Programacion Web
Programacion Web
1. Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para desarrollar y administrar software que apoye la productividad y competitividad de las organizaciones
cumpliendo con estándares de calidad, mediante el desarrollo de aplicaciones web utilizando lenguajes de marcas, de presentación, del lado del cliente, del servidor y
con la colaboración de cómputo en la nube. Es de suma importancia porque permite al estudiante concluir en un proyecto formal de desarrollo de software aplicando
varias competencias adquiridas durante su trayectoria de formación, por ello se inserta en los últimos semestres. Para adquirir la competencia planteada en esta
asignatura es necesario que el estudiante haya acreditado la asignatura de Programación Orientada a Objetos, Taller de Bases de Datos y Taller de Ingeniería de
Software.
2. Intención didáctica
La asignatura está organizada en cinco temas: El primer tema, se centra en antecedentes de las aplicaciones web, su arquitectura, las tecnologías utilizadas y la
forma en que se deberán planificar. El segundo, aborda los lenguajes de marcado, como lo es HTML, XML en sus versiones más recientes, de la misma forma se
aborda el tema de lenguaje de presentación CSS para la creación de hojas de estilo en cascada, en donde se obtenga una comprensión de su estructura y forma de
trabajar con los elementos que la integran. El tercer tema, se centra en la creación, control y manipulación de objetos utilizados por el cliente de las aplicaciones web,
así como la integración de diversos Frameworks disponibles. En el cuarto tema, se aborda la programación del lado del servidor en donde se logre la manipulación de
objetos y el acceso a datos para la presentación de procesos dinámicos y sus resultados en una aplicación web. En el quinto tema, se trata lo relacionado al cómputo
en la nube, los patrones de diseño y desarrollo, para su posterior integración con servicios web. La importancia de la asignatura se centra en conocer y desarrollar
cada una de las etapas de la programación para la solución de problemas en un lenguaje de programación en ambiente web, por lo que se recomienda que el
estudiante desarrolle programas demostrativos en cada tema visto en clase generando un proyecto integrador y poniendo atención en los avances de los estudiantes.
3. Competencia de la asignatura
• Desarrolla aplicaciones web dinámicas del lado cliente y del servidor, considerando la conectividad a orígenes de datos, la interconectividad entre
aplicaciones y cómputo en la nube.
Temas y subtemas para desarrollar Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Competencias genéricas a
la competencia específica (estudiante) (profesor) desarrollar
Niveles de desempeño
Desempeño Nivel de desempeño indicadores de alcance Valoración numérica
Excelente Cumple con los indicadores (al menos 5). 95-100
Notable Cumple con los cuatro indicadores A, C, D, E 85-94
Competencia Alcanzada
Bueno Cumple con los tres indicadores A, C, D 75-84
Suficiente Cumple con los dos Indicadores C, D 70-74
No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, procedimentales
Competencia no Alcanzada Insuficiente NA (No Alcanzada)
y actitudinales de los indicadores definidos en el desempeño excelente
Matriz de evaluación:
Evidencia de % Evaluación formativa de la competencia
A B C D E F
aprendizaje
Asistencia 20 3 5 5 3 4 Confirmar sus conocimientos de manera presencial
Evaluación Diagnostica 0 Confirmar y reforzar aprendizaje de aula
3 5 5 3 4 Implementa estrategias y desarrolla ciertas acciones para
C1-A1-P1. Reporte de Investigación. 20
incrementar los conocimientos sobre algo
C1-A2. Tabla comparativa. 20 5 5 5 5 Grafica en donde se comparan dos o más objetos o ideas
C1-A3. Cuadro comparativo. 20 5 5 5 5 Grafica en donde se comparan dos o más objetos o ideas
Evaluación del conocimiento adquirido 20 4 5 5 4 2 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
Total 20 0 25 25 20 10
Niveles de desempeño
Desempeño Nivel de desempeño indicadores de alcance Valoración numérica
Excelente Cumple con los indicadores (al menos 5). 95-100
Notable Cumple con los cuatro indicadores A, C, D, E 85-94
Competencia Alcanzada
Bueno Cumple con los tres indicadores A, C, D 75-84
Suficiente Cumple con los dos Indicadores C, D 70-74
No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, procedimentales
Competencia no Alcanzada Insuficiente NA (No Alcanzada)
y actitudinales de los indicadores definidos en el desempeño excelente
Matriz de evaluación:
Evidencia de
% A B C D E F Evaluación formativa de la competencia
aprendizaje
Asistencia 20 5 5 5 5 Confirmar sus conocimientos de manera presencial
10 3 3 4 Implementa estrategias y desarrolla ciertas acciones para
C2-A1. Reporte de Investigación
incrementar los conocimientos sobre algo
C2-A2-P1. Reporte de practica 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
C2-A2-P2. Reporte de practica 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
10 2 2 6 Implementa estrategias y desarrolla ciertas acciones para
C2-A3. Reporte de investigación
incrementar los conocimientos sobre algo
Evaluación del conocimiento adquirido 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
100 20 0 25 25 20 10
Temas y subtemas para desarrollar Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Competencias genéricas a
la competencia específica (estudiante) (profesor) desarrollar
3.1 Introducción al lenguaje. • Realiza anotaciones de apuntes y participa • Realiza una retroalimentación y proyecta
en el desarrollo de la clase. los conceptos básicos de Programación de • Capacidad de análisis y
3.2 Manejo de Frameworks • C3-A1. Realiza un reporte de investigación lado del cliente. síntesis.
sobre los lenguajes de programación del • Solicita elaborar un reporte de
3.3 Estructuras de Control. lado del cliente. investigación sobre los lenguajes de • Comunicación oral y escrita.
• C3-A2. Desarrolla un cuadro comparativo programación del lado del cliente, lo evalúa • Habilidad para buscar,
3.4 Manipulación de objetos.
sobre las características de los diferentes a través de una lista de cotejo y analizar, clasificar y
Frameworks utilizados para programación retroalimenta. sintetizar información
del lado del cliente. • Solicita desarrollar un cuadro comparativo proveniente de fuentes
• C3-A3-P1. Elabora un reporte de practica sobre las características de los diferentes diversas.
sobre los elementos básicos de texto, Frameworks utilizados para programación
vínculos, listas, tablas, objetos, imágenes, del lado del cliente, lo evalúa a través de • Solución de problemas.
aplicaciones que reaccione a eventos y una lista de cotejo y retroalimenta.
validarlos con rutinas del lado del cliente • Solicita elaborar un reporte de practica • Capacidad de trabajar en
mediante un Framework seleccionado. sobre los elementos básicos de texto, equipo
• C3-A4-P2. Realiza un reporte de practica vínculos, listas, tablas, objetos, imágenes,
sobre las aplicaciones con formularios aplicaciones que reaccione a eventos y
dinámicos, que dispongan de elementos validarlos con rutinas del lado del cliente • Capacidad de aplicar los
generados y validados con lenguaje del mediante un Framework seleccionado, lo conocimientos en la
lado del cliente mediante un Framework evalúa a través de una lista de cotejo y práctica.
seleccionado. retroalimenta.
• Solicita un reporte de practica sobre las • Capacidad de aprender
aplicaciones con formularios dinámicos,
que dispongan de elementos generados y
validados con lenguaje del lado del cliente
mediante un Framework seleccionado, lo
evalúa a través de una lista de cotejo y
retroalimenta.
Niveles de desempeño
Desempeño Nivel de desempeño indicadores de alcance Valoración numérica
Excelente Cumple con los indicadores (al menos 5). 95-100
Notable Cumple con los cuatro indicadores A, C, D, E 85-94
Competencia Alcanzada
Bueno Cumple con los tres indicadores A, C, D 75-84
Suficiente Cumple con los dos Indicadores C, D 70-74
No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, procedimentales
Competencia no Alcanzada Insuficiente NA (No Alcanzada)
y actitudinales de los indicadores definidos en el desempeño excelente
Matriz de evaluación:
Evidencia de % Evaluación formativa de la competencia
A B C D E F
aprendizaje
Asistencia 20 5 5 5 5 Confirmar sus conocimientos de manera presencial
C3-A1. Reporte de investigación 20 5 5 5 5 Obtención de información sobre asignaturas previas
C3-A2. Cuadro comparativo 20 5 5 5 5 Grafica en donde se comparan dos o más objetos o ideas
C3-A3-P1. Reporte de practica 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
C3-A4-P2. Reporte de practica 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
Total 20 0 25 25 20 10
Temas y subtemas para desarrollar Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Competencias genéricas a
la competencia específica (estudiante) (profesor) desarrollar
4.1 Introducción al lenguaje. • Realiza anotaciones de apuntes y participa • Realiza una retroalimentación y proyecta
en el desarrollo de la clase. los conceptos básicos de Programación • Capacidad de abstracción,
4.2 Estructuras de Control. • C4-A1. Elabora un reporte de investigación del lado del servidor. análisis y síntesis.
sobre conceptos claves sobre el lenguaje • Solicita elaborar un reporte de
4.3 Tratamiento de Formularios. de programación del lado del servidor. investigación sobre conceptos claves • Habilidad para solucionar
• C4-A2-P1. Realiza un reporte de practica sobre el lenguaje de programación del problemas algebraicos.
4.4 Manejo de objetos del servidor,
sobre aplicaciones con formularios lado del servidor, lo evalúan a través de
4.5 Creación de clases. dinámicos, que dispongan de elementos una lista de cotejo y retroalimenta. • Asociación de ideas.
generados y validados con lenguaje del • Solicita realizar un reporte de prácticas
4.6 Acceso a datos. lado del servidor. sobre aplicaciones con formularios • Interpretación de conceptos
• C4-A3-P2. Elabora un reporte de practica dinámicos, que dispongan de elementos matemáticos.
sobre el código que permitan su generados y validados con lenguaje del
reutilización por parte del servidor. lado del servidor, lo evalúan a través de • Pensamiento Lógico,
• C4-A4-P3. Desarrolla un reporte de una lista de cotejo y retroalimenta. Algorítmico, Heurístico,
practica sobre aplicaciones de despliegue • Solicita elaborar un reporte de practica Analítico y Sintético.
de información mediante un lenguaje del sobre el código que permitan su
lado del servidor, con base en una reutilización por parte del servidor, lo • Capacidad crítica y
conectividad a orígenes de datos. evalúan a través de una lista de cotejo y autocrítica.
retroalimenta.
• Solicita desarrollar un reporte de practica
sobre aplicaciones de despliegue de
información mediante un lenguaje del
lado del servidor, con base en una
conectividad a orígenes de datos, lo
evalúan a través de una lista de cotejo y
retroalimenta.
Niveles de desempeño
Desempeño Nivel de desempeño indicadores de alcance Valoración numérica
Excelente Cumple con los indicadores (al menos 5). 95-100
Notable Cumple con los cuatro indicadores A, C, D, E 85-94
Competencia Alcanzada
Bueno Cumple con los tres indicadores A, C, D 75-84
Suficiente Cumple con los dos Indicadores C, D 70-74
No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, procedimentales
Competencia no Alcanzada Insuficiente NA (No Alcanzada)
y actitudinales de los indicadores definidos en el desempeño excelente
Matriz de evaluación:
Evidencia de % Evaluación formativa de la competencia
A B C D E F
aprendizaje
Asistencia 20 5 5 5 5 Confirmar sus conocimientos de manera presencial
C4-A1. Reporte de investigación 20 5 5 5 5 Obtención de información sobre asignaturas previas
C4-A2-P1. Reporte de Practicas 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
C4-A3-P2. Reporte de Practicas 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
C4-A4-P3. Reporte de Practicas 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
Total 20 0 25 25 20 10
• Realiza anotaciones de apuntes y participa • Realiza una retroalimentación y proyecta los • Capacidad de análisis y
5.1 Conceptos generales. en el desarrollo de la clase. conceptos básicos de base de datos. síntesis.
• C5-A1. Elabora un mapa mental sobre • Solicita elaborar un mapa mental sobre los • Habilidad para buscar,
5.2 Tipos de Servicios en la nube. conceptos claves de cómputo en la nube y conceptos claves de cómputo en la nube y analizar, clasificar y
sus servicios públicos. sus servicios públicos, lo evalúan a través de sintetizar información
5.3 Patrones de diseño.
• C5-A2. Desarrollar un cuadro comparativo una lista de cotejo y retroalimenta proveniente de fuentes
5.4 Estándares en servicios. con ejemplos de los servicios en la nube. • Solicita elaborar un cuadro comparativo con diversas.
• C5-A2-P1. Realiza un reporte de práctica ejemplos de los servicios en la nube, lo • Solución de problemas.
5.5 Plataformas tecnológicas sobre el desarrollo y publicación de evalúan a través de una lista de cotejo y • Toma de decisiones.
servicios web cumpliendo estándares. retroalimenta. • Capacidad crítica y
5.6 Seguridad e interoperabilidad • Solicita realizar un reporte de práctica sobre autocrítica
el desarrollo y publicación de servicios web • Capacidad de trabajar en
cumpliendo estándares, lo evalúan a través equipo.
de una lista de cotejo y retroalimenta.
Niveles de desempeño
Desempeño Nivel de desempeño indicadores de alcance Valoración numérica
Excelente Cumple con los indicadores (al menos 5). 95-100
Notable Cumple con los cuatro indicadores A, C, D, E 85-94
Competencia Alcanzada
Bueno Cumple con los tres indicadores A, C, D 75-84
Suficiente Cumple con los dos Indicadores C, D 70-74
No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, procedimentales
Competencia no Alcanzada Insuficiente NA (No Alcanzada)
y actitudinales de los indicadores definidos en el desempeño excelente
Matriz de evaluación:
Evidencia de % Evaluación formativa de la competencia
A B C D E F
aprendizaje
Asistencia 20 5 5 5 5 Confirmar sus conocimientos de manera presencial
C5-A1. Mapa mental 20 5 5 5 5 es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas,
dibujos
C5-A2. Cuadro comparativo 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
C5-A2-P1. Reporte de práctica 20 5 5 5 5 Es la presentación y explicación de algún tema específico para ser visto
Evaluación del conocimiento 20 5 5 5 5 Evalúa un conocimiento sobre un tema especifico
adquirido
Total 20 0 25 25 20 10