[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas7 páginas

Actividad 1.2 - Legislación de Medios

El cuadro comparativo resume 5 leyes y reglamentos relacionados con la protección de la libertad de expresión, la responsabilidad legal de los medios de comunicación, y el derecho a la información. Todas las normativas establecen estándares de calidad, responsabilidad y ética, así como sanciones por incumplimiento. Sin embargo, cada una se enfoca en un aspecto diferente, como la protección de la reputación, la originalidad del contenido o el acceso a la información generada por el gobierno.

Cargado por

Axel Ríos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas7 páginas

Actividad 1.2 - Legislación de Medios

El cuadro comparativo resume 5 leyes y reglamentos relacionados con la protección de la libertad de expresión, la responsabilidad legal de los medios de comunicación, y el derecho a la información. Todas las normativas establecen estándares de calidad, responsabilidad y ética, así como sanciones por incumplimiento. Sin embargo, cada una se enfoca en un aspecto diferente, como la protección de la reputación, la originalidad del contenido o el acceso a la información generada por el gobierno.

Cargado por

Axel Ríos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Grupo: T21

Integrantes: Matrícula:

De los Santos Rodríguez Melanie Yamileth 1953230


Ríos Cortés Axel Yahir 1994834
Zamora García Martín Leonel 1745737

Número de Actividad: 1.2 Cuadro Comparativo (Equipo)

Materia: Legislación de Medios y Telecomunicaciones

Maestro: Jesús Eduardo Loredo Rivera

4 de julio de 2023, Monterrey, Nuevo León


Cuadro comparativo

Ley o Fecha de Los propósitos y Mandatos y prohibiciones Semejanzas y Ejemplo Reflexión


reglamento publicación características diferencias personal

Ley de Delitos 12 de Abril de Protección de la re Veracidad de la información Protección de la Toda distribución - No importa lo que
de Delitos 1917. putación Libertad Responsabilidad legal. Re- reputación, res venta o exposición se establezca en
Imprenta. de expresión, san tracción o rectificación, difa- ponsabilidad le- al público, de cual- alguna nota perio -
ciones y responsa- mación, calumnia incitación gal sanciones y quiera manera que dística respecto -
bilidades juridis - a la violencia o la sedición. consecuencias se haga haga, de algún funcionario -
cción y procedimi legales prohibi- escritos, folletos im público de la crítica
mientos. ciones de difa- presos, canciones, si son ciertos las -
mación y calum grabados, libros, - referencias de los
nia definiciones imágenes, anun - hechos que se ha-
y alcance de los cios, tarjetas u otro ce de ellos.
delitos límites a papel o figura, pin-
la libertad de ex turas, dibujo o lito-
presión. Procedi grafiado de carác-
mientos legales ter obsceno o que
penas y sancio- representen actos
nes. lúbricos.

Reglamento de Última refor- Estándares de cali Plagio,difamación, conteni - Estándares de - Se puede tomar - Desde una perspec
Publicaciones y ma publicada dad Ética y respon do ilegal o inapropiado, inva calidad, cumpli - como ejemplo un ctiva general, los re
Revistas Ilustra DOF 13 de - sabilidad,derechos sión de la privacidady publi miento legal, ori reglamento el cual glamentos pueden
das. Diciembre de de autor y propie - cidad engañosa. ginalidad, ética sea aplicable a pu- ser beneficiosos ya
1982. dad intelectual nor y responsabili - blicaciones y revis que ayudan a man
mas de presenta - dad, enfoque - tas ilustradas. En tener la integridad y
tación y formato. - del contenido, - la cual podemos - la calidad de las pu
distribución y co - presentación - ver que se cumpla blicaciones y revis
mercialización, cali gráfica publici - la calidad editorial tas ilustradas. Esta-
dad editorial, origi dad y patrocinio en todas sus publi blecen pautas cla -
nalidad, exadtitud caciones, tanto en ras para los auto -
y veracidad. Res - sus diseños como res, editores y otros
peto a la ética y - en su contenido en profesionales invo
los valores y el - general, al igual - lucrados, ṕ romovi -
Cumplimiento le - una revista debe - eendo la originali -
gal. de contener la éti dad, la precisión y
ca y la responsabili la responsabilidad
dad dentro de su ética en la produ -
contenido cción y distribución
de contenido.
Ley para la Pro 25 de Junio Protección física - Amenazas y represalias, - Contexto legal y Podemos encon - Es bueno que ten -
tección de per - de 2012 protección legal, - Obstrucción del trabajo, pro- normativo, nive- trar sus aplicacio - ga una ley para pro
sonas defen - asistencia y apoyo tección física, asistencia y - les de prote - nes en expedien - teger a las mismas
soras de los De sensibilización y - apoyo, Cooperacioón Inter - cción, enfoques tes judiciales por - personas que defi -
rechos Huma - prevención coope nacional. específicos, es - que, es donde los enden a los huma -
nos y periodis- ración internacio - tructuras institu datos son protegi - nos y hacia los pe -
tas. nal, estableciendo cionales. dos. riodistas los cuales
mecanismos de - nos dan diferentes
protección, asigna puntos de vista.
ción de recursos -
financieros, capaci
tación y sensibila -
zción.

Ley General de 4 de Mayo de Transparencia ren- Obligación de transparencia Promoción de la Esta ley más que - La LGTAI establece
Transparencia 2015 dición de cuentas, proactiva, derecho de acce - transparencia - nada es aplicada - el derecho de los -
y Acceso a la Procedimientos de so a la información, Publica Derecho de - cuando los testi - ciudadanos a acce
Información. acceso a la Infor - ción de información relevan acceso a la infor gos son protegidos der a la información
mación, prote - te, protección de datos per - mación, procedi en un caso de deli- que es de dominio
cción de datos per sonales, promoción de la - mientos para so to penal. público y que es ge
sonales, Sancio - transparencia en contratacio icitar informa – nerada, administra
nes y mecanismos nes públicas, prohibición de ción, protección da o resguardada
de cumplimiento. negar información sin justifi de datos perso - por las instituciones
cación, prohibición de rete - nales, sancio - gubernamentales. -
ner información, prohibición nes por incumpli Esto permite a los
de represalias, prohibicón - miento, alcance ciudadanos cono -
de manipulación de informa y aplicabilidad - cer cómo se toman
ción. Contenido y dis las decisiones, có-
posiciones espe mo se manejan los
cíficas, estructu recursos públicos y
ta institucional, cómo se llevan a -
Niveles de acce cabo las acciones
so y excepcio – gubernamentales.
nes, acceso a la
información, obli
gación de trans-
parencia proacti
va procedimien
tos de solicitud
de información,
Protección de –
datos persona –
les, transparen
cia en contrata-
ciones públicas
sanciones por –
incumplimiento.
Ley Reglamen Última refor - Derecho de acce - Generación de información, Protección del - Gracias a esta ley Esta ley regula el -
taria del artícu- ma el 30 de - so a la información clasificación y sistematiza - derecho de - sabemos que Todo derecho de acceso
lo 6° Mayo de Transparencia, - ción de la información, publi acceso a la infor ser humano tiene de a la información en
2018 obligaciones de - cidad activa, atención y res mación, obliga - recho, en todas par- el ámbito federal y

los sujetos obliga - puesta a solicitudes de infor ciones de los su tes, al reconocimien establece los proce
to de su personali-
dos,procedimien - mación, transparencia en la jetos obligado, - dimientos y meca -
dad jurídica. Enton -
tos de acceso. Pro gestión, reserva de informa procedimientos nismos para su ejer
ces por ejemplo po -
tección de datos – mación, discriminación en el de acceso, ex cicio.
demos decir que: el
personales, recur - acceso, alteración o destru - cepciones al -
juicio de Johnny -
sos y sanciones. cción de información negati acceso, conteni Deep contra Amber
va de información. do y alcance de Heard.
la ley, excepcio
nes y límites, es
tructura y organi
zación y marco
institucional.
Referencias Bibliográfícas:

 LEY REGLAMENTARIA DEL ARTICULO 6o., PARRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCION POLITICADE


LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DEL DERECHO DE REPLICA. (s/f). Gob.mx.
Recuperado el 4 de julio de 2023, de https://www.te.gob.mx/legislacion/media/files/6467e1bb07abc5b.html

 REGLAMENTO SOBRE PUBLICACIONES Y REVISTAS ILUSTRADAS. (s.f.).


http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/html/wo88988.html

 FARíAS, J. B. T. (s/f). La nueva Ley General de Transparencia: alcances y retos. Iteso.mx. Recuperado el 4
de julio de 2023, de
https://formacionhumana.iteso.mx/documents/11309/5632000/P6.La_nueva_Ley_General_de_Transparencia
_alcances_y_retos.pdf/cd717ff1-aeb9-4817-a5f9-fc82ea31f6a5

 Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (s/f).Periodistas y Personas Defensoras Civiles. Org.mx.
Recuperado el 4 de julio de 2023, de https://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=60063

 (S/f). Gob.mx. Recuperado el 4 de julio de 2023, de


http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/Compilacion/1109.pdf

También podría gustarte