Liceo Municipal Luis Laborda de Hijuelas
Departamento de Ciencias
Prof. René Arcos C.
PRUEBA BIOLOGÍA OCTAVO BÁSICO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y CITOLOGÍA
NOMBRE: ________________________________ CURSO: __________ NOTA: _________43 PTS
ITEM DE COMPLETACIÓN: Complete la frase con el término correspondiente que aparece en el
recuadro: (9 puntos)
Eucariontes – Psred Celular – células – núcleo – membrana plasmática – material genético –
citoplasma – Procariontes – membrana celular
1. Los organismos o seres vivos están formados por unidades básicas llamadas CELULAS
2. Los tres componentes que hay en TODAS las células son: MEMBRANA PLASMÁTICA, CITOPLASMA
Y MATERIAL GENETICO
3. La células EUCARIONTES tienen un núcleo verdadero, formado por una membrana llamada carioteca.
4. La células PROCARIONTES tienen un no tienen membrana nuclear, su material genétcio está disperso
en el citoplasma.
5. El NUCLEO es un organelo delimitado por una doble membrana y que contiene en su interior el material
genético.
6. La MEMBRANA CELULAR corresponde al límite externo de la célula, formada por una bicapa de
fosfolípidos, fluida y flexible, con proteínas inmersas en ella.
7. Las células vegetales tienen una estructura de protección externa que se llama PARED CELULAR
ITEM SELECCIÓN ÚNICA. Encierra en un círculo la alternativa correcta indicadas con las letras
A, B, C o D. (20 puntos)
1. La unidad básica de los seres vivos es:
A. órgano
B. molécula
C. célula
D. tejido
2. Rama de la biología que se encarga del estudio de las células:
A. ecología
B. zoología
C. fisiología
D. citología
3. ¿Cuál de las siguientes características, respecto a los Seres Vivos, NO es Correcta?
A. Los seres vivos pressentan dunciones vitales como la Reproducción, Nutrición, capacidad de
Respuesta y metabolismo
B. Tosdos los seres vvos pueden ser unicelulares o multicelulares.
C. Todos los seres vivos están formados por células
D. Todos los seres vivos están formados por celula Eucariontes.
Sé el cambio que quieres ver en el mundo 1
Liceo Municipal Luis Laborda de Hijuelas
Departamento de Ciencias
Prof. René Arcos C.
4. Dentro de las características de los seres vivos, aquella que se trata del “capacidad de
incorporar, transportar y eliminar sustancias que permiten obtener energía para vivir” es:
A. organización o estructura
B. nutrición
C. irritabilidad
D. reproducción
5. La alternativa que señala los siguientes Niveles de Organización de la Materia Viva, ordenados de
menor a mayor complejidad, es:
A. átomo– molécula – micromolécula – supramolécula – tejido – célula.
B. organismo – comunidad – población – ecosistema – bioma – biosfera.
C. Molécula – Macromolécula – Supramolécula – Ultraestructura celular – Célula – Tejido.
D. biosfera – bioma – ecositema – comunidad – población – organismo.
6. En el nivel de organización ultraestructura celular hay organelos de doble membrana de importancia
biológica. Estos orgánulos son:
A. membrana plasmática, citoplasma y núcleo.
B. mitocondria, cloroplasto y núcleo.
C. cloroplasto, mitocondria y RER.
D. mitocondria, cloroplasto y centríolos.
7. según la cantidad de células, los seres vivos se clasifican en:
A. organismos vertebrados e invertebrados
B. organismos eukaria, arquea y bacteria
C. organismos autótrofos y heterótrofos
D. organismos unicelulares y multicelulares
8. según la forma de nutrición, los seres vivos se clasifican en:
A. organismos unicelulares y multicelulares
B. organismos vertebrados e invertebrados
C. organismos autótrofos y heterótrofos
D. organismos eukaria, arquea y bacteria
9. ¿Cuál de las siguientes oraciones sobre células es incorrcta?
A. las células son estructuras que contienen todos los materiales necesarios para la vida.
B. las células se encuentran en todos los organismos.
C. en ocasiones las células de modifican para desempeñar funciones específicas.
D. las células se clasifican en unicelulares y multicelulares.
10. ¿Cuál siguientes oraciones sobre los seres vivos ES CORRECTA?:
A. todos los seres vivos solo se reproducen sexualmente
B. todos los seres vivos tienen una o más células
C. todos los seres vivos pueden producir su propio alimento
D. todos los seres vivos se reproducen asexualme
11. Las células se clasifican en dos grupos importantes:
A. Células verdaderas y falsas
B. Células animales y vegetales
C. Células eucariontes y procariontes
D. Células bacterianas y animales
Sé el cambio que quieres ver en el mundo 2
Liceo Municipal Luis Laborda de Hijuelas
Departamento de Ciencias
Prof. René Arcos C.
12. El organelo de doble membrana que contiene y proteje la información genética en las celulas
Eucariontes es:
A. El cloroplasto
B. El citoplasma
C. El núcleo celular
D. La mitocondria
13. ¿Cuál de los siguientes organelos es el responsable de la respiración celular?
A. cloroplasto
B. mitocondria
C. núcleo celular
D. retículo endoplasmático rugoso (RER)
14. El Retículo endoplasmático Rugoso es un conjunto de sacos membranosos aplanados y huecos
que tiene en su superficie Ribosomas. ¿Cuál es la función de RER?
A. Aquí ocurre la fotosíntesis de las células vegetales.
B. Fabricación y transporte de proteínas
C. Fabricación y transporte de Lípidos
D. Repiración celular
15. El Retículo endoplasmático Liso es un conjunto de sacos membranosos tubulares y huecos.. ¿Cuál
es la función de REL?
A. desarrolla la fotosíntesis de las células vegetales.
B. síntesis y transporte de proteínas
C. Fabricación y transporte de Lípidos
D. Repiración celular
16. ¿Cuál de los siguientes organelos es el responsable de la fotosíntesis?
A. cloroplasto
B. mitocondria
C. núcleo celular
D. retículo endoplasmático rugoso (RER)
17. Todas las células poseen “una estrcutura que rodea a las células y delimita el expacio externo del
interno y está formada por una doble capa de fosfolípidos” Esta definición corresponde a:
A. pared celular
B. retículo endoplasmático rugoso (RER)
C. membrana plasmática
D. retículo endoplasmático rugoso (RER)
18. ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de las células animales?
A. membrana celular y núcleo
B. mitocondrias y RER
C. lisosomas y REL
D. cloroplasto y pared celular
Sé el cambio que quieres ver en el mundo 3
Liceo Municipal Luis Laborda de Hijuelas
Departamento de Ciencias
Prof. René Arcos C.
19. Todas las células están formadas por, al menos, los siguentes componentes:
A. Pared celular, material genético y citoplasma.
B. membrana plasmática, material genético y citoplasma.
C. membrana plasmática, pared celular y citoplasma.
D. membrana plasmática, núcleo y citoplasma.
20. Las células animales se diferencian de las vegetales, porque las vegetales poseen:
I. pared celular
II. ribosomas A. sólo I
III. cloroplastos B. sólo II
IV. centríolos C. I y III
D. I y IV
ITEM DE DESARROLLO: (14 PUNTOS)
1. DibujE una célula eucarionte animal. una célula vegetal o una procarionte bacteriana,
ROTULANDO 6 partes. (8 PUNTOS)
TIPO DE CÉLULA: ____________________
2. Complete la siguiente tabla con tres diferencias entre célula eucarionte y procarionte. (6
puntos)
CÉLULA EUCARIONTE CÉLULA PROCARIONTE
Sé el cambio que quieres ver en el mundo 4