[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
795 vistas2 páginas

Funciones de La Flor

Este documento describe las funciones de las flores en las plantas, incluyendo la polinización y la fecundación. Explica que la polinización implica la transferencia de polen de los estambres al pistilo y que la fecundación ocurre cuando el polen se une con el óvulo en el ovario. También detalla que varios agentes, como insectos y el viento, ayudan a transportar el polen entre las flores para permitir la reproducción de las plantas.

Cargado por

Mariel Bautista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
795 vistas2 páginas

Funciones de La Flor

Este documento describe las funciones de las flores en las plantas, incluyendo la polinización y la fecundación. Explica que la polinización implica la transferencia de polen de los estambres al pistilo y que la fecundación ocurre cuando el polen se une con el óvulo en el ovario. También detalla que varios agentes, como insectos y el viento, ayudan a transportar el polen entre las flores para permitir la reproducción de las plantas.

Cargado por

Mariel Bautista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ciencia y Ambiente

FUNCIONES DE LA FLOR

Amiguito, la flor es la parte


más vistosa de la planta
por sus colores variados.
Es el órgano reproductor
de las plantas.

FUNCIONES QUE REALIZA LA FLOR:


a) La Fecundación: Es la unión del grano de polen con el óvulo, esto se lleva a cabo en el ovario
de la flor.

b) La polinización: Es el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el pistilo.

¿Quiénes ayudan a la polinización?


Visita: Webdeldocente.com
Ciencia y Ambiente

Para que se logre la polinización en la flor se requiere de “agentes polinizadores “como: los
insectos, las aves, el viento, el hombre . . .

¡Trabajamos en clase!
1. Después de conocer sobre la polinización y la fecundación, explica
brevemente sobre los agentes polinizadores:

Los insectos
_____________________________________________________
_____________________________________________________

El viento
_____________________________________________________
_____________________________________________________

2. Escribe “V” si es verdadero o “F” si es falso, según corresponda:


- Los estambres producen el polen.

- Los sépalos no protegen a la flor.

- El óvulo y el polen se unen, a eso le llamamos fecundación.

- La semilla está en el fruto.

- La flor sirve solo para adornar los jardines.

- El óvulo se encuentra dentro del ovario.

Para casita
Investiga y luego escribe en tu cuaderno:
- ¿Por qué los murciélagos son agentes polinizadores?
- ¿Por qué se dice que las flores son hermafroditas?

Visita: Webdeldocente.com

También podría gustarte