Firmado digitalmente por :
ARGUEDAS SILVA Patricia Adelaida FAU
                                                                                                    20555195444 soft
                                                                                                    Motivo: Soy el autor del documento
                                                                                                    Fecha: 09.03.2023 16:43:29-0500
                            Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
                                         Año de la unidad, la paz y el desarrollo|
ORDEN DE INSPECCIÓN N.º 0000003850-2023-SUNAFIL/ILM
                            MEDIDA INSPECTIVA DE REQUERIMIENTO
DATOS DE INSPECCIÓN DEL SUJETO INSPECCIONADO:
Nombre o denominación: CONCESIONES E INVERSIONES DIAMIRE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
Dirección: AV. ALFREDO BENAVIDES N° 5255 URB. LAS GARDENIAS - SANTIAGO DE SURCO
Distrito: SANTIAGO DE SURCO Provincia: LIMA Departamento: LIMA
RUC: 20516152479
Registro MYPE: ACREDITADO-0001420860-2016
Fecha: 09/03/2023
La Inspectora Auxiliar de Trabajo que suscribe hace constar:
Las actuaciones inspectivas de investigación realizadas en relación con la orden de inspección
antes identificada, han permitido comprobar los siguientes hechos:
I.- HECHOS VERIFICADOS:
PRIMERO: De la comprobación de datos realizada en la Consulta RUC-SUNAT se verifica que
el sujeto inspeccionado CONCESIONES E INVERSIONES DIAMIRE SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA se encuentra con Estado de Contribuyente: Activo y Condición de Contribuyente:
Habido; con domicilio fiscal ubicado en Av. Alfredo Benavides N° 5255 Urb. Las Gardenias,
distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima. Figurando como
representante legal: Santiago de Tovar Martha Graciela, identificada con DNI: 04423861, en el
cargo de Gerente general.
SEGUNDO: Los trabajadores comprendidos en la presente inspección son los trabajadores
listados en el documento titulado: Relación de trabajadores activos, en el cual se consigna la
relación de trabajadores de la inspeccionada, trabajadores que son señalados a continuación:
         N°    DOCUMENTO       APELLIDO      APELLIDO          NOMBRES           FECHA DE        CARGO
               DE IDENTIDAD    PATERNO       MATERNO                              INICIO
                (DNI/C. EXT)
        1     45178833       ABANTO        SEVILLA         DANIEL ENRIQUE     1/10/2020      SUPERVISOR
        2     45018590      ALARCÓN        KANEMATSU       JORGE ALONSO       1/08/2022      SUPERVISOR
        3     001795252     CAMPOS         GONZALEZ        GENESIS SARAI      1/12/2022      BACK DE CALIDAD
        4     06983043      DELGADO        QUINTANA        ALFREDO            1/10/2020      COORDINADOR
        5     08913809      GIL            ESPADIN         RINA MARY          1/07/2021      AUXILIAR DE
                                                                                             OFICINA
        6     75216568      GONZALES       VALLE           MIRKO YARIFF       1/12/2022      BACK DE CALIDAD
        7     45347420      HUAMÁN         ANTON           ERICK ISRAEL       1/07/2022      JEFE DE VENTAS
        8     002915655     ISSA           BELLORIN        JOSUELIS           1/07/2022      JEFE DE
                                                           YALEINES                          OPERACIONES
        9     72158765      LAGUNA         DAVILA          DANAE              12/12/2022     RECLUTADOR
                                                           GIANNELLA
        10 47553294         OLIVAS         CUZCANO         ANA PAOLA          1/07/2022      JEFE DE
                                                                                             RECLUTAMIENTO
        11 45840642         PACHAS         CHÁVEZ          WALTER IVÁN        8/08/2022      BACK LOGISTICA
        12 47045029         PELAEZ         ZEA             ROBERTO OMAR       1/08/2022      SUPERVISOR
        13 74400358         RIVERA         TARRILLO        JOSELYN MILENE     5/07/2022      RECLUTADOR
        14 03597844         SANDOVAL       LITANO          MANUEL             1/02/2017      ADMINISTRADOR
                                                           MERCEDES
        15 47106902         TONCONI        CRUZ            MILTON DAVID       1/01/2023      ANALISTA DE
                                                                                             PAGOS
        16 10420450         TORRES         GALA            MANUEL ABILIO      1/10/2020      SUPERVISOR
        17 75390399         VÁSQUEZ        PEZO            JORGE LUIS         5/12/2022      BACK GESTION
                                                                                                            Página 1 de 6
                        Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
                                     Año de la unidad, la paz y el desarrollo|
TERCERO: Respecto a la materia Gestión Interna de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Comité (o Supervisor) de Seguridad y Salud en el Trabajo, la inspeccionada exhibió
documentación entre la siguiente:
•   “Acta de instalación/designación del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, Acta
    N° 001-2023-SSST”, de fecha 09 de enero de 2023.
•   Carta de fecha 06 de marzo de 2023, suscrita por la Gerente general: Martha Graciela
    Santiago de Tovar, en la cual se consigna que: “(…) la empresa no cuenta con
    documentación adicional a la ya enviada el día 02/03/23 donde se adjuntó el Acta de
    instalación de designación del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, acta 001-
    2023 SSST”.
De la revisión y análisis de la documentación señalada precedentemente, se verifica que el
sujeto inspeccionado NO ACREDITÓ la elección de un Supervisor de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SSST) elegido con arreglo a Ley, conforme a la normativa legal vigente: RM N° 245-
2021-TR, toda vez que:
- Solo exhibió el “Acta de instalación/designación del Supervisor de Seguridad y Salud en el
Trabajo, acta N° 001-2023-SSST” de fecha 09 de enero de 2023, en la cual no se advierte que
la elección del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo haya sido realizada por los
trabajadores, sin la participación del personal de dirección y confianza y de manera directa y
secreta. Habiéndose consignado al respecto: “III. ACUERDOS. En la presente sesión de
instalación/designación del SSST, los acuerdos a los que se arribaron son los siguientes: 1.
Designar supervisor de la empresa a PACHAS CHÁVEZ WALTER con DNI 45840642”.
- No exhibió la Convocatoria requerida en la norma vigente, la cual debe contener al menos la
siguiente información: La conformación de la Junta Electoral, Número de representante titular a
ser elegido, Requisitos que deben cumplir los trabajadores que desean postular; Modalidad en
la que se llevará a cabo el proceso de elecciones: Presencial, no presencial, semipresencial;
Fecha en que pueden inscribirse los candidatos; Fecha en que se publicará la lista de
candidatos inscritos; Fecha en que se darán a conocer la lista de candidatos aptos; Fecha,
lugar y horario en que se realizará la elección. Entre la publicación de los candidatos inscritos y
la fecha de la elección deben mediar quince (15) días hábiles; la nómina de los trabajadores
habilitados para elegir al representante de los trabajadores; plazo para las tachas e
impugnaciones ante la Junta Electoral.
- No exhibió el proceso de elección llevado a cabo por los trabajadores para elegir a su
representante a Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- No exhibió documento alguno donde se liste a los trabajadores quienes participaron del
proceso de elección y emitieron su voto, de manera secreta y directa.
- En el acta antes referida se consignó: “A efectos de proceder a la Instalación/designación del
SSST para el período 2023, (…)”. Sin embargo, no se precisó la vigencia del plazo del mandato
del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
II.- NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INCUMPLIDAS:
Tales hechos constituyen infracciones a las disposiciones vigentes al haber incumplido el
sujeto inspeccionado sus obligaciones a las disposiciones en materia de Seguridad y Salud en
el Trabajo respecto a:
1. GESTIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: COMITÉ (o
   SUPERVISOR) DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
                                                                                         Página 2 de 6
                        Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
                                     Año de la unidad, la paz y el desarrollo|
Ley Nº 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Artículo 30°.- En los centros de trabajo con menos de veinte trabajadores son los mismos
trabajadores quienes nombran al Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 31°.- Son los trabajadores quienes eligen a sus representantes ante el Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo o sus Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo. En los
centros de trabajo donde existen organizaciones sindicales, la organización más representativa
convoca a las elecciones del comité paritario, en su defecto, es la empresa la responsable de la
convocatoria.
Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo:
Artículo 39°.- El empleador que tenga menos de veinte (20) trabajadores debe garantizar que la
elección del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo se realice por los trabajadores.
Artículo 62°.- El mandato de los representantes de los trabajadores o del Supervisor de
Seguridad y Salud en el Trabajo dura un (1) año como mínimo y dos (2) años como máximo.
(…).
Decreto Supremo N° 001-2021-TR, Lima 29 de enero de 2021, Decreto Supremo que modifica
diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus modificatorias:
Artículo 49°.- “(…) La elección del de los/las representantes titulares y suplentes de los/las
trabajadores/as ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o del Supervisor/a de
Seguridad y Salud en el Trabajo, se realiza de forma presencial o no presencial, mediante
votación secreta y directa, en la cual no participa el personal de dirección y confianza”.
Resolución Ministerial N° 245-2021-TR, Lima 10 de diciembre de 2021.
Artículo 3. Vigencia
El “Procedimiento para la elección de los/las representantes de los/las trabajadores/as ante el
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo,
de ser el caso; o, del/de la Supervisor/a de Seguridad y Salud en el Trabajo” es obligatorio
desde el día siguiente de la publicación de la presente resolución ministerial en el diario oficial
El Peruano.
(…)
Procedimiento para la elección de los/las representantes de los/las trabajadores/as ante
el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; el Subcomité de Seguridad y Salud en el
Trabajo, de ser el caso; o, del/de la Supervisor/a de Seguridad y Salud en el Trabajo
(…)
5. Convocatoria a elecciones.
(…)
d. Información contenida en la convocatoria
La convocatoria debe contener al menos la siguiente información:
• La conformación de la JE
• Número de representante titular a ser elegido
• Plazo del mandato
• Requisitos que deben cumplir los/las trabajadores/as que desean postular (artículo 47 del
     RLSST)
                                                                                         Página 3 de 6
                         Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
                                      Año de la unidad, la paz y el desarrollo|
•     Modalidad en la que se llevará el proceso de elecciones: Presencial, no presencial,
      semipresencial.
•     Fecha en que pueden inscribirse los/las candidatos/as
•     Fecha en que se publicará la lista de candidatos/as inscritos/as.
•     Fecha en que se darán a conocer la lista de candidatos/as aptos/as.
•     Fecha, lugar y horario en que se realzará la elección. Entre la publicación de los/las
      candidatos/as inscritos y la fecha de la elección deben mediar quince (15) días hábiles.
•     La nómina de los/las trabajadores/as habilitados/as para elegir al representante de los/las
      trabajadores/as, de conformidad con lo señalado en el numeral 2 del presente documento.
•     Plazo para las tachas e impugnaciones ante la JE
6. Procedimiento para la elección
(…)
b. La Junta Electoral (JE)
(…)
Para ser parte de la JE, se requiere ser trabajador/a del empleador/a, no ser trabajador/a de
dirección y confianza y tener dieciocho (18) años como mínimo.
Los/as integrantes de la JE están prohibidos/as de participar como personeros/as y
candidatos/as ante el CSST, Subcomité de SST o del/de la Supervisor/a de SST, en el
proceso electoral del cual están a cargo.
(…)
c. Conformación de la JE
(…)
Los/las integrantes de la JE y los cargos que asumen son designados por el sindicato
mayoritario, el sindicato mas representativo o el/la empleador/a, dependiendo de quién tuvo a
su cargo la convocatoria a elecciones.
f. Realización de la votación
En el caso que la elección sea presencial, se llevará a cabo en el día, lugar y horas fijadas
previamente. Las cédulas de sufragio y el ánfora respectiva donde se depositarán las cedulas
de votación estarán a disposición de los/las trabajadores/as. La firma y huella digital del/de la
elector/a son requisitos indispensables para que éste pueda depositar su voto en el ánfora.
Para el caso del voto electrónico no presencial, el/la empleador dispone una solución
tecnológica a través de un navegador web para interactuar con los/las electores/as, a efectos
de que estos/as puedan elegir a sus candidatos/as. Esta solución tecnológica dispone de
mecanismos de contingencia que permiten y aseguran la continuidad del servicio.
(…)
k. Tachas e impugnaciones
Las tachas se presentan por escrito con la debida sustentación desde el momento en que se
publique la lista de candidatos/as inscritos/as y será resuelto dentro de las 24 horas siguientes.
Los/las trabajadores/as, de considerarlo, realizan impugnaciones al acta del proceso electoral
en el plazo establecido por la JE, lo cual se resuelve en un plazo no mayor a tres (3) días
hábiles.
(…)
                                                                                          Página 4 de 6
                         Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
                                      Año de la unidad, la paz y el desarrollo|
9. Procedimiento para la elección de/de la Supervisor/a de SST
Los/as trabajadores/as de las entidades públicas o privadas con menos de 20 trabajadores/as
deben elegir un/una Supervisor/a de SST.
Cualquier trabajador/a del/de la empleador/a, que no sea considerado personal de dirección o
de confianza, podrá ser elegido/a Supervisor/a de SST, siempre que cumpla con lo establecido
en el artículo 47 del RLSST.
(…)
Trabajadores afectados: Los trabajadores consignados en el hecho verificado SEGUNDO de
la presente medida.
III.- REQUERIMIENTO:
En consecuencia, en uso de las facultades atribuidas por el artículo 5°, numerales 5.3 y 5.4 de
la Ley Nº 28806 “Ley General de Inspección del Trabajo”, y los artículos 18° y 20° del Decreto
Supremo Nº 019-2006-TR “Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo”,
modificado por Decreto Supremo Nº 019-2007-TR y Decreto Supremo N° 012-2013-TR,
numeral 7.11 del Protocolo N° 005-2020-SUNAFIL/INII versión 3, aprobado por Resolución de
Superintendencia N° 189-2021-SUNAFIL, se procede a EFECTUAR LA SIGUIENTE MEDIDA
INSPECTIVA DE REQUERIMIENTO:
Primero. - SE REQUIERE al sujeto inspeccionado identificado en el encabezamiento para que
proceda a adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones
vigentes en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, señaladas líneas arriba, lo que se
entiende sin perjuicio de la posible extensión de Acta de Infracción:
1.- En la materia: GESTIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
COMITÉ (o SUPERVISOR) DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, el sujeto
inspeccionado DEBERÁ:
1.1 Acreditar la elección del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo vigente elegido con
arreglo a Ley. Se precisa, conforme lo establecido en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo; Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo; Decreto Supremo N° 001-2021-TR y Resolución Ministerial N° 245-
2021-TR y modificatorias.
Teniendo en consideración entre otros, que:
-     En la elección del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo no participa el personal
      de dirección y confianza.
-     En caso de vacancia del cargo de Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo debe ser
      cubierto a través de la elección por parte de los trabajadores.
-     Para ser parte de la Junta Electoral, se requiere ser trabajador/a del empleador/a, no ser
      trabajador/a de dirección y confianza y tener dieciocho (18) años como mínimo. Los
      integrantes de la Junta Electoral están prohibidos/as de participar como personeros/as y
      candidatos/as ante el CSST, Subcomité de SST o del/de la Supervisor/a de SST, en el
      proceso del cual están a cargo.
-     Entre la publicación de los/las candidatos/as inscritos y la fecha de la elección deben
      mediar quince (15) días hábiles.
-     En el caso que la elección sea presencial, se llevará a cabo en el día, lugar y horas fijadas
      previamente. Las cédulas de sufragio y el ánfora respectiva donde se depositarán las
      cedulas de votación estarán a disposición de los/las trabajadores/as. La firma y huella
      digital del/de la elector/a son requisitos indispensables para que éste pueda depositar su
      voto en el ánfora.
                                                                                          Página 5 de 6
                         Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
                                      Año de la unidad, la paz y el desarrollo|
-     Para el caso del voto electrónico no presencial, el/la empleador dispone una solución
      tecnológica a través de un navegador web para interactuar con los/las electores/as, a
      efectos de que estos/as puedan elegir a sus candidatos/as.
-     Las tachas se presentan por escrito con la debida sustentación desde el momento en que
      se publique la lista de candidatos/as inscritos/as y será resuelto dentro de las 24 horas
      siguientes.
-     Los/las trabajadores/as, de considerarlo, realizan impugnaciones al acta del proceso
      electoral en el plazo establecido por la JE, lo cual se resuelve en un plazo no mayor a tres
      (3) días hábiles.
Segundo.- En caso de que no se cumpla con levantar los incumplimientos detallados
precedentemente será sancionado conforme lo establece el Reglamento de la Ley General de
Inspecciones aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR y modificatorias:
2.1 Gestión Interna de Seguridad y Salud en el Trabajo: Comité (o Supervisor) de
Seguridad y Salud en el Trabajo:
Artículo 27°: Infracciones graves en Seguridad y Salud en el Trabajo
Son infracciones graves, los siguientes incumplimientos:
(…)
27.12 No constituir o no designar a uno o varios trabajadores para participar como Supervisor o
miembro del Comité de Seguridad y Salud, así como no proporcionarles formación y
capacitación adecuada.
Tercero.- En el PLAZO MÁXIMO de DIECIOCHO (18) DÍAS HÁBILES, de notificada la
presente Medida Inspectiva de Requerimiento, el sujeto inspeccionado arriba identificado
acreditará el cumplimiento de lo requerido, mediante depósito en la casilla electrónica de la
documentación correspondiente, cuyo plazo de vencimiento se encuentra detallado en dicho
sistema de comunicación electrónica.
Se le recuerda que en el incumplimiento de la presente Medida Inspectiva de Requerimiento
constituirá INFRACCIÓN A LA LABOR INSPECTIVA, sancionable con multa de conformidad
con los artículos 36° y 39° de la Ley N.º 28806, Ley General de Inspección del Trabajo y los
artículos 45° y 46° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.º 019-2006-TR.
                           En la ciudad de Lima, a los 09 días del mes de marzo del año 2023.
_______________________________
PATRICIA ADELAIDA ARGUEDAS SILVA
         Inspector Auxiliar
Intendencia de Lima Metropolitana
                                                                                          Página 6 de 6