aplicación estricta de
Decreto Legislativo No. 62-2020, Decreto protocolos de bioseguridad previamente
Legislativo No. 86-2020; Decretos autorizados, teniendo siempre como
Ejecutivos Números: PCM-005-2020, propósito la preservación de la vida,
PCM-021-2020, PCM-022-2020, PCM- la salud; así como la conservación de
023-2020, PCM-026-2020, PCM-028- los empleos e ingresos de las familias
2020, PCM-031-2020, PCM-033-2020, hondureñas. Restableciendo para tal
PCM-036-2020, PCM-040-2020, PCM- efecto la Fase I, del Plan Nacional para
042-2020, PCM-045-2020, PCM-047- Reapertura Gradual y Progresiva de la
2020, PCM-048-2020, PCM-052-2020,
Economía y los Sectores Sociales de
PCM-053-2020, PCM-056-2020, PCM-
Honduras, bajo las siguientes condiciones:
057-2020, PCM-059-2020, PCM-061-2020,
1. De acuerdo a la propuesta planteada
PCM-063-2020, PCM-068-2020 y PCM-
por la Mesa Multisectorial que analizó un
072-2020. DECRETA: ARTÍCULO 1.-
esquema de apertura responsable y gradual,
DE LAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN
una vez revisada por el Sistema Nacional
A DERECHOS FUNDAMENTALES.
de Gestión de Riesgos (SINAGER), se
Decretar la restricción a nivel nacional de
determinó su implementación. Por tanto, se
las Garantías Constitucionales establecidas
autoriza al comercio y empresas en general
en los Artículos 69, 78, 81, 84, 99 y 103 de
para que a partir del miércoles 29 de julio
la Constitución de la República, emitida
del presente año, puedan reanudar sus
mediante Decreto Ejecutivo en Consejo de
actividades y negocios, de acuerdo con el
Secretarios de Estado Número PCM-021-
porcentaje de fuerza laboral, conforme a la
2020 y sus reformas. Dicha restricción será
región autorizada utilizando los protocolos
efectivo a partir del veintinueve (29) de julio
de bioseguridad aprobados por la Secretaría
al nueve (09) de agosto del año 2020. Como
de Estado en los Despachos del Trabajo y
la norma Constitucional así lo establece
Seguridad Social que se encuentran en el
en su Artículo 187, numeral 4, se convoca
portal www.trabajo.gob.hn; 2. De acuerdo
al Congreso Nacional para que dentro del
con las estadísticas de contagios, se dividió
plazo de treinta (30) días, conozca de dicho
el país en tres (3) Regiones para la apertura
Decreto y lo ratifique, modifique o impruebe.
responsable y gradual, el cual está detallado
ARTÍCULO 2.- LIMITACIONES DE
LA REAPERTURA ECONÓMICA. Se de la siguiente manera:
A. 77
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
78 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
3. No obstante la clasificación descrita en el cuadro anterior, debido al alto grado de contagio por el virus
de COVID-19 y presión sobre el sistema hospitalario, la disposición de avanzar hacia la Fase 1 de
reapertura económica, NO incluye a los siguientes Municipios, los que seguirán en la Fase 0, estos son:
A. 79
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
La circulación de la población en estos competente. Las empresas Grandes y
Municipios, será también conforme a la Medianas deben implementar los Triajes
terminación de los dígitos de su Tarjeta de según lo disponen los protocolos de
Identidad, Pasaporte o Carné de Residente, bioseguridad autorizados por la Secretaría
con la finalidad de que únicamente puedan de Estado en los Despachos del Trabajo y
abastecerse de alimentos, medicinas, Seguridad Social; 8. Las Iglesias pueden
combustibles y realizar sus trámites realizar sus actividades litúrgicas y de culto
bancarios de manera ordenada, con las según el porcentaje de cada Región (20%,
medidas de bioseguridad obligatoria; 4. 40% y 60%) aplicado a la capacidad de sus
En relación a la cadena agroalimentaria, templos o locales y sus fieles pueden
queda abierto en todo el país, congregarse el día de circulación que les
independientemente de la Región o corresponde, según calendario de
Municipio, incluyendo beneficios de café, circulación oficial exceptuando niños,
tabaco, fábricas exportadoras de productos adultos mayores y personas con
agropecuarios y todos los sectores que han enfermedades crónicas; 9. En el caso del
estado operando bajo los pilotajes transporte público, a partir del lunes 03 de
autorizados por SINAGER; 5. Los días de agosto del presente año, se estarán
reapertura de estas empresas se harán realizando pilotajes para su ordenada
conforme a los comunicados emitidos por reapertura a través del Instituto Hondureño
el Gobierno Central, de acuerdo con los de Transporte Terrestre (IHTT); 10. Están
toques de queda vigentes, en un horario excluidos de la reapertura los siguientes
comprendido entre las 07:00 A.M. y las comercios en todo el País: Transporte
05:00 P.M.; respetando la atención Público Urbano e Interurbano (salvo los
preferencial para adultos mayores, mujeres pilotajes realizados por el IHTT), bares,
embarazadas y personas con discapacidad discotecas, cines, gimnasios, teatros,
conforme al último dígito de su Tarjeta de eventos deportivos, centros de
Identidad, Pasaporte o Carné de Residencia convenciones, aeropuertos, centros
para extranjeros; 6. Los fines de semana educativos en sus niveles de primaria,
únicamente pueden hacer entregas a secundaria y superior; así como reuniones
domicilio: Las farmacias, supermercados en casas particulares de más de diez (10)
y los restaurantes incluidos en el pilotaje personas y los comedores de los restaurantes;
inicial (entre ellos los que están dentro de 11. Los SINAGER Regionales deben
los hoteles), el resto de los comercios deben estructurar comités de vigilancia para el
permanecer cerrados; 7. Los negocios, cumplimiento de estas disposiciones; y, 12.
comercios o empresas que no cumplan con Es entendido que la cuarentena seguirá
estas disposiciones, serán cerradas vigente con relación a la circulación de la
inmediatamente por la autoridad población según el último digito de la
80 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
Tarjeta de Identidad, Pasaporte o Carné de empleados de las instituciones incorporados
Residencia, según los días y horas que al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
determinó el Gobierno de la República y que (SINAGER); 7) La Comisión Permanente
fueron anunciados por la Policía Nacional de Contingencias (COPECO); 8) Los
para la semana del 27 julio al 02 de agosto funcionarios y empleados de la Secretaría
del presente año. Las restricciones de de Estado en el Despacho de Coordinación
Garantías Constitucionales enunciadas en el General de Gobierno; 9) Los funcionarios
Artículo 1 del presente Decreto, no aplica y empleados de la Secretaría de Estado en
para los colaboradores de las empresas del el Despacho de Salud y el personal
sector privado, autorizados a prestar
incorporado para atender la emergencia;
presencialmente sus servicios de acuerdo a
10) Los funcionarios y empleados de la
la implementación reapertura económica,
Secretaría de Estado en el Despacho de
quienes deben contar obligatoriamente con
Seguridad y la Policía Nacional de
sus salvoconductos, los cuales deben ser
Honduras; 11) Los funcionarios y
solicitados al portal creado para este fin, este
empleados de la Secretaría de Estado en el
es: www.serviciospoliciales.gob.hn.
Despacho de Defensa Nacional y las
ARTÍCULO 3.- EXCEPCIONES A LOS
Fuerzas Armadas de Honduras; 12) Los
FUNCIONARIOS DEL ESTADO. No
funcionarios y empleados de la Secretaría
están sujetos a las restricciones de Garantías
de Estado en el Despacho de Finanzas
Constitucionales los funcionarios y
(SEFIN); 13) Los funcionarios y empleados
empleados de las siguientes Instituciones
de la Secretaría de Estado en el Despacho
del Estado: 1) Los Magistrados de la Corte
de Desarrollo Económico; 14) Los
Suprema de Justicia y los funcionarios y
empleados del Poder Judicial, autorizados funcionarios y empleados de la Secretaría
por el Presidente de la Corte Suprema de de Estado en los Despachos de Agricultura
Justicia; 2) Los Diputados del Congreso y Ganadería (SAG); 15) Los funcionarios
Nacional; 3) Los Secretarios y y empleados de la Secretaría de Estado en
Subsecretarios de Estado; 4) El Fiscal los Despachos de Desarrollo e Inclusión
General de la República, el Fiscal General Social; 16) Titulares de las Instituciones
Adjunto y los funcionarios y empleados del Desconcentradas y Descentralizadas de la
Ministerio Público, autorizados por el Administración Pública; 17) Magistrados
Fiscal General de la República; 5) El del Tribunal Superior de Cuentas y el
Procurador General y Subprocurador de la personal autorizado por el Magistrado
República y los funcionarios y empleados Presidente; 18) Comisionados del Instituto
de la Procuraduría General de la República, de Acceso a la Información Pública y
autorizados por el Procurador General; 6) personal que trabaja en las labores de
Todos los integrantes miembros y veeduría en el manejo de los recursos
A. 81
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
públicos en el marco de esta emergencia; Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT);
19) Miembros Propietarios y Alternos de 34) Los funcionarios y empleados del
la Junta Interventora del Registro Nacional Banco Hondureño de la Producción y la
de las Personas (RNP) y los funcionarios Vivienda (BANHPROVI); 35) Los
y empleados que éstos autoricen; 20) Las funcionarios y empleados del Banco
Corporaciones Municipales de Honduras Central de Honduras (BCH); 36) La
y los miembros de la Asociación de Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA);
Municipios de Honduras (AMHON); 21) 37) La Administración Aduanera de
Gobernadores Departamentales; 22) Los Honduras; 38) La Dirección General de la
miembros de la Comisión para la Defensa Marina Mercante; 39) La Empresa Nacional
y Promoción de la Competencia; 23) Portuaria (ENP); 40) Aeronáutica Civil;
Comité Nacional de Prevención Contra la 41) Instituto Nacional de Jubilaciones y
Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Pensiones de los Empleados y Funcionarios
Degradantes (CONAPREV); 24) del Poder Ejecutivo (INJUPEMP); 42)
Comisionado Nacional de los Derechos Correo Nacional de Honduras
Humanos (CONADEH) y el personal que (HONDUCOR); 43) Instituto Hondureño
el Comisionado Nacional autorice; 25) de Mercadeo Agrícola (IHMA); 44) La
Empresa Nacional de Artes Gráficas Suplidora Nacional de Productos Básicos
(ENAG), personal autorizado por la (BANASUPRO); 45) Las Instituciones del
Gerencia General de la Institución; 26) Estado que administran servicios públicos;
Dirección Nacional de Niñez, Adolescencia y, 46) Otros funcionarios y empleados de
y Familia (DINAF), personal autorizado Instituciones Públicas priorizadas que
por la Directora de la Institución; 27) Los circulan con su salvoconducto, según la
funcionarios y empleados del Instituto de Fase que corresponde establecida en el Plan
la Propiedad (IP); 28) Los funcionarios y de Apertura Inteligente, autorizados por
empleados de la Comisión Nacional de SINAGER en coordinación con la Mesa
Telecomunicaciones (CONATEL); 29) Los Multisectorial para la reapertura de la
funcionarios y empleados de la Comisión economía del país. Las Instituciones del
Nacional de Bancos y Seguros (CNBS); Gobierno de la República que abran su
30) Los funcionarios y empleados de la atención a los ciudadanos, lo harán
Comisión Reguladora de Energía Eléctrica aplicando estrictas medidas de bioseguridad
(CREE); 31) Los funcionarios y empleados emitidas por el Sistema Nacional de
del Consejo Nacional Supervisor de Gestión de Riesgos (SINAGER) y la
Cooperativas (CONSUCOOP); 32) Los Secretaría de Estado en el Despacho de
funcionarios y empleados del Instituto Salud, aplicando turnos de la manera más
Nacional de Migración (INM); 33) Los conveniente para seguridad de sus
funcionarios y empleados del Instituto empleados y de los ciudadanos.
82 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342
ARTÍCULO 4.- APLICACIÓN DE PUBLÍQUESE. JUAN ORLANDO
MEDIDAS DE RESTRICCIÓN HERNÁNDEZ A L VA R A D O
DIFERENCIADAS EN DISTINTAS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
REGIONES DEL TERRITORIO MARTHA VICENTA DOBLADO
NACIONAL: El Sistema Nacional de ANDARA SECRETARIA DE ESTADO
Gestión de Riesgos (SINAGER), adoptará EN EL DESPACHO DE COORDINACIÓN
medidas diferenciadas de distanciamiento GENERAL DE GOBIERNO, POR LEY.
social y apertura inteligente de las EBAL JAIR DÍAZ LUPIAN
actividades vitales de la sociedad hondureña SECRETARIO DE ESTADO EN EL
como la económica, religiosa, educativa y DESPACHO DE LA PRESIDENCIA.
otras en las diferentes regiones o RICARDO MONTES SECRETARIO DE
departamentos del País de conformidad a ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
las condiciones de afectación de la GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y
Pandemia, estas decisiones pueden DESCENTRALIZACIÓN, POR LEY.
sustentarse en las propuestas y LISANDRO ROSALES BANEGAS
recomendaciones que le haga la Instancia SECRETARIO DE ESTADO EN LOS
Multisectorial para el manejo del D E S PA C H O S D E R E L A C I O N E S
COVID-19. Para la aplicación de medidas EXTERIORES Y COOPERACIÓN
diferenciadas por región o departamento, INTERNACIONAL. REINALDO
el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos A N TO N I O S Á N C H E Z R I V E R A
(SINAGER), tomará en consideración las SECRETARIO DE ESTADO EN LOS
recomendaciones de los Comités Regionales DESPACHOS DE DESARROLLO E
o Departamentales de Gestión de Riesgos INCLUSIÓN SOCIAL. MARÍA
a través de la Comisión Permanente de ANTONIA RIVERA SECRETARIA DE
Contingencias (COPECO). ARTÍCULO ESTADO EN EL DESPACHO DE
5.- Derogar el Decreto Ejecutivo número DESARROLLO ECONÓMICO.
PCM-072-2020, publicado en el Diario R O B E RTO A N TO N I O P I N E D A
Oficial “La Gaceta” en fecha 26 de julio R O D R Í G U E Z S E C R E TA R I O D E
del 2020, Edición No. 35,325. ARTÍCULO ESTADO EN LOS DESPACHOS DE
6.- El presente Decreto Ejecutivo entra en INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
vigencia a partir del día de su publicación PÚBLICOS. JULIAN PACHECO
en el Diario Oficial de la República “La TINOCO SECRETARIO DE ESTADO
Gaceta”. Dado en Casa Presidencial en la EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD
ciudad de Tegucigalpa, municipio del NACIONAL. FREDY SANTIAGO
Distrito Central, a los veintiocho (28) días DIAZ ZELAYA SECRETARIO DE
del mes de julio del año dos mil veinte ESTADO EN EL DESPACHO DE
(2020). COMUNÍQUESE Y DEFENSA NACIONAL.
A. 83
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 13 DE AGOSTO DEL 2020 No. 35,342 La Gaceta
ALBA CONSUELO FLORES
ARTÍCULO 5.- El presente Decreto entrará en vigencia a
SECRETARIA DE ESTADO EN EL partir del día de su publicación en el Diario
DESPACHO DE SALUD. ARNALDO Oficial “La Gaceta”.
BUESO HERNÁNDEZ SECRETARIO
DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
EDUCACIÓN. CARLOS ALBERTO Dado en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito
MADERO ERAZO SECRETARIO DE Central, celebrado de manera Virtual, a los seis días del mes
ESTADO EN LOS DESPACHOS DE de agosto del año dos mil veinte.
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
M A U R I C I O G U E VA R A P I N TO
SECRETARIO DE ESTADO EN LOS
DESPACHOS DE AGRICULTURA
ANTONIO CÉSAR RIVERA CALLEJAS
Y GANADERIA. ELVIS YOVANNI
PRESIDENTE
R O D A S F L O R E S S E C R E TA R I O
DE ESTADO EN LOS DESPACHOS
D E R E C U R S O S N AT U R A L E S Y
JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA
AMBIENTE. ROCIO IZABEL
SECRETARIO
TABORA MORALES SECRETARIA
DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
FINANZAS. JACKELINE ANCHECTA
ROSSEL RENÁN INESTROZA MARTÍNEZ
SECRETARIA DE ESTADO EN EL
SECRETARIO
D E S PA C H O DE DERECHOS
HUMANOS, POR LEY. ROBERTO
Al Poder Ejecutivo.
ANTONIO ORDOÑEZ WOLFOVICH
Por Tanto: Ejecútese.
SECRETARIO DE ESTADO EN EL
DESPACHO DE ENERGÍA. NICOLE
MARRDER AGUILAR SECRETARIA Tegucigalpa, M.D.C., 11 de agosto de 2020
DE ESTADO EN EL DESPACHO
DE TURISMO. NELSÓN JAVIER
MARQUEZ EUCEDA SECRETARIO
DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO
DESARROLLO COMUNITARIO, AGUA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y SANEAMIENTO (SEDECOAS).
CARLOS ANTONIO CORDERO
SUAREZ SECRETARÍA DE ESTADO
EN LOS DESPACHOS DE GESTIÓN EL SECRETARIO DE ESTADO EN EL DESPACHO
DE RIESGOS Y CONTINGENCIAS DE LA PRESIDENCIA
NACIONALES”. EBAL JAIR DIAZ LUPIAN
84 A.