DECLARACIÓN RESPONSABLE DE
ACTUACIONES URBANÍSTICAS
Documentación
INFORMACIÓN SOBRE LA DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Para cualquier actuación que se declare se aportarán los siguientes documentos:
Plano, croquis o fotocopia de callejero señalando la situación del edificio, parcela o solar. La dirección debe ser de
conformidad con el Callejero Oficial del Ayuntamiento de Madrid.
Memoria con la descripción suficiente de la actuación que se pretende suscrita por técnico competente en los
supuestos previstos en la normativa sectorial de aplicación. Si se tratase de una nueva implantación o modificación de
actividad con obras, la memoria deberá incluir la descripción de la actividad y de las obras, significando la posición del
local dentro del edificio, sus accesos y comunicaciones con el mismo, la maquinaria e instalaciones fijas del local y la
actividad con sus características técnicas, incluyendo cuando la naturaleza de la actividad lo justifique, las de carácter
sanitario, los servicios higiénicos y las medidas de prevención de incendios (extintores, luces de emergencia, etcétera).
Planos o croquis, a escala, acotados, de planta, sección o alzado que reflejen el estado actual y, en su caso, el
reformado tras la intervención, que contengan, al menos, los extremos indicados en el punto anterior.
Presupuesto de las obras e instalaciones fijas a precios actuales de mercado.
Proyecto técnico cuando proceda, cuyo contenido mínimo queda definido en el Anexo IV de la OMTLU o, en su caso,
memoria o documento técnico.
Impresos de autoliquidación de tributos que correspondan, pagados (tasas, ICIO)
Escritura de constitución de la persona jurídica titular de la actividad, en su caso.
Copia cotejada o autenticada del documento acreditativo de la representación, en su caso.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA SEGÚN EL TIPO DE ACTUACIÓN (en caso de no presentarla, deberá disponer
de ella y ponerla a disposición del Ayuntamiento en el caso de ser requerida)
Obras exteriores que afecten a la fachada del edificio
Descripción fotográfica de la misma. Si únicamente afectan a la fachada de un local, croquis de las mismas en las
que se puedan apreciar los salientes que se producen desde la línea de fachada.
Instalación de una muestra o banderín
Justificación del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior, de
30 de enero de 2009 (1).
Cerramiento y vallado de solares
Alineación oficial.
Instalación provisional de carpas y casetas prefabricadas para usos y obras de carácter provisional, así como
lonas publicitarias sobre vallas, fachadas y andamios
Certificado de técnico facultativo habilitado legalmente de su conformidad a la ordenación urbanística, de la suficiencia
de su estabilidad estructural en la hipótesis de esfuerzos extremos y de la adecuación sus condiciones de prevención y
extinción de incendios, evacuación, estabilidad y reacción al fuego a la normativa reguladora.
Copia de las restantes autorizaciones que fuesen precisas y, en su caso, concesiones, cuando sean legalmente
exigibles al solicitante.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTUACIONES
URBANÍSTICAS
Documentación
Instalación de grúas
Plano de la ubicación de la grúa, con las áreas de barrido de la pluma, firmado por el técnico que ostente la dirección
facultativa de la misma.
Póliza de seguros y certificado de la compañía con cobertura total de cualquier género de accidentes que pudieran
producirse durante el montaje, funcionamiento, desmontaje y su estancia en obra, por una cuantía mínima de 300.000
euros.
Dirección facultativa de instalación y funcionamiento de la grúa durante el transcurso y hasta la paralización de las
obras o su desmontaje, expedida por técnico competente. En dicha dirección facultativa deberá hacerse mención
expresa al cumplimiento de las normas establecidas por la instrucción técnica complementaria MIEAEM2 del
Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención referente a grúas torre desmontables para obras.
Copia de la solicitud de instalación de la grúa ante la Dirección General de Industrias, Energía y Minas de la
Comunidad de Madrid, debidamente registrada.
Andamios y plataformas elevadoras o elementos similares
Dirección facultativa del montaje y desmontaje suscrita por técnico competente. La dirección facultativa solo será
obligatoria en los supuestos previstos en el apartado 4.3.3 del Anexo II del Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por
el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los
equipos de trabajo.
Instalación individual de aire acondicionado
Indicación de las características del equipo con su catálogo y croquis de situación de la unidad condensadora o rejilla
de evacuación del aire de condensación acotado con respecto a las ventanas u otros huecos existentes en la fachada
y su altura sobre el suelo. Si se pretende instalar en una fachada visible desde la vía pública, además, estudio del
conjunto o descripción fotográfica para su integración en la fachada, señalando el punto de instalación. (1)
Talleres o despachos profesionales domésticos
Acreditación de que se trata de la vivienda habitual del solicitante y justificación en la memoria y planos de las
limitaciones establecidas para la instalación y funcionamiento de estas actividades (artículo 7.3.9 de la Normas
Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana). La acreditación será de presentación obligatoria; en cuanto a
la justificación, deberá manifestarse por el interesado que está en posesión de esta, y que la pondrá a disposición del
Ayuntamiento en el caso de ser requerida. Voluntariamente podrá aportarse copia.
Actividades industriales y de almacenamiento:
Deberán indicarse los productos empleados y almacenados, las cantidades previsibles y, en el caso de que no sean
de uso ordinario, sus características frente al fuego, carga de fuego y nivel de riesgo intrínseco.
Obras que afecten a la via y servicios públicos
Carta de pago justificativa del depósito de la garantía regulada en el artículo 41.4 de la OMTLU, una vez se le remita la
carta de pago correspondiente.
Obras en los edificios, en el supuesto indicado:
Si la obra afecta a la totalidad de la fachada o parte de la misma, descripción fotográfica en color de toda la fachada o
la zona afectada por las obras.
Obras de demolición:
Descripción fotográfica en color del edificio en su conjunto y de los elementos más característicos.
Carta de pago justificativa del depósito de la garantía regulada en el artículo 41.4 de la OMTLU, una vez se le remita la
carta de pago correspondiente
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTUACIONES
URBANÍSTICAS
Documentación
Cuando sean legalmente exigibles al solicitante
Copia de las restantes autorizaciones y, en su caso, concesiones administrativas o acreditación de haberlas solicitado.
Dichas autorizaciones
son:……………………………………………………………………………………………………………
Obras que generen residuos de construcción y demolición (Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la
Comunidad de Madrid)
Deberá aportarse la correspondiente documentación técnica suscrita por técnico competente, exigida por la Ley
5/2003.
Fianza de gestión de residuos, una vez se le remita la carta de pago correspondiente
Otra documentación
Estudio básico de seguridad y salud o, en caso de encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 4.1 del Real
Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en
las obras de construcción, estudio de seguridad y salud, suscrito en ambos casos por técnico competente y, en los
supuestos contemplados en el artículo 2 del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial
obligatorio, visado por el colegio oficial correspondiente.