2023 Programaanalitico Coahuilotes.
2023 Programaanalitico Coahuilotes.
PROGRAMA ANALITICO
          ESCUELA PRIMARIA: LIC. BENITO JUÁREZ
                                     C.C.T:15EPR1737L
                                    ZONA ESCOLAR: P256
Datos académicos
En cuanto a las condiciones académicas de acuerdo con datos estadísticos de los diagnósticos de MEJOREDU, los test de estilos de aprendizaje, SISAT, fichas
descriptivas, evaluaciones trimestrales, exámenes, lista de asistencia, instrumentos de evaluación, cuaderno de los alumnos, y en el seguimiento de las actividades
académicas. posteriormente se describen algunos          elementos    que están relacionados algunos con los 7 ejes articuladores de inclusión, pensamiento crítico,
interculturalidad critica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura y artes y experiencias estéticas
Las siguientes dificultades que presentan los alumnos se encuentran relacionadas con el eje articulador de apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura:
    Deficiencias en la redacción de textos y reglas ortográficas.
Las siguientes problemáticas están relacionadas con el eje articulador de igualdad de género
 Resolución de conflictos
 Convivencia pacifica inclusiva y con igualdad.
   La siguiente está relacionada con el eje articulador interculturalidad critica
 El 70% de los padres de familia no participan activamente al trabajo colaborativo.
las construcciones de sus casas son de adobe con teja y lamina y otras de concreto, existe un promedio de 75 habitantes, en cuanto al contexto socio cultural, en
diversidad lingüística todos los habitantes hablan castellano, por lo tanto, no se cuenta con los servicios necesarios como son drenaje, agua potable, tiendas de
abarrotes, papelerías, recaudería, carnicerías, centros de salud etc. En esta comunidad solo existen un preescolar “Gabriela Mistral” y la Escuela Primaria “Lic. Benito
Juárez”, la mayoría de los habitantes tiene una diversidad de tradiciones y costumbres, como son el día de muertos, el festejo del santo patrón de su comunidad y
navidad existen cuatro religiones que son los testigos de Jehová, sabatista, pentecostés y la que más predomina es la religión católica.
Se ha notado que en las diferentes actividades la mayoría de los padres de familia o tutores no se involucran en el trabajo colaborativo en la escuela, el desarrollo
emocional de estos alumnos es inestable debido a desintegraciones familiares, se ha observado que 5 alumnos viven con sus abuelos, los cuales no cuentan con los
conocimientos básicos para apoyar a sus nietos con las actividades escolares, situación que afecta una gran parte a los alumnos en su aprovechamiento académico.
y en relación con los docentes y personal de la escuela existe una sana convivencia.
Existen otros factores externos que afectan a nivel internacional como son el calentamiento global y contaminación ambiental
Nacional: Se empleo la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG), feminicidios, delincuencia, violencia intrafamiliar
Estatal: Existe en la actualidad los roles de genero los estereotipos de género y la perspectiva de genero
Local: Predomina el machismo, los estereotipos, poca disponibilidad de los padres de familia al trabajo colaborativo, Violencia familiar, Desempleo por lo tanto la
mayoría de los hombres emigran a otros estados , se puede decir que en esta localidad de Coahuilotes los habitantes tienen la costumbre de los días viernes algunos
padres de familia no mandan a sus hijos a la escuela por ir a la plaza a la comunidad más cercana, se observa que algunos alumnos no almuerzan en sus casas ni
tampoco en la escuela, los padres de familia apoyan poco con material didáctico para sus hijos y la mayoría de los niños viven con sus abuelitos.
                                                                                                 CONTENIDOS
PROBLEMA              LENGUAJES                    SABERES Y PENSAMIENTO                ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES                 DE LO HUMANO Y LO              METODOLOGI    EJES
                                                   CIENTIFICO                                                                         COMUNITARIO                    A             ARTICULADORES
                                                                                                                                                                     O PROYECTO
                                                                                            FASE 3                          1° Y 2°
                      Producción de textos         Identifica actividades personales,   Impacto de las actividades humanas en la      La comunidad como el
                      dirigidos a autoridades y    familiares y de la comunidad que     naturaleza y sustentabilidad: Actividades     espacio en el que se vive y    Aprendizaje   Interculturalidad
                      personas de la comunidad,    impactan en la naturaleza y en la    humanas que afectan a la naturaleza, y la     se encuentra la escuela.       servicio      critica
                      en relación con              salud de las personas y describe y   necesidad de establecer compromisos que
BASURA                necesidades, intereses o     representa el efecto que tienen      contribuyan a la preservación, prevención y
EN LA                 actividades de la escuela.   en plantas, animales, agua, suelo    disminución del impacto socio ambiental.
ESCUELA                                            y aire, las actividades humanas al
                                                   satisfacer necesidades, para
                                                   reflexionar en torno a la manera
En la Escuela                                      en que se aprovechan y tomar
Primaria “Lic.                                     decisiones que tengan un menor
Benito Juárez”                                     impacto en el entorno natural y la
De Coahuilotes,                                    salud.
Tlatlaya, Méx.                                                                                FASE 4                       3° Y 4°
después del           Descripción de personas,     Impacto de las actividades           Valoración de los ecosistemas:                Situaciones de riesgo social                 Interculturalidad
receso escolar se     lugares, hechos y procesos   humanas en la naturaleza y en la     Características del territorio como espacio   en la comunidad y región                     critica
observa mucha                                      salud.                               de vida y las interacciones de la comunidad   donde vive
basura (orgánica e                                                                      con los ecosistemas, para su preservación
inorgánica ) en las                                                                     responsable y sustentable.
áreas comunes,
también dentro y                                                                                FASE 5                5° Y 6°
fuera del aula y en   Exposición sobre temas       Pérdida de biodiversidad,            Sustentabilidad de la biodiversidad y         La comunidad, como                           Vida saludable
las inmediaciones     relacionados con el          problemas medio ambientales en       humanismo: Rasgos de los estilos de vida y    espacio para el aprendizaje
de la escuela.        cuidado de la salud.         la comunidad, México y el            modelos de desarrollo dominantes y su         y el bienestar común.
                                                   mundo, así como acciones             impacto en la biodiversidad, Implicaciones
                                                   orientadas a fortalecer estilos de   socioambientales de la preservación.
                                                   vida sustentables.
                                      PDA FASE ___________                     GRADOS          _____ Y ____________
     PROBLEMA             LENGUAJES           SABERES Y PENSAMIENTO        ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES   DE LO HUMANO Y LO   METODOLOGIA   EVALUACIÓN     EJES
                                                    CIENTIFICO                                                COMUNITARIO       O PROYECTO   FORMATIVA    ARTICULA
                                                                                                                                                           DORES
BASURA                          2°                                                    2°                            2°
En la Escuela         Impacto de las       2°
Primaria “Lic.        actividades         Impacto de las actividades    Relaciona las actividades          Reconoce       Aprendizaj         Preguntas Intercul
Benito Juárez”        humanas en el       humanas en el entorno         humanas con la naturaleza, al      diferentes     e servicio         orales    turalida
De Coahuilotes,       entorno natural,    natural, así como acciones    identificar aquellas que pueden    problemáticas (AS)                          d critica
Tlatlaya, Méx.        así como acciones   y prácticas socioculturales   tener un efecto negativo,          sociales y
después del receso    y prácticas         para su cuidado.              planteando la posibilidad de       ambientales de
escolar se observa    socioculturales                                   realizar cambios en las            su comunidad,
mucha basura          para su cuidado.    Describe y representa el      actividades y acciones             y reflexiona
(orgánica e                               efecto que tienen en          individuales, familiares y         sobre algunas
inorgánica ) en las                       plantas, animales, agua,      comunitarias, para promover el     acciones para
áreas comunes,                            suelo y aire, las actividades cuidado responsable, la            solucionarlas.
también dentro y                          humanas al satisfacer         preservación de los seres vivos,
fuera del aula y en                       necesidades, para             el agua, aire y suelo en su
las inmediaciones                         reflexionar en torno a la     entorno inmediato y lejano.
de la escuela.                            manera en que se
                                          aprovechan y tomar
                                          decisiones que tengan un
                                          menor impacto en el
                    entorno natural y la salud
                                                              3°                                  3°      Vida
3°                             3°                   Comprende la importancia de        Distingue          saludab
                     Indaga el impacto de las       que las personas actuemos con      situaciones de     le
Comprende, a         actividades humanas del        responsabilidad, disminuyendo      riesgo social en
partir de la lectura entorno natural del lugar      el deterioro de los ecosistemas,   la región, y
de textos            donde vive, y establece        a partir de prácticas para la      propone
descriptivos, que relaciones causaefecto en         preservación de la vida y el       algunas
hay formas           la naturaleza y en la salud    bienestar de la comunidad.         medidas para
detalladas para      de las personas.                                                  el autocuidado.
describir a las
personas y los
lugares,
señalando
características
que van más allá
de su apariencia
            4°                      4°                             4°                           4°
Planea, escribe,                                    Analiza críticamente otras         Analiza
revisa y corrige     Indaga y describe los          formas de interacción de las       situaciones de
textos donde         problemas de                   sociedades con la naturaleza,      riesgo social en
describe, de         contaminación de agua,         que afectan los sistemas de vida   la comunidad y
manera lógica,       aire y suelo, y generación     en su territorio y en su           región donde
procesos con los     de residuos sólidos en su      comunidad, reconociendo que la     vive.
que tiene cierta     comunidad; establece           vida humana y la de otros seres
familiaridad.        relaciones causa-efecto en     vivos depende de que se
                     los ecosistemas, así como      establezcan prácticas que
                     en la salud de las personas.   reduzcan el impacto negativo,
                                                  no sólo en la naturaleza, sino
                                                  también en la sociedad.
          5°                           5°                         5°                             5°
                      Analiza situaciones         Analiza críticamente estilos de    Experimenta
Recupera e            relacionadas con la pérdida vida y modelos de desarrollo       diferentes
integra               de biodiversidad a nivel    dominantes en las sociedades       tipos de
información de        local y nacional, reconoce  del Mundo y de México a través     organización,
diversas fuentes,     las causas y las            del tiempo, así como su impacto    medios,
gráficas, orales      consecuencias para la       desfavorable en la biodiversidad   recursos y
y/o escritas, para    salud y la dinámica de los  y el ambiente de su comunidad y    procesos, para
preparar su           ecosistemas; identifica y   del país (plantas, animales,       contribuir en el
presentación.         explica prácticas locales y suelos, aire, cuerpos de agua,     desarrollo
                      estrategias estatales o     manglares, agricultura, salud      sustentable de
                      nacionales para el cuidado humana, entre otros).               su comunidad.
                      de la biodiversidad.
          6°                      6°                            6°                             6°
                                                  Valora las causas y los factores   Reflexiona y
Elabora un guion      Analiza y explica algunos   sociales que impactan en la        comparte los
para presentar de     problemas medio             problemática ambiental, en la      problemas y
manera ordenada       ambientales de la           salud de los ecosistemas, en los   conflictos que
la información        comunidad, México y el      seres humanos y demás seres        se presentan
que investigó en      mundo, sus causas y         vivos, entre otros riesgos que     en su
diversas fuentes,     consecuencias en la salud   amenazan la continuidad de la      comunidad,
gráficas, orales      ambiental.                  vida en la Tierra                  para proponer
y/o escritas, y usó                                                                  alternativas de
para construir su                                                                    solución
exposición                                                                           viables.
                                                                                 CONTENIDOS
PROBLEMA      LENGUAJES                    SABERES Y PENSAMIENTO       ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES                             DE LO HUMANO         METODOLOGIA    EJES
                                           CIENTIFICO                                                                            Y LO                 O PROYECTO     ARTICULADORES
                                                                                                                                 COMUNITARIO
                                                                       FASE 3                                         1° Y 2°
              Empleo de instrucciones                                  Diversos contextos sociales, naturales y territoriales:                       Aprendizaje     Apropiación de
              para participar en juegos,   Construcción de la noción   cambios y continuidades.                                  La comunidad        basados en      las culturas a
              usar o elaborar objetos,     de suma y resta como                                                                  como el espacio     proyectos       través de la
              preparar alimentos u         operaciones inversas                                                                  en el que se vive y comunitarios    lectura y
COMPRENSIÓN
              otros propósitos.                                                                                                  se encuentra la                     escritura
LECTORA
                                                                                                                                 escuela.
                                                                           FASE 4                                3° Y 4°
              Comprensión y                Suma y resta, su relación   Acciones de prevención ante peligros o amenazas de        Efectos en la vida   Aprendizaje    Apropiación de
              producción de cuentos        como operaciones inversas   fenómenos naturales y acciones humanas y la               de las personas,     basado en      las culturas a
              para su disfrute.                                        importancia de actuar y participar en la escuela,         derivados de         proyectos      través de la
                                                                       barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover       cambios sociales,    comunitarios   lectura y
                                                                       la cultura de prevención, autoprotección, empatía y       culturales y en la   (ABp)          escritura
                                                                       solidaridad con las personas afectadas y el entorno       salud
                                                                       socioambiental.
                                                                                FASE 5                      5° Y 6°
              Comprensión y                Suma y resta                Riesgos de desastre y                                     Toma de              (ABp)          Apropiación de
              producción de                                            crisis humanitarias,                                      decisiones y                        las culturas a
              textos explicativos.                                     asociados a                                               creatividad, ante                   través de la
                                                                       fenómenos naturales                                       problemas de la                     lectura y
                                                                       y generados por                                           vida.                               escritura
                                                                       acciones humanas:
                                                                       sus causas y
                                                                       consecuencias, para
                                                                       contribuir, de manera solidaria, a
                                                                       minimizar sus
                                                                       efectos.
       PDA FASE ___________                                 GRADOS              _____ Y ____________
PROBLEMA      LENGUAJES                         SABERES Y PENSAMIENTO                 ETICA NATURALEZA Y                DE LO HUMANO Y LO           METODOLOGIA   EVALUACIÓN         EJES
                                                CIENTIFICO                            SOCIEDADES                        COMUNITARIO                 O PROYECTO    FORMATIVA          ARTICULADORES
                         1°                                       1°                                 1°
                                                                                                                                                                                     LA LECTURA Y
              Sigue instrucciones, orales o     Reconoce, a partir de la resolución   Describe las actividades que se   Ubica algunos referentes                  OBSERVACION        ESCRITURA EN EL
              escritas, para preparar un        de situaciones que implican           realizan de manera cotidiana      del lugar donde vive y se   APRENDIZAJE                      ACERCAMIENTO DE
              alimento sencillo y saludable     agregar, quitar, juntar, comparar y   en su casa, escuela y             encuentra la escuela.       BASADO EN     PREGUNTAS ORALES   LAS CULTURAS
COMPRENSIÓN   (receta), utilizar o construir    completar, que la suma es el total    comunidad, e identifica en                                    PROYECTOS     Y ESCRITAS
LECTORA       un objeto, participar en un       de dos o más cantidades y la resta,   cada caso, la relación que                                    COMUNITARI
              juego o alguna otra actividad.    como la pérdida de elementos en       dicha actividad guarda con la                                 OS
                                                una colección.                        naturaleza, para reconocer
                                                                                      situaciones que la benefician o
                                                                                      dañan y así valorar sus
                                                                                      acciones.
                                                               2°
                          2°                                                           2°                               2°
                                                                                      Relaciona las actividades
              Realiza actividades a partir de   Representa con diferentes             humanas con la naturaleza, al     Reconoce diferentes
              la lectura de instructivos.       expresiones aditivas (suma y resta)   identificar aquellas que          problemáticas sociales y
                                                cantidades menores a 1000.            pueden tener un efecto            ambientales de su
                                                Resuelve problemas que implican       negativo, planteando la           comunidad, y reflexiona
                                                avanzar (suma) y retroceder           posibilidad de realizar cambios   sobre algunas acciones
                                                (resta) en la recta numérica          en las actividades y acciones     para solucionarlas.
                                                                                      individuales, familiares y
                                                                                      comunitarias, para promover
                                                                                      el cuidado responsable, la
                                                                                      preservación de los seres
                                                                                      vivos, el agua, aire y suelo en
                                                                                      su entorno inmediato y lejano
                                                                                                      3°
                             3°                                 3°                       Indaga en fuentes orales,                  3°              Aprendizaje
              Escucha y lee cuentos de          Resuelve situaciones                  bibliográficas, hemerográficas,                               basado en
              distintos orígenes y autores.     problemáticas vinculadas a su              y en medios digitales,       Reflexiona sobre hechos y   problemas
                                contexto que implican restas de        desastres ocurridos en la       sucesos que han afectado    (ABP)
                                números naturales de hasta tres        localidad o en la entidad,      a su familia, para
                                cifras utilizando agrupamientos y    localiza en mapas los lugares     proponer posibles
                                el algoritmo convencional.             en los que ocurrieron los       alternativas que permitan
                                                                     desastres y los relaciona con     afrontarlos.
                                                                       los fenómenos naturales,
                                                                     muestra empatía y solidaridad
                                                                      con las personas afectadas.
                                                                                     4°                                            Aprendizaje
              4°                                    4°                  Indaga en fuentes orales,                  4°              basado en
                                                                     bibliográficas, hemerográficas,   Dialoga acerca de           problemas
Selecciona, lee y escucha       Resuelve situaciones                   digitales algunos desastres     situaciones que conoce o
cuentos de distintos orígenes   problemáticas vinculadas a su            asociados a fenómenos         ha vivido en su familia o
y autores.                      contexto que implican sumas o         naturales y/o generados por      comunidad, para
                                restas de dos números decimales       acciones humanas ocurridos       comprender causas y
                                hasta centésimos, con apoyo de         en la entidad y el país, a lo   efectos en la vida de las
                                material concreto y                        largo de la historia.       personas.
                                representaciones gráficas.
                                                                                  CONTENIDOS
PROBLEMA      LENGUAJES                     SABERES Y PENSAMIENTO       ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES                   DE LO HUMANO      METODOLOGIA   EJES
                                            CIENTIFICO                                                                  Y LO              O PROYECTO    ARTICULADORES
                                                                                                                        COMUNITARIO
                                                                        FASE 3                             1° Y 2°
              Apreciación de                Cambios y                   Democracia como                                 Interacción       APRENDIZAJE   Igualdad de
              narraciones,                  regularidades de            forma de vida:                                  motriz            BASADO EN     genero
              poemas y diversas formas      fenómenos naturales y       Construcción                                                      PROBLEMAS
              literarias.                   actividades de las          participativa de                                                                Inclusión
REGLAS DE
                                            personas.                   normas, reglas y
CONVIVENCIA
                                                                        acuerdos para
                                                                        alcanzar metas
                                                                        colectivas y
                                                                        contribuir a una
                                                                        convivencia pacífica
                                                                        en nuestra casa, el
                                                                        aula, la escuela y la
                                                                        comunidad, así como
                                                                        las consecuencias de
                                                                        no respetar los
                                                                        acuerdos, reglas y
                                                                        normas escolares y
                                                                        comunitarias.
                                                                            FASE 4                      3° Y 4°
              Diálogo para la toma          Estructura y                La construcción                                 La escuela como
              de acuerdos y el              funcionamiento del cuerpo   colectiva de la paz:                            espacio de
intercambio de   humano: sistemas             situaciones que                             convivencia,
opiniones.       locomotor y digestivo, así   generan diferencias                         colaboración y
                 como prácticas para su       y conflictos que                            aprendizaje.
                 cuidado, desde su            afectan la
                 contexto sociocultural.      convivencia entre las
                                              personas y grupos de
                                              pertenencia, causas
                                              y formas de
                                              resolverlo a través
                                              del diálogo, la
                                              comunicación y la
                                              empatía, para
                                              contribuir a la
                                              convivencia sin
                                              violencia.
                                                       FASE 5                   5° Y 6°
Comparación y    Organización e               Construcción de la                          Toma de
producción de    interpretación de            cultura de paz:                             decisiones y
documentos que   datos                        análisis de conflictos                      creatividad, ante
regulan la                                    vecinales y/o                               problemas de la
convivencia.                                  territoriales del                           vida.
                                              pasado y del
                                              presente entre
                                              personas, grupos,
                                              comunidades y
                                              pueblos para
                                              identificar sus causas, cómo se
                                              desarrollaron y cómo
                                              se resolvieron,
                                              destacando el
                                              diálogo y la
                                              negociación.
PDA FASE ___________                             GRADOS          _____ Y ____________
PROBLEMA    LENGUAJES                       SABERES Y PENSAMIENTO                 ETICA NATURALEZA Y                 DE LO HUMANO Y LO             METODOLOGIA     EVALUACIÓN    EJES
                                            CIENTIFICO                            SOCIEDADES                         COMUNITARIO                   O PROYECTO      FORMATIVA     ARTICULADORES
             1°                             1°                                    1°                                 1°
REGLAS DE   Dialoga con sus pares acerca    Reconoce la sucesión del día y la     Participa en la revisión y         Colabora en la definición
CONVENCIA   de los                          noche a partir                        construcción de                    de normas básicas
            temas compartidos en las        de describir cronológicamente las     acuerdos y reglas que regulan      de convivencia para
            narraciones,                    actividades                           la convivencia en la               reconocer su influencia
            poemas o formas literarias      personales, familiares y              familia y el grupo escolar, con    en la interacción presente
                                            comunitarias que                                                                                                       OBSERVACIÓN   INCLUSIÓN
            leídas por                                                            la finalidad de                    en juegos y                                   DIRECTA.
            una persona mayor.              realizan y teniendo como              atender las necesidades            situaciones cotidianas.                                     INTERCULTURALIDA
                                            referencia la                         comunes, alcanzar metas            2°                            APRENDIZAJE                   D CRITICA
            2°                              presencia del Sol y la Luna, así      colectivas, distribuir las         Propone soluciones ante       SERVICIO (AS)
            Percibe de manera atenta        como algunas de                       responsabilidades y                retos y conflictos que
            narraciones,                    sus características perceptibles      organizar el tiempo de mejor       se presentan en juegos y
            poemas u otras formas           como forma,                           manera para                        actividades, para
            literarias que                  cambio de posición, y emisión de      convivir de forma pacífica.        promover la
            comparten cuentacuentos,        luz y calor.                                                             participación, el respeto y
            narradores,                     2°                                    2°                                 la
            poetas, cantores o personas                                           Participa en la revisión y         colaboración.
            mayores de la                   Indaga con personas de la             construcción de
            comunidad.                      comunidad u otros                     acuerdos, reglas y normas que
                                            medios de información algunos         sirven para
                                            fenómenos                             atender necesidades
            3°                              naturales que ocurren durante los     compartidas, alcanzar              3°
                                            meses y el                            metas comunes, resolver            Participa en la
            Reconoce y usa pautas que       año, y registra sus hallazgos, para   conflictos y promover la           organización del aula y en
            norman los                      establecer                            convivencia pacífica en el aula,   la
            intercambios orales, como       regularidades.                        la escuela y la                    generación de normas,
            respetar el turno                                                     comunidad.                         para el uso y disfrute de
            para hacer uso de la palabra,                                                                            los materiales de apoyo y
            prestar atención,                                                                                        otros recursos
            adecuar el volumen de voz,                                                                               existentes en la escuela,
            emplear fórmulas                                                      3°                                 como el patio, el jardín
            de cortesía, mantener el        3°                                    Reconoce que la paz se             y las canchas deportivas,
interés, plantear                Describe acciones y prácticas          construye al dialogar              entre otros.
preguntas.                       socioculturales para el cuidado del    sobre tensiones surgidas por       4°
                                 sistema                                diferencias de                     Imagina y escribe algunas
4°                               locomotor y la prevención de           intereses, puntos de vista,        propuestas para
Indica de manera respetuosa      accidentes y                           formas de                          establecer colaboración
cuando no ha                     lesiones, reconoce la importancia      organización, entre otros, que     entre los miembros
comprendido las opiniones o      de la                                  dan lugar a                        de la escuela y personas
ideas de otros.                  buena postura, de acudir a los         conflictos entre las personas      del contexto, para
Utiliza información de varias    servicios de                           con las que se                     enriquecer los
fuentes orales y                 salud y evitar la automedicación.      convive, en los ámbitos            aprendizajes escolares
escritas, para explicar y                                               escolar, con los pares,            con sus
argumentar sus propias           4°                                     miembros de la familia y otras     experiencias, saberes y
ideas y opiniones.               Reconoce prácticas socioculturales     personas del                       conocimientos.
                                 como la                                entorno, e identifica las causas
5°                               herbolaria, para la atención de        y formas de                        5°
Participa en la elaboración      malestares e                           resolverlos sin violencia          Describe los problemas
del reglamento del               infecciones del sistema digestivo, y   mediante la                        que se presentan en
aula.                            practica                               comunicación y la empatía.         su vida, para reflexionar
                                 acciones para su cuidado.              4°                                 sobre posibles
6°                                                                      Comprende que la paz es una        soluciones.
Escribe las reglas para lograr   5°                                     construcción
una convivencia                  Responde preguntas vinculadas a        colectiva que demanda              6°
respetuosa, incluyente,          diferentes                             analizar críticamente las          Describe los problemas
equitativa e igualitaria en      contextos que implican construir,      causas, desarrollo y               de vida que ha
la escuela, tomando en           leer e                                 consecuencias, de conflictos       enfrentado para
consideración sus                interpretar información                entre personas y/o grupos de       reflexionar sobre la
experiencias a lo largo de la    cuantitativa y cualitativa             pertenencia, y                     resolución
educación primaria.              contenida en tablas y gráficas de      realiza propuestas para            con base en el juicio
                                 barras, e                              enfrentar las tensiones            crítico.
                                 interpreta la moda.                    sin violencia, mediante la
                                                                        comunicación dialógica
                                 6°                                     y la empatía.
                                                               6°
                                                               Analiza críticamente algunos
                                                               ejemplos de
                                                               conflictos territoriales en
                                                               México en el pasado o el
                                                               presente vinculados con la
                                                               disposición, obtención,
                                                               despojo de recursos,
                                                               diferencias económicas,
                                                               políticas, culturales,
                                                               indefinición de límites
                                                               territoriales, para valorar las
                                                               relaciones de justicia,
                                                               respeto, colaboración,
                                                               reciprocidad y convivencia
                                                               armónica, que deben existir
                                                               entre las personas y
                                                               países para promover la
                                                               cultura de paz.
                                                             CONTENIDOS
PROBLEMA   LENGUAJES   SABERES Y PENSAMIENTO          ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES              DE LO HUMANO   METODOLOGIA   EJES
                       CIENTIFICO                                                                Y LO           O PROYECTO    ARTICULADORES
                                                                                                 COMUNITARIO
                                                                      FASE 3                     1° Y 2°
              Apreciación de             Cambios y                    Democracia como                      Interacción       )(APB)        Inclusión
              narraciones,               regularidades de             forma de vida:                       motriz
              poemas y diversas formas   fenómenos naturales y        Construcción                                                         Igualdad de
              literarias.                actividades de las           participativa de                                                     genero
REGLAS DE
                                         personas.                    normas, reglas y
CONVIVENCIA
                                                                      acuerdos para
                                                                      alcanzar metas
                                                                      colectivas y
                                                                      contribuir a una
                                                                      convivencia pacífica
                                                                      en nuestra casa, el
                                                                      aula, la escuela y la
                                                                      comunidad, así como
                                                                      las consecuencias de
                                                                      no respetar los
                                                                      acuerdos, reglas y
                                                                      normas escolares y
                                                                      comunitarias.
                                                                          FASE 4              3° Y 4°
              Diálogo para la toma       Estructura y                 La construcción                      La escuela como   Aprendizaje
              de acuerdos y el           funcionamiento del cuerpo    colectiva de la paz:                 espacio de        servicio      Inclusión
              intercambio de             humano: sistemas             situaciones que                      convivencia,
              opiniones.                 locomotor y digestivo, así   generan diferencias                  colaboración y                  Igualdad de
                                         como prácticas para su       y conflictos que                     aprendizaje.                    genero
                                         cuidado, desde su            afectan la
                                         contexto sociocultural.      convivencia entre las
                                                                      personas y grupos de
                                                                      pertenencia, causas
                                                                      y formas de
                                                                      resolverlo a través
                                                                      del diálogo, la
                                                                      comunicación y la
                                                                      empatía, para
                                                                      contribuir a la
                                     convivencia sin
                                     violencia.
                                              FASE 5                   5° Y 6°
Comparación y    Organización e      Construcción de la                          Toma de
producción de    interpretación de   cultura de paz:                             decisiones y
documentos que   datos               análisis de conflictos                      creatividad, ante
regulan la                           vecinales y/o                               problemas de la
convivencia.                         territoriales del                           vida.
                                     pasado y del
                                     presente entre
                                     personas, grupos,
                                     comunidades y
                                     pueblos para
                                     identificar sus causas, cómo se
                                     desarrollaron y cómo
                                     se resolvieron,
                                     destacando el
                                     diálogo y la
                                     negociación.