DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
PROYECTO
INTERDISCIPLINAR
PROYECTO
CIENTÍFICO 2
COSTA 2021 – 2022
8. ° EGB
9. ° EGB
10. ° EGB
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con
Objetivo de hábitos sostenibles favorece la toma de decisiones acertadas para mantener la salud integral,
aprendizaje: comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que se encuentre.
▪ Inculcar en los estudiantes hábitos y conductas alimentarias saludables que les permitan
seleccionar alimentos adecuados y proteger su salud a lo largo de toda su vida.
▪ Desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje efectivas que permitan contribuir al
desarrollo de hábitos alimentarios saludables en los estudiantes.
Objetivos ▪ Demostrar que los estudiantes pueden resolver ejercicios y problemas de operaciones
combinadas de números racionales relacionándolo con el consumo de alimentos
específicos:
saludable para crear hábitos y mantener una salud integral en la vida cotidiana.
▪ Aplicar procesos para resolver ejercicios de racionalización y problemas de ecuaciones,
incluyéndolos en la vida cotidiana.
▪ Comprender la relación entre la alimentación saludable, la actividad física y una buena
salud
▪ Promover la alimentación sostenible y el consumo responsable en la población
adolescente.
▪ Propone medidas de prevención, a partir de la comprensión de las formas de contagio,
propagación de las bacterias y su resistencia a los antibióticos; de su estructura,
evolución, función del sistema inmunitario, barreras inmunológicas (primarias,
secundarias y terciarias) y los tipos de inmunidad (natural, artificial, activa y pasiva).
Indicadoresde ▪ Aplica las propiedades algebraicas de las operaciones (adición, sustracción,
multiplicación y división) y las reglas de los radicales (racionales) en el cálculo de
evaluación:
ejercicios numéricos y algebraicos con operaciones combinadas; atiende correctamente
la jerarquía de las operaciones. (Ref. I. 4.1.3)
▪ Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números
racionales. (Ref. I. M. 4.1.4.)
▪ Reconoce las ejercitaciones, beneficios y conocimientos (corporales y de la práctica)
necesarios para alcanzar sus objetivos personales de manera placentera y confortable.
Proyecto: “Aprender a alimentarnos de forma saludable a través del consumo responsable de
alimentos y hábitos que formen en nosotros un estilo de vida saludable”
INDICACIONES GENERALES
1. De acuerdo a los lineamientos ministeriales se desarrollarán dos proyectos interdisciplinarios por cada
parcial, uno de carácter científico y uno humanísticos trabajados simultáneamente.
2. Los proyectos estarán relacionados con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada
semana, que podrás realizar individualmente o con el apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu
proyecto durante al menos 50 minutos diarios.
3. El Ministerio de Educación propone diversas actividades y/o recursos educativos, a los que puedes acceder
a través del enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/, programas educativos en radio y televisión
(AprenderLaTele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
4. Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares de este año o de años
anteriores. Los textos de este año escolar los puedes encontrar en:
https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
5. Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, y también para los juegos, la
recreación, las tareas del hogar y el descanso.
6. Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para
evaluar tu proyecto.
7. El docente tutor será quien envíe los proyectos al grupo de WhatsApp de los padres de familia previo el
desarrollo de cada uno ellos.
8. En este proyecto se integrarán las asignaturas de: Ciencias Naturales, Matemáticas y Educación Física
Indicaciones: Para realizar las actividades planteadas, recuerda que puedes utilizar y reutilizar los materiales
disponibles en casa, tales como:
✓ Hojas de cuaderno o reutilizables con espacio para escribir.
✓ Libros de texto de las diferentes asignaturas
✓ Cuaderno de trabajo
✓ Lápiz, esferográfico, borrador
✓ Calculadora, regla.
✓ Sillas, soga, canicas, rayuela, cordones y saco y demás artículos que sean reciclables.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
ACTIVIDADES SEMANA 1
Tema: La variedad de alimentos saludables es la base de una buena alimentación.
Actividad 1: CIENCIAS NATURALES
Los desórdenes alimentarios se relacionan con trastornos mentales en los que la persona tiene una visión distorsionada de
su cuerpo. Por ejemplo, las personas con anorexia y bulimia se perciben con sobrepeso y poco atractivas, por lo que rechazan los
alimentos ya sea dejando de consumirlos o provocando vómito. En la vigorexia, por el contrario, la persona se siente débil y
enfermiza, por lo que se obsesiona con el ejercicio y con la alimentación; llega a consumir hasta 8 000 calorías al día, mientras
que una persona sana consume, en promedio, 2 000.
¿Qué son los alimentos?
Los alimentos son sustancias (sólida o líquida) que es ingerida por los seres vivos para reponer lo que se ha perdido por
la actividad del cuerpo, para ser fuente y motor de producción de las diferentes sustancias que se necesitan para la
formación de algunos tejidos, promoviendo el crecimiento y transformando la energía adjunta en los alimentos en trabajo
¡Que una alimentación balanceada es el pilar de una vida ... Procura no saltarte ninguna comida y balancear las mismas para
que así te mantengas en forma!
Desarrollo de Actividades
Octavo EGB
1. Realiza la siguiente lectura.
Los trastornos alimentarios
Los trastornos alimentarios L os trastornos alimentarios son alteraciones emocionales que conllevan una excesiva preocupación
por el peso y la apariencia física. Anteriormente era un problema que perjudicaba en mayor parte a las mujeres, pero ahora se ha
convertido en un problema social. Uno de los trastornos alimentarios más frecuentes es la anorexia, que consiste en un cambio de
la conducta alimentaria que se traduce en pérdida de peso provocada por el temor de la persona a aumentar, y en un problema
psicológico que hace que el paciente siempre se vea obeso; ello genera la disminución en el consumo de alimentos, incita cambios
de comportamiento, de la conducta emocional y la estigmatización del cuerpo. Otro trastorno alimenticio es la bulimia, en el cual
las personas comen normalmente (incluso pueden comer en exceso) y luego, para evitar el riesgo de aumentar de peso, toman
laxantes y vomitan para eliminar los alimentos. Otros trastornos muy frecuentes, pero poco tratados, son el sobrepeso y la
obesidad; ocurren por la acumulación anormal o excesiva de grasa, lo
que puede ser perjudicial para la salud. Estos trastornos se evidencian mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), que se calcula
dividiendo el peso de la persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros. Al analizar los trastornos alimentarios se deduce
que todos los extremos son malos para la salud física y mental de las personas: tanto la anorexia y la bulimia, como el sobrepeso y
la obesidad; por eso, para tener una adecuada nutrición debe buscarse el equilibro responsable entre el consumo de alimentos, la
práctica de ejercicio físico y el consumo del agua necesaria para el cuerpo.
2. En base a la lectura responde lo siguiente.
1. Realiza un listado de posibles causas y consecuencias de los trastornos alimentarios que se mencionaron
2. ¿Qué consejos le darías a una persona que padece un trastorno alimentario para mejorar su estilo de vida?
3. Escribe una dieta que evite el riesgo de enfermedades como las mencionadas.
Octavos, Novenos y Decimos EGB
Identifica qué tipo de alimento deben consumir las personas para evitar las siguientes situaciones.
4. Un estudiante siente somnolencia en clase, a la mitad de la jornada escolar.
5. Un niño se enferma de forma constante porque tiene un sistema inmunológico débil.
6. Un ciclista de alta montaña se hace algunas heridas al entrenar y estas demoran en cicatrizar.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
7. Un abuelo presenta debilidad en los huesos y por ello se pueden fracturar.
8. Una persona presenta desequilibrios en el sistema nervioso central.
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
9. Realiza la siguiente actividad.
Octavos , Novenos y Decimos EGB
10. Indica cuáles sales minerales son abundantes en cada menú.
Elabora un collage de alimentos ricos en carbohidratos, lípidos y proteínas.
Actividad 2: Matemática
Tema: Números Racionales
¿Qué son los números racionales?
Los números racionales es el conjunto formado por todos los números enteros y todas las fracciones. Este conjunto se lo
representa por la letra Q.
Cualquier número que se puede expresarse como fracción es un número racional. El término racional proviene de ración que
significa parte.
Que para simplificar una fracción se dividen tanto el numerador como el denominador por un divisor común a ambos.
Desarrollo de actividades….
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Octavo EGB
1. Escribe (V) verdadero o (F) falso según corresponda.
a) Un número natural es racional. ( )
b) Cualquier número racional es un entero. ( )
c) Cero es un número racional. ( )
d) Los racionales son números negativos. ( )
e) Los números enteros contienen a los racionales. ( )
2. Ahora, te desafío a resolver los siguientes problemas de números racionales.
𝟏 𝟐
a) Karla para mantener su cuerpo saludable marcha 8 𝒎 el dia lunes, 12 m el martes, 10m el día
𝟐 𝟑
miércoles y 35/8m el día jueves. ¿Qué distancia recorrió en los cuatro días?
b) ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden servir de un galón de leche de soya que contiene 18/8 de litro?
c) Se reparten 6/8 de torta de quinua iguales entre seis personas. ¿Qué fracción de torta le correspondió a cada
persona?
Un hombre vende 1/3 de su finca de hortalizas, alquila 1/8 y lo restante lo cultiva. ¿Qué porción de la finca se cultiva?
Noveno y 10mo EGB
1. Escribe (V) verdadero o (F) falso según corresponda.
f) Un número natural es racional. ( )
g) Cualquier número racional es un entero. ( )
h) Cero es un número racional. ( )
i) Los racionales son números negativos. ( )
j) Los números enteros contienen a los racionales. ( )
3. Ahora, te desafío a resolver los siguientes problemas de números racionales.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
𝟏 𝟐
a) Karla para mantener su cuerpo saludable marcha 8 𝒎 el dia lunes, 12 m el martes, 10m el día
𝟐 𝟑
Miércoles y 35/8m el día jueves. ¿Qué distancia recorrió en los cuatro días?
b) ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden servir de un galón de leche de soya que contiene 18/8 de litro?
ACTIVIDAD 3: EDUCACIÓN FÍSICA
TEMA: EJERCICIOS SEGMENTALES.
Son movimientos de uno o varios segmentos del cuerpo, sin que nos desplacemos, como cuando flexionamos y estiramos un brazo.
Estos movimientos dependen de algunas articulaciones.
SUBTEMA: Combinación de Ejercicios Segméntales
ACTIVIDADES:
1.-Repase los ejemplos de los ejercicos que estan en las imágenes.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
ACTIVIDADES SEMANA 2
Actividad 1: CIENCIAS NATURALES
TEMA: LA DIETA BALANCEADA
Una dieta equilibrada es muy importante para el sistema inmunológico, pues te sentirás y te verás muy bien, al mismo tiempo
tendrás mucha más energía para seguir adelante durante todo el día, a esto se le suma la salud de tu cuerpo al ser resistente
a las enfermedades, en resumen, bienestar total en tu vida.
Una dieta saludable ayuda a proteger el cuerpo de la obesidad y enfermedades como la diabetes, cardiopatías, hipertensión
arterial.
Los platos pueden ser variados, lo necesario es comer sano, sin dejar de lado lo sabroso, alimentos como la palta, papaya,
camote son buenos para el bienestar de la persona, teniendo las porciones exactas para el consumo de energía
Los veganos son personas cuya alimentación se basa en únicamente en productos de origen vegetal
como frutas, verduras y cereales, por lo que no comen carne, pescado, leche, huevos, mantequilla,
miel, o productos de origen animal. Este tipo de alimentación disminuye el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares y obesidad; pero si la dieta no es equilibrada, ocasiona deficiencia de
nutrientes.
¿Tú o algún miembro de tu familia han dejado de consumir productos de origen animal? ¿Por qué?
Desarrollo de actividades
Octavo y Noveno EGB
a) Realiza una lista de 10 alimentos que consumen que tengan un valioso aporte de energía.
Investiga cuál es la diferencia entre las personas vegetarianas y las veganas, e indica qué dificultades pueden tener al
llevar esa dieta.
Décimo EGB
Responda las siguientes preguntas
a) Escriba por qué las necesidades de energía y nutrientes aumentan en la adolescencia y juventud.
b) ¿Cuáles son los problemas alimentarios que tienen las personas de la tercera edad?
c) Observa la imagen que aparece a continuación y compara la distribución de alimentos por porciones con la
pirámide alimenticia, y explica en qué se aparecen y en qué se diferencian.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
Octavo y Noveno EGB
• Realiza una entrevista a tus padres, preguntándoles a qué edad empezaron a darte alimentos sólidos y qué comías
antes de cumplir un año. Indica las diferencias que encuentres con lo que consumes hoy en día. Escribe un reporte
en el espacio provisto.
Décimo EGB
Elabora un álbum con imágenes de las porciones de alimentos que se recomiendan en cada edad en las personas de 0 a 18
años de edad.
ACTIVIDAD 2: MATEMATICA
TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS RACIONALES
INFORMACIÓN TEÓRICA:
Para sumar o restar números racionales con distinto denominador, se busca el mínimo común múltiplo de los
denominadores. Luego se divide el mcm entre cada denominador y se multiplica por su numerador correspondiente.
En la antigüedad los egipcios escribían las fracciones como una suma de varias fracciones con numerador igual uno.
Que el conjunto de los números racionales Q es el conjunto de número que se pueden escribir de la forma a/b, donde a y b
son números enteros con b ≠ 𝟎
Desarrollo de actividades….
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
Octavo EGB
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Noveno EGB Y Decimo EGB
• Ahora, te desafío a resolver los siguientes problemas de números racionales.
a) Se desea envasar 600 litros de jugo de naranja, la mitad en botellas de ¼ de litro y la otra mitad en botellas de ½ litro. El
total de botellas utilizadas es:
b) En la celebración de una victoria de la selección ecuatoriana, en una panadería preparan un pastel de zanahoria.
Vendieron 1/3 de pastel y obsequiaron 1/5. ¿Qué cantidad del pastel les quedo?
c) Don Juan utiliza 5/4 kg de azúcar Stevia, para preparar jugo de limón, que vende de lunes a jueves, y utiliza 3/6 kg de
azúcar Stevia para preparar colada morada, que vende sábados y domingos. ¿Cuántos kilos de azúcar Stevia se usa en
una semana?
d) En una fiesta Flor María se tomó 1/3 de chicha de maíz y Verónica 2/9 de esa misma chicha.
¿Cuánto se tomaron en total y cuánto sobro?
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Actividad 3: EDUCACION FISICA
2.-Prática los siguientes ejercicios. (Octavos , Novenos y Decimos EGB)
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
ACTIVIDADES SEMANA 3
ACTIVIDAD 1: MATEMATICA
RACIONALIZACIÓN DE DENOMINADORES.
El actual símbolo de la raíz cuadrada fue introducido en 1525 por el matemático Christoph Rudolff para
representar esta operación. El signo no es más que una forma estilizada de la letra r minúscula para hacerla
más elegante alargándola con un trazo horizontal, hasta adoptar el aspecto actual, que representa la palabra latina radix, que
significa raíz.
Información teórica
La racionalización de una expresión fraccionaria es el procedimiento mediante el cual se logra transformar el denominador
en un número racional. Existen dos clases:
RACIONALIZACIÓN DE MONOMIOS
• Cuando el radical es de índice 2: Se multiplica solo el radical del denominador, ejemplo:
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
Octavos , Novenos y Decimos EGB
Novenos y Decimos EGB
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Investiga y coloca V si es verdadero o F si es falso
ACTIVIDAD 2: CIENCIAS NATURALES
TEMA: LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES DIVERTIDA, HAY QUE DISFRUTAR DE ESE MOMENTO.
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
Octavo Noveno y Décimo EGB
a) Escribe 3 acciones que puedas realizar para ayudar en tu casa a mantener la higiene de los
alimentos.
b) Describe las prácticas de almacenamiento de alimentos que realizan en tu casa
c) ¿Crees que es importante considerar la limpieza e higiene de los lugares dónde compramos
alimentos? ¿Por qué?
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
ACTIVIDAD 3: EDUCACION FISICA
3.-Observa el video ingresando al enlace: https://youtu.be/gTjydk7uorg
Las actividades que se planteen deben promover la interdisciplinariedad, la comprensión y la aplicación de lo aprendido
en situaciones de la vida cotidiana a partir de rutinas de pensamiento u otras estrategias. Es necesario recordar que las
actividades que se planteen deben responder al objetivo de aprendizaje propuesto.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
ACTIVIDADES SEMANA 4
ACTIVIDAD 1: CIENCIAS NATURALES
TEMA: EL CONSUMISMO RESPONSABLE
¿Qué es el consumo responsable?
El consumo responsable es una actitud respecto a nuestros hábitos de consumo en la que premia el foco en la sostenibilidad y el
cuidado del planeta. Para ello, tenemos que ajustar nuestro consumo encaminado hacia nuestras reales necesidades y las del
medio ambiente, a fin de elegir aquella que nos favorezcan a ambos.
"Si la población mundial llegase a alcanzar los 9600 millones en 2050, se necesitaría el equivalente de casi
tres planetas para proporcionar los recursos naturales precisos para mantener el estilo de vida actual".
Evita usar bolsas de plástico
Llévate las tuyas propias reutilizables desde casa. Date cuenta de que tardan alrededor de 55 años en descomponerse. Además,
ocho millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos anualmente, entre ellos, bolsas de supermercado
Desarrollo de actividades….
1. Realiza las siguientes actividades
Octavo EGB
https://es.liveworksheets.com/hs1969324bl
Noveno EGB
https://es.liveworksheets.com/kq2000206qy
Decimo EGB
https://es.liveworksheets.com/hr1422631kt
TAREAS PARA DESARROLLAR EN CASA:
Octavo EGB
• Elabora juguetes con material reciclado.
El consumo masivo de productos es una de las malas prácticas que se han realizado a lo largo de los años, y que han provocado
grandes impactos negativos para el ecosistema.
Siguiendo esta idea, realiza un juguete a partir de materiales reutilizados, como en los siguientes ejemplos.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Noveno y Décimo EGB
1. Enumera 5 acciones que promuevan el consumo responsable.
2. Busca en sentido vertical, horizontal o diagonal las palabras que representen materiales reciclables y reutilizables.
ACTIVIDAD: MATEMATICAS
Tema: Ecuaciones de primer grado con una incógnita en Q en la solución de problemas sencillos.
Mantener una dieta saludable durante toda la vida previene no solo la desnutrición en todas sus formas, sino también una variedad
de ENT y otras condiciones de salud. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y
el cambio de estilos de vida han provocado un cambio en los patrones de alimentación. Las personas ahora consumen más
alimentos ricos en calorías, grasas, azúcares libres y sal / sodio, y muchos no comen suficientes frutas, verduras y otras fibras
dietéticas.
En la vida diaria muchos problemas se resuelven a partir de las ecuaciones. Para esto vamos a explicar su resolución.
Vicente sabiendo que debe tener una buena alimentación combinada de frutas naturales y vegetales frescos, se decide llevar a su
casa, una caja de frutas y otra de verduras y se gasta 20 dólares en comprar una caja de verduras y otra caja de frutas. No sabe el
precio de cada caja, pero sí sabe que la caja de verduras vale dos quintas partes de lo que vale la caja de frutas. ¿Cuánto vale la
caja de frutas?
Lo primero que debemos hacer es aplicar los pasos para resolver un problema de ecuaciones.
Identificar la incógnita del problema: Debemos saber qué es lo que nos está preguntando el problema.
Asignar la variable x a la incógnita del problema.
Plantear la ecuación de primer grado traduciendo el enunciado a lenguaje algebraico.
x = precio de caja de frutas
La caja de verduras vale 2/5 x
Sabemos que el total es 20 dólares.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Por lo tanto, la caja de frutas tiene un valor de 14,29 dólares. La caja de verduras tiene un valor de 5,71 dólares
En conclusión 14,29 + 5,71 = 20 dólares.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
Actividad 3: EDUCACION FISICA
TEMA: SALUD EQUILIBRADA
ES LA QUE aporta en las cantidades adecuadas en todos los nutrientes, la fibra y
el agua que nuestro organismo necesita, es importante que los alimentos, las
cantidades y las preparaciones sean apropiados y agradables para sentirnos
satisfechos, comer bien y no tener que ser algo aburrido.
SUBTEMA: LA ALIMENTACIÓN Y LOS EJERCICIOS
Una alimentación equilibrada es aquella que mantiene a una persona en un estado
óptimo de salud y le permite realizar con normalidad sus actividades cotidianas.
Para ello, debe aportar la cantidad necesaria de energía para que el organismo
funcione correctamente y se pueda seguir la rutina diaria sin problemas Comer bien
y hacer ejercicios regularmente te ayudará a mantener tu peso y reducir los riegos
de contraer alguna enfermedad, el ejercicio regular y una dieta saludable pueden
traer muchos beneficios, incluyendo más energía, felicidad, salud y hasta una vida
más larga.
ACTIVIDADES:
En esta ocasión te sugerimos una rutina de activación física que consta de tres 1.- Parte inicial. Calentamiento de 3 minutos.
Movimientos amplios seguidos de ejercicios de flexibilidad y estiramiento partes.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
1. 2.- Parte medular. Fase central de 10 minutos.
3.- Parte final. Relajación de 2 minutos
Preguntas relacionadas a responder
• ¿Cómo la alimentación y el ejercicio influyen en la salud?
• ¿Qué papel juega el ejercicio dentro de la buena alimentación?
• ¿Por qué es importante la higiene la buena nutrición y la actividad física?
Solidaridad, compasión, respeto honestidad, entre otros, son los valores
Las actividades que se planteen deben promover la interdisciplinariedad, la comprensión y la aplicación de lo
aprendido en situaciones de la vida cotidiana a partir de rutinas de pensamiento u otras estrategias. Es necesario
recordar que las actividades que se planteen deben responder al objetivo de aprendizaje propuesto.
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
COMPROMISOS
Me comprometo a:
❖ Implementar las medidas de bioseguridad en la casa y al salir de casa.
❖ Recordar que un medio ambiente saludable favorece el bienestar
socioemocional de niñas, niños y adolescentes.
❖ Reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos, lo que involucra su trato con
dignidad.
❖ Fomentar una cultura de cuidado del ambiente que promueva el manejo
sustentable de los recursos naturales, valores ambientales, respeto por
AUTOEVALUACIÓN / REFLEXIÓN
Escribir sus reflexiones a partir de las preguntas activadoras en una hoja y guárdelas en su
portafolio.
o ¿Cómo realizó el trabajo diario? Estrategias y procesos.
o ¿Qué es lo que más le agradó de las actividades trabajadas?
o ¿Qué aprendizajes le resultan significativos?
DISTRITO EDUCACIÓN ESMERALDAS 08D01
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “LIBERTAD DE TIMBRE”
CÓDIGO AMIE 08H02401- AÑO LECTIVO 2021-2022
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
MUY PROPUESTA DE MEJORA
CRITERIO DE EVALUACIÓN SUPERIOR MEDIO BAJO RESULTADO
SUPERIOR
Respeto mi horario diario dedicado al
trabajo académico.
Me intereso por aprender y no solo por
cumplir con las
actividades.
Participó activamente en la exposición del
proyecto de ser posible presento los
principales hallazgos de manera clara,
rigurosa y coherente.
La estructura d e l p r o y e c t o t e pareció
apropiado.
Procuro tener contacto con mis docentes
para recibir el acompañamiento
académico.
Utilizas los conocimientos ancestrales del
pueblo Afro esmeraldeño para mitigar
enfermedades
Los conocimientos adquiridos en este
proyecto han sido bien comprendidos.
Te fue fácil realizar las actividades
que se plantearon en el proyecto.