PLANEACIÓN SEMESTRAL
I. IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA (este cuadro se llena una sola vez).
UNIDAD ACADÉMICA:
Asignatura: Desarrollo de aplicaciones Web Semestre: 4to Periodo: Enero-Julio 2023
Horas por semestre: 144 horas Horas por semana: 9 Horas
Nombre del Docente: Israel Duran Belman
Plataforma LMS utilizada (como complemento): Moodle
Recursos generales (Libro de texto, de apoyo, material audiovisual, etc.)
Ejercicios en computadora presentados en Pantalla
Explicaciones en libro de texto de referencia
Normas generales de trabajo para los estudiantes:
Asistir puntualmente a cada clase
Respetar al maestro y compañeros durante las sesiones
Entregar las tareas en tiempo y forma
Trabajar tranquilamente en las prácticas en la computadora.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA. (este cuadro se completa por bloque, cópielo antes de inicia)
Bloque N° “1.- Diseña Interfaces”
Horas asignadas al bloque: 48
Competencias
(Tal como aparecen en los programas del Sistema Nacional de Bachillerato)
Competencias Genéricas y atributos: Competencias Disciplinares Básicas:
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos Establece la estructura en documentos HTML
contextos mediante la utilización de medios, códigos y Desarrolla Aplicaciones con etiquetas HTML Básicas
herramientas apropiados. Aplica Estilos CSS en sus aplicaciones HTML
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a
partir de métodos establecidos.
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al
alcance de un objetivo.
Ordena información de acuerdo a categorías, jerárquicas y
relaciones.
Desagregado de las competencias (que se quieren desarrollar en el alumno tal como se presentan en el programa de la DGB)
Saber Conocer Saber hacer Saber Ser
(Conocimientos) (Habilidades) (Actitudes y Valores)
Identifica las herramientas de diseño Identifica las características, Propiciar en el estudiante su
gráfico digital para el desarrollo de elementos y principales funciones compromiso, responsabilidad,
aplicaciones web, Define la estructura del desarrollo web para su bosquejo creatividad, respeto y participación
básica de una página web y maquetación. hacia sus compañeros y en su
Utilizando Comandos HTML, Estilos, Maneja comandos HTML entorno
editores de texto/CMS e scripts Diseña interfaces
Actividades
De apertura
1. El maestro presenta el módulo informando contenidos y competencias a desarrollar. Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
2. EL maestro establece los conocimientos adquiridos por el estudiante
3. El maestro establece las evidencias o el producto a evaluar.
De desarrollo
4. El docente inicia con el funcionamiento de cada etiqueta html Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
5. El estudiante anota, o pregunta acerca de las etiquetas vistas por el docente
6. El estudiante desarrolla la práctica durante la clase
De cierre
7. El maestro evalúa el trabajo realizado por el estudiante Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
8. El maestro concluye la clase
Evaluación
Evidencias (productos de aprendizaje) Instrumentos de evaluación Ponderación
Investiga etiquetas HTML investigación 10%
Práctica durante clases rubrica 10%
Investiga código hexadecimal - colores investigación 10%
Presentación sobre investigaciones Diapositivas (NA) 10%
Copiar aquí los cuadros de los bloques subsecuentes.
Bloque N° “2.- Desarrolla aplicaciones web estáticas”
Horas asignadas al bloque: 48
Competencias
(Tal como aparecen en los programas del Sistema Nacional de Bachillerato)
Competencias Genéricas y atributos: Competencias Disciplinares Básicas:
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Analiza la información y funcionamiento de las etiquetas HTML
Propone maneras de solucionar un problema y las utiliza correctamente.
Trabaja en forma colaborativa. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y
creativas.
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para
investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir
información
Desagregado de las competencias (que se quieren desarrollar en el alumno tal como se presentan en el programa de la DGB)
Saber Conocer Saber hacer Saber Ser
(Conocimientos) (Habilidades) (Actitudes y Valores)
Define el entorno del software Desarrolla aplicaciones web Libertad de expresión.
Define la estructura de un código estáticas. Compromiso consigo mismo y con el
Javascript para diseño de una web. Abstracción para codificar en un grupo.
Algoritmos lenguaje de paginas web. Honestidad
Responsabilidad
Actividades
De apertura
1. El maestro presenta el módulo informando contenidos y competencias a desarrollar. Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
2. EL maestro establece los conocimientos adquiridos por el estudiante
3. El maestro establece las evidencias o el producto a evaluar.
De desarrollo
4. Se explica el uso de Estilos (CSS) que se aplican a las páginas Estáticas. Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
5. Se realiza una investigación de como subir a un servidor una página web.
6. El alumno expone su investigación frente al grupo.
7. El alumno construye una página web y la sube al servidor
De cierre
8. El maestro evalúa el trabajo realizado por el estudiante Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
9. El maestro concluye la clase
Evaluación
Evidencias (productos de aprendizaje) Instrumentos de evaluación Ponderación
Investiga qué es página estática investigación 10%
Práctica durante clases rubrica 10%
Investiga estilos CSS investigación 10%
Presentación sobre investigaciones Diapositivas (NA) 10%
Bloque N° “3.- Desarrolla aplicaciones web dinámicas”
Horas asignadas al bloque: 48
Competencias
(Tal como aparecen en los programas del Sistema Nacional de Bachillerato)
Competencias Genéricas y atributos: Competencias Disciplinares Básicas:
Asume una actitud constructiva Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para
Congruente con los conocimientos y habilidades con los que investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir
cuenta en distintos equipos de trabajo información
Analiza la información y funcionamiento de las etiquetas HTML
y las utiliza correctamente.
Desagregado de las competencias (que se quieren desarrollar en el alumno tal como se presentan en el programa de la DGB)
Saber Conocer Saber hacer Saber Ser
(Conocimientos) (Habilidades) (Actitudes y Valores)
Define el entorno del software Desarrolla aplicaciones web Honestidad.
Describe el proceso de diseño de una dinámicas Responsabilidad
web dinámica dentro del software Etiqueta Profesional
asignado Disponibilidad
Actividades
De apertura
1. El maestro presenta el módulo informando contenidos y competencias a desarrollar. Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
2. EL maestro establece los conocimientos adquiridos por el estudiante
3. El maestro establece las evidencias o el producto a evaluar.
De desarrollo
4. Se realiza una investigación sobre el lenguaje de PHP. Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
5. Se realiza una investigación sobre el lenguaje de ASP .NET.
6. Se realiza una investigación sobre el lenguaje de Python.
7. El alumno construye una página web con captura de información.
De cierre
8. El maestro evalúa el trabajo realizado por el estudiante Actividades y/o recursos
complementarios en plataforma.
9. El maestro concluye la clase
Evaluación
Evidencias (productos de aprendizaje) Instrumentos de evaluación Ponderación
Investiga sobre páginas dinámicas investigación 10%
Práctica durante clases rubrica 10%
Investiga transiciones investigación 10%
Presentación sobre investigaciones Diapositivas (NA) 10%
PLAN GENERAL DE EVALUACIÓN
BLOQUES QUE EVALUACIÓN
PARCIAL
COMPRENDE Criterio Ponderación
El estudiante realiza prácticas durante la clase (tablas, 30%
tablas con información, Menu, enlaces)
El estudiante realiza de manera individual algunas 20%
investigaciones
Primero
Asistencia y Puntualidad 10%
Examen 40%
Total 100
El estudiante realiza prácticas durante la clase 30%
(transparencias, sombras, servidor web, página
informativa)
El estudiante realiza de manera individual 20%
Segundo investigación (servidor web)
Asistencia y Puntualidad 10%
Examen 40%
Total 100
El estudiante realiza prácticas durante la clase (Pagina 30%
Interactiva, Captura de Información)
El estudiante realiza de manera individual 20%
investigación (PHP, ASP.NET, python)
Tercero Asistencia y Puntualidad 10%
Examen 40%
Total 100