PREUNIVERSITARIO
2025-1
03
EDAD ANTIGUA
Se inició con la invención de la escritura (3300 a. C.) y terminó con la caída
del Imperio romano de Occidente (476 d. C.).
El esclavismo
fue el sistema
económico
predominante
en la Edad
Antigua.
Creación de la escritura Caída del Imperio romano de Occidental
MESOPOTAMIA
La región de los valles
formados por los ríos
Éufrates y Tigris,
recibió el nombre de
Mesopotamia (entre
ríos). Se encuentra en
principalmente en el
actual Iraq. Periodo
DESARROLLO HISTÓRICO
A. SUMERIOS
• Se ubicaron en Sumer (zona sur).
• Fundaron las primeras ciudades-Estado:
Uruk, Ur, Lagash, Kish, etc.
• Inventaron la escritura cuneiforme, el
cálculo, el ladrillo, el arado y la rueda. Zigurat
B. ACADIOS
Sumer fue conquistada por Sargón I,
quien fundó el Imperio acadio, el primero
de la antigüedad.
Sargón I
C. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO
• Babilonia fue el centro político, comercial
y cultural de la época.
• Hammurabi centralizó el poder,
compilando el primer gran código
(Código de Hammurabi) basado en la ley
del talión. Normas estatales (Código de Hammurabi)
• Impuso el culto al dios Marduk.
D. IMPERIO ASIRIO
• Destacó Asurbanipal, quien logró la
máxima expansión.
• En Nínive, capital del Imperio, se
organizó la primera biblioteca.
Esculturas en alto relieve
E. SEGUNDO IMPERIO
BABILÓNICO
• Nabucodonosor II, fue el
emperador más
importante.
• Mandó a construir la
Puerta de Ishtar, los
jardines colgantes y el
zigurat de Marduk.
• Conquistados por los
persas.
ASPECTOS CULTURALES
ARQUITECTURA
Utilizaron el ladrillo, el adobe y la arcilla.
Destacaron los zigurats (templos religiosos
y centros administrativos).
ESCULTURA
Sobresalieron los toros alados
o lamassu, divinidades
protectoras del palacio de
Khorsabad (Asiria).
LITERATURA ESCRITURA
Destacó La epopeya de Gilgamesh, Cuneiforme, considerada la más
que incluye la narración del diluvio antigua de la historia y descifrada
universal. por Henry Rawlison (1835).
CIENCIAS RELIGIÓN
• Ingeniería hidráulica: canales,
diques y reservorios. Fueron politeístas. Entre sus
• Astronomía: calendario lunar, dioses principales destacaron:
división de la hora y los días de la Ishtar, Shamash, Marduk y Assur.
semana. Identifican constelaciones y
predicción de eclipses.
• Matemáticas: numeración
sexagesimal, división del círculo en
360°.
Tabla
astronómica
y relieve
babilónico
Marduk, Ishtar y Shamash
EGIPTO
Se desarrolló en el noreste de África, a lo
largo del valle formado por el río Nilo.
El territorio estuvo conformado por dos
regiones: el Bajo Egipto (norte) y el Alto
Egipto (sur).
De junio a octubre el
caudal aumentaba
El río Nilo tiene un periodo de inundación donde arrastra el limo (fertilizante)
preparando la tierra para la siembra.
PERIODOS HISTÓRICOS
A. PREDINÁSTICO
La población estuvo organizada en
nomos o Estados locales autónomos,
asentados a lo largo del Bajo y Alto
Egipto y dirigidos por un gobernante
local (nomarca).
B. PERIODO ARCAICO O
THINITA
• Narmer (primer rey, posteriormente
llamado faraón) realizó la unificación
de las dos regiones de Egipto.
• La ciudad de Thinis fue la capital y
centro administrativo.
Narmer, primer rey
C. IMPERIO ANTIGUO O MENFITA
• Menfis se estableció como nueva capital.
• Durante el gobierno del faraón Zoser se
construyó la primera pirámide en Saqqara.
• Apogeo: pirámides del valle de Gizeh y la
Esfinge.
• Crisis: los nomarcas debilitaron el poder del
faraón.
D. IMPERIO MEDIO O TEBANO
• Mentuhotep II reunificó el territorio.
• Tebas se convirtió en la capital política del imperio.
• Se estableció el culto oficial a Amón-Ra.
• Crisis: invasión de los hicsos sobre el delta del Nilo.
E. IMPERIO NUEVO O NEOTEBANO Periodo de máximo
esplendor y apogeo egipcio.
Destacaron los siguientes faraones:
TUTMOSIS III: logró la mayor expansión
territorial (Palestina, Líbano y Siria).
AMENOFIS IV (Akenaton): estableció la reforma
monoteísta, intentando imponer el culto a Atón.
TUTHANKAMON: restituyó el politeísmo. La familia real: Amenofis IV,
Nefertiti y sus hijas, con Atón
RAMSÉS II: firmó la Paz de Kadesh con los (divinidad solar)
hititas (primer tratado diplomático-militar).
Posteriormente, el territorio egipcio fue invadido por diferentes civilizaciones
como Asiria, Persia, Macedonia y Roma, perdiendo su autonomía.
ASPECTOS
ESCRITURA
CULTURALES
Existieron tres tipos:
MEDICINA • JEROGLÍFICA (templos y tumbas)
• HIERÁTICA (de tipo administrativa)
Desarrollaron conocimientos en • DEMÓTICA (actividades comerciales)
oftalmología, traumatología,
ginecología, etc.
LITERATURA RELIGIÓN
El Libro de los muertos. Describe Politeísta. Sus dioses
los actos del rito funerario en el fueron antropomorfos,
juicio de Osiris para la vida eterna. zoomorfos e híbridos.
Libro de los muertos
MOMIFICACIÓN ASTRONOMÍA
Se practicó para preservar el
Elaboraron el
cuerpo de los difuntos (creencia
calendario solar
en la vida después de la muerte).
365 días
ARQUITECTURA
Sus edificaciones fueron monumentales, sólidas, simétricas,
principalmente de naturaleza religiosa: templos, tumbas, palacios.