[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas10 páginas

Informe S5

El documento es un cuaderno de informes para el seguimiento de la formación profesional dual en mecánica automotriz del estudiante Josué Andersón Aguilar en SENATI-Trujillo. Incluye instrucciones para el uso del cuaderno, un plan de rotaciones en diferentes áreas de práctica, un plan específico de aprendizaje y un informe semanal detallando las tareas realizadas. Se establece un sistema de evaluación y control de asistencia para el estudiante durante su formación práctica.

Cargado por

jossonab10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas10 páginas

Informe S5

El documento es un cuaderno de informes para el seguimiento de la formación profesional dual en mecánica automotriz del estudiante Josué Andersón Aguilar en SENATI-Trujillo. Incluye instrucciones para el uso del cuaderno, un plan de rotaciones en diferentes áreas de práctica, un plan específico de aprendizaje y un informe semanal detallando las tareas realizadas. Se establece un sistema de evaluación y control de asistencia para el estudiante durante su formación práctica.

Cargado por

jossonab10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

La Libertad

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI – TRUJILLO / MECÁNICA AUTOMOTRIZ

ESTUDIANTE: AGUILAR BERNILLA, JOSUÉ ANDERSÓN

ID: 001242771 BLOQUE: 14 AMODE407

CARRERA: MECÁNICO AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: TOUZET CASTILLO JOSE

SEMESTRE: IV DEL: 31/07/2024 AL: 27/11/2024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

AUTOTEC MARFER 15/07/24 09/08/24 4

AUTO TOYOTA E.I.R.L. 12/08/24 17/08/24 1

AUTO TOYOTA E.I.R.L. 19/08/24 24/08/24 1

AUTO TOYOTA E.I.R.L. 26/08/24 31/08/24 1

AUTO TOYOTA E.I.R.L. 02/09/24 07/09/24 1


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Comprobar funcionamiento del motor en ralentí.
02 Medir presión de aceite del motor.
03 Medir compresión de los cilindros.

04 Verificar fugas o mezcla de los fluidos del X


motor.
05 Verificar estado de las bujías de salto de
chispa.
06 Diagnosticar ruidos y golpeteos en el motor. X
07 Desmontar / verificar / montar radiador.

08 Desmontar / verificar / montar ventilador


eléctrico.
09 Desmontar / verificar / montar ventilador
mecánico.
10 Desmontar / comprobar / montar bomba
impulsora.
11 Desmontar / verificar / montar termostato.
12 Comprobar sensor de temperatura.
13 Desmontar / desarmar culata.

14 Comprobar válvulas, asientos, resortes, guías y


pastillas reguladoras.
15 Verificar planitud de la culata.
Inspección por líquidos penetrantes para
16
descartar fisuras.
17 Desmontar / comprobar turbo alimentador.
Desmontar / verificar /montar múltiples de
18
admisión y escape. X
19 Armar y montar culata.
Desmontar / verificar / montar cadena / faja de
20
distribución.
21 Verificar sistema de distribución.

22 Desmontar / verificar / montar tren de


balancines.
23 Desmontar / verificar / montar eje de levas.
24 Verificar buzos y varillas impulsoras.
25 Sincronizar sistema de distribución.
Desmontar / comprobar / montar bomba de
26
aceite.
Desarmar / verificar / armar válvula de
27
derivación de aceite.

28 Desmontar /comprobar / montar enfriador de


aceite y válvula de alivio.
Desmontar /comprobar / montar válvulas de
29
retención y toberas de aceite.
Desmontar / comprobar / montar accesorios de
30
la ventilación positiva del cárter PCV.
31 Desmontar bielas y pistones. X

32 Desmontar / verificar cigüeñal.


33 Verificar bielas / pistones y anillos.
34 Verificar bloque del motor.
35 Bruñir cilindro.
36 Calibrar anillos.
37 Montar cigüeñal, pistones, bielas, anillos.
38 Armar / montar motor.
39 Probar motor.
40 Cambio de aceite y filtro de aceite. X

41 Mantenimiento de frenos posteriores. X

42 Mantenimiento de frenos delanteros. X

43 Montar faja de distribución. X

44 Desmontar y montar volante de motor.


45 Desmontar y montar caja de cambios. X

46 Cambiar cables de freno de mano.


47 Cambiar bombín de embrague.
48 Cambiar bombín de freno.
49 Cambiar cañería de frenos posteriores.
50 Desmontar / cambiar amortiguadores.
51 Desmontar arrancador. X

Escanear y solucionar problemas del sistema


52
ABS. X

Rellenar líquidos de dirección, frenos, aceites,


53
refrigerante. X

*Número de repeticiones realizadas.


INFORME SEMANAL

IV SEMESTRE SEMANA N°5 DEL: 02/09 AL: 07/09 DEL: 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

TALLER:
 Limpie el taller.
 Desmonte caja de cambios de rav 4 20
 Cambie de aceite y filtros de petrolio, aceite y aire de 10
LUNES nissan frontier 2019.
 Limpie herramientas y guarde en su lugar.
TALLER:
 Limpie el taller.
 Desmonte motor de arranque de Renault duster 2.0
2015. 10
MARTES  Desmonte y monte frenos posteriores de Renault duster
2.0 2015.
 Monte caja de cambios de Toyota rav 4 2012.
 Limpie herramientas y guarde en su lugar.
TALLER:
 Limpie el taller.
 Diagnostique con escáner falla de abs de Mazda bt
2019.
 Medi continuidad del los cables del sensor posterior
MIÉRCOLES derecho de Mazda bt 2019. 10
 Desmonte caja cambios de Toyota hilux 2013 de motor
1kd.
 Desmonte y cambie kit de embrague de Toyota hilux
2013 de motor 1kd.
 Limpie herramientas y guarde en su lugar.
AULA:
 Conocimiento tecnologico ingles / au – 206.
 Conocimiento tecnologico diag repar motores diesel y 10
JUEVES gasolina / ea – 305.

TALLER:
 Limpie el taller y arregle las herramientas en su lugar.
 Desmontar arrancador de Hyundai new ef sonata 2006
de motor L4GC3.
 Cambio de aceite Toyota sae 5w 30 api y filtro de aceite 10
VIERNES y aire de 20,100 km de Toyota rush 2022 de motor
2RNG.
 Monte arrancador de Hyundai new ef sonata 2006 de
motor L4GC3.

SÁBADO

TOTAL 50
Tarea más significativa:
Desmontar arrancador de Renault duster 2.0 2015
Descripción del proceso:
I. OPERACIÓN:
1. PASO: Ubique el vehículo en el lugar a trabajar.
2. PASO: Calce las ruedas con tacos de madera.
3. PASO: Levante capote del vehículo.
4. PASO: Revise niveles de líquidos / refrigerante / aceite / hidrolina y líquido de frenos.
5. PASO: Desconecte el cable negativo del borne de la batería del vehículo.
6. PASO: Afloje tuercas de rueda delantera derecha.
7. PASO: Levante la parte delantera con una gata hidráulica.
8. PASO: Ubique caballetes en la zona más sólida de vehículo en el chasis.
9. PASO: Desmonte rueda derecha.
10. PASO: Desmonte depósito de filtro de aire y tuberías de aire.
11. PASO: Afloje y desmonte los dos pernos superiores del arrancador con llave 13.
12. PASO: Por la parte de la rueda afloje y desmonte 1 perno del arrancador que se encuentra en la
parte baja del arrancador con dado 13 y suple largo.
13. PASO: Desmonte la tuerca del terminal del solenoide que viene de la batería con dado 10
tubular.
14. PASO: Desmonte la tuerca con dado 8 del solenoide del terminal pequeño del switch de
encendido.
15. PASO: Retire arrancador por la parte de la rueda derecha, limpie y lleve al maestro para que lo
mande arreglar.
16. PASO: Una vez arreglado el arrancador pasamos a montarlo en el vehículo.
17. PASO: Coloque los pernos superiores del arrancador.
18. PASO: Coloque el perno inferior del arrancador.
19. PASO: Ajuste el perno inferior luego ajuste los pernos superiores del arrancador.
20. PASO: Coloque las tuercas 10 y 8 en los terminales del solenoide.
21. PASO: Ajuste las tuercas 10 y 8 del solenoide.
22. PASO: Monte depósito de filtro de aire y tuberías de aire.
23. PASO: Conecte cable negativo a borne de batería del vehículo.
24. PASO: Me asegure de que todo esté conectado y ajustado.
25. PASO: Arranque el vehículo 3 veces para comprobar que el vehículo encienda normal.
26. PASO: Monte la rueda derecha delantera y aproxime las tuercas de la rueda.
27. PASO: Con ayuda de una gata hidráulica suspendí el vehículo y retire los caballetes.
28. PASO: Baje vehículo con la gata hidráulica y guarde gata hidráulica.
29. PASO: Baje capote y arranque vehículo dos veces más para asegurarse que funcione normal.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte