[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas3 páginas

Ficha Pedagogica Lengua y Literatura 9no C-D - 12-12-2024

Cargado por

Jaime C Kacent
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas3 páginas

Ficha Pedagogica Lengua y Literatura 9no C-D - 12-12-2024

Cargado por

Jaime C Kacent
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”

FICHA PEDAGÓGICA DE LENGUA Y LITERATURA

CURSO NOVENO PARALELO: C-D SECCIÓN VESPERTINA


DOCENTE Lic. Verónica Bonilla
HASTA
TRIMESTRE DESDE 09-12-2024 13-12-2024
SEGUNDO
ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA
BLOQUE
LENGUA Y CULTURA: Expansión del Latín en Europa
CURRICULAR
TEMA Qué tipos de textos se escribía en la antigua roma.
OBJETIVOS Analizar, comprender la expansión del latín en Europa.
DESARROLLO DEL
TEMA: 1. Realizar la carátula del segundo trimestre en el cuaderno de materia.
Manifestación 2. Ubicar la siguiente información:
literaria. BLOQUE: LENGUA Y CULTURA
TEMA: Expansión del Latín en Europa
3. Dibujar o pegar imágenes sobre el Tema, transcribir la información en el
cuaderno.

QUÉ TIPOS DE TEXTOS SE ESCRIBÍAN EN LA ANTIGUA ROMA

En la Roma antigua se escribían diversos tipos de textos, entre los cuales


4. Seleccionar la respuesta correcta.
 ¿Qué tipos de textos eran los comunes en la Roma antigua?
a) Crónicas medievales.
b) Proclamas y edictos.
c) Fábulas de animales.
d) Cuentos fantásticos.
 ¿Dónde se podían encontrar las inscripciones en la Roma antigua?
a) De manuscritos guardados en bibliotecas.
b) En lápidas, columnas y monumentos.
c) En pergaminos iluminados.
d) En libros de cuero.
 ¿Qué propósito tenían los textos de uso cotidiano en Roma?
a) Preservar historias épicas.
b) Difundir mensajes políticos y comerciales.
c) Enseñar a escribir a los jóvenes
d) Relatar mitos y leyendas.
 ¿Qué característica especial tenían algunos textos para identificar su
autoría?
a) Se usaban marcas especiales.
b) Se escribían en lenguas extranjeras.
c) Se acompañaban de dibujos detallados.
d) Solo se escribían en metales.
Con la información del texto anterior realizar un resumen y elaborar 5
preguntas de selección y marcar la respuesta correcta.
RECURSOS
Cuaderno de la asignatura de lengua y literatura.
DIDÁCTICOS
OBSERVACIONES Desarrollar las actividades en el cuaderno de lengua y literatura y presentar el día que se asista
a clases presenciales.
VICERRECTOR Lic. Freddy Tituaña
FECHA DE Esta actividad corresponde al segundo trimestre y la puede presentar el día que tengamos
PRESENTACIÓN clases presenciales.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE(S): COORDINADORA ÁREA. VICERRECTORADO
Nombre: Lic. Norma Nombre: Lic. Freddy
Tnlga. Verónica Bonilla
Sampedro Tituaña.
Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte