CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN
PSICOLÓGICA
Semana 6
Tema:
Motivo de consulta: negociación
de la demanda y establecimiento
de objetivos trabajables.
Docente:
Mg. Ps. Lorena E. Cuenca Torrel
Motivo de consulta: negociación de la demanda y
establecimiento de objetivos trabajables.
Logro de la sesión:
Al término de la sesión,
el/la estudiante identifica la
importancia del Motivo de
consulta y de la demanda,
a través de un análisis de
un caso, estableciendo
objetivos trabajables, de
manera clara y objetiva
RESPONDE…
• ¿Qué es el motivo de
consulta?
• ¿Cuál es la relevancia de
plantear un objetivo
trabajable?
PROPUESTA DE STEVE DE SHAZER
PRIMERA SESIÓN:
1. Definición del contexto y
fase social
2. Negociando la demanda
3. Pregunta milagro
4. Excepciones y cambio
pretratamiento
5. Trabajando con escalas
6. Preguntas de afrontamiento
7. Elogios y tareas
NEGOCIACIÓN DE LA DEMANDA
Proceso de construcción de un problema
resoluble a partir del motivo de consulta
que inicialmente presenta el paciente o la
familia.
El terapeuta trata de entender qué le piden los
consultantes, y de consensuar un “contrato de
trabajo”
Objetivos claros y concretos (mediante las
técnicas de proyección al futuro).
¿QUÉ ES LA DEMANDA TERAPÉUTICA?
CONSTATACIÓN
DE UN
PROBLEMA
DEMANDA
PETICIÓN
DE AYUDA
OBJETIVOS DE LA NEGOCIACIÓN DE UN PROYECTO DE
TRABAJO : EL CONTRATO TERAPÉUTICO
Alcanzar un acuerdo entre terapeuta y consultantes acerca
del fin que tendrá la interacción entre ellos (en qué desean
que les ayudemos como terapeutas).
Llegar a cierto consenso acerca de los medios que se utilizarán
para alcanzar estos fines (cómo desean que les ayudemos
como terapeutas).
Entender nuestra función dentro del contexto de la derivación
y acotar cuál será nuestro papel en relación con otros profes
Identificar las creencias de los consultantes acerca del problema
(teoría del problema) y acerca de la solución del mismo (teoría del
cambio) .
Todos los objetivos deben estar definidos en función a
lo que los consultantes DESEAN DE NOSOTROS y al
establecimiento de las CONDICIONES para una terapia exitosa.
EL CONTRATO TERAPÉUTICO - RENEGOCIAR LA DEMANDA
• Puede llevar dos minutos
o alargarse toda la
sesión.
PASOS
1.-Marcar el comienzo.
(Datos previos)
2.-Pregunta de inicio
3.-Clarificar (retroalimentar)
CARACTERÍSTICAS DE UNA DEMANDA TRABAJABLE:
Que este entre en nuestro campo profesional.
Sí: mejorar la relación de No: Rehabilitar una
pareja; asumir la muerte afasia; tramitar un
de un ser querido. subsidio; hacer un
peritaje psicológico.
Que sea alcanzable
Sí: aumentar el No: Conseguir una
rendimiento en los comunicación total (perfecta);
sacar resultados académicos
estudios; superar las sobresalientes; olvidar la
secuelas de una violación. violación.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DEMANDA TRABAJABLE:
Que la competencia se atribuya a los consultantes, no al terapeuta
Sí: que me ayude a No: que me cure de
afrontar la ansiedad. la ansiedad.
Que no dependa exclusivamente de una tercera persona
Sí: ayudarme a manejar los No: Que mi madre no sufra
celos de mi hijo. porque me vaya de casa;
que mi hijo acepte a mi
Que se formule en positivo nueva pareja.
Sí: enfrentarme a los No: no tener miedos.
miedos.
SECUENCIA PARA NEGOCIACIÓN DE LA DEMANDA Y
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS TRABAJABLES
Descripción del problema (detallar frecuencia,
duración, intensidad) puede ser útil.
Si la explicación se alarga será necesario redirigirla al presente.
Saber cual es nuestro papel en relación con otros
profesionales.
Preguntar por experiencias terapéuticas pasadas.
Hacer un resumen de lo más importante e incluir una
propuesta de trabajo en común
Especificar los objetivos terapéuticos,
tomando en cuenta las características de
una demanda trabajable.
¡AHORA ES MOMENTO DE REALIZAR UNA
ACTIVIDAD!
ORIENTACIÓN Y CONSEJO PSICOLÓGICO