Expediente Nº 02255-2021-0-1708-JR-FC-01.
Especialista: Edith Espino Tenorio
                                              Escrito Nº: 0001-2022.
                                              SUMILLA: RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTO.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MOTUPE:
                          WILSON RAMIREZ ALBERCA, en los seguidos por MEDALY MORALES GARAY
                          sobre DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDA EXTRAMATRIMONIAL, y
                          ALIMENTOS; a Usted respetuosamente digo:
Que, estando a lo dispuesto por el Art. 139 Inc. 14 de la Constitución Política del Estado, que garantiza el
principio constitucional del derecho a la defensa y a no ser privado en ningún estado del proceso, y en mérito
del Principio Constitucional del Tutela Jurisprudencial Efectiva, y dentro del plazo, formalizo recurso de
apelación, solicitando a su judicatura se sirva elevar los autos al Superior Jerárquico para los fines
consiguientes:
I.    PUNTOS DE LA DECISIÓN ALOS QUE SE REFIERE LA APELACIÓN:
      Que, con fecha 31 de enero del 2023 a horas 09:10:36, se me notifico la Notificación Nº 10393-2023-JP-
      FC, en la casilla electrónica de mi abogado defensor, que contiene el AUTO en cuestión contenido en la
      resolución N° 15 de fecha 25 d enero del 2023, que RESUELVE: DECLARAR INFUNDADO el pedido
      de SUSPENSION DEL PROCESO formulado por la parte demandada WILSON RAMIREZ ALBERCA.
      Debiéndose proseguir con el trámite regular de ejecución. Notifíquese con las formalidades de ley. NO
      encontrándose arreglado a la Constitución Política del Estado, y a la Ley, que oportunamente y por
      convenir a mi derecho interpongo RECURSO DE APELACIÓN contra el referido AUTO; A fin de que el
      Superior Jerárquico se sirva REVOCAR el mismo REFORMANDOLO, conforme a ley, en mérito a los
      siguientes fundamentos:
II.   FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO QUE SUSTENTAN MI APELACIÓN:
      PRIMERO.- ANTECEDENTES:
      1.1.- Fundamentos de decisión del AQUO, cuarto considerando: SOLO “advierte que de la revisión, del
      sistema integrado judicial (SIJ), que el expediente N° 06585-2022-0-1708-JR-C-01, seguido contra la
      demandante, que solo en dicho expediente se ha resolución uno que admite a trámite la demanda de
      impugnación de paternidad. In embargo, el presente proceso de filiación se encuentra en etapa de
      ejecución, habiéndose declarado consentida la sentencia recaída en la resolución dos de fecha 10 de
      diciembre del 2021, por lo al amparo del interés superior del niño no corresponde declarar la
      suspensión del proceso.
                                                                                                             1
1.2.- Que, al único fundamento de hecho de derecho emitido por el AQUO, el interés superior del niño,
que es alegado por la juzgadora, si bien es cierto que está protegido por la constitución, derechos
humanos, convenciones, leyes internacionales e nacionales. A ello, se debe manifestar que esta
protección del interés superior de niño, se base cuando esta deducida la verdad biológica, que sea el
verdadero padre biológico. En el presente caso la menor ANYELA BRIYI RAMIREZ MORALE, NO tiene
VINCULO FILIAL con el recurrente, WILSON RAMIREZ ALBERCA, por ello, se ha presentado un
proceso de impugnación de paternidad, solicitando tutela jurisdiccional efectiva.
1.3.- Es más señor AQUEM, que al AQUO se le dio a conocer que el recurrente no ha tomado
conocimiento del presente proceso de paternidad extramatrimonial, ya que los notificadores de la Mini
Central de Notificaciones de Huancabamba, Distrito Judicial de Piura, han incurrido en irregularidad
funcional la misma que está en la INDEBIDA NOTIFICACIÓN al OMITIR NOTIFICAR todas
resoluciones emitidas Juzgado de Paz Letrado de Motupe del proceso se de Filiación Judicial de
Paternidad Extramatrimonial y Alimentos, Expediente Nº 02255-2021-0-1708-JR-FC-01, mandadas a
librar. VULNERANDO EL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL DEBIDO PROCESO Y EL DERECHO A
LA DEFENSA. Estando a que, si hubiera noticiado las mismas, el recurrente tendría conocimiento y
hubiera realizado las acciones y defensa correspondiente conforme a Ley. Asimismo, Señor AQUEM,
por la irregularidad funcional de los notificadores, realizo la QUEJA a ODECMA-PIURA, la misma que
se encuentra en PROCESO DISCIPLINARIO signado con el Expediente de queja Nº 432-2022,-
ODECMA.
1.4.- Señor AQUEM, siendo evidente que el presente proceso de paternidad extramatrimonial y
alimentos, y la resolución en cuestión, me resulta hoy un perjuicio irreparable ya que se ha vulnerando
el derecho de defensa, y el acceso de la justicia que forma parte del contenido del derecho de tutela
judicial efectiva, las garantías procesales, el derecho a una resolución fundada en derecho (criterios
razonables), además la impugnada contiene una motivación aparente y vulnera el derecho a la
efectividad de las resoluciones eficaces.
1.5.- Señor AQUEM, Por ser de Justicia, y de Derecho, en el presente caso , deberá aplicarse el artículo
2º Inciso 1º de la Constitución Política del Estado, prescribe que: “Toda Persona tiene derecho: 1. A la
vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El
concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece”, y que, en el presente caso, lo que está en
discusión es, justamente, el derecho constitucional de identidad de la menor ANYELA BRIYI RAMIREZ
MORALES. En la cual existe una incertidumbre Jurica validad ya que el recurrente no es el padre
biológico de la menor.
                                                                                                      2
1.6.- Que, en el presente Caso, Señor AQUEM, se aprecia que el A QUO se está parcializando con
la demandante, que al contener en auto en cuestión un solo considerando con una motivación
aparente, al parecer existe una situación sobreviniente de injerencia externa, la cual es contraria al
principio de imparcialidad, y los propósitos del proceso, vulnerando de esta manera el Principio
Constitucional del Derecho a la Defensa, y el Principio Constitucional del Tutela Jurisprudencial
Efectiva. El A quo de la causa, emite AUTO contrariando el ordenamiento legal, de manera
indebida afectando las garantías judiciales de la observancia del debido proceso. Por ello, la
apelada resulta nula e insubsistente toda vez que es contraria a derecho . La misma me esta
causando daño moral, Psicológico, económico que afecta mi familia que de mi dependen.
SEGUNDO: ERROR / IMPROCEDENDO DEL JUEZ.
2.1.- El A QUO, en su decisión en el AUTO impugnado, contiene un Lagrante incumplimiento al
debido proceso y a la correcta aplicación de la norma, además de contener una motivación
sustancialmente incongruente en sus fundamentos de su decisión. VULNERANDO DE ESTA
MANERA LAS SIGUIENTES NORMAS:
       Art. 139° .5 de la Constitución Política del Perú, atendiendo a la resolución impugnada
          contiene una motivación aparente.
       Art. I del Código Procesal Civil.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, AL Debido
          Proceso y otros,
       Art. V del Código Procesal Civil. Principio de Inmediación, concentración.
       Art. VII del Título Preliminar del Código Civil. “Que prescribe los jueces tienen la
          obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aunque no haya sido invocada”;
       Art. VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil. “Que, el Juez debe aplicar el
          derecho que corresponde al derecho, aunque no haya sido invocado por las partes o lo
          haya sido erróneamente”.
       Art. IX del Código Procesal Civil, 2do párrafo.
       Afecta al acceso de la justicia que forma parte del contenido del derecho de tutela judicial
          efectiva, y a las garantías procesales.
          .
2.2.- Por lo expuesto, se puede concluir que el A quo está realizando una manifiesta ilogicidad en la
motivación de sus fundamentos de decisión. Sí bien es cierto la “norma procesal”, contiene una
regla de conducta que atañe unas veces al juez y otra a las partes; en algunos casos se tiene
carácter imperativo, mientras en que, en otros, sea que su facultad del juez o por que la norma no
trasciende la finalidad del proceso. Se puede adecuar o eximir su cumplimiento, sin incurrir en
sanción de nulidad (Cas. N° 554-2000-Lambayeque, El Peruano, 17-09-2000, p.6277).
                                                                                                    3
     2.3.- El AQUO, debió tener en cuenta que “Nuestro Ordenamiento Procesal reconoce el principio de
     la elasticidad o instrumentalidad de las normas procesales de conformidad con el artículo noveno
     segundo párrafo del Código Procesal Civil, según el cual las formas no es el fin en sí mismas, sino
     que trascienden la pura forma y tienen por télesis última de garantizar la defensa en juicio. (Cas. N°
     2093-2000-Lambayeque, El Peruano, 30-01-2001, p. 6814). Es más “el proceso no es un fin en sí
     mismo, sino el medio para obtener un pronunciamiento, y si bien sus formalidades son imperativas,
     el juez debe adecuar su exigencia al logro de los fines del proceso. (Cas. N° 975-97-Lima, El
     Peruano, 06-10-1988, p.1794.
III. AGRAVIOS QUE ME CAUSA LA RESOLUCIÓN INPUGNADA :
     La naturaleza del agravio.- Me agravia la resolución impugnada por cuanto afecta mi derecho a un
     debido proceso, con la limitación al acceso de la justicia que forma parte del contenido del derecho
     de tutela judicial efectiva, y a las garantías procesales. Asimismo, señor A QUEM, de la lectura y
     análisis de la resolución en cuestión se puede apreciar fehacientemente una escasa y pobre
     argumentación fáctica y jurídica, así como una clara y manifiesta infracción al deber de motivación
     de las resoluciones, estipulado el Art. 139° .5 de la Constitución Política del Perú. Además, me está
     causando daño moral, Psicológico, económico y afectaría mi familia que de mi dependen.
IV. PRETENSIÓN CONCRETA:
     SOLICITO al Superior Jerárquico declarar la NULIDAD E INSUBSISTENCIA DEL FALLO o
     alternativamente, REVOCAR, y/o REFORMANDOLA en dicho extremo conforme a ley.
POR LO EXPUESTO:
Señor Juez, solicito conceder el presente recurso de apelación, y tramitarlo conforme a su naturaleza, y
elevarlo al Superior Jerárquico para su revocatoria.
                                                                          Motupe, 02 de febrero del 2022.
                                                                                                         4
ANEXO 1-A.
        5
ANEXO 1-A.
        6
ANEXO 1-A.
        7
8
ANEXO 1-A.
        9
ANEXO 1-A.
       10
ANEXO 1-A.
       11
ANEXO 1-A.
       12