[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas21 páginas

Introducción a la Ciencia Política

La Ciencia Política se define como la disciplina que estudia la distribución, ejercicio y organización del poder en la sociedad, con un enfoque en el poder político. Su objeto de estudio incluye relaciones, instituciones, conductas y valores dentro de la realidad política, que está interrelacionada con otras manifestaciones sociales. Además, la realidad política se caracteriza por su dinamismo y se manifiesta en tres caras: agonista, simbólica y arquitectónica.

Cargado por

Trujillo Sucesos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas21 páginas

Introducción a la Ciencia Política

La Ciencia Política se define como la disciplina que estudia la distribución, ejercicio y organización del poder en la sociedad, con un enfoque en el poder político. Su objeto de estudio incluye relaciones, instituciones, conductas y valores dentro de la realidad política, que está interrelacionada con otras manifestaciones sociales. Además, la realidad política se caracteriza por su dinamismo y se manifiesta en tres caras: agonista, simbólica y arquitectónica.

Cargado por

Trujillo Sucesos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

LA CIENCIA POLÍTICA

•Etimología del
término política.
•Definición de
Ciencia Política.
•Objeto de estudio.
Etimología del término política

Este vocablo proviene de las siguientes


voces griegas :
•“ Polis ” : Ciudad, villa, comarca, reunión de
ciudadanos que forman la ciudad.
•“ Politeía ” : Estado, Constitución, Régimen
Político, República, Ciudadanía, Derecho
Político.
•“ Tá Politiká ” : Cosas políticas, cosas
cívicas.
•“ Politiké ” : Arte de hacer política.
Definición Ciencia Política

Disciplina que estudia fundamentalmente la


distribución , ejercicio y organización del
poder en una sociedad.

Significa que el objeto central de estudio de


esta ciencia es el PODER POLÍTICO, el mismo
que se expresa de diversas formas que se dan
dentro de la realidad.
PODER POLÍTICO

Es una fuerza social intrínseca al Estado, que


le otorga vida, movimiento, dinámica y que se
materializa en la persona o grupo de personas
que tienen la facultad de cambiar la conducta
de los demás y está presente en los
organismos estatales como Ministerio
Público, FFAA, Poder Legislativo, Poder
Judicial, Policía Nacional, entre otros que
representan autoridad y por lo tanto pueden
tomar decisiones exigibles judicialmente.
Objeto de estudio de la Ciencia Política

RELACIONES

INSTITUCIONES

REALIDAD PODER
POLÍTICA CONDUCTAS POLÍTICO

IDEAS POLÍTICAS

PARTE DE LA
REALIDAD SOCIAL

VALORES
CARACTERÍSTICAS DE LA
REALIDAD POLÍTICA

1. Está inmersa en una variedad de acciones


intersubjetivas que llamamos sociedad. No
es una realidad, única y aislada de otras
manifestaciones sociales, ya que se
interrelaciona con la economía, religión,
sistema jurídico , entre otros.
2. Es dinámica, es decir está en constante
movimiento y originando cambios.
3. Es una actividad e interrelación humana
vinculada al ejercicio , distribución y
organización del poder.
CARAS DE LA
REALIDAD POLÍTICA

1. FAZ AGONAL : La política es una actividad e


interrelación humana dinámica que tiene
como objetivo capturar el poder o influir en
él. Lo que se consigue a través de las luchas
sociales o conflictos.
2. FAZ SIMBÓLICA : Está profundamente vinculada a la
ideología por la entendemos “un conjunto de ideas
y valoraciones referentes especialmente a la
existencia humana, a la sociedad y el Estado ”
Supone entrar en contacto con las diversas
ideologías que proponen modelos de sociedad y
Estado.
Aquí se ubican los símbolos de los partidos
políticos.
3. FAZ ARQUITECTÓNICA :
Se refiere a la organización . Para organizar la
sociedad , los políticos construyen estructuras
sociales, por ejemplo el Estado.
Los políticos edifican las estructuras sociales de
acuerdo a un modelo ideológico.

También podría gustarte