FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE PSICOLOGÍA
ACTIVIDAD SEMANA 8
INTEGRANTES:
● Gálvez Paredes José Julio
● Castro Segura Ana
● Oliva Pingus Lucero
● Quiroz Cáceda Nicolle
● Guarniz Diaz Greici Sujei
Curso:
CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA
Docente:
RONALD FRANCIS YACILA RIVERA
YRINA ROLDAN LOPES
2025
N ETAPA OBJETIVO PROCEDIMIENTO TÉCNICAS Y EJEMPLO
HERRAMIENTAS
1 CONTEXTO RAPPORT El objetivo El desarrollo del Técnicas: Escucha Terapeuta: "Hola, soy
Y FASE principal del rapport dentro de una activa, reflejoLaura. Me alegra que
INICIAL rapport es intervención grupal emocional, parafraseo y estés aquí. ¿Cómo te
establecer una centrada en validación sientes al comenzar
relación de soluciones se lleva a esta sesión?"
confianza, cabo en distintas Paciente: "Un poco
respeto y etapas secuenciales, nervioso, no sé bien
colaboración orientadas a construir qué esperar."
entre el terapeuta un vínculo empático y Terapeuta: "Es
y los colaborativo que Herramientas: completamente
participantes, favorezca el avance Dinámicas de normal sentirse así,
creando un del proceso presentación, círculo de aquí estamos para ir
ambiente seguro terapéutico. A expectativas y encuadre paso a paso y
donde se facilite continuación, se inicial apoyarte."
la comunicación describen sus fases
abierta y el junto con las técnicas
cambio y herramientas
utilizadas
LA La entrevista Comienza con una Técnicas: Terapeuta:
ENTREVISTA psicológica en la fase de acogida, - Indagación profunda: "¿Podrías contarme
PSICOLÓGICA etapa inicial y de donde se recibe al Realizar preguntas qué situaciones te
contextualizació consultante de específicas y han estado
n en consejería manera cordial, se generales. afectando
tiene como establece un clima - Parafraseo: Resumir últimamente?"
propósito de confianza para asegurar Paciente:
generar un (rapport) y se comprensión. "Últimamente siento
vínculo de explican aspectos - Validación emocional: mucho estrés en el
confianza con la básicos como el Reconocer trabajo y eso me
persona objetivo de la sentimientos afecta en casa."
consultante, entrevista, su expresados. Terapeuta:
obtener duración y la - Clarificación: Solicitar "Entiendo, el estrés
información confidencialidad. detalles o ejemplos. laboral puede ser
significativa Luego, se explora el - Observación: Analizar muy agotador.
sobre su motivo de consulta expresiones, posturas ¿Cómo te sientes
situación y el para comprender y tono de voz para cuando estás en
motivo por el qué lo ha llevado a obtener informaciòn casa después del
cual acude, y buscar ayuda, adicional trabajo?"
acordar de utilizando preguntas Paciente: "Estoy
manera conjunta abiertas y técnicas cansado y a veces
los primeros de clarificación. Se irritable con mi
objetivos de recopila información familia."
intervención, relevante sobre su
todo en un contexto personal,
entorno de familiar, social y
empatía, respeto emocional, lo que
y cooperación. permite tener una
visión más completa
de su situación.
Finalmente, se realiza
un cierre en el que se
resumen los aspectos
más importantes, se
valida al consultante y
se establecen de
forma conjunta los
primeros acuerdos o
metas a trabajar.
2 NEGOCIACI ENCUADRE El objetivo es Consiste en Técnicas: Terapeuta: "Aquí
ÓN Y LA definir, de forma establecer, de forma Clasificación, podrás hablar
DEMANDA clara y clara y dialogada, las reformulación, libremente, todo lo
acordada, las bases del proceso. validación. que compartas es
condiciones El consejero confidencial. Las
fundamentales presenta el objetivo Herramientas: sesiones durarán 45
del proceso de general de la Contrato terapéutico, minutos y nos
acompañamient intervención, se registro de acuerdos, veremos una vez
o. Esto incluye definen los roles y guía de encuadre por semana."
delimitar los responsabilidades inicial, etc. El costo por sesión
roles, establecer de ambas partes, y es de (monto) y se
los objetivos, se acuerdan normas paga 24 horas antes
tiempos y como la de cada sesión, en
modalidad de confidencialidad, la caso se presente
trabajo, así frecuencia y algún inconveniente
como los duración de las avisar con tiempo
compromisos de sesiones. Además, para acordar otro
ambas partes, se exploran las día.
con el fin de expectativas y
crear una necesidades del
estructura que consultante para
oriente la construir una
intervención de demanda
manera ética, compartida, llegando
colaborativa y finalmente a
efectiva. acuerdos iniciales
que orientarán el
trabajo conjunto.
MOTIVO DE Uno de los -Validación de datos. - Terapeuta: "¿Qué
CONSULTA motivos -Encuadre. -Entrevista estructurada es lo que más te
comúnmente -Motivo de consulta. y semiestructurada. preocupa en este
porque las -Cuestionarios y escalas momento?"
personas de valoración. - Paciente: "Siento
deciden ir a -Técnicas de la mucha ansiedad y no
terapia pueden pregunta sé cómo manejarla
ser sus -Técnicas de proyección
preocupaciones, del futuro
malestares o
dificultades que
están afectando
su vida
cotidiana.
Explorar
expectativas y
conocimientos
previos del
paciente sobre
la terapia y su
proceso.
3. CO-CONST Definir A través de una Preguntas abiertas,
RUCCIÓN conjuntamente conversación reformulación,
DE con el paciente colaborativa, establecimiento de
OBJETIVOS metas claras y explorar las metas SMART
realistas que expectativas, (específicas, medibles,
guíen el proceso necesidades y alcanzables,
terapéutico, prioridades del relevantes y con Psicólogo:
promoviendo su paciente para tiempo), "Eduardo,
motivación y formular objetivos retroalimentación pensando en lo
compromiso con específicos y continua. que hemos
el cambio. alcanzables. hablado hasta
ahora, ¿qué te
gustaría lograr en
las próximas
sesiones? ¿Qué
cambio sería
importante para
ti?"
Paciente: "Me
gustaría aprender
a expresar mejor lo
que siento sin
sentirme juzgado."
Herramientas:
Psicólogo:
"Perfecto,
entonces podemos
Listas de objetivos trabajar en eso:
escalas de valoración ayudarte a
resumen de acuerdos comunicar tus
diagramas de metas, uso emociones con
de lenguaje motivador y confianza. ¿Te
validación de logros parece un objetivo
parciales. claro para seguir
adelante?"
Paciente: "Sí, me
parece bien."
4. EXCEPCION PREGUNTA DE Tiene como
ES PRETRATAMIENTO objetivo que los Cuando el problema -Pregunta de excepción Terapeuta:
consultantes está más o menos directa: “¿Recuerdas "María, ¿recuerdas
cambien su visión definido, el terapeuta algún momento algún momento
ante una investiga si existen reciente en el que este reciente en el que este
situación al momentos en que el problema no estuvo problema de ansiedad
“descubrir” que a problema no ocurre o presente o fue menos no estuvo presente o
pesar de los es menos intenso. intenso? ¿Qué cambió fue menos intenso?
problemas, hay Esto ayudará a que el en esa ocasión?” ¿Qué cambió en esa
áreas de su vida paciente empiece a ocasión?"
que funcionan identificar herramientas
bien. Además que le permitan el Consultante (María):
ayuda a reforzar éxito. Luego se -Ampliación de la "Sí, hace unos días
la competencia profundiza en los excepción: “¿Qué hiciste me sentí más tranquila
de los detalles de ese tú para que las cosas en el trabajo. Me
consultantes e momento excepcional salieran mejor en ese levanté temprano, hice
identificar como el preguntando ¿qué momento? ¿Qué detalles una pequeña caminata
consultante hizo? ¿con quién o pequeñas acciones antes de entrar a la
consigue generar estaba? ¿Qué le ayudaron a que fuera oficina y decidí no
las mejoras, para ayudó? distinto?” revisar mis correos
terminar de hasta después de una
alcanzar las hora."
metas planteadas
en la terapia . -Externalización del
problema: “¿De qué
manera tú influiste
para que ese problema
no apareciera ese día
o fuera menos
molesto?”
-Pregunta escala (del 0
al 10): “Si evaluaras
cómo te sientes hoy
respecto al problema,
usando una escala del
0 al 10, donde 10 es el
mejor día que
recuerdas, ¿en qué
número estarías?
¿Qué hacías diferente
cuando estabas más
cerca del 10?”
-Pregunta del milagro:
“Imagina que esta
noche ocurre algo
inesperado y el
problema desaparece.
¿Qué sería lo primero
que notarías diferente
al despertar mañana?”
PREGUNTA Es una técnica que -Validación de datos
MILAGRO se enfoca en las -Preguntas de "Si pudieras elegir un “Si pudieras elegir un
soluciones, lo cual milagro momento en el pasado en momento en el pasado
esta pregunta -Encuadre principal el que te sentiste mejor” en el que te sentiste
ayuda a las mejor, sucede una
personas a ”Cómo sería ese especie de milagro, en
visualizar cómo momento, si el problema cómo los deseos por
sería su vida si el ya no existiera” querer en estar en una
problema que situación del pasado
enfrentan son tan deseables, es
desapareciera de donde los problemas
repente. que puede estar
pasando se terminan
de resolver del todo, no
como en la vida real, y
con el esfuerzo de
todos , si no como un
milagro.
Cómo está deseando
tanto trasladar su
mente en una situación
del pasado no se da
cuenta de que este
milagro se produce en
“ Cómo sería ese
momento, si el
problemas ya no
existiera, sin darse
cuenta que esta
especie de milagro se
ha producido.
5. DESARROLL TAREAS Su objetivo es -Definir la tarea clara
O DE organizar y detalladamente. Técnicas : Listas de Terapeuta: "Tu tarea
ESTRATEGIA actividades -Asignar control para seguimiento. para esta semana es
S específicas para responsabilidades practicar la técnica que
avanzar en el -Establecer tiempos y - Técnicas Pomodoro: aprendimos y luego
cumplimiento de los recursos para administrar el contarme cómo te fue."
objetivos. -Supervisar tiempo.
ejecución.
-Ajustar según
- Feedback continuo:
resultados.
para mejorar el
desempeño.
ELOGIOS Su objetivo es -Observar conductas
reforzar o logros. Técnicas: Refuerzo Terapeuta: "Me gusta
comportamientos -Expresar positivo reconocer cómo aplicaste la
positivos y motivar reconocimiento esfuerzos. estrategia hoy, se nota
a la persona en su sincero y específico. tu esfuerzo y
proceso -Reforzar la - Comunicación asertiva: dedicación, sigue así."
autoestima y la elogiar con respeto y
confianza. sinceridad.
-Repetir y mantener
la constancia.
- Lenguaje corporal
abierto: para acompañar
el mensaje verbal