CUESTIONARIO 2
___________________
            Un Documento
             Presentado a
        Dr. Gerardo A. Alfaro
    Seminario Teológico de Dallas
        ___________________
       En Cumplimiento Parcial
   de los Requisitos de la Asignatura
ST5101 Método Teológico y Bibliología
        ___________________
                  por
        Juliano Dias dos Santos
           OCTUBRE 2023
                                             CUESTIONARIO 2
    1. Dentro de la preservación de la revelación podemos definir inspiración como:
            A. La Biblia contiene ideas y conceptos inspirados por Dios, pero permiten cierta
               flexibilidad en la expresión lingüística teniendo algunas limitaciones humanas en
               la redacción de los textos.
            B. La influencia sobrenatural del Espíritu Santo, ejercida sobre los autores de la
               Biblia, que hizo con que los textos fueran un registro preciso de la revelación
               siendo como resultado la palabra de Dios. (V)1
            C. La Biblia es importante, pero, Dios sigue inspirando personas por medio de
               visiones, sueños y profecías. Teniendo la inspiración como una experiencia
               personal y por medio del obrar del espíritu.
            D. La Biblia refleja una evolución en la comprensión espiritual a lo largo del tiempo.
               La Biblia, aunque siendo inspirada por Dios, debe ser interpretada en su contexto
               histórico y cultural.
            (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por
            1
Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015],
189).
                                                     1
                                                                                                                      2
    2. Entre las teorías de la inspiración tenemos la teoría de la intuición. ¿Cuál es la definición
       correcta?
             A. En esta teoría elevamos la inspiración a una perspicacia en alto grado. (V)2
             B. Esta teoría sustenta que existe una influencia del Espíritu Santo sobre los autores
                de las Escrituras.
             C. Esta teoría afirma que Dios dicto el texto de la Biblia para los autores.
             D. Esta teoría da un énfasis en los elementos divinos y humanos en el proceso de
                inspiración y de redacción del texto Bíblico.
    3. ¿Cuál de las teorías de inspiración enfatiza la combinación de elementos divinos y
       humanos en el proceso de inspiración y de redacción del texto bíblico?
             A. Teoría de la Iluminación
             B. Teoría Dinámica (V)3
             C. Teoría Verbal
             D. Teoría del dictado
    4. En los métodos de formulación de una teoría de la inspiración, Erickson destaca dos
       principales. En uno de los abordajes, examina a lo que la Biblia se asemeja, analizando de
             2
               En esta teoria no solo se eleva la inspiración y la perspicacia sino que se cre que los autoris Biblicos
fueron genios religiosos, la inspiración de estos autores fue esencialmente igual a de grandes pesadores como Platon
y Buda. (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson
Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 195).
            (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por
             3
Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015],
195)
                                                                                                                       3
         diversas maneras que los autores relatan en estos acontecimientos, para compararlos con
         relatos paralelos. ¿Quién fue el representante de este método?
             A. B. B. Warfield
             B. Charles Hodge
             C. A. A. Hodge
             D. Dewey Beegle (V)4
    5. Cuando hablamos del alcance de la inspiración, Erikson concluye que la inspiración no
       era algo permanente y continuamente asociado al oficio del profeta o el apóstol. Ella
       puede ter ejercido su influencia en otros momentos y no solo durante la redacción de las
       Escrituras, pero él se extiende en:
             A. No todos los escritos y pronunciamiento de los autores (V)5
             B. Todos los escritos y no en los pronunciamientos de los autores
             C. Solo en los pronunciamientos
             D. Solo en los escritos
             4
              Esta teoria fue elaborada en su Libro “Scripture, tradicion, and infallibility” (Millard Erickson,
Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y
Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 196)
               5
                 La palabra habla de personas que fueron inspiradas por Dios, eso no los hace especiales despues de
los escritos, o que cualquier cosa que hablaban era inspirada, sino que guiados por el Espiritu ellos redactaban las
verdades de Dios. (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por
Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015],
200)
                                                                                              4
    6. En la intensidad de la inspiración, Erikson afirma que cuando examinamos el uso que los
       autores del NT hicieron del AT encontramos, algunas veces, la indicación de que ellos
       consideraban importante:
             A. Solamente los verbos que indicaban una acción
             B. Los textos que hablaban de profecías
             C. Cada palabra, silaba o señal de puntuación (V)6
             D. Los adverbios coloquiales
    7. Según Erikson, dentro del concepto de inspiración verbal, el autor concluye que su
       alcance era:
             A. Parcial, solo se escogía algunas palabras.
             B. Total, llegaba hasta la elección de las palabras. (V)7
             C. Arbitrario, Dios juzgaba cada palabra y decía que poner o no.
             D. Total, la persona escribía lo que quería.
             6
               No solamente cada palabra, silaba o señal de puntuación sino que algunas veces su argumento se
basea en una minucia del texto consultado (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y
Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo:
Editorial Vida Nova, 2015], 201)
             7
               Aunque Dios elegia las palabras, no era unicamente verbal, pues, as veces, los pensamientos pueden
ser mas exactos que las palabras disponibles, como en el caso de Juan en Patmos. (Millard Erickson, Teología
Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago
Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 204).
                                                                                                 5
    8. Podemos afirmar que la doctrina de la inerrancia de las escrituras es aquella que dice que:
             A. La Biblia es totalmente verdadera en todos sus argumentos. (V)8
             B. La Biblia necesita de estudiosos para poder ser interpretada de manera correcta.
             C. La Biblia contiene la palabra de Dios, eso significa que no todo es verdad o
                inspirado.
             D. La Biblia contiene errores, pero es de bendición a otras personas.
    9. Dentro de los conceptos de inerrancia ¿Cómo podemos definir la inerrancia absoluta?
             A. La Biblia es totalmente verdadera, aunque no tenga como principal objetivo
                fornecer datos históricos y científicos.
             B. La Biblia es inerrante y infalible cuando habla de salvación, pero hay una clara
                distinción entre los datos no empíricos revelados y las referencias empíricas
                naturales.
             C. Sustenta que la Biblia, incluyendo su tratamiento detallado de cuestiones
                científicas e históricas, es plenamente verdadera. (V)9
             D. La Biblia cumple fielmente su propósito de llevar personas a una comunión
                personal con Cristo y no de transmitir verdades.
    10. La inerrancia de propósito defiende que:
             8
               La doctrina de la inerrancia es una de las más importantes doctrinas porque ella es el cierra de la
doctrina de las escrituras, por eso es importante tener la seguridad de que ella es verdadera en todos sus argumentos,
porque si Dios dio una revelación especial a sus siervos y el poder de registrarla, necesitamos estar seguros de que la
Biblia es una fuente confiable. (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala,
trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova,
2015], 209).
            (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por
             9
Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015],
211).
                                                                                              6
            A. La Biblia cumple fielmente su propósito: llevar personas a una comunión personal
               con Cristo y no de transmitir verdades. (V)10
            B. La Biblia tiene el propósito de orientar las personas para poder tener una vida
               mejor.
            C. El propósito es mostrar que ella es inerrante y infalible en sus referencias a la
               doctrina de la salvación, pero con algunas distinciones.
            D. La revelación no es un asunto relevante.
    11. Erikson aborda conceptos de inerrancia y uno de ellos sostiene que la biblia es totalmente
        verdadera, aunque no tenga como principal objetivo fornecer datos históricos y objetivos,
        y cuando hace afirmaciones científicas y históricas ellas están totalmente verdadera.
        ¿Cómo se llama este concepto?
            A. Inerrancia plena (V)11
            B. Inerrancia limitada
            C. Inerrancia ilimitada
            D. Inerrancia objetiva
    12. Dentro de la inerrancia y sus fenómenos hay un abordaje que se concentra principalmente
        en la consideración doctrinaria de la inspiración de las escrituras, estando consciente de
             (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por
            10
Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015],
212).
             (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por
            11
Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015],
211).
                                                                                                                    7
         los problemas y propuso algunas soluciones. Pero se inclinaba a pensar que no todos los
         problemas precisaban ser explicados. ¿Quién fue el teólogo que afirmo esta idea?
             A. Edward J. Young
             B. Peter Enns
             C. Edwart Carnell
             D. B. B. Warfield (V)12
    13. Dentro de la inerrancia y sus fenómenos Erickson presenta varios abordajes empegados
        por teólogos conservadores en el pasado, que siguen siendo usadas hoy. ¿Cuál de las
        frases abajo se encaja con la posición defendida por Dewey Beegle?
             A. Necesitamos reconocer que la Biblia contiene problemas reales e insolubles. (V)13
             B. La inspiración garantiza solamente la reproducción exacta de las fuentes
                utilizadas por el autor, pero no la corrección de estas fuentes.
             C. La resolución de las dificultades se encuentra en las informaciones históricas de la
                época.
             D. La inerrancia, aunque no sea una enseñanza bíblica explicita, es un corolario de la
                inspiración plenaria.
    14. Según la definición establecida por Erikson cuando hablamos de una definición corta de
        autoridad Imperial podemos entender como:
             12
               En su libro “The real problem of inspiration”. (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por
Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera
Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 219).
             13
                Debemos aceptar el hecho de que hay errores en la Biblia, son presentes y genuinos y no tratar de
explicarlos sino a partir de este pensamiento formular nuestra doctrina de la inspiración. Millard Erickson, Teología
Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago
Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 221).
                                                                                                                      8
             A. Es el derecho de imponer creencias e/o acciones. (V)               14
             B. Es la libertad de la elección individual.
             C. Es el respeto por la diversidad de opiniones.
             D. Es la promoción de tolerancia o dialogo.
    15. La autoridad en virtud de la pose de determinado conocimiento, una persona puede ser
        conocida por otras como una autoridad en un asunto especifico, o su conocimiento en
        determinada área supera el de la mayoría de las personas. Según Erikson podemos definir
        eso como:
             A. Autoridad por definición
             B. Autoridad ambigua
             C. Autoridad segura
             D. Autoridad veraz (V)15
    16. Dentro de la autoridad religiosa tenemos el grupo que pensaba que la autoridad de Dios
        era ejercida en un acto directo de revelación, en una auto manifestación que, en verdad,
        es un encuentro no mediado entre Dios y la humanidad. ¿Cuál sería este grupo?
              14
                 Este termino tiene una ampla gama de aplicaciones. Podemos pensar en una autoridad gubernamental
o juridica. Un ejemplo de este tipo de autoridad era un rey o un imperador que tiene el derecho de obligar que
determinada acción sea realizada, pero tambien hay la del policia al orientar el transito o un propietario de un terreno
exigiendo que no entren en su propiedad, eso podemos denominar como autoridad imperial. Como ella es ejercida
hacia otros podemos afirmar que esta autoridad es extrinsica. (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por
Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera
Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 232).
             15
               Este tipo de autoridad no es afirmado, ni ejercido, es algo que la persona posee. Esta autoridad ocurre
por razon del conocimiento que una persona tiene, por eso ella es intrinsica. (Millard Erickson, Teología
Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago
Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 232).
                                                                                                                       9
             A. Neo-ortodoxos (V)         16
             B. Ortodoxos
             C. Carismáticos
             D. Calvinistas
    17. Dentro de como determinar el sentido y el origen de la Biblia tenemos la posición
        tradicional del catolicismo romano, que afirma que pasamos a entender la Biblia y somos
        convencidos de su autoría divina por intermedio de la Iglesia. Según Erikson ¿Cuál fue la
        persona que hablo de que tenía pruebas del origen divino de la Iglesia Católica?
             A. Tomás de Aquino (V)17
             B. San Agustín
             C. San Francisco de Asís
             D. Karl Barth
    18. Dentro de los diferentes conceptos de Iluminación. ¿Quién fue el teólogo que uso 1
        Corintios 2:13-14 para afirmar que lo que está involucrado en este texto no es la
        comprensión del texto, sino que la falta de aceptación de sus enseñanzas?
             A. Agustín
             16
               La autoridad divina es ejercida de alguna forma directa (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed.
por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera
Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 234).
             17
                Una vez establecida su origen divina, la iglesia era la que podria garantizar la naturaleza divina de las
escrituras. (Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson
Malkomes, Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 236).
                                                                                                                    10
             B. Daniel Fuller (V)       18
             C. Calvino
             D. Lutero
    19. En su video “Formas de revelación” el maestro G. Alfaro habla de que Jesús nos dice que
        Dios se ha comunicado de muchas formas, entre estas formas esta: Jesús dice que Dios
        nos habló en el pasado por medio de los profetas, Jesús dice que Dios ocupa la naturaleza
        para enseñarnos y proveernos, Jesús dice que las Escrituras son palabra de Dios y
        ___________ . ¿Cuál es el último ejemplo utilizado por el maestro?
             A. Jesús dice ser el que revela a Dios (V)19
             B. Jesús nos revelo por medio del espíritu
             C. Jesús nos revelo por telepatía
             D. Jesús se revelo solamente en sus palabras
    20. ¿Cuál de los conceptos abajo se encaja mejor en la revelación especial?
             A. Providencia de como Dios preserva su creación.
             B. La voz que nos ayuda a decidir entre el bien y el mal.
             18
                Dentro de su interpretación el afirmaba que el problema del hombre natural no esta en la falta de
entendimiento de lo que dice la Biblia, sino en la falta de disposición para seguir sus enseñanzas. Asi la iluminación
es el proceso en el cual el Espiritu Santo transforma la voluntad humana para aceptar las enseñanzas de Dios.
(Millard Erickson, Teología Sistemática, ed. por Valdemar Kroker y Tiago Abdala, trad. por Robinson Malkomes,
Valdemar Kroker y Tiago Abdala, Primera Edición, [São Paulo: Editorial Vida Nova, 2015], 244).
             19
                  (El Dios que comunica/ Clase7Revelación G. Alfaro, “Formas de Revelación”)
                                                                                                                   11
             C. Urim y Tumin.
             D. La manifestación de Dios y su mensaje. (V)20
    21. Como habla Hebreos 1:1 tenemos varias formas en como Dios se comunicaba con su
        pueblo. Tenemos diversas formas, pero hay una de ellas que nadie sabe cómo era. ¿Cómo
        se llamaba este método?
             A. Suertes
             B. Espiritu Santo hablando
             C. Información directa
             D. Urim y Tumim (V)21
    22. En el video de “La Biblia: ¡Cómo leerla!”, el maestro va a hablar de algunos parámetros
        que debemos tener en cuenta para poder tener una correcta interpretación, entre uno de
        los que el hablo hay uno que tenemos que tomar cuidado. ¿Cuál sería el que tenemos que
        tomar cuidado?
             A. Revelación final y suficiente para la salvación
             B. Revelación selectiva, y no exhaustiva
             20
                  (Preguntas para Síntesis/ Clase7Revelación G. Alfaro, “Formas de Revelación”)
             21
                Lo mas problable es que sea un par de piedras que se iluminaban en la medida que se buscaba la
voluntad de Dios, estas piedras se encontraban en el pectoral de sacerdote. (La Revelación especial dentro de la
Escritura – Parte 1 / Clase7Revelación G. Alfaro, “La Revelación Especial”)
                                                                                                                        12
             C. Revelación inicial
             D. Revelación progresiva (V)22
    23. Según el Maestro no debemos solamente estudiar homileticamente el texto, sino que
        profundizar nuestro estudio. Según el maestro, introducir nuestro proprio pensamiento
        seria como:
             A. Adulterar el texto (V)23
             B. Corregir el texto
             C. Mejorar el texto
             D. Personificar el texto
    24. Cuando hablamos de inspiración de la Escritura, podemos afirmar que se podría
        encontrar en otra área de la teología. ¿Cuál es esta área?
             A. Pneumatología (V)24
             B. Soteriología
             22
                Hay otras areas de la teologia que la palabra progresiva puede tener un diferente significado,
llevando las personas a un rechazo de esta terminologia, pero en las escrituras podemos ver claramente que hay un
progreso que Dios hace en su palabra. (La Biblia: Cómo leerla – Revelación Progresiva/ Clase7Revelación G.
Alfaro, “La Revelación”)
             23
                 Pedro nos habla de la leche que nos hace crescer, y usar un pesamiento proprio seria como adulterar
esta leche, la palabra termina no siendo lo que Ella es, y no siendo lo que ella es: la voz del Maestro en la voz del
predicador. (La Biblia: Cómo leerla – Revelación Progresiva/ Clase7Revelación G. Alfaro, “La Revelación”)
             24
                Esta es una de las areas donde podemos ver la acción del Espiritu Santo, pero es un area de la
doctrina de la revelación, de la Bibliologia (Inspiración de la escritura/ Clase8Inspiracion, G. Alfaro, “Perspectiva
Bíblica de la inspiración”)
                                                                                                                     13
                C. Teología Propria
                D. Hamarteologia
    25. Dentro de la inspiración del AT podemos ver el testimonio del NT. Dentro de este
        testimonio: ¿Cuál es una de las evidencias que afirman este testimonio?
                A. Dios ha entregado Su palabra a los hagiógrafos
                B. Moisés recibió y escribió las palabras de Dios
                C. Los escritores del AT citan al NT como autoridad para probar sus afirmaciones
                D. Frecuentemente el NT identifica al AT con Dios mismo. (V)25
                25
                     (El testimonio del Nuevo Testamento/ Clase8Inspiracion, G. Alfaro, “Perspectiva Bíblica de la
inspiración”)