OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
LA FLOR (POLINIZACIÓN Y FECUNDACIÓN) Los mayores polinizadores
Las abejas forman parte de la biodiversidad de la que todos
dependemos para sobrevivir.
FUNCIONES QUE REALIZA LA FLOR: Proporcionan alimentos de alta
calidad -miel, jalea real y polen- y
a) La polinización: Proceso otros productos como la cera de
mediante el cual los granos de abeja, el propóleo y el veneno de
polen son transportados de la abeja.
antera al estigma. Esta acción es
efectuada por los granos Pero, lamentablemente, las abejas y
polinizadores, permitiendo una otros polinizadores, como mariposas, murciélagos y colibríes, están
polinización cruzada (intercambio cada vez más amenazados por las actividades humanas.
de polen de flores próximas).
b) La Fecundación: Una vez que un Las poblaciones de abejas han disminuido en todo el mundo en las
grano de polen cae sobre el últimas décadas debido a la pérdida de hábitat, las prácticas
estigma (abertura que tiene el agrícolas intensivas, los cambios en los patrones climáticos y el uso
pistilo), le crece un largo tubito excesivo de productos agroquímicos como los pesticidas. Esto, a su
que se juntará con el óvulo y dará vez, supone una amenaza para una variedad de plantas
lugar a una célula nueva llamada fundamentales para el bienestar y el sustento de los seres
cigoto. humanos.
Esta célula nueva será el origen de la nueva planta. Irá dividiéndose
y creciendo. Se rodeará de materiales nutritivos que le servirán de
alimento mientras crezca y de un tejido más duro que la protegerá.
Todo esto es lo que llamamos semilla.
¿Quiénes ayudan a la polinización?
Para que se logre la polinización en la flor se requiere de “agentes
polinizadores “como: los insectos, las aves, el viento, el hombre . . .