[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Experiencia Carga y Descarga de Un Capacitor

Este documento presenta el marco teórico para una experiencia de laboratorio sobre la carga y descarga de un capacitor. Explica las ecuaciones que describen estos procesos y define conceptos clave como capacitancia, constante de tiempo y voltaje del capacitor en función del tiempo. El objetivo es familiarizar a los estudiantes con instrumentos de medición eléctrica y determinar la constante de tiempo característica midiendo el voltaje del capacitor durante la carga y descarga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Experiencia Carga y Descarga de Un Capacitor

Este documento presenta el marco teórico para una experiencia de laboratorio sobre la carga y descarga de un capacitor. Explica las ecuaciones que describen estos procesos y define conceptos clave como capacitancia, constante de tiempo y voltaje del capacitor en función del tiempo. El objetivo es familiarizar a los estudiantes con instrumentos de medición eléctrica y determinar la constante de tiempo característica midiendo el voltaje del capacitor durante la carga y descarga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LABORATORIO FÍSICA

CAMPUS SANTIAGO VITACURA


SEGUNDO SEMESTRE 2022

CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR V. 1


Introducción

 Marco Teórico
La capacidad eléctrica C de un cuerpo se define como:

𝑄
𝐶= (1)
𝑉 Figura 1: Circuito de un capacitor y una resistencia conectados a
una fem.
Esta cantidad se interpreta como la capacidad de un
cuerpo de almacenar carga eléctrica. La unidad de la El tiempo de carga de un capacitor depende del valor de
capacidad eléctrica es el faradio (F) y depende la capacidad y de la resistencia del circuito. El capacitor se
exclusivamente de la geometría del cuerpo. carga obedeciendo la relación:
𝑡
[𝐶] 𝑞(𝑡) = 𝐶𝜀0 (1 − 𝑒 −𝜏 ) (4)
1[F] = 1
[𝑉]
donde 𝜀0 es el voltaje de la fuente y τ se conoce como la
El dispositivo que almacena carga se denomina constante de tiempo característico, y se define como:
condensador o capacitor. En esta experiencia de laboratorio
se trabajará con dos tipos de capacitores, uno electrolítico y
𝜏 = 𝑅𝐶 (5)
otro cerámico.
Para poder calcular la capacitancia equivalente de un
Además,
conjunto de capacitores en serie se tiene:
𝑞(𝑡) = 𝐶𝑉𝑐 (𝑡) (6)
1 1 1 1
= + + (2)
𝐶𝑒 𝐶1 𝐶2 𝐶3
Donde 𝑉𝑐 (𝑡) es el voltaje en el capacitor en función del
La carga en cada uno de los capacitores es la misma que tiempo.
la carga del capacitor equivalente y la diferencia de potencial Entonces;
en el capacitor equivalente es igual a la suma de las caídas de
𝑡
potencial en cada capacitor. 𝑉𝐶 (𝑡) = 𝜀0 (1 − 𝑒 −𝜏 ) (7)

En tanto para la capacitancia equivalente de un conjunto


Para un capacitor inicialmente cargado que se descarga a
de capacitores en paralelo se suman directamente. La carga
través de una resistencia R según la Figura 2, la carga en el
total es igual a la suma de las cargas a través de cada capacitor
capacitor varía en el tiempo según:
y la caída de voltaje en cada capacitor es igual que la
diferencia de potencial del capacitor equivalente. 𝑡
𝑞(𝑡) = 𝑄0 𝑒 −𝜏 (8)
𝐶𝑒 = 𝐶1 + 𝐶2 + 𝐶3 (3)

Notar que cuando dos capacitores iguales (C) están en


serie su capacitancia equivalente es C/2 y cuando están en
paralelo es 2C.

Cuando un capacitor inicialmente descargado se conecta


a una fuente que proporciona una fuerza electromotriz (fem)
por medio de una resistencia R (Figura 1), se establece una Figura 2: Circuito simplificado para la descarga de un capacitor.
corriente eléctrica en el circuito hasta que la caída de tensión Además, la tensión en el capacitor está dada por:
entre las placas del capacitor es igual a la fem. En ese
𝑡
momento cesa la corriente y el capacitor queda cargado. 𝑉𝐶 (𝑡) = 𝜀0 𝑒 −𝜏 (9)
LABORATORIO FÍSICA
CAMPUS SANTIAGO VITACURA
SEGUNDO SEMESTRE 2022

El tiempo que el circuito RC demora en disminuir a la Desarrollo Experimental


mitad su tensión inicial, ver Figura 3, se relaciona como:

𝑡1⁄2 = 𝜏 ln 2 (10)
Debe tener las siguientes precauciones
para realizar la experiencia:

 No exceda los voltajes máximos indicados en la


guía, pues podría dañar los equipos.

 Los capacitores electrolíticos (Figura 4) poseen


polaridad, en cada uno está indicado el terminal que
Figura 3: Método de media amplitud para el cálculo de τ. siempre debe estar a menor potencial que el otro
terminal.
Esta expresión es útil para determinar  a partir de una  La conexión inversa del capacitor lo puede dañar e
gráfica VC(t). Y es conocido como “método de media incluso producir su destrucción, adicionalmente
amplitud”. pierde la capacidad de carga dada en la ecuación (4),
comportándose erráticamente.

 Tenga especial cuidado en esta experiencia con el


formato de archivo en que guarda sus datos, pues por
defecto el software guarda los datos del Excel en un
formato que no acepta gráficos.
Figura 4: Capacitor o condensador electrolítico, se puede apreciar
la capacidad (10000 [μF] y el voltaje máximo que permite.
 Siga todas las indicaciones de seguridad y
manipulación de equipos indicadas por el ayudante,
en caso de cualquier duda consulte.
El Marco Teórico presentado aquí debe ser
complementado con el estudio de los siguientes textos:
 Informe inmediatamente si detecta cualquier daño
en los cables o equipos.
Anexo:
- Análisis y Teoría del Error Experimental

Libros de consulta:
- Sears, Zemansky, Young, Freedman. Física  Obtención de la constante de tiempo
Universitaria Volumen II Electromagnetismo. característico.
Décimo primera edición. Secciones: 24.1, 24.2 y
26.4 Implemente el circuito de la Figura 5, obtenga el voltaje
- Resnick, Halliday, Krane. Física Volumen 2. del capacitor en función del tiempo, para el proceso de carga
Cuarta Edición. Secciones: 31.2, 31.3 y 33.7 y descarga. Para ello se utilizará el software del multímetro,
el cual permite capturar los datos hacia el computador.
 Objetivos
 Familiarizar al estudiante con el uso de instrumentos Montaje experimental.
para realizar mediciones eléctricas.
 Medir el voltaje de un circuito usando un multitester.  Arme el circuito como se muestra en la figura 5.
 Determinar la influencia de la capacidad de un  Utilizará un puente para hacer el cambio entre carga
condensador en los procesos de carga y descarga. y descarga.
 Recuerde revisar que el capacitor tenga su extremo
 Determinar la constante de tiempo característico de un negativo conectado al negativo de la fuente.
circuito eléctrico.  En el software debe deshabilitar la opción repeat y
 Caracterizar y determinar la capacidad en paralelo de un escoger la toma de datos cada 1[s].
circuito RC.
LABORATORIO FÍSICA
CAMPUS SANTIAGO VITACURA
SEGUNDO SEMESTRE 2022

 Oprima El botón del software y mueva el


puente a la opción carga o descarga según sea el
caso.
 Para detener la toma de datos oprima el Botón
Disconnect.
 Guarde el archivo como archivo libro de Excel con
un nombre que le permita distinguir a posterioridad
su archivo.

Figura 6: Software multitester utilizado para la adquisición de


datos.

Bibliografía
 Sears, Zemansky, Young, Freedman. Física
Figura 5: Circuito a implementar para el estudio de la carga y Universitaria Volumen II Electromagnetismo. Décimo
descarga de un capacitor. primera edición.
 Serway. Física Tomo II. Cuarta edición.
Realice el gráfico de voltaje del capacitor en función  Tipler. Física para la Ciencia y la Tecnología Volumen
del tiempo tanto para la carga como para la descarga. realice 2. Cuarta edición.
un profundo análisis cualitativo de las gráficas. Las tablas de
datos obtenidas por el software NO deben ser incluidas en el  Resnick, Halliday, Krane. Física Volumen 2. Cuarta
Informe. Edición.
 Giancoli. Física Principio con Aplicaciones. Sexta
Para su análisis cuantitativo determine el tiempo edición.
característico del circuito (τ) utilizando el método de media
𝑉
amplitud (ubique el valor 𝑐⁄2 en la tabla de datos del
software) y compare con el valor teórico.

Repita el procedimiento anterior, pero ahora mida el


voltaje sobre la resistencia y en una nueva columna obtenga
la corriente utilizando la ley de Ohm, genere el grafico de
corriente en función del tiempo tanto para la carga como para
la descarga. realice un profundo análisis cualitativo de las
gráficas. Las tablas de datos obtenidas por el software NO
deben ser incluidas en el Informe.

Para el grafico de descarga del capacitor ajuste una


tendencia exponencial y obtenga la ecuación compare con las
predicciones teóricas y determine el valor del tiempo
característico del circuito (τ).

También podría gustarte