CASO OBLIGATORIO: MCDONALD’S.
1.- ¿Por qué la Dirección de RRHH en McDonald´s es especialmente compleja?
Es debido a tres razones:
-Porque una gran parte de sus restaurantes deben cumplir al milímetro con las directrices acerca de
los productos, servicio que ofrece y las prácticas de gestión.
-Teniendo en cuenta que McDonald’s con muchos centros de trabajo dispersos geográficamente por
todo el mundo, contando a su vez con 45-50 personas por local.
-Opera en países muy diferentes culturas.
2.- ¿Cuál es la finalidad del programa PRH?
Asegurar que las prácticas y políticas de recursos humanos se realicen de la forma más homogénea
posible en todos y cada uno de los locales repartidos por el mundo.
3.- ¿Cómo consiguen que las franquicias sigan las pautas impuestas por la empresa para el
reclutamiento-selección de personal?
Los gerentes de las franquicias reciben una formación específica a través de unos cursos llamados
“Contratos de Calidad”, además también tienen un asesoramiento en los centros de Empleo y
Desarrollo. También tienen que seguir las directrices del programa PRH acerca el reclutamiento-
selección. Los directores son los responsables de esta parte de los recursos humanos.
4.- ¿A qué se hace referencia con el «espíritu McDonald´s» en el reclutamiento-selección?
Serie de actitudes o competencias, en las que entraría optimismo, alegría, ganas de hacer bien las
cosas y capacitación de trabajo en equipo.
5.- ¿Hay estabilidad en el empleo en McDonald´s?
Teóricamente McDonald’s sigue una política de contratación indefinida, de forma que casi la
totalidad de los empleados tanto de restaurantes como de oficinas tienen un contrato fijo, aunque
existe una elevada tasa de salida de carácter voluntario. Pero en la realidad
6.- ¿Qué tipo de contrato ofrece al personal de equipo? ¿Qué perfil de candidato busca para este
personal?
Usualmente suelen ofrecer contratos indefinidos. Pero según el perfil profesional se le asignará un
puesto u otro. Los personales de equipo son los que menos cualificación tiene puesto que lo único
que se requiere es no tener ninguna enfermedad infectocontagiosa, tener don de gente y que le
guste relacionarse.
7.- ¿Quién marca la política de formación en McDonald´s España? ¿Por qué?
La matriz se encuentra en Chicago, para que sea lo más homogéneo posible, pero a su vez
adaptándola a cada normativa de cada país. A su misma vez, la política de formación es gestionado
por el departamento de formación y los gerentes de los restaurantes.
8.- ¿Qué es el programa Reality Camp? ¿Para qué sirve?
Se trata de un programa de formación dirigido a directivos. Se trata de que, durante tres días, los
altos directivos se tienen que convertir en trabajadores de los restaurantes.
9.- ¿Cuál es la política de promociones de McDonald´s España?
McDonald's realiza una política de promociones mixta de promoción interna y reclutamiento
externo. Esto depende del área. La totalidad de los gerentes han sido por promoción interna y ellos
mismos son cartera para ser futuros franquiciados. El 40% de los trabajadores de oficinas accedieron
trabajando en restaurantes y el 30% de los altos directivos empezaron inicialmente en un
restaurante. No obstante, una gran mayoría proviene del exterior.
10.- ¿Cómo es el sistema de clasificación profesional para el personal de restaurantes? ¿Permite
gestionar los RRHH con flexibilidad?
El sistema clasifica a dos tipos de profesionales:
-Profesional I: Compuesto por la mayoría de los trabajadores de la empresa. Realizan funciones de
apoyo al negocio en todas las diferentes áreas del restaurante y sujetos a órdenes directas de
personal del grupo dos, esto es del grupo profesional de gerencia. Dentro de este grupo se
encuentra el personal de equipo.
-Profesional II: Este grupo está formado por empleados que realizan funciones gerenciales en el
restaurante. Dentro de este grupo se encuentran: encargados de área, encargados de turno,
asistentes y gerente del restaurante.
11.- ¿Qué es el sistema PD? ¿Por qué se puso en marcha?
Permitiera valorar el desempeño de los empleados en los centros propios, tanto en restaurantes
como en oficinas. El Sistema PD se diseñó tratando de alcanzar, entre otros, los siguientes objetivos:
- Alinear el comportamiento de cada individuo con las estrategias de negocios. - Conseguir unos
niveles elevados de desempeño de forma continuada. - Identificar aquellos empleados que tienen
potencial para la promoción. - Obtener información para recompensar a los empleados en función
de su desempeño individual.
12.- ¿Cómo se clasificará el sistema de valoración del desempeño seguido en McDonald´s?
Una vez obtenida la puntuación global de todos sus subordinados, los directivos tienen que realizar
una distribución forzosa de éstos en cuatro categorías según su nivel de desempeño, de acuerdo con
el siguiente esquema:
Desempeño excepcional 20%
Desempeño relevante 70%
Desempeño mejorable 10%
Desempeño insuficiente
De esta forma el desempeño se valora tanto en términos absolutos como relativos.
13.- El plus de antigüedad en McDonald´s es un complemento a extinguir. ¿Significa que la
antigüedad no se tiene en cuenta para fijar la retribución de los trabajadores en McDonald´s?
No, ya que esto es un valor aplicable al bono de cada trabajador además de la valoración del
desempeño. Y por ello, se incluye en la bonificación por productividad de personal.
14.- ¿Cómo es la política de igualdad de McDonald´s?
La empresa cuenta con un Plan con el objetivo de garantizar la igualdad real y efectiva de
oportunidades entre hombres y mujeres. Actualmente el 60 por ciento del total de la plantilla son
mujeres, tanto en cuadros de gerencia como en personal de equipo. En los puestos directivos
intermedios el porcentaje de mujeres se sitúa en el 50 por ciento, reduciéndose al 30 por ciento en
el caso del Comité de Dirección.