GUAYAQUIL – ECUADOR
Estudiante: Curso: DÉCIMO
Docente: Paralelo: D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2023 – 2024
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Calificación
Indicadores:
cuantitativa
Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Instrucciones:
· Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
· La evaluación consta de 5 ítems. Calificación
· Dispone de una hora para resolver la evaluación. cualitativa
· Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
· Practique el valor de la honestidad académica.
· Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
2,00 pts/ 0,50 p
1. Encierra la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas.
a.La oralidad y la escritura son códigos lingüísticos similares. V F
b. La escritura se expresa mediante la voz. V
F
c.En la oralidad hay presencialidad e interacción. V F
d. La expresión escrita puede ir acompañada de varios aspectos que la complementan. V
F
2,00 pt
2. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado.
· La retahíla es ...
a.- Un juego oral de palabras que nombra sucesos que se repiten o se suceden una tras otra.
b.- Una expresión oral que permite identificar las metáforas de un verso.
c.- Un juego oral de rimas que facilita el aprendizaje de los poemas.
d.- Es un mecanismo que permiten una mejor interpretación de una obra.
3. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 pts
· El Popol Vuh es una _______________ de narraciones ________________ e históricas
del pueblo maya.
a. recopilación – míticas.
b. obra – representativas.
c. redacción – informativas.
d. versión – diversas.
4. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00 pts.
· Los códices mayas registran...
a. Un testimonio escrito del modo en que viven las personas su tiempo.
b. El desarrollo de un pueblo que busca un bien común para expresarse.
c. La perspectiva maya y los fenómenos que ocurren en la naturaleza.
d. Sucesos importantes relativos al desarrollo de su pueblo.
5. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 pts.
· El Género _____________ es aquel que __________ algún episodio o conflicto de la vida
de los seres humanos.
a. lírico – comunica.
b. dramático – representa.
c. narrativo - informa.
d. épico - conversa.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes NAR ≤4
GUAYAQUIL – ECUADOR
Estudiante: Curso: DÉCIMO
Docente: Paralelo: D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2023 – 2024
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Calificación
Indicadores:
cuantitativa
Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Instrucciones:
· Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
· La evaluación consta de 5 ítems. Calificación
· Dispone de una hora para resolver la evaluación. cualitativa
· Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
· Practique el valor de la honestidad académica.
· Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
1. Encierra la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas. 2,00 pts/ 0,50 p
a. El sistema de escritura maya es poco conocido y el menos complejo. V F
b. Los códices eran los diferentes tipos de escritura desarrollados por los indígenas. V F
c. Los códices son sistemas que combinan símbolos que representan letras y números. V F
d. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el fray
Francisco Ximénez. V F
2,00 pt
2. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado.
· Los códices mayas registran...
a.- Un testimonio escrito del modo en que viven las personas.
b.- El desarrollo de un pueblo que busca la forma de expresarse.
c.- Los fenómenos que ocurren en los volcanes.
d.- Sucesos importantes relativos al desarrollo de su pueblo.
3. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 pts
· El Popol Vuh tiene un gran valor _______________ y ________________, pues desde la
perspectiva maya explica el origen del universo.
a. histórico – míticas.
b. comunicacional – legendaria.
c. legendario – natural.
d. mítico – espiritual.
4. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00 pts.
· El sistema de escritura más conocido y uno de los más complejos es el ...
a. Azteca.
b. Machalilla.
c. Maya.
d. Árabe.
5. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 pts.
· Los orígenes del Género Dramático se _________________ al momento en que una
persona _______________________ a otro personaje.
a. dice – escribió.
b. analizan – cantó.
c. remontan - representó.
d. consideran - convence.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes NAR ≤4
GUAYAQUIL – ECUADOR
Estudiante: Curso: DÉCIMO
Docente: Paralelo: D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2023 – 2024
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Calificación
Indicadores:
cuantitativa
Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Instrucciones:
· Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
· La evaluación consta de 5 ítems. Calificación
· Dispone de una hora para resolver la evaluación. cualitativa
· Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
· Practique el valor de la honestidad académica.
· Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
1. Encierra la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas. 2,00 pts/ 0,50 p
a. Los primeros códices estaban hechos en piedra, piel, papel amate y agave. V F
b. Los códices eran los diferentes tipos de escritura desarrollados por los indígenas. V F
c. Los códices son sistemas que combinan símbolos que representan letras y números. V F
d. El texto del Popol Vuh es una recopilación de poemas de amor. V F
2,00 pt
2. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado.
· Los quipus eran realizados por oficiales llamados...
a.- picucamayos.
b.- piquocamayos.
c.- quipucamayos.
d.- quipacameyos.
3. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 pts
· El Popol Vuh está compuesto de una serie de _________________ que explican desde la
perspectiva _____________ el origen del mundo, de la civilización y de diversos
fenómenos que ocurren en la naturaleza.
a. historias – árabe.
b. cuentos – inca.
c. relatos – maya.
d. relatos – azteca.
4. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00 pts.
· Otra forma de escritura incaica referida por los cronistas de Perú y Antonia Molina Muntó es...
a. Quilca
b. Azteca.
c. Maya.
d. Árabe.
5. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 pts.
· Durante la época de la ___________ se desarrollaron cuatro formas_______________: la
religiosa, la popular de la plaza pública, la escritura y el teatro indigena.
a. república – solemnes.
b. independencia – de escrituras.
c. conquista - comunicacionales.
d. colonia - teatrales.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes NAR ≤4
GUAYAQUIL – ECUADOR
Estudiante: Curso: DÉCIMO
Docente: Paralelo: D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2023 – 2024
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Calificación
Indicadores:
cuantitativa
Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Instrucciones:
· Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
· La evaluación consta de 5 ítems. Calificación
· Dispone de una hora para resolver la evaluación. cualitativa
· Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
· Practique el valor de la honestidad académica.
· Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
1. Encierra la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas. 2,00 pts/ 0,50 p
a. Los quipus eran realizados oficiales llamados picucamayos. V F
b. El teatro occidental se desarrolló a partir del teatro árabe. V F
c. El Género Dramático es un acto humano de representación. V F
d. En la época del incario las representaciones se realizaban en espacios abiertos. V F
2,00 pt
2. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado.
· La oralidad es la expresión de la palabra...
a.- escrita.
b.- cantada.
c.- hablada.
d.- recitada.
3. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 p
· La expresión oral puede ir acompañada de varios ____________ que la ____________________ y
la facilitan, como por ejemplo: los gestos, el tono de la voz, la postura, la expresión del cuerpo, etc.
a. aspectos – complementan.
b. temas – acompañan.
c. sentimientos – siguen.
d. emociones – alcanzan.
4. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00 pt
· La retahíla es un juego oral de palabras que nombra sucesos o cosas que se repiten generalmente en
forma de...
a. décima
b. copla.
c. rima.
d. cuarteto.
5. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 p
· Los pueblos indígenas _____________________, antes de la conquista _____________,
desarrollaron diferentes tipos de escritura como la mixteca, la zapoteca y la olmeca, entre otras.
a. republicanos – inca.
b. aztecas – civilizada.
c. mayas - republicana.
d. mesoamericanos - española.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes NAR ≤4
GUAYAQUIL – ECUADOR
Estudiante: Curso: DÉCIMO
Docente: Paralelo: D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2023 – 2024
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Calificación
Indicadores:
cuantitativa
Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Instrucciones:
· Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
· La evaluación consta de 5 ítems. Calificación
· Dispone de una hora para resolver la evaluación. cualitativa
· Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
· Practique el valor de la honestidad académica.
· Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
3. Encierra la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas. 2,00 pts/ 0,50 p
e. Los quipus eran realizados oficiales llamados picucamayos. V F
f. El teatro occidental se desarrolló a partir del teatro árabe. V F
g. El Género Dramático es un acto humano de representación. V F
h. En la época del incario las representaciones se realizaban en espacios abiertos. V F
2,00 pt
4. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado.
· La oralidad es la expresión de la palabra...
a.- escrita.
b.- cantada.
c.- hablada.
d.- recitada.
6. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 p
· La expresión oral puede ir acompañada de varios ____________ que la ____________________ y
la facilitan, como por ejemplo: los gestos, el tono de la voz, la postura, la expresión del cuerpo, etc.
e. aspectos – complementan.
f. temas – acompañan.
g. sentimientos – siguen.
h. emociones – alcanzan.
7. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00 pt
· La retahíla es un juego oral de palabras que nombra sucesos o cosas que se repiten generalmente en
forma de...
e. décima
f. copla.
g. rima.
h. cuarteto.
8. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00 p
· Los pueblos indígenas _____________________, antes de la conquista _____________,
desarrollaron diferentes tipos de escritura como la mixteca, la zapoteca y la olmeca, entre otras.
e. republicanos – inca.
f. aztecas – civilizada.
g. mayas - republicana.
h. mesoamericanos - española.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes NAR ≤4
GUAYAQUIL – ECUADOR
Estudiante: Curso: DÉCIMO
Docente: Paralelo: D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2023 – 2024
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Calificación
Indicadores:
cuantitativa
Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Instrucciones:
· Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
· La evaluación consta de 5 ítems. Calificación
· Dispone de una hora para resolver la evaluación. cualitativa
· Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
· Practique el valor de la honestidad académica.
· Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
1. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00 pt
· La oralidad y la escritura son ...
a.- códigos lingüísticos
b.- obras literarias.
2,00 pt
2. Completa de forma correcta el siguiente enunciado.
· Las retahílas son un juego ________ de palabras.
a.- escrita.
b.- oral
3. Encierra la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00
· El Popol Vuh es una recopilación de narraciones del pueblo maya, que tiene un
valor histórico y ______________.
a.- mítico.
b.- real.
4. Subraya la respuesta correcta del siguiente enunciado. 2,00
· El sistema de escritura más conocido y uno de los más complejos es el …
a. Azteca.
b. Maya.
5. Completa de forma correcta el siguiente enunciado. 2,00
· El Género ___________________ es aquel que representa algún episodio o
conflicto de la vida de los seres humanos.
a. Dramático.
b. Lírico.
ESCALA DE VALORACIÓN
ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes NAR ≤4