) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
                    Filiación Matrimonial
                    Integrantes:                                   Docente:
                     Flores Huaman, Andrea Yamilet                 Vilca Isla, Madeley Roxana
                     Laiza Daga, Nilson Edgar
                                                                   Asignatura:
                     Lopez Caballero, Elizabeth Gloria
                                                                   Family , Children and Teenagers Law
                     Vereau Lecca, Daniel Victor
                                                  Trujillo- Perú
                                                    2023- I
) ) ) ) ) ) ) ) )                                   ARTÍCULO 361 Y 362:
) ) ) ) ) ) ) ) )
                                                     PRESUNCIÓN DE
                                                       PATERNIDAD
                      Se repalda al principio                         Se considera un plazo de 300 días
                                                       01        02   después de la disolución del
                          "pater is est"                              matrimonio.
                    Significa ÉL ES EL PADRE DE
                    Este cambio no es algo                             El cambio se manifiesta en el
                    radical pues la regla general                      supuesto de que la madre
                    es    la    presunción     de     04         03    niegue tal supuesto.
                    paternidad,            siendo
                     excepcional la declaración
                    de la madre.
ARTÍCULO 363.-   1   Cuando el hijo nace antes de cumplidos los ciento ochenta
                     días siguientes al de la celebración del matrimonio.
NEGACIÓN DE LA   2
                     Sea manifiestamente imposible, que haya cohabitado con su
                     mujer en los primeros 121 días de los trescientos anteriores al
 PATERNIDAD          del nacimiento del hijo.
                     Está judicialmente separado durante el mismo período
                 3   indicado en el inciso 2); salvo que hubiera cohabitado con su
                     mujer en ese período.
                     Adolezca de impotencia absoluta.
                 4
                     Se demuestre a través del ADN u otras pruebas de validez
                 5   científica con igual o mayor grado de certeza que no existe
                     vínculo parental.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
                                                    FILIACIÓN
                                                   MATRIMONIAL
                      Art. 364.- Plazo de acción     Art. 366.- Causales de Improcedencia        Art. 367.- Titularidad de la
                            contestatoria                  de la acción contestatoria              acción contestatoria
                                                      El marido no puede contestar la           La acción para contestar la
                      La acción contestatoria
                                                      paternidad del hijo que alumbró su
                    debe ser interpuesta por el                                                  paternidad corresponde al
                                                      mujer en los casos del artículo 363,
                    marido dentro del plazo de        incisos 1 y 3:                              marido. Sin embargo, sus
                                                      1. Si antes del matrimonio o de la       herederos y sus ascendientes
                       noventa días contados
                                                      reconciliación, respectivamente, ha       pueden iniciarla si él hubiese
                     desde el día siguiente del       tenido conocimiento del embarazo.
                                                                                                muerto antes de vencerse el
                    parto, si estuvo presente en      2. Si ha admitido expresa o
                                                      tácitamente que el hijo es suyo.
                                                                                                plazo señalado en el artículo
                       el lugar, o desde el día                                                364, y, en todo caso, continuar
                                                      3. Si el hijo ha muerto, a menos que
                     siguiente de su regreso, si      subsista       interés  legítimo    en     el juicio si aquél lo hubiese
                           estuvo ausente.            esclarecer la relación paterno-filial.                iniciado.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
                               ARTÍCULO 368.- ACCIÓN CONTESTATORIA POR LOS
                                    ASCENDIENTES DEL MARIDO INCAPAZ
                    La acción puede ser ejercida por los ascendientes del
                    marido, en los casos de los artículos 43, incisos 2 y 3,
                    y 44, incisos 2 y 3. Si ellos no lo intentan, puede
                    hacerlo el marido dentro de los noventa días de
                    cesada su incapacidad.
                 La carga de la prueba recae sobre el marido en los
ARTÍCULO 370.-   casos del artículo 363, incisos 2 y 4. En el caso del
                 inciso 1 sólo está obligado a presentar las partidas de
 CARGA DE LA     matrimonio y la copia certificada de la de
                 nacimiento; y en el del inciso 3, la resolución de
                 separación y la copia certificada de la partida de
   PRUEBA        nacimiento. Corresponde a la mujer probar, en sus
                 respectivos casos, haberse dado las situaciones
                 previstas en el artículo 363, inciso 3, o en el artículo
                 366.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
                    ARTÍCULO 371.- IMPUGNACIÓN DE LA
                             MATERNIDAD
                     La maternidad puede ser impugnada en los casos de
                          parto supuesto o de suplantación del hijo.
                                              ARTÍCULO 372.- PLAZO
                                               PARA IMPUGNAR LA
                                                 MATERNIDAD
 La acción se interpone dentro del plazo de noventa días contados desde el día
  siguiente de descubierto el fraude y corresponde únicamente a la presunta
madre. Sus herederos o ascendientes sólo pueden continuar el juicio si aquella lo
    dejó iniciado. La acción se dirige contra el hijo y, en su caso, contra quien
                            apareciere como el padre.
                         Artículo 375.- Pruebas en la
                            filiación matrimonial
   La filiación matrimonial se prueba con las partidas de
 nacimiento del hijo y de matrimonio de los padres, o por
  otro instrumento público en el caso del artículo 366,
inciso 2, o por sentencia que desestime la demanda en los
                  casos del artículo 363.
A falta de estas pruebas, la filiación matrimonial queda acreditada
  por sentencia recaída en juicio en que se haya demostrado la
posesión constante del estado o por cualquier medio siempre que
 exista un principio de prueba escrita que provenga de uno de los
                               padres.
               Artículo 376.-
          Impugnabilidad de la
          filiación matrimonial
    Cuando se reúnan en favor de la filiación
 matrimonial la posesión constante del estado
y el título que dan las partidas de matrimonio y
   nacimiento, no puede ser contestada por
         ninguno, ni aun por el mismo hijo
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
                                   CONCLUSION
                            Para concluir se entiende que la filiación
                        corresponde a un hecho legal que determina la
                     procedencia del hijo o hija, donde se establece con
                    anterioridad un lazo de unión entre el progenitor y el
                    hijo, por lo tanto, la filiación se entiende que es el lazo
                     de descendencia que existe entre dos personas, de
                        las cuales una es el padre o la madre de la otra.
    Thank You
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )