NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ESTA CERTIFICADO CON LA NORMA
ISO 9001:2015
Adicionalmente está reconocida a nivel internacional para sistemas de gestión de calidad
(SGC). Es la norma de SGC más utilizada en todo el mundo, con más de 1 millón de certificados
emitidos en más de 178 países.
Esto significa que Risk Perú es una organización centrada en la satisfacción continua de los requerimientos
de nuestros clientes. Con este propósito:
• Nos enfocamos en la mejora continua de nuestros procesos.
• Tomamos en cuenta las sugerencias y quejas de nuestros clientes de manera personalizada.
• Creamos cursos diseñados específicamente para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.
PRESENTACIÓN
En la actualidad las empresas más intensivas en proyectos requieren profesionales que
dominen la gestión de proyectos y el uso de software para generar reportes de crono-
gramas. En esta realidad, muchas empresas actualmente gestionan sus proyectos y
buscan profesionales altamente capacitados para la gestión de los mismos, dado que la
complejidad en estos proyectos es, por lo general, extremadamente grande, generando
así un conjunto de sub-proyectos que pueden ser gestionados como un programa y/o
portafolio.
El curso Planificación y control de proyectos de construcción en minería con primavera
p6 y power bi. Te mostraremos la configuración de la planificación, seguimiento y control
en Primavera P6 de acuerdo a características de un proyecto minero, para poder gene-
rar una adecuada descomposición del alcance, desarrollo de Activity Codes, Asignación
de actividades, ruta crítica del proyecto, layouts, Asignación de recursos según metra-
dos, línea base del proyecto, avances, relación de los cronogramas con el CAPEX de un
proyecto, elaboración de un cronograma y emisión de sus distintos entregables y actua-
lizaciones aplicando los conceptos de valor ganado.
Además, este curso le permitirá comprender cómo mejorar los procesos de negocio en
su empresa / proyecto aprovechando las características de reportabilidad del entorno
Power BI. Con esto logrará generar sus reportes en Power BI desde Primavera P6.
OBJETIVOS DEL CURSO
Conocer el entorno de Primavera P6, relación de los cronogramas con el CAPEX de un
proyecto, elaboración de un cronograma y emisión de sus distintos entregables, segui-
miento y control de cronograma.
Los docentes tienen experiencia en desarrollo de proyectos de alta complejidad de las
industrias de la Minería, Infraestructura, Oil & Gas y Energía, por eso el Gran Diferencial
de nuestro curso es que más allá de aprender a utilizar un software de planificación. Ud.
aprenderá como planificar realmente un proyecto de ingeniería y construcción bajo las
mejores prácticas.
PÚBLICO OBJETIVO
• Todo tipo de profesionales con actividades de gestión de proyectos, con o sin experiencia
en el manejo de la herramienta y que desee desarrollar sus capacidades para entender e
implementar la planificación y control básica e intermedia con Primavera P6 y desempeñar-
se como planificador de proyectos.
• Directores, Gerentes y líderes de Proyectos, profesionales de la dirección de proyectos,
Gerentes e Integrantes de Oficinas de Gestión de Proyectos.
ESTRUCTURA CURRICULAR
1. SESIÓN
Introducción al entorno del Primavera P6.
Revisión de los distintos comandos y herramientas que se utilizan en la elabo-
ración de un cronograma dentro del Primavera P6.
2. SESIÓN
Planificación de un proyecto.
Revisión del alcance del proyecto y su relación con su WBS.
3. SESIÓN
Interacción fases de un proyecto.
Revisión de las distintas fases que interactúan en la ejecución de un proyecto y
como estas son representadas en el Primavera P6.
4. SESIÓN
Interacción del CAPEX de un proyecto con su planificación y programación.
Revisión de como el CAPEX proporciona los datos de horas hombre y
cantidades para poder elaborar el cronograma en el Primavera P6.
5. SESIÓN
Estructura de un cronograma para proyecto de construcción.
Definir con las herramientas del Primavera P6 la estructura de fases en un
cronograma de proyecto.
6. SESIÓN
Planificación y programación en Primavera P6 (caso práctico).
Definición del EPS.
Definición del OBS.
Generando el proyecto en P6.
Generando el WBS del proyecto en P6.
Generando calendarios en P6.
Generando estructura de recursos en P6.
Generando actividades en P6.
Asignación de recursos.
Calculo de ruta crítica y rango e holguras.
Asignación de línea base a un proyecto en P6.
7. SESIÓN
Seguimiento y control de un proyecto en P6.
Control de curva S por concepto valor ganado.
Control de curvas de commodities.
Control de Manpower.
8. SESIÓN
Reportabilidad con Power Bi:
Creación de templetes en Primavera P6 para la interface con Power Bi.
Usando un cronograma actualizado en Primavera P6, se exportará la informa-
ción del proyecto a Excel, para elaborar un dashboard en Power Bi con los
reportes típicos de la industria de minería y construcción.
Expositores
Ing. Jose Quispitupa
Gamboa
Ingeniero de Planificación y Programación de proyectos
en ANGLOAMERICAN PARA EL PROYECTO MINERO
QUELLAVECO.
Profesional experto en el área de planeamiento y control
de proyectos bajo metodología PMI, Planeamiento de
producción bajo la metodología Lean Construcción.
Experiencia laboral en proyectos EPCM, EPC y obras
de construcción he demostrado liderazgo y sólidos
conocimientos en planificación, programación y con-
trol de Proyectos.
Docente de planificación y programación con Primavera P6
en consultoras de gestión de proyectos (Bie Group).
Ing. Dayana Romero
Monroy
Con más de 10 años trabajando en Control de proyectos,
oficina técnica, estimaciones y control de gestión. Más de
cuatro años realizando implementaciones y consultorías en
Gestión de Proyectos
Especializaciones en Construction Management, Lean
Construction, Lean Management, PMO, BIM Management y
Control de Proyectos. Participó como ponente en más de
300 eventos tales como congresos, seminarios, talleres,
webinars y conferencias en países como Perú, Chile,
Colombia y Costa Rica.
Actual Especialista en PMO y Dirección de Proyectos,
docente y consultora.
CERTIFICACIÓN
A quienes cumplan con los requisitos del curso se les ortogará un
certificado digital en “Planificación y Control de Proyectos en Construcción y Minería
con Primavera P6 y Power BI” otorgado por Risk Perú.
!Ȍȁ˛ƵȲƵƵǶȯȲƵȺƵȁɈƵƧƵȲɈǞ˛ƧƊƮȌƊب
Julio Lopez Carranza
por haber aprobado el curso de
ŁÚŊĪƹøÚøĪœŊɷƧɷøŒŊƄŵŒŁɷþąɷűŵŒƧąøƄŒŻɷąŊɷøŒŊŻƄŵƊøøĪœŊɷ
ƧɷňĪŊąŵĬÚɷøŒŊɷRnÆ.ɷɁɷÍɷxÇ.ɷR
Realizado del 16 de Marzo al 08 de Abril con una duración de 27 horas de capacitación.
emitido el día 13/04/22
ŒþɍɷŁƊňŊŒɏ
PERPRA-20201405-20981
Miguel Torralba Evaristo
RISK PERÚ
Imagen referencial
del certificado emitido
por RISK PERU
DURACIÓN Y HORARIOS
MODALIDAD ONLINE EN VIVO
FECHAS Y HORARIOS Duración: 27 hrs
FECHA DE CLASES
INICIO
27
MAYO
FIN
28
JUNIO
Lunes, martes, miércoles jueves y viernes
07:00 p.m. a 10:00 p.m. y
07:00 p.m. a 09:00 p.m.
NOTA:
• Tomar en cuenta que las clases del 27, 30 de Mayo y 01, 03, 06, y 08, 10, 13, 15, 17 de Junio,
serán dictadas por el docente Jose Quispitupa de 07:00 p.m a 09:00 p.m.
• Las clases del 23 y 28 de Junio serán dictadas por la docente Dayana Romero de 07:00 p.m.
a 10:00 p.m.
INVERSIÓN Y DESCUENTOS
Online en VIVO
PRECIO NORMAL
S/ 850
(Precio no incluye IGV)
DESCUENTO ESPECIAL
PRE VENTA
S/ 800
(Solo hasta el 17 de mayo)
EX ALUMNO CORPORATIVO
Imagen referencial
S/ 750
del certificado emitido
por RISK PERU
(PRECIOS NO INCLUYEN IGV)
*Podrán ver la grabación hasta 02 meses después de
culminar el curso.
*Consulte por nuestra modalidad Inhouse al correo:
contacto@riskperu.com
MÉTODOS DE PAGO
Ahorro soles-RISK PERÚ
200-3002554753
CTA. INTERBANCARIA
003-200-003002554753-37 Ahorro soles-Miguel Torralba
(Director de Risk Perú)
Ahorro dolares-RISK PERÚ
19397688668019
200-3002554760
CTA. INTERBANCARIA CTA. INTERBANCARIA
003-200-003002554760-32 00219319768866801918
RISK PERU-RUC
20600757203
CUENTA SIMPLE CUENTA OFICINA
820 5688339 0011 0140 0200797258
CTA. INTERBANCARIA CODIGO INTERBANCARIO
009 558 208205688339 86 011 140 000200797258 17
• A nombre de Miguel Torralba Evaristo. • A nombre de Miguel Torralba Evaristo.
(Gerente general de Risk Perú) (Gerente general de Risk Perú)
NIUBIZ– TARJETA DE CREDITO
*Si vives en el extranjero debes
Para gestionar el pago a traves de indicarnos que desea pagar
NIUBIZ, indicarnos Niubiz Risk, a traves de PAYPAL.
para proceder a su link de pago. Para enviarle el correo
de proceso de pago.
N° DE CUENTA DE
DETRACCIONES
00-017-024981
Paso 1: Realizar la transferencia desde la APP o BANCA MÓVIL/ WEB
de lo contrario realizarlo en un AGENTE o BANCO CERCANO.
Paso 2: Enviarnos la foto del voucher o transacción al whatsapp
o al e-mail contacto@riskperu.com, indicando su nombre
completo + e-mail.
Risk Perú cuenta con la certificación ISO
9001:2015 Emitida por NQA - ORGANISMO
DE CERTIFICACIÓN GLOBAL
+51 973 290 563
Av. José Arnaldo Márquez 1098
Jesús María - Lima Perú
Síguenos como RiskPeru en: contacto@riskperu.com
www.riskperu.com