[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
411 vistas11 páginas

Gráficas de Control en Calidad

El documento presenta ejercicios gráficos de control de calidad utilizando datos sobre el peso de rollos. Se construyen gráficas de control de medias y rangos para determinar si los procesos están en control. Los datos muestran que la mayoría de los puntos se encuentran dentro de los límites de control, indicando que los procesos generalmente están en control, aunque se identifican algunos puntos fuera de los límites que sugieren causas especiales de variación.

Cargado por

benjamin24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
411 vistas11 páginas

Gráficas de Control en Calidad

El documento presenta ejercicios gráficos de control de calidad utilizando datos sobre el peso de rollos. Se construyen gráficas de control de medias y rangos para determinar si los procesos están en control. Los datos muestran que la mayoría de los puntos se encuentran dentro de los límites de control, indicando que los procesos generalmente están en control, aunque se identifican algunos puntos fuera de los límites que sugieren causas especiales de variación.

Cargado por

benjamin24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ESTADISTICA APLICADA AL

CONTROL DE CALIDAD Y
SEIS SIGMA

ACTIVIDAD 4 EJERCICIOS GRAFICOS DE CONTROL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL


NORESTE
BENJAMIN PADILLA LEZA
INDICE

1. Introducción 2

2. Justificación 3

3. Desarrollo 3

4. Conclusión 10

1
INTRODUCCION

Las gráficas de control son diagramas que sirven para examinar si un proceso se encuentra en una
condición estable, o para asegurar que se mantenga en esa condición.

En estadística, se dice que un proceso es estable (o está en control) cuando las únicas causas de variación
presentes son las de tipo aleatorio.

En esta condición se pueden hacer inferencias con respecto a la salida del proceso, esto es, la
característica de calidad que se esté midiendo. En cambio, la presencia de causas especiales o asignables
hace que el proceso se desestabilice, impidiendo la predicción de su comportamiento futuro.

Con base en la información obtenida en intervalos determinados de tiempo, las gráficas de control definen
un intervalo de confianza: Si un proceso es estadísticamente estable, el 99.73% de las veces el resultado
se mantendrá dentro de ese intervalo.

La estructura de las gráficas de control contiene una “línea central” (LC), una línea superior que marca
el “límite superior de control” (LSC), y una línea inferior que marca el “límite inferior de control” (LIC). Los
puntos contienen información sobre las lecturas hechas; pueden ser promedios de grupos de lecturas, o
sus rangos, o bien las lecturas individuales mismas. Los límites de control marcan el intervalo de confianza
en el cual se espera que caigan los puntos.

Las gráficas de control sirven para:

1. Determinar el estado de control de un proceso


2. Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo
3. Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado
4. Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso
5. Sirve como una herramienta de detección de problemas

2
JUSTIFICACION

Utilizando el archivo de Excel proporcionado determinar los límites, gran media de los datos para cada
ejemplo según la gráfica que se te pide.
Definir si el proceso está o no en control para cada ejemplo y señalar en que puntos se está en descontrol
si es el caso.
• Construye las gráficas de control en el Excel o puedes usar Minitab.
• Pasa los datos, cálculos y resultados a un archivo en Word de manera ordenada siguiendo el orden
datos, cálculos y grafica de control correspondiente a cada ejemplo, poner título de tipo de gráfica de
control en cada apartado.
• El trabajo debe contener: hoja de presentación, índice, introducción, conclusión, bibliografía.
• El estilo de letra debe ser Arial tamaño 10, con especiado de 1.5 los gráficos no aplican esta letra,
pero debe ser legible su contenido textual
• El máximo de páginas es de 15 y el mínimo de 5.

DESARROLLO

Fecha Peso del rollo Promedio Rango


1 62.45 62.58 63.38 62.02 63.11
2 64.17 63.34 62.33 62.21 63.57
3 64.78 63.92 62.80 62.10 63.86
4 63.92 63.70 62.37 62.88 63.88
5 63.77 63.80 64.83 63.45 65.32
6 63.15 63.04 63.22 62.73 64.27
7 63.09 64.34 64.27 66.04 64.15
8 62.84 64.49 63.04 62.87 61.73
9 62.88 64.68 62.74 63.15 64.19
10 62.13 63.08 62.83 63.42 63.26
11 65.98 63.48 64.59 65.03 63.29
12 63.13 63.71 63.11 62.67 64.66
Promedio

LSC A2
MEDIAS X D4
LIC D3

LSC
RANGOS R
LIC

3
Fecha Peso del rollo Promedio Rango LCx LSx Lix R prom LSr Lir
1 62.45 62.58 63.38 62.02 63.11 62.707 1.365 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
2 64.17 63.34 62.33 62.21 63.57 63.123 1.954 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
3 64.78 63.92 62.80 62.10 63.86 63.490 2.682 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
4 63.92 63.70 62.37 62.88 63.88 63.349 1.555 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
5 63.77 63.80 64.83 63.45 65.32 64.234 1.876 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
6 63.15 63.04 63.22 62.73 64.27 63.282 1.536 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
7 63.09 64.34 64.27 66.04 64.15 64.378 2.951 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
8 62.84 64.49 63.04 62.87 61.73 62.995 2.758 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
9 62.88 64.68 62.74 63.15 64.19 63.529 1.943 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
10 62.13 63.08 62.83 63.42 63.26 62.945 1.294 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
11 65.98 63.48 64.59 65.03 63.29 64.473 2.694 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
12 63.13 63.71 63.11 62.67 64.66 63.456 1.992 63.497 64.680 62.314 2.050 4.334 0.000
Promedio 63.497 2.0500
Título del gráfico

LSC 64.680 LSC 4.334 A2 0.577


MEDIAS X 63.497 RANGOS R 2.050 D4 2.114
LIC 62.314 LIC 0.000 D3 0

4
Fecha Peso del rollo Promedio Rango LCx LSx Lix R prom LSr Lir
1 1.855 1.162 1.606 2.01 1.929 1.712 0.848 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
2 2.02 1.473 1.502 2.471 1.518 1.797 0.998 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
3 2.378 1.525 1.743 2.693 1.492 1.966 1.201 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
4 1.644 1.87 1.703 1.745 1.64 1.720 0.230 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
5 2.189 2.281 1.854 1.645 1.801 1.954 0.636 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
6 1.828 1.093 1.943 2.594 1.971 1.886 1.501 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
7 2.614 1.976 1.649 1.827 2.179 2.049 0.965 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
8 2.298 2.533 2.681 1.548 2.233 2.259 1.133 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
9 1.971 2.28 1.817 2.333 1.773 2.035 0.560 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
10 1.823 2.06 2.29 1.471 1.364 1.802 0.926 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
11 2.431 1.267 1.737 2.011 2.061 1.901 1.164 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
12 1.956 1.811 1.77 1.863 1.42 1.764 0.536 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
13 2.047 1.231 2.805 1.926 1.988 1.999 1.574 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
14 2.241 2.095 1.723 2.036 2.703 2.160 0.980 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
15 1.966 1.715 2.175 1.517 2.686 2.012 1.169 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
16 2.351 1.79 2.416 2.305 1.985 2.169 0.626 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
17 1.63 2.433 2.726 2.33 2.207 2.265 1.096 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
18 1.833 1.575 2.039 1.492 1.838 1.755 0.547 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
19 1.941 1.788 2.077 1.607 1.376 1.758 0.701 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
20 1.883 2.22 1.581 2.29 1.105 1.816 1.185 1.939 2.475 1.403 0.929 1.963 0.000
Promedio 1.939 0.929

LSC 2.475 LSC 1.963 A2 0.577


MEDIAS X 1.939 RANGOS R 0.929 D4 2.114
LIC 1.403 LIC 0.000 D3 0

5
unidades fraccion
FECHA unidades
defectuosas defectuosa (P) LC LSC LIC
23-may 236 8 0.034 0.039 0.0813 -0.0033
24-may 158 7 0.044 0.039 0.0813 -0.0033
25-may 221 9 0.041 0.039 0.0813 -0.0033
26-may 168 5 0.030 0.039 0.0813 -0.0033
27-may 218 9 0.041 0.039 0.0813 -0.0033
28-may 149 7 0.047 0.039 0.0813 -0.0033
29-may 168 6 0.036 0.039 0.0813 -0.0033
TOTALES 188.286 7.286 0.039

6
unidades unidades Proporcion
FECHA
producidas (n) defectuosas (x) (Pi) LCI LC LCS
05-may 100 10 0.1 7.10 18.83 30.56
06-may 100 1 0.01 7.10 18.83 30.56
07-may 100 4 0.04 7.10 18.83 30.56
08-may 100 6 0.06 7.10 18.83 30.56
09-may 100 12 0.12 7.10 18.83 30.56
10-may 100 35 0.35 7.10 18.83 30.56
11-may 100 21 0.21 7.10 18.83 30.56
12-may 100 32 0.32 7.10 18.83 30.56
13-may 100 12 0.12 7.10 18.83 30.56
14-may 100 22 0.22 7.10 18.83 30.56
15-may 100 24 0.24 7.10 18.83 30.56
16-may 100 35 0.35 7.10 18.83 30.56
17-may 100 21 0.21 7.10 18.83 30.56
18-may 100 19 0.19 7.10 18.83 30.56
19-may 100 17 0.17 7.10 18.83 30.56
20-may 100 21 0.21 7.10 18.83 30.56
21-may 100 23 0.23 7.10 18.83 30.56
22-may 100 24 0.24 7.10 18.83 30.56
TOTALES 100.00 18.83 0.19

n 100.00
LSC 30.56
NP 18.83
LIC 7.10
P 0.19

Resultados de la prueba para la gráfica NP de defectuosas (x)

PRUEBA 1. Un punto fuera más allá de 3.00 desviaciones estándar de la línea central.

La prueba falló en los puntos: 2, 3, 4, 6, 8, 12

7
Lote No. No. Impurezas LCI LC LCS
1 0 -2.20 3.00 8.20
2 3 -2.20 3.00 8.20
3 5 -2.20 3.00 8.20
4 8 -2.20 3.00 8.20
5 2 -2.20 3.00 8.20
6 1 -2.20 3.00 8.20
7 1 -2.20 3.00 8.20
8 5 -2.20 3.00 8.20
9 2 -2.20 3.00 8.20
10 3 -2.20 3.00 8.20
TOTALES 30

LSC 8.20
C 3.00
LIC -2.20 0

8
No. Botellas No. Defectos Defectos promedio CARTA U
LOTE
(n) (c) (u) LSI LC (U) LCS
1 2 3 1.500 0.000 0.482 1.36
2 3 2 0.667 0.000 0.482 1.36
3 8 4 0.500 0.000 0.482 1.36
4 6 0 0.000 0.000 0.482 1.36
5 4 1 0.250 0.000 0.482 1.36
6 6 2 0.333 0.000 0.482 1.36
7 9 1 0.111 0.000 0.482 1.36
8 5 5 1.000 0.000 0.482 1.36
9 4 6 1.500 0.000 0.482 1.36
10 3 1 0.333 0.000 0.482 1.36
11 8 2 0.250 0.000 0.482 1.36
12 9 0 0.000 0.000 0.482 1.36
13 4 1 0.250 0.000 0.482 1.36
14 6 5 0.833 0.000 0.482 1.36
15 3 2 0.667 0.000 0.482 1.36
16 7 5 0.714 0.000 0.482 1.36
17 9 4 0.444 0.000 0.482 1.36
18 8 3 0.375 0.000 0.482 1.36
19 5 6 1.200 0.000 0.482 1.36
20 5 2 0.400 0.000 0.482 1.36
TOTALES 5.7 55

LSC 1.36
U 0.48
LIC -0.39 0

9
CONCLUSION

Los gráficos de control muestran cómo se comparan las propiedades a lo largo del tiempo. Cuando

todos los puntos están dentro de los límites y no siguen una fórmula determinada, se dice que el

proceso está en un estado gestionado o controlado estadísticamente. Los LC (Limites de Control)

están sujetas cómo se comportan los datos.

En este ejercicio todos los valores en las gráficas de control están dentro de los límites, excepto en

la gráfica NP en la que se pueden observar 6 puntos fuera de los límites de control y tendencias de

4~5 puntos consecutivos hacia arriba y hacia abajo por lo que se puede concluir que el proceso

está fuera de control.

10

También podría gustarte