UNIVERSIDAD NACIONAL DE
EDUCACIÓN
                         Carrera de:
                 Educación Básica
                 Modalidad a distancia
                   TAREA 1.2 Lesson Study
Autores:
Ayluardo Benalcázar Jimmy Christian
                             0917639528
                         Napo, Ecuador
                         2023-2024
Actividad Autónoma 1.2 | Fundamentos Lesson Study
La Lesson Study LS, es una metodología educativa, enfocada en el proceder de la
práctica docente para realizar mejoras en ella, está metodología tuvo su origen en
Japón en el siglo XIX, en una época donde se pretendía realizar cambios en la
forma de aprender en las escuelas, partiendo del aprendizaje colaborativo,
aprendizaje basado en experiencias y el método de investigación-acción. (Soto y
Pérez, 2015, p. 16)
La metodología Lesson Study dio sus primeros pasos en los intercambios
culturales, donde la cultura oriental visito otros países e inclusive se realizaron
visitas de profesionales extranjeros para poder enseñar a los docentes japoneses,
métodos para lograr una mejora en la clase y lograr el aprendizaje esperado. (Soto y
Pérez, 2015, p. 16)
Este método comprende en la creación de grupos de docentes que conviven en un
contexto educativo para poder analizar mutuamente clases impartidas entre ellos y
los estudiantes, realizan un diseño de una propuesta de clase o lección, llevándola a
cabo y luego recolectar información que les pueda servir de guía para poder
reflexionar sobre las maneras de enseñar de cada uno de ellos, este proceso se
repite varias veces y de cada experiencia se obtienen nuevas evidencias que llevan a
la reflexión cada vez más profunda y especifica, para lograr una mejora, y al
finalizar crear evaluar la efectividad de la propuesta. (Soto y Pérez, 2015, p. 17)
El enfoque principal de la Lesson Study es la forma en como los estudiantes
aprenden, si el aprendizaje y los recursos y el material son significativos, como los
estudiantes generan preguntas para crear el conocimiento y como cambia su
pensamiento en base al conocimiento inicial. (Soto y Pérez, 2015, p. 21)
La metodología de Lesson Study necesita de la aplicación de siete pasos que están
relacionados al proceso de investigación - acción, para poderla llevar a la práctica,
por eso diversos autores coinciden en su sistematización con lo que se intenta crear
un proceso efectivo que pueda servir de guía para la mejora de la práctica docente,
y ayude y fomente a la creación de comunidades de investigación de profesionales
en el campo de la docencia (Soto y Pérez, 2015, p. 20), la cual se detalla a
continuación:
Los docentes que apliquen la metodología de LS, deberán definir el problema,
generalmente esto esta ligado el perfil de salida de los estudiantes y el aprendizaje
efectivo para la vida, planteando así los conocidos objetivos del aprendizaje a largo
plazo y la relación con la propuesta con la que los docentes quieren trabajar.
En continuidad con ellos es necesaria la planificación cooperativa de una
lección experimental o clase, con el fin de establecer un plan de acción enmarcado
en una propuesta didáctica que pueda resultar efectivo en su aplicación para lograr
el aprendizaje esperado, logrando así la implementación de dicho plan de acción en
una lección que pueda ser enseñada a los estudiantes y observada por los demás
compañeros docentes, con el fin de recolectar evidencia que sustenten la validez de
la propuesta realizada.
La evidencia recolectada debe revisarse y crear reflexión mediante la
discusión entre los docentes involucrados con el fin de comprender la propuesta
creada inicialmente y poder mejorarla e incluso reformularla si fuese el caso.
La reformulación y replanteo de la propuesta iniciar debe ponerse a prueba en una
nueva clase, para revisar si las mejoras realizadas lograron su efecto, esto
conlleva a una mejora continua si el caso lo requiere, incluso se podría expandir
cada vez a grupos mas amplios de docentes hasta el punto de crearse
comunidades de apoyo pedagógico (Soto y Pérez, 2015, p. 22).
Bibliografía
Soto, & Pérez. (2015). Lessons Studies: un viaje de ida y vuelta. Asociación
       Universitaria de Formación del Profesorado, Zaragoza-España.