[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
724 vistas23 páginas

Animales en Peligro de Extinción - 20231106 - 220211 - 0000

Este documento habla sobre 17 animales en peligro de extinción en Ecuador. La destrucción de hábitats, la sobreexplotación, el tráfico ilegal de especies y la introducción de especies exóticas ponen en riesgo a miles de especies en el país, incluyendo el cóndor andino, el águila harpía y el tapir. Entre las estrategias para contrarrestar esto están los planes de acción para la conservación y campañas de protección de especies.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
724 vistas23 páginas

Animales en Peligro de Extinción - 20231106 - 220211 - 0000

Este documento habla sobre 17 animales en peligro de extinción en Ecuador. La destrucción de hábitats, la sobreexplotación, el tráfico ilegal de especies y la introducción de especies exóticas ponen en riesgo a miles de especies en el país, incluyendo el cóndor andino, el águila harpía y el tapir. Entre las estrategias para contrarrestar esto están los planes de acción para la conservación y campañas de protección de especies.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

ANIMALES EN

PELIGRO DE
EXTINCIÓN
Los ecosistemas de Ecuador se caracterizan
por poseer una gran variedad de animales. En
los últimos años, algunos de estos animales
han visto comprometida su supervivencia a
causa de múltiples causas, una de las más
importantes es el ser humano. Un gran
número de estas especies se encuentran
actualmente en peligro o en un estado de
vulnerabilidad . Los ecosistemas de Ecuador
se caracterizan por poseer una gran variedad
de animales. En los últimos años, algunos de
estos animales han visto comprometida su
supervivencia a causa de múltiples causas,
una de las más importantes es el ser humano.
Un gran número de estas especies se
encuentran actualmente en peligro o en un
estado de vulnerabilidad.

En este artículo de EcologíaVerde hablaremos


de 17 animales en peligro de extinción en
Ecuador.

También te puede interesar: Reptiles en


peligro de extinciónlidad.
Índice
Tucán Andino

Delfín rosado

Águila arpía

Cóndor andino

Colibrí picoespada

Oso de anteojos o andino

Albatros de las Galápagos

Zamarrito pechinegro

Pingüino de las Galápagos


Tucán andino
(Andigena
laminirostris)
El tucán andino o tucán pechigrís es un ave que mide
unos 40 cm. de altura aproximados y posee un
plumaje muy llamativo, semejante al terciopelo. El
gris es el color predominante en su pelaje, mezclado
con tonos azules y pardos, lo que le permite habitar en
climas fríos y húmedos, como el de la cordillera
central de los Andes y gran parte de Colombia, sobre
todo en regiones con 2.500 y 3.000 metros de altitud.
Su alimentación está basada principalmente en
frutas.

Esta especie se encuentra en peligro de extinción


debido a la destrucción de las selvas en las que habita.
Este es uno más de los millones de motivos por los que
es importante la conservación de los bosques
tropicales lluviosos o selvas tropicales.
• DELFÍN
ROSADO

ESTE DELFÍN TAMBIÉN ES CONOCIDO


COMO BUFEO, DELFÍN DEL AMAZONAS O
BOTO Y SE CARACTERIZA POR SU COLOR
ROSADO O MARRÓN CLARO, AUNQUE
EXISTEN EJEMPLARES DE UN COLOR
GRIS AZULADO. PUEDE ALCANZAR
HASTA 3 METROS DE LARGO Y 200 KG.
DE PESO. EL DELFÍN ROSADO POSEE UNA
MAYOR LIBERTAD DE MOVIMIENTO DE
LA CABEZA QUE EL DELFÍN DEL OCÉANO
Y TAMBIÉN UTILIZA LA
ECOLOCALIZACIÓN, YA QUE SU VISIÓN
ES MÁS INÚTIL EN LA TURBIA AGUA DEL
AMAZONAS. LOS DELFINES ROSADOS
HABITAN EN EL RÍO AMAZONAS Y
ORINOCO, DONDE LAS REDES O LA
CONTAMINACIÓN AMENAZAN SU
SUPERVIVENCIA.
Águila arpía
Esta ave posee un plumaje entre tonos negros y
grises oscuro en alas y hombros, y grises más
claros en nuca y cabeza. El águila arpía puede
alanzar hasta 2 metros con alas extendidas y 8 o
9 kg de peso. Habita en regiones de América
central y Sudamérica, donde la tala de la selva y
los bosques y la cacería, tanto para conseguirla
viva como muerte de trofeo, son sus principales
amenazas y las razones de que hoy en día esté
muy cerca de estar seriamente amenazada.
CÓNDOR
ANDINO

El cóndor andino es una de las aves que vuela a grandes alturas de


mayor tamaño del mundo, pudiendo alcanzar los 3 metros con alas
desplegadas y 15 kg de peso. Habitan en zonas bastante ventosas,
ya que utilizan los vientos para elevarse, como las zonas
montañosas o costeras de fuertes brisas marinas. Tienen un
plumaje negro con su característico collar blanco en el cuello. Otras
características importantes es que se diferencian bien los machos y
las hembras, como se puede ver en la imagen, y que su
alimentación es carroñera. Sus mayores amenazas son los
cazadores y los habitantes de sus regiones.

Aquí te contamos mucho más sobre Por qué el cóndor está en


peligro de extinción y algunas de las principales características de
estas aves.El cóndor, ave símbolo de los Andes, sufre por la pérdida
de su hábitat y la caza indiscriminada. Además por el
envenenamiento de la carroña, su principal alimento. El veneno
destinado para predadores, como los zorros, termina siendo el
motivo de la muerte de esta especie.
Colibrí
picoespada
Esta es una de las aves más extrañas de
Ecuador, pues posee un pico más largo que su
cuerpo, de hasta unos 10 cm de largo y una
lengua sumamente larga con las que succiona
el néctar de las plantas. La principal amenaza
para la supervivencia del colibrí pico de
espada o picoespada son los cambios en su
hábitat y la destrucción de estas zonas.
Oso de
anteojos
o andino
También conocido como oso andino o frontino, posee
un pelaje multicolor con una mancha color beige en
su pecho y cabeza y unos círculos en sus ojos en
forma de antifaz. Es uno de los mamíferos de mayor
altura de Sudamérica, pudiendo alcanzar los 2 metros.
Habita en diferentes países de Sudamérica en los
bosques húmedos, con abundantes lluvias.

El oso de anteojos está en peligro de extinción debido


a la destrucción de su hábitat y la caza, para vender
sus pieles y su carne para comer.El oso de anteojos es
el único de su familia que vive en Sudamérica. No está
en peligro crítico, pero sí amenazado por la pérdida
de su territorio y la caza furtiva.
Albatros de las
Galápagos
Es un ave marina que alcanza los 3 metros y medio de
envergadura con las alas extendidas y hasta 10 kg de
peso. Los de menor edad, suelen tener un plumaje
marrón y los mayores, en tonos blancos. El hábitat de los
albatros se extiende por distintos continentes, entre ellos
las Islas Galápagos, en zonas con bastante altitud. Se
encuentran en peligro debido a las muertes durante la
pesca, la contaminación de las aguas marinas y el cambio
climático.En la isla Española de Galápagos vive una de las
aves voladores más grandes del mundo: el albatros de
Galápagos. Este animal es muy sensible a la presencia
humana y su población se ve amenazada por varios
factores como el cambio climático, las especies vegetales
introducidas en su hábitat y sobre todo por la pesca de
palangre.
ZAMARRITO
PECHINEGRO

Es un ave que alcanza a medir entre 8 y 9 cm


de largo, con un plumaje color verde oscuro
y negro en el pecho (en machos). Se
alimenta sobre todo de flores y solo habita
en bosques de Sudamérica. El ave conocida
como zamarrito pechinegro está en peligro
debido al deterioro de sus hábitats por la
tala y la sustitución por zonas de cultivo.En
Ecuador viven 1.640 especies de aves, el 17%
de todas las que existen en el mundo.
Dentro de estas, hay 132 colibríes, y uno
particular: el zamarrito pechinegro
(Eriocnemis nigrivestis), que está en Peligro
crítico de extinción.
Pingüino de las
Galápagos
Es uno de los pingüinos más pequeños conocidos, pues
apenas alcanza los 20 cm de altura y un peso de 5 libras
o 2,30 kg. Tienen un color negro en su cabeza y un borde
blanco desde la zona posterior de los ojos hasta la base
de la garganta. Se encuentra en peligro de extinción,
debido principalmente al cambio climático y a diversos
desastres naturales.
La destrucción de hábitats, la
sobreexplotación, el tráfico ilegal de especies y
la introducción de especies exóticas están
entre las principales causas que ponen en
riesgo a miles de especies en Ecuador. Entre
los animales más conocidos están el cóndor
andino, el águila harpía, el tapir o los albatros.

“En total, 1.252 especies de vertebrados se


LA DESTRUCCIÓN DE HÁBITATS, LA SOBREEXPLOTACIÓN, EL TRÁFICO ILEGAL DE
encuentra
ESPECIES dentroDEde
Y LA INTRODUCCIÓN alguna
ESPECIES categoría
EXÓTICAS ESTÁN ENTREdeLAS
PRINCIPALES CAUSAS QUE PONEN EN RIESGO A MILES DE ESPECIES EN ECUADOR.
ENTREamenaza, deCONOCIDOS
LOS ANIMALES MÁS los cuales ESTÁN217 especies
EL CÓNDOR ANDINO,son
EL ÁGUILA

mamíferos, 238 especies son aves, 276


HARPÍA, EL TAPIR O LOS ALBATROS.

especies son reptiles y 521 especies son


anfibios”, indicó el Ministerio del Ambiente.

Entre las estrategias que mantiene la


Secretaría de Estado para esta problemática,
está el Plan de Acción para la conservación de
albatros y la campaña “Protege Ecuador, la
responsabilidad es de todos”.
Nutria gigante
Estos animales están el Peligro crítico
en Ecuador. Son muy sensibles a los
cambios de su hogar: los ríos y
lagunas. Si la temperatura cambia, o
hay mucho ruido en el lugar, lo
abandonan rápidamente.

Cocodrilo de la
costa
El cocodrilo de la costa es un gran
reptil predador semiacuático que se
encuentra en peligro de extinción
desde 2007. Vive en una pequeña
parte de Estados Unidos,
Centroamérica y Sudamérica hasta
el norte de Perú. Existen menos de
5.000 ejemplares en el continente. En
Ecuador se encuentra en Peligro
crítico.

Papagayo de
Guayaquil
Hace medio siglo, aún era normal ver
bandadas de papagayos de
Guayaquil sobrevolando la ciudad o
los bosques cercanos a la urbe.
Ahora esto es casi imposible. La
subespecie, de la que se cree hay
unas 60 unidades en vida silvestre, se
vio afectada por la destrucción de su
hábitat y la caza, para ser
comercializada como mascota o
alimento.
Mono araña
cabeza marrón
Hay menos de 300 monos araña
de cabeza marrón en Ecuador,
viviendo en fragmentos de bosque,
amenazados por alta
deforestación, quema de potreros
y bosques, así como el
aislamiento.

Jambato del
Pacífico
A inicios de los 80, los jambatos en
Ecuador se podían ver a montones
en los bosques húmedos de
Ecuador, en donde había ríos o
lagos. Pero un hongo los hizo
‘desaparecer

Jaguar
La panthera onca o jaguar es el
animal carnívoro terrestre más
grande que habita en Ecuador. Su
hogar en el país son los dos
ecosistemas a los costados de la
cordillera de Los Andes. En la Costa
está en peligro crítico, pues se cree
que no hay más de 5o individuos;
en el Oriente, está amenazado
Otros animales en peligro de
extinción en Ecuador
*Guacamayo verde (Ara militaris)

*Iguana marina de las Islas

*Galápagos (Amblyrhynchus
cristatus)

*Tapir amazónico (Tapirus terrestris)

*Mono capuchino ecuatorial (Cebus)

*Mono araña (Ateles)

*Coatí de montaña
Cómo ayudar a los
animales en peligro de
extinción en Ecuador
Entre las medidas que se pueden adoptar para
ayudar a proteger a estas especies en peligro de
extinción están:

• No introducir especies exóticas invasoras que


puedan competir con las autóctonas.

• Implementar medidas de protección y conservación


de estas especies especialmente amenazadas en
Ecuador.
• No contribuir a consumir productos o bienes que
provengan del tráfico ilegal de estos animales.

• Denunciar las actividades ilegales de caza y tráfico


de estas especies.

• Implicarse en la defensa de las especies


amenazadas en Ecuador
ESPECIES DE
GALÁPAGOS QUE
NECESITAN
NUESTRA
PROTECCIÓN

Ecuador tiene más biodiversidad por kilómetro


cuadrado que cualquier otro país del mundo. Las
Islas Galápagos, situadas en la costa occidental,
son extraordinarias, un paraíso de la
biodiversidad. Por desgracia, algunas de las joyas
de estas maravillosas islas están en peligro de
extinción: gran parte de la fauna de las Islas
Galápagos necesita una protección especial.

Las principales especies de Galápagos que están


en peligro de extinción son: la tortuga gigante, la
iguana marina, la tortuga verde, el pingüino de
Galápagos, el león marino, el tiburón ballena, la
tortuga laúd, el tiburón martillo, los flamencos,
los piqueros de patas azules, etc
TORTUGAS GIGANTES
Las tortugas de Galápagos representan hoy en día uno de
los dos grupos que aún viven en todo el mundo. De
hecho, estos reptiles gigantes dieron su nombre a las
Islas Encantadas. Galápago era la forma en que los
exploradores solían llamar a estos animales, debido a la
forma de sus caparazones. Pasan la mayor parte del
tiempo descansando, son herbívoros y su vida media es
de cien años.
PIQUEROS DE
PATAS AZULES

Estas aves exóticas son una de las


especies favoritas de los visitantes
que viajan a las Islas Galápagos. Son
fácilmente identificables por sus
patas azules y su gran pico. Viven
aproximadamente 17 años y están
especializados en comer pescado.
PINGÜINOS DE
GALÁPAGOS
Son uno de los pingüinos más pequeños del mundo. La
mayoría se encuentra en las islas Isabela y Fernandina.
Están en peligro de extinción debido a las serpientes,
búhos, halcones, tiburones y leones marinos de las islas.
Galapagos Conservation Trust tiene un proyecto desde
2010 para monitorear sus poblaciones en las islas.
PINZÓN DE
DARWIN

Estas aves deben su nombre a Darwin,


ya que formaron parte de su
investigación en su segundo viaje con el
Beagle. Hoy en día hay más de 500.000
ejemplares que viven en el archipiélago.
Esta especie endémica es carnívora y
suele vivir unos 20 años. Por desgracia,
según los científicos, podrían extinguirse
en varias décadas.
ANIMALES
EN
PELIGRO
DE
EXTINCIÓN
Datos Informativos
Nombre del estudiante.-
Carla Briggette Espinal Valverde

Docente.-
Celia Gómez

Institución Educativa.-
Unidad Educativa Filomena Chavez Mora

Año electivo .-
2023-2024

También podría gustarte