SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
C.A.S.M.
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: MOYOBAMBA
ESTUDIANTE: Whitman Gonzales Valdez
ID: 1424760 BLOQUE: AMOD-412-TEC-NRC_56726
CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ
INSTRUCTOR: MIGUEL VILLAVICENCIO HERVIAS
SEMESTRE: 4ºto semestre DEL: 07/08/202 AL: 30/11/2023
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el
estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o
secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
MORI BAZÁN ROLANDO / MANTENIMIENTO Y 07/08/20 30/11/2023 21
REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES. 23
DIAGNOSTICO Y REPARACION DE MOTORES 10/08/20 23/11/2023 4
DIESEL Y GASOLINA/ SENATI 23
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Comprobar funcionamiento del motor en ralentí
02 Medir presión de aceite del motor
03 Medir compresión de los cilindros
04 Verificar fugas o mezcla de los fluidos del motor
05 Verificar estado de las bujías de salto de chispa
06 Diagnosticar ruidos y golpeteos en el motor
07 Desmontar / verificar / montar radiador
08 Desmontar / verificar / montar ventilador eléctrico
Desmontar / verificar / montar ventilador
09
mecánico
Desmontar / comprobar / montar bomba
10
impulsora
11 Desmontar / verificar / montar termostato
12 Comprobar sensor de temperatura
13 Desmontar / desarmar culata
Comprobar válvulas, asientos, resortes, guías y
14
pastillas reguladoras
15 Verificar planitud de la culata
Inspección por líquidos penetrantes para descartar
16
fisuras
17 Desmontar / comprobar turboalimentador
Desmontar / verificar /montar múltiples de
18
admisión y escape
19 Armar y montar culata
Desmontar / verificar / montar cadena / faja de
20
distribución
21 Verificar sistema de distribución
22 Desmontar / verificar / montar tren de balancines
23 Desmontar / verificar / montar eje de levas
24 Verificar buzos y varillas impulsoras
25 Sincronizar sistema de distribución
26 Desmontar / comprobar / montar bomba de aceite
Desarmar / verificar / armar válvula de derivación
27
de aceite
Desmontar /comprobar / montar enfriador de
28
aceite y válvula de alivio
Desmontar /comprobar / montar válvulas de
29
retención y toberas de aceite
Desmontar / comprobar / montar accesorios de la
30
ventilación positiva del cárter PCV
31 Desmontar bielas y pistones
32 Desmontar / verificar cigüeñal
33 Verificar bielas / pistones y anillos
34 Verificar bloque del motor
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
35 Bruñir cilindro
36 Calibrar anillos
37 Montar cigüeñal, pistones, bielas, anillos
38 Armar / montar motor
39 Probar motor
INFORME SEMANAL
IV SEMESTRE SEMANA N° 3 DEL 21/08/2023 AL 27/08/2023 DEL 2023
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
Montar tanque y cañerías de gasolina de Volkswagen
LUNES Objetivo: El objetivo para el día de hoy es montar tanque
de gasolina y conectar cañerías de gasolina.
Operaciones a ejecutar:
Montar tanque de gasolina.
9 horas
Conectar cañerías.
Herramientas utilizadas:
Llave 10.
Desarmador estrella.
Alicate de punta.
Especificaciones del vehículo:
Nº de motor: bj368348
Color: Naranja Nepal.
Modelo: 1300
Marca: Volkswagen
Suspensión: Delantera, independiente; barras de torsión
transversales; estabilizador transversal. Trasera,
independiente; barras de torsión transversal:
amortiguadores telescópicos.
Frenos: Delanteros, tambor. Traseros, tambor. Mando
hidráulico; de mano, mecánico, sobre ruedas traseras.
Rendimientos: Consumo, 8,5 litros a los 100
kilómetros. Velocidad máxima, 120 kilómetros por hora.
EPP`S:
Guantes de seguridad.
Casco de seguridad.
Overol.
Zapatos punta de acero.
Tampones.
Lentes de seguridad.
Una buena comunicación con tus compañeros de
taller para evitar accidentes por falta de
comunicación.
Ambiente iluminado para un buen desempeño.
Cambio de trapecio de NISSAN TERRANO II
MARTES Objetivo: El objetivo para el día de hoy es desmontar el
trapecio para cambiar la rótula deteriorada.
Operaciones a ejecutar:
9 horas
Desmontar llanta.
Desmontar trapecio
Montar llanta.
Cambiar trapecio.
Herramientas utilizadas:
Llave en cruz.
Gata hidráulica.
Tacos de madera
Lave N.º 18, 14.
Dado tubular N.º 18, 14.
Alicate de punta.
Tubo de fierro para hacer palanca.
Trapecio nuevo.
Especificaciones del vehículo.
Alimentación: Diesel - inyección indirecta,
encendido Diesel
Capacidad del compartimento de carga: 115 litros
y 1.995 litros
Combustible: gasoil - Diesel
Depósito principal de combustible: 80 litros
Motor de 2,7 litros (2.664 cc), 4 cilindros en línea
con dos válvulas por cilindro de situación frontal y
orientación longitudinal con 96 mm de diámetro,
92 mm de carrera, relación de compresión: 21,9 y
árbol de levas lateral (OHV)
Pesos: 2.580 kg (peso máximo admisible)
Potencia de 125 CV (CEE) - 92 kW @ 3.600 rpm,
par máximo: 278 Nm @ 2.000 rpm
Tracción 4x4 seleccionable con seleccionable con
vehículo en movimiento y cubos automáticos
EPP`S:
Guantes de seguridad.
Casco de seguridad.
Overol.
Zapatos punta de acero.
Tampones.
Lentes de seguridad.
Una buena comunicación con tus compañeros de
taller para evitar accidentes por falta de
comunicación.
Ambiente iluminado para un buen desempeño.
Cambio de guardapolvo de palier de Volkswagen
MIÉRCOLES Objetivo: El objetivo para el día de hoy es cambiar cubre
polvo del palier de un Volkswagen.
9 horas
Operaciones a ejecutar:
Desmontar abrazaderas.
Desmontar pernos de guardapolvo.
Montar guardapolvo.
Montar abrazaderas.
Montar pernos de guardapolvo.
Herramientas utilizadas:
Llave Nº.7.
Destornillador plano.
EPP`S:
Guantes de seguridad.
Casco de seguridad.
Overol.
Zapatos punta de acero.
Tampones.
Lentes de seguridad.
Una buena comunicación con tus compañeros de
taller para evitar accidentes por falta de
comunicación.
Ambiente iluminado para un buen desempeño.
Diagnóstico, estado y funcionamiento del motor de
combustible interna.
JUEVES Reparación Sistema de Refrigeración.
Objetivos de Sesión:
Al término de la sesión el aprendiz será capaz de reparar
5:30 horas
sistema de refrigeración, demostrando los conocimientos
logrados en su proceso de formación profesional.
Conocimientos tecnológicos:
Sistema de refrigeración: Tipos, funcionamiento,
mantenimiento.
Liquido refrigerante: composición, función.
Liquido anticongelante: composición, función.
Equipos utilizados:
Laptop.
Internet.
Información brindada por el profesor (PDF`S).
Inglés Técnico
WEEK INFORMATION (información de la semana)
Reinforce previous knowledge regarding productive
skills (write, speak) at a basic level of the English
language and promote in the learner a maximum
focus on the respective skills (listen, read) in a 1:30 horas
professional environment with expressions and
technical vocabulary according to their Professional
School in accordance with the Common European
Framework of Reference for Languages (CEFR).
(Reforzar conocimientos previos sobre habilidades
productivas (escribir, hablar) en un nivel básico del
idioma inglés y promover en el alumno un máximo
enfoque en las respectivas habilidades (escuchar, leer)
en un ambiente profesional con expresiones y
vocabulario técnico acorde a su Escuela Profesional. de
acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas (MCER).)
Understanding: integrates listening
comprehension and reading comprehension
skills
Writing: understands the skill of written
expression
Speaking: integrates oral interaction and oral
expression
(Comprensión: integra habilidades de
comprensión auditiva y comprensión lectora.
Escritura: comprende la habilidad de expresión
escrita.
Hablar: integra la interacción oral y la expresión
oral.)
SPECIFIC OBJECTIVES (OBJETIVOS ESPECÍFICOS)
Identify basic vehicle tools and equipment. (Identificar
herramientas y equipos básicos del vehículo.).
TECHNICAL TERMINOLOGY (TERMINOLOGÍA
TÉCNICA)
Breaker bar (Llave de tubo)
Pick set (Juego de selección)
Punches and chisels (Punzones y Cinceles)
Tire pressure gauge (Manómetro de neumáticos)
Jack and jack stands (Gato y soportes de gato)
Digital multimeter (DMM) (Multímetro digital)
COMPETENCE (Competencia).
Identify the basic tools and equipment on cars.
(Identificar las herramientas y equipos básicos de
los automóviles.).
GRAMMAR (GRAMÁTICA).
Simple Present (Presente Simple)
Limpieza y orden de herramientas del Taller.
VIERNES Objetivo: El objetivo para el día de hoy es limpiar y
ordenar las herramientas del taller para así tener un
mejor orden y saber dónde están las cosas.
9 horas
Operaciones a ejecutar:
Limpiar y ordenar llaves mixtas.
Limpiar y ordenar llaves allem.
Limpiar y ordenar Racht.
Limpiar y ordenar vernier.
Limpiar y ordenar extensiones.
Limpiar y ordenar palancas.
Limpiar y ordenar dados.
Limpiar y ordenar desarmadores; planos y estrella.
Limpiar y ordenar alicates para seguros, planos,
de presión, de corte, punta de loro, extensible,
universal, punta redonda.
Limpiar y ordenar dados de impacto.
Lo utilizado para la limpieza y el orden:
Franela.
Aceite nuevo.
Trapo limpio.
Guantes.
SÁBADO
TOTAL 43:00 horas
Tarea más significativa:
Cambio de trapecio inferio parte delantera izquierda de NISSAN TERRANO II
Especificaciones del vehículo:
Alimentación: Diesel - inyección indirecta, encendido Diesel
Capacidad del compartimento de carga: 115 litros y 1.995 litros
Combustible: gasoil - Diesel
Depósito principal de combustible: 80 litros
Motor de 2,7 litros (2.664 cc), 4 cilindros en línea con dos válvulas por cilindro de
situación frontal y orientación longitudinal con 96 mm de diámetro, 92 mm de
carrera, relación de compresión: 21,9 y árbol de levas lateral (OHV)
Pesos: 2.580 kg (peso máximo admisible)
Potencia de 125 CV (CEE) - 92 kW @ 3.600 rpm, par máximo: 278 Nm @ 2.000
rpm
Tracción 4x4 seleccionable con seleccionable con vehículo en movimiento y
cubos automáticos
Descripción del proceso:
Seguridad para proceder con el proceso:
Vemos un lugar plano para estacionar el vehículo y pongo tacos de madera para
que el vehículo se quede quieto.
Aflojo las tuercas de la rueda del trapecio que voy a cambiar, pero no por
completo.
Elevación del vehículo y extracción de rueda:
Con una gata procedo a levantar el automóvil del suelo.
Pongo soportes de gato debajo del chasis del automóvil para mayor seguridad.
Saco la rueda donde voy a cambiar el trapecio.
Acceso al trapecio:
Me fijo que el trapecio esta sostenido por un estabilizador y procedemos a
quitarlo con un dado y llave 17.
Desmontaje del trapecio viejo:
Desajusto los pernos y tuercas que sujetan el trapecio con llaves y dados 19.
También con un alicate de punta saco la chaveta que tenía un perno.
Instalación del nuevo trapecio:
Coloco el nuevo trapecio en su posición y vuelvo a ajustar los pernos en el
mismo orden.
Aseguro bien para que no haya ningún accidente y coloco la chaveta que retire
de un perno para mejor seguridad.
Montaje de las ruedas:
Para terminar, pongo la rueda y también los pernos y aprieto un poco.
Seguridad para el término de la operación.
Bajo lentamente el vehículo y ajusto los pernos de las ruedas muy bien.
Finalmente quito los tacos y termino el trabajo.
Herramientas utilizadas:
Llave en cruz.
Gata hidráulica.
Tacos de madera
Llaves Nº.17 y 19.
Dados Nº.17 y 19.
Alicate de punta.
Soportes de gata.
EPP`S:
Guantes de seguridad.
Casco de seguridad.
Overol.
Zapatos punta de acero.
Tampones.
Lentes de seguridad.
Una buena comunicación con tus compañeros de taller para evitar accidentes
por falta de comunicación.
Ambiente iluminado para un buen desempeño.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
Trapecio
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE