[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas12 páginas

Proyecto Pradet X Version-2023

Este documento presenta el reglamento del Programa de Acompañamiento y Monitoreo en el Desarrollo de Tesis (PRADET) de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura para el año 2023. El PRADET tiene como objetivos brindar a los egresados de la facultad un mecanismo opcional para obtener el título de Abogado mediante la elaboración de una tesis, y ofrecerles la oportunidad de realizar investigación. El programa tendrá una duración de 27 semanas los sábados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas12 páginas

Proyecto Pradet X Version-2023

Este documento presenta el reglamento del Programa de Acompañamiento y Monitoreo en el Desarrollo de Tesis (PRADET) de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura para el año 2023. El PRADET tiene como objetivos brindar a los egresados de la facultad un mecanismo opcional para obtener el título de Abogado mediante la elaboración de una tesis, y ofrecerles la oportunidad de realizar investigación. El programa tendrá una duración de 27 semanas los sábados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

REGLAMENTO PRADET – DERECHO


X VERSIÓN - 2023

DIRECTORIO:

- COORDINADOR GENERAL:

Dr. Oscar Vilela Vargas

- COORDINADOR ACADÉMICO:

Dr. Grimaldo Chong Vásquez

- COORDINADOR ADMINISTRATIVO:

Dr. Jorge Omar Santa Maria Morillo


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

(PRADET - DERECHO)
X VERSIÓN - 2023

JUNIO 2023 – DICIEMBRE 2023

DIRIGIDO A:

Bachilleres en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura

FINALIDAD:

Otorgamiento de Título Profesional de Abogado

INICIO DE CLASES

03 de junio de 2023

INSCRIPCIONES:

Del 25 al 28 de mayo de 2023

LUGAR:

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

NUMERO DE PARTICIPANTES:

40

Campus Universitario UNP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

1. PRESENTACIÓN

Hoy en día es necesario contar con un alto grado de información y conocimiento para afrontar los
desafíos académicos, por ello, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, se impone como reto lograr
que el egresado este dotado de habilidades y destrezas cognitivas y tecnológicas que le posibiliten la
correcta aplicación de los principios científicos doctrinarios y políticos fundado en valores. El profesional
de esta disciplina debe actualizarse constantemente para estar acorde con los avances y retos que el
mundo actual se presenta.

Como el desarrollo tecnológico avanza aceleradamente, es necesario que sea la Universidad la que
aporte nuevo conocimiento mediante la investigación, para que los egresados fomenten la misma acorde
con los retos que en su vida profesional enfrenta.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura, a través del


PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS EN DERECHO
Y CIENCIAS POLÍTICAS (PRADET), tiene por finalidad ofrecer a los egresados de esta Facultad la
oportunidad para desempeñar rol protagónico en la investigación y creación de nuevo conocimiento, así
mismo un mecanismo opcional para optar el Título de Abogado.

2. MARCO LEGAL

El marco legal para su planificación, implementación y operación está constituido por:

 Ley 30220 de la Ley Universitaria


 El Estatuto, Reglamento General de la Universidad Nacional de Piura
 El Reglamento Académico de la Universidad Nacional de Piura
 Resolución de Consejo Universitario Nª 1073-CU-2014 de fecha 01.01.2014
 Reglamento para la obtención para Título profesional mediante Tesis en las diferentes Facultades
de la Universidad Nacional de Piura
 Resolución de Consejo Universitario Nº 233-CU-2015 de fecha 24.04.2015
 Reglamento General de los Programas de Acompañamiento y Monitoreo de Desarrollo de Tesis
para obtención para Título Profesional –PRADET en la Universidad Nacional de Piura
 Directiva N° 002-2009-UNP, “DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN DE OTRAS RETRIBUCIONES Y
COMPLEMENTOS EN EFECTIVO A FAVOR DEL PERSONAL ACTIVO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE PIURA QUE PARTICIPA EN SUS ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECURSOS
DIRECTAMENTE RECAUDADOS”, aprobada con Resolución Rectoral N° 0245-R-2009, del 04 de
Febrero del 2009. La mencionada Directiva establece: Artículo 4° inciso e) Actividades
Coyunturales Generadoras de Recursos “Defínase como actividades coyunturales generadoras
de recursos aquellas que no se originan a través de los Centros e Institutos Productivos y Programas
ya definidos en la presente Directiva y que pueden desarrollarse a través de las facultades. Es el
caso de los cursos de extensión, especializaciones, diplomados, seminarios, congresos y otros”

3. OBJETIVOS

 Brindar a los Bachilleres en Derecho y Ciencias Políticas, egresados de la UNP un mecanismo


opcional de Titulación Profesional, a través de un trabajo de investigación denominado “Tesis”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

 Brindar a los Bachilleres en Derecho y Ciencias Políticas, egresados de la UNP una oportunidad de
hacer investigación y crear nuevos conocimientos que contribuyan a su formación profesional y con
la sociedad.

4. METODOLOGÍA

El método de enseñanza del curso combina conferencias participativas, trabajo y aprendizaje


personalizado, donde se contará con el asesoramiento permanente de un docente de la especialidad del
proyecto para un grupo conformado por un mínimo de seis participantes, con la finalidad de facilitar la
elaboración de un proyecto de investigación; de igual manera un docente para la revisión de la parte
metodológica.

5. ESTRUCTURA TEMÁTICA Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Los módulos a dictarse en el Programa de Acompañamiento y Monitoreo de Proyectos de


Investigación son:

 Módulo I: Diseño y elaboración del Proyecto de Investigación


 Módulo II: Ejecución del Proyecto de Investigación y entrega de la versión final de la Tesis

5.1 DURACIÓN, LUGAR Y HORARIO

El programa tendrá una duración de 27 semanas, las clases y el asesoramiento se dictarán en las
aulas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

El horario del programa será el siguiente:


Sábado: 08:30 a.m. a 12.30 m.
04:00 p.m. a 08:00 p.m.

5.2 CALENDARIO ACADÉMICO


Año Académico: 2023

ITEM ACTIVIDAD FECHA


1 Presentación y Aprobación 17. 05. 2023
2 Convocatoria 25. 05. 2023
3 Proceso de Inscripción Del 25 al 28 de mayo del 2023
5 Matrícula Alumnos Del 26 al 29 de mayo 2023
6 Inicio del Programa 03.06.2023
7 Finalización del Programa 02.12.2023
8 Sustentación de informe final de tesis Mes de diciembre del 2023
18.10.2023 (primer grupo)
Fecha de entrega del 50% del avance de tesis al 19.10.2023 (segundo grupo)
9
presidente del jurado de Tesis 20.10.2023 (tercer grupo)
21.10.2023 (cuarto grupo)
06.11.2023 (primer grupo)
Fecha de entrega de la versión final de la tesis por parte 07.12.2023 (segundo grupo)
10
de los alumnos al Decano 08.12.2023 (tercer grupo)
09.12.2023 (cuarto grupo)
11 Fecha máxima para la elección del Jurado 05.08.2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

5.3 PROGRAMACIÓN DE CURSOS, DOCENTES Y JURADO

A. MÓDULO I: DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


B. MÓDULO II: EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y VERSIÓN FINAL DELA TESIS.

5.4 CRONOGAMA
SEMANA FECHA HORARIO HRS ACAD. MÓDULO
08.30 a.m. a 12:30.m. 04 Módulo I
01 Sábado 03.06.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
08:30 am. a 12.30 .m. 04 Módulo I
02 Sábado 10.06.2023
04:00 pm. a 8:00pm. 04 Módulo I
08:30 a.m. a 12:30 .m. 04 Módulo I
03 Sábado 17.06.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
08:30 a.m. a 12:30 .m 04 Módulo I
04 Sábado 24.06.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
08:30 a.m. a 12:30 p.m. 04 Módulo I
05 Sábado 01.07.2023
04:00 p.m. a 08:00 p.m. 04 Módulo I
08:30 a.m. a 12:30 p.m. 04 Módulo I
06 Sábado 08.07.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
Sábado 08:30 a.m. a 12.30 .m. 04 Módulo I
07 15.07.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
08:30 a.m. a 12.30 .m 04 Módulo I
08 Sábado 22.07.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
08:30 a.m. a 12.30 .m 04 Módulo I
09 Sábado 29.07.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m. 04 Módulo I
Solicitar al Instituto de
10 Sábado 05.08.2023 08:30 am. a 12.30 .m Investigación Certificado
Negativo del Proyecto
Solicitar al decano
aprobación del proyecto ( se
11 Sábado 12.08.2023 08:30 am. a 9:00 p.m
presenta el Proyecto de
Tesis firmado por el Asesor)
08:30 am. a 12.30 .m 04 Sustentación de proyecto
12 Sábado 19.08.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Sustentación de proyecto
08:30 am. a 12.30 .m 04 Sustentación de proyecto
13 Sábado 26.08.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Sustentación de proyecto
08:30 am. a 12.30 .m 04 Sustentación de proyecto
14 Sábado 02.09.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Sustentación de proyecto
08:30 am. a 12.30 .m 04 Sustentación de proyecto
15 Sábado 09.09.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m
08:30 am. a 12.30 .m 04 Módulo II
16 Sábado 16.09.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Módulo II
08:30 am. a 12.30 .m 04 Módulo II
17 Sábado 23.09.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Módulo II
08:30 am. a 12.30 .m 04 Módulo II
18 Sábado 30.09.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Módulo II
08:30 am. a 12.30 .m 04 Módulo II
19 Sábado 07.10.2023
04:00 p.m. a 8:00 p.m 04 Módulo II
20 Sábado 14.10.2023 08:30 am. a 12.30 .m 04 Módulo II
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

04:00pm a 12.30m 04 Módulo II


21 08:30 am. a 12.30 .m 04 Módulo II
Sábado 21.10.2023
04:00 p.m a 8.00 p.m 04 Módulo II
1° grupo 18.10.2023 01 anillado al Presidente del
Avance 2° grupo 19.10.2023 8:30am a 2.30pm Oficina. Jurado
del 50% 3° grupo 20.10.2023 Administrativa 01 anillado al Director de
4° grupo 21.10.2023 Investigación
22 Sábado 28.10.2023 08:30 am. a 12.30m 04 Módulo II

23 Sábado 04.11.2023 08:30 am. a 12.30m 04 Módulo II

24 Sábado 11.11.2023 08:30 am. a 12.30m 04 Módulo II


04
25 Sábado 18.11.2023 08:30 am. a 12.30m Módulo II
04
26 Sábado 25.11.2023 08:30 am. a 12.30m 04 Módulo II

27 Sábado 02.12.2023 08:30 am. a 12.30m 04 Módulo II


1° grupo 06.12.2023 1. Solicitar al Director de la
2° grupo 07.12.2023 08:00 am a 2:30 pm Oficina Unidad de Investigación
3° grupo 08.12.2023 Administrativa Revisión de Informe final
4° grupo 09.12.2023 (adjuntar un anillado).
Informe 2. Solicitar al Decano
final Ratificación del Jurado.
3. Alcanzar formato
dictamen final a la Oficina
Administrativa.

08:30 a.m. a 12:30m Sustentación de Tesis


28 Domingo 10.12.2023 04
( primer grupo
29 08:30 a.m. a 12:30m Sustentación de tesis (
Sábado 16.12.2023 04
segundo grupo)
30 08:30a.m. a 12:30m Sustentación de tesis
Domingo 17.12.2023 04
(tercer grupo)
31 08:30 a.m. a 12:00m Sustentación de tesis (cuarto
Sábado 23.12.2023 04
grupo)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

5.5 SUSTENTACIÓN

A. SUSTENTACIÓN PARCIAL – REVISIÓN DE ANTEPROYECTO DE TESIS

1. El Comité de Gestión del Programa, conjuntamente con la Unidad de Investigación de la


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, designará los jurados compuestos por tres
profesores propuestos por el Comité Directivo.

2. La sustentación es un acto público y consta de las siguientes partes:


 La exposición oral de trabajo tendrá una duración de 20 minutos aproximadamente.
 Observaciones y preguntas del jurado.
 Llenado del Acta de Sustentación Parcial – Revisión de Anteproyecto de tesis

B. SUSTENTACIÓN FINAL DE TESIS – REVISIÓN DEL INFORME FINAL DE LA TESIS

1. La sustentación es un acto público y consta de las siguientes partes:

 La exposición oral de trabajo tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente.


 Observaciones y preguntas del jurado.
 Llenado del Acta de Sustentación Final

5.6 SISTEMA DE ASESORÍA Y SUSTENTACIÓN DEL AVANCE DEL TRABAJO DE


INVESTIGACIÓN

Primera sustentación (asesor): Al 50% del avance del Proyecto de Investigación.


Segunda sustentación (asesor): Segunda parte (50%) de la versión final de la tesis.

La asistencia virtual a las sesiones de asesoría y a las sustentaciones es obligatoria. Se requiere


una asistencia mínima del 80% para aprobar cada módulo.

6. COSTO DEL CURSO

El costo total del curso incluye los siguientes conceptos:

Inscripción/Examen S/. 63.94 soles


Matrícula S/. 126.50 soles
Contado: S/. 3,800 soles
En 02 Partes:
S/. 1,900 (hasta 28/06/2023)
S/. 1,900 (hasta 26/07/2023)
En 06 partes:
Pensión de enseñanza S/. 728.40 (hasta 28/06/2023)
S/. 728.40 (hasta 26/07/2023)
S/. 728.40 (hasta 24/08/2023)
S/. 728.40 (hasta 28/09/2023)
S/. 728.40 (hasta 27/10/2023)
S/. 728.40 (hasta 28/11/2023)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

La dirección del curso estará a cargo del Decano como autoridad de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas, y un Comité de Gestión designado por el Decano; el mismo que estará conformado
por un Coordinador General, un Coordinador Académico y un Coordinador Administrativo, quienes serán
responsables de la implementación, desarrollo y culminación del Curso. La Oficina Administrativa será el
órgano de apoyo a la gestión administrativa.

8. REQUISITOS DEL PARTICIPANTE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE


PIURA
 Solicitud dirigida al Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, según formato 01
 Copia simple del Grado de Bachiller
 Recibo de pago (Voucher) por el monto de inscripción del programa

NOTA:
1. El programa de PRADET, hará llegar los formatos de inscripción de manera virtual al correo de
cada alumno.
2. El alumno remitirá los formatos llenados y los requisitos de manera virtual en las fechas
señaladas al Programa

9. CRITERIOS DE SELECCIÓN (ADMISIÓN)

La selección se realizará en base a una entrevista personal, a cargo de un jurado calificador.

10. DISPOSICIONES FINALES

10.1. Se deja establecido que, culminado el PROGRAMA, la fecha máxima de entrega de la versión final
de la Tesis, será de acuerdo al cronograma establecido en el Programa.
10.2. La terna de los Jurados para sustentación de anteproyecto de tesis y para la versión final de la
tesis, tendrá dos suplentes.
10.3. En caso falte uno de los miembros del Jurado, o no esté presente el Presidente del Jurado, el acto
de sustentación se reprogramará.
10.4. Durante el desarrollo del PRADET, se coordinará con la Unidad de Investigación de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas de la UNP, a fin de designar a los jurados que van a aprobar el
Proyecto de Tesis y la versión final de la Tesis, esta última aprobación conducente a la obtención
del Título Profesional de Abogado respectivo.
10.5. Toda situación académica no contemplada en el cronograma y reglamento PRADET X Versión,
será resuelta en 1era instancia por el comité de gestión y en última y definitiva instancia por
Decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas – UNP.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

ANEXOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

SOLICITA: INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA


DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN
EL DESARROLLO DE TESIS
Señor.

Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas


S.D.

…………………………………………………………………………………………………………identificado
(a) con DNI N° ………………………, ex alumno (a) de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
Universidad Nacional de Piura, ante usted me presento y expongo:

Que, cumpliendo con los requisitos exigidos para participar en el PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
Y MONITOREO EL DESARROLLO DE TESIS - PRADET, ofrecido como opción para la obtención del
TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO, solicito a usted, se me considere como participante de dicho
programa.

POR LO EXPUESTO:
Agradeceré mucho acceder a mi solicitud.

Piura………….de……………………… del 2023

………………………………………………..

Adjunto:
 Copia del Grado de Bachiller simple
 Copia de recibo de pago por derecho de inscripción en el programa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

FICHA DE INSCRIPCIÓN

VERSIÓN: X – 2023 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

A.- DATOS PERSONALES

APELLIDOS Y NOMBRES:

DNI:

TELEF.:

DOMICILIO:

E-MAIL:

B.-CENTRO DE TRABAJO

INSTITUCIÒN:

TELEF.:

DIRECCIÓN:

CARGO ACTUAL QUE DESEMPEÑA:

C.- GRADOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS:

GRADO INSTITUCIÓN AÑO QUE LO OBTUVO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO EN EL DESARROLLO DE TESIS
(PRADET)

PRADET VERSIÓN X – 2023

ITEM ACTIVIDAD FECHA

1 Proceso de Inscripción Del 25 al 28 de mayo del 2023

2 Matrícula de Alumnos Del 26 al 29 de mayo del 2023

3 Inicio del Programa 03.06.2023

4 Finalización del Programa 02.12.2023

Inscripción S/. 63.94 soles


Matrícula S/. 126.50 soles
Contado: S/. 3,800 soles
En 02 Partes:
S/. 1,900 (hasta 28/06/2023)
S/. 1,900 (hasta 26/07/2023)
En 06 partes:
Pensión de enseñanza S/. 728.40 (hasta 28/06/2023)
S/. 728.40 (hasta 26/07/2023)
S/. 728.40 (hasta 24/08/2023)
S/. 728.40 (hasta 28/09/2023)
S/. 728.40 (hasta 27/10/2023)
S/. 728.40 (hasta 28/11/2023)

También podría gustarte