HISTORIA
Tema: Mesopotamia y Egipto.
Docente: José Gutiérrez Velarde.
¿ Sabías que los
egipcios creían en la
vida de ultratumba?
MESOPOTAMIA
(3500 años a.n.e. - 539 a.n.e.)
1. UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
• Mesopotamia significa
“región entre ríos”.
• Está ubicada entre los ríos
Tigris y Éufrates.
• Actual Irak.
• La región se divide en:
-Caldea (al sur)
-Asiria (al norte)
2. ECONOMÍA 3. POLÍTICA
-Agricultura: canales y diques. -Comercio:
Cultivo de trigo, cebada, lino, intercambiaron sus
etc. excedentes por
producto faltantes
como la madera.
-El zigurats es el centro
político administrativo.
Ensi/Patesí Emperador
Gobernante de Gobernante de
una ciudad- Mesopotamia
estado unificada
4. SOCIEDAD
• Dinastías de emperadores
Sector • Casta sacerdotal/burocracia
dominante • Elite militar
• Campesinos
• Artesanos
• Pequeños comerciantes
Sector
popular
Esclavos: prisioneros de
guerra.
5. CULTURA
• Inventaron el • Crearon la escritura • Desarrollaron el sistema
calendario lunar, el cuneiforme (primer tipo de sexagesimal para medir el
zodiaco, la rueda y escritura en el mundo). tiempo y el espacio.
usaron el arado tirado • Descifrada por Henry
por animales. Rawlinson, gracias a la
piedra de Behistún.
La epopeya de
Gilgamesh, primer
texto épico de la
historia.
6. PROCESO
HISTÓRICO
6.1. PERIODO SUMERIO - ACADIO
• Los sumerios fundan las
primeras ciudades – Estado.
• Escritura, calendario, sistema
sexagesimal, torno del alfarero.
Gobiernos
teocráticos (casta
sacerdotal)
• Invasión de los acadios.
Primera unificación: Ciudades Imperio
emperador Sargón I. sumerias acadio
6.2. IMPERIO BABILÓNICO
• Hammurabi
unificó
Mesopotamia.
• Hizo un código
esclavista, Ley
del talión: “ojo
por ojo diente
por diente”.
• Los hititas traen el
hierro a Mesopotamia.
Máxima expansión
6.3. PERIODO ASIRIO
• Asurbanipal logró la máxima
expansión territorial (invadió
Egipto).
Toros Alados
Los medos y
babilonios
toman Nínive
Máxima expansión
6.4. PERIODO NEO BABILÓNICO
• Logró su máximo esplendor con
Nabucodonosor II.
• Esclavizó a los hebreos en
Babilonia (cautiverio judío).
Invasión
persa
Jardines colgantes
Máxima expansión
Pregunta de admisión
De acuerdo con los estudiosos, Mesopotamia ha sido una de las cunas de la
civilización occidental. Desarrolló una cultura altamente compleja a nivel
político, económico y cultural. En materia política, sus primeros Estados fueron
de carácter teocrático, lo cual significa que
A) los chamanes los sometieron categóricamente.
B) estuvieron dominados por líderes guerreros.
C) fueron gobernados por una casta sacerdotal.
D) una casta de dioses tuvo el control de su territorio.
E) sus primeros gobernantes fueron héroes míticos.
UNMSM 2019 I
EGIPTO
(3000 años a.n.e. - 30 años a.n.e)
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 2. ECONOMÍA
• Egipto se ubica al noreste de África. La inundación del
• Egipto significaría tierra negra. Nilo trae un barro
• Ocupó el valle del río Nilo. fertilizante
llamado Limo.
Gran producción de trigo
3. SOCIEDAD / CARGOS POLÍTICOS
• Faraón (emperador)
• Visir (1er ministro)
Sector • Sacerdotes
dominante • Nomarcas
• Élite militar
• Escribas (contabilidad)
• Campesinos fellahs
• Artesanos
• Pequeños comerciantes
Sector popular
Esclavos: prisioneros de
guerra.
4. CULTURA
Religión
-Heródoto: “Egipto es el -Practicaban la -Juicio de los muertos: el difunto era
pueblo más religioso del momificación. conducido por Anubis
mundo”. (momificación) y se presentaba ante
el tribunal de Osiris (resurrección).
-Eran politeístas.
Apis Horus Set
(fertilidad)
Embalsamamiento
(cielo) (el mal)
Sabías que…
François Champollion
-Calendario solar Desarrollaron la escritura jeroglífica
descifró la escritura
de 365 días. jeroglífica, mediante
la piedra de Roseta.
Arquitectura funeraria
Mastaba Hipogeo
Pirámide
5. PROCESO HISTÓRICO
PERIODO PRE IMPERIO ANTIGUO IMPERIO MEDIO IMPERIO NUEVO
DINÁTICO
5.1. PERIODO PRE DINÁSTICO
• Narmer (Menes): unificó
-Se consolidan las el Alto y el Bajo Egipto.
comunidades
(nomos) del delta y
del valle del Nilo.
-Pugnas entre el bajo
Egipto y el alto
Egipto.
Paleta de Narmer.
5.2. IMPERIO ANTIGUO
-Gran control de -El fin del Imperio Antiguo
la fuerza laboral. llegó tras la pérdida de la
Construcción de unidad, debido al
las pirámides. debilitamiento del poder del
faraón.
Los campesinos tributaban al Estado
con trabajo y/o productos.
5.3. IMPERIO MEDIO
-El faraón -Invasión de los hicsos (traen
ASIA
Mentuhotep nuevas armas). Establecen su
centralizó el poder y capital en Avaris y controlan el EUROPA
reunificó Egipto. delta.
-Capital: Tebas. • Fin del Imperio Medio
HICSOS
(nueva fragmentación).
EGIPTO
ÁFRICA
5.4. IMPERIO NUEVO
-Amosis: -Amenofis IV -Tutankamón: -Ramsés: firmó el pacto de
expulsó a los (Akenatón) Restauró el Kadesh con los hititas y
hicsos. -Impuso la reforma politeísmo. Su
construyó Abu Simbel.
monoteísta tumba fue
-Tutmosis III: amarniana para hallada intacta
máxima debilitar a los (la más rica de
expansión sacerdotes de la historia).
territorial. Tebas.
Atón
Decadencia Egipcia
-Invasión de los -Luego del -Ocupación -Los romanos
asirios. renacimiento saita, macedonia acabaron
los persas griega con definitivamente
con la
convierten a Egipto Alejandro Magno independencia
en una satrapía (helenización de
(provincia). Egipto). de Egipto.
¿En qué
consistía el
código de
Hammurabi ?
Resumiendo…